Línea Del Tiempo Teorías Del Comercio Internacional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

MERCADOTECNIA

INTERNACIONAL
Integrantes del equipo:
Ma Yanili Sigala Romero
Alondra Tarango Rascón
Andrea Ortega Reyes
María Fernanda Chávez Rodríguez
Pavel Gamez Peñaloza
Grupo:
DN81D

Introducción:
En la actualidad existen varias teorías que
determinan la importancia que representa para
cada uno de los países estar dentro del
comercio internacional, dichas teorías
contribuyen a que alguna empresa tome la
decisión de seleccionar cual será el lugar donde
es más conveniente establecer sus actividades
de producción, y se convierten en una
excelente herramienta pues nos sugieren que
factores del comercio internacional son los más
importantes y que tipo de influencia puede
ejercer el comercio dentro del gobierno en
cuanto a apoyos, acuerdos o políticas se
refiera.

Teorías del comercio


Internacional
el
Mayor niv
de
n
exportació
que de
n.
importaciò

n
Exportar u

Siglo XVI bien u otr


o en
función de
la
idad
productiv
Mercantilismo: de éste.
Dicha teoría establecía que el oro y la plata
eran los pilares fundamentales de la riqueza
nacional y básicos para el comercio creyente.
1776
Ventaja Absoluta:
Los paises tienen la capacidad para
producir artículos de manera eficiente,
por lo cual tiene la ventaja sobre
culquier otro, en producción de
mercancia.

1776
Ventaja Comparativa:
El pais debe especializarse en aquellos
1919
productos y servicios que puedan Teoría Heckscher-Ohlin:
producirse de manera mas eficiente, Plantea una explicación distinta a la
sugiere que el libre comercio limitado ventaja comparativa.
surge en incremento de la producción predice que los países exportarán
mundial. aquellos bienes que hacen uso intensivo de
factores localmente abundantes, e
importarán aquellos bienes que hacen uso
intensivo de factores localmente escasos
s

Productore
s
extranjero

inician la
ny
producció
los
abastecen
mercados

Siglo XX
Teoría del ciclo de vida de un
producto:
Es el conjunto de etapas que atraviesan
1970
los productos o servicios que una Nueva Teoría del comercio
empresa oferta o comercializa en el Después de cuestionar las existentes y
mercado desde su lanzamiento hasta su clásicas teorías, explica el comportamiento
retirada. real del comercio en el marco de la
globalización, y esta fundamentada en las
economías a escala y en la zona centro que
posee cada pais

1990
Ventaja competitiva de una nación
Porter cuestiona la teoría de la ventaja
competitiva y propone 4 grupos de factores que
contribuyen al bienestar de la nación, y afirmaba
que para que una empresa pueda tener exito
requiere que estos factores esten bien tambien,. Continuacion:
Diamante de Porter:
Porter estableció un esquema gráfico
en el cual se relacionan los indicadores a
nivel micro que influyen decisivamente
para que un país, una región, una
comunidad o, incluso, una empresa,
sean realmente competitivos
Referencias

I.N.I.T.E. (s. f.). TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.


https://gc.scalahed.com/. Recuperado 19 de enero de
2022, de
https://gc.scalahed.com/recursos/files/r144r/w242w/caso2
/descargable_linea.pdf

También podría gustarte