Bosquejo No 15
Bosquejo No 15
Bosquejo No 15
EL ESPIRITU DE FUEGO
Las señales de fuego en las escrituras significan de manera especial la presencia Santa de Dios, su
poder y su gloria, así como la acción purificadora y limpiadora del Espíritu Santo. Algunos
ejemplos son
Pero el símbolo elegido de su presencia es el fuego que no ha sido encendido en la tierra y la señal
escogida de su aprobación es la llama sagrada. 1ra de Reyes 18:38
FUEGO EXTRAÑO:
o Este hecho esta universal reconocido, que el hombre sustituye el fuego de Dios con
el fuego extraño. “debe haber fuego porque si no, no puede haber religión. Si no se
puede conseguir del cielo, entonces hay que conseguirlo en la tierra.” Los fuegos
encendidos en la tierra arden ferozmente, pero muy pronto se apagan. Isaías 50:11
FUEGO DE ESCENARIO:
El fuego de escenario es un truco, en ausencia de lo sobrenatural almas fervosas
pueden buscar los mejores sustitutos posibles y creen que están haciendo lo están
haciendo al servicio de Dios. Aparentar espiritualidad es la profanación más grande
y peor que puede haber. Jeremías 14:15 Fuego extraño es menos ofensivo que el
fuego del escenario. Una religión solamente de emoción es la más terrible de todas.
Mateo 23:13, Romanos 12:1-2: "Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la
misericordia de Dios, les ruego que cada uno de ustedes, en adoración espiritual,
ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. No se amolden al
mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así
podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta."
Sea lo que sea este fuego, está identificado con la persona del Espíritu Santo. La
angustia que nuestro señor sintió por el bautismo de sangre, fue seguida por la
plenitud de Pentecostés, en el don del Espíritu de Fuego. Su poder era moral y
espiritual. Las almas de los hombres fueron cargados, saturadas y envueltas en el
Espíritu de Dios. La pasión de Dios los poseyó con la intensidad de fuego.
Pentecostés enciende los fuegos del alma de Cristo en las almas de los hombres.
Hechos 1:8. “dunamis” traducido es dinamita.
DONES FRUTO
9 9
FRUTO NO DONES:
Gálatas 5:22-23 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad,
bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.
Las virtudes espirituales son los frutos del Espíritu. Hay tres pasajes principales que hablan
del carácter cristiano como el fruto.
JARDIN O FABRICA:
En el pasaje de Gálatas el Fruto del Espíritu Santo se ponen en contraste con las obras de la
carne y forman un contraste notable. La fábrica opera con materia muerta, el jardín cultiva
fuerzas vivientes para un fin señalado.
La frase “fruto del Espíritu” señala la verdadera fuente de las virtudes en el carácter cristiano.
No son productos humanos. La salvación es por fe, pero las virtudes cristianas son los frutos
de la presencia del Espíritu de vida en el corazón. Fruto, no obras.
EL CULTIVO DEL FRUTO: Fruto quiere CULTIVO. “Mi padre es el labrador” Juan 15:1-8. El
jardinero es un hombre ocupado. Siempre tiene que estar cuidando las cosas que siembra. El
sostiene el cuchillo. El castigo es prueba de amor. La poda del presente es para la perfección