SELECTA
SELECTA
SELECTA
LECTURA SELECTA
ASIGNATURA: _____________________________________________________________
TÍTULO DEL LIBRO: __________________________________________________________
DOCENTE: ________________________________________________________________
ESTUDIANTE: ______________________________________________________________
FECHA: ___________________________________________________________________
Es una actividad evaluativa que constituye un sello característico del programa, en el desarrollo de cada una de las asignaturas propias
del programa el docente asignará un libro NO JURÍDICO para la lectura y análisis de los estudiantes, de manera digital o impreso, que
refuerce, entre otros aspectos, hábitos de lectura, ortografía, cultura general, formación personal, capacidad de análisis, de síntesis y
que brinde a los estudiantes herramientas para fortalecer las habilidades de interpretación y argumentación, evidenciando su
comunicación empática y asertiva, su capacidad de tomar decisiones y de distinguir y resolver diferentes situaciones aplicando lo leído
y llevándolo al entorno.
Con esta evaluación se pretende evidenciar que el estudiante desarrolla las competencias fundamentales descritas en el Proyecto
Educativo Institucional (PEI) y en el Proyecto Educativo del Programa de Derecho (PEPD) (Desarrollo personal, comunicativa y
Ciudadanía)
Para lograr lo anterior el docente puede hacer uso de una de las diferentes estrategias evaluativas.
1. Examen de escogencia múltiple en CES Virtual resolviendo preguntas que den cuenta de la comprensión de lo leído y su
capacidad de llevarlo al entorno, y una pregunta abierta de análisis del texto leído que demuestre su capacidad de redacción,
argumentación, comprensión y verifique su ortografía lo cual socializará con el docente y sus compañeros en el aula de clase.
CRITERIO A DESCRIPCIÓN 10 respuestas 9 respuestas 8 respuestas 7 respuestas 6 respuestas 5 respuestas 4 respuestas 3 respuestas 2 respuestas 1 respuesta
EVALUAR 5,00 4,50 4,00 3,50 3,00 2,50 2,00 1,50 1,00 0,50
Evaluación de A través de un
preguntas examen escrito
cerradas de que se realiza
escogencia en Ces virtual,
múltiple – se evaluará la
Temario de 10 comprensión
preguntas. del texto por
parte de los
Comprensión estudiantes.
Lectora (Debe
tenerse en cuenta
el logro en el
número de
respuestas de
escogencia
múltiple)
CRITERIO A DESCRIPCIÓN LOGRÓ ENTRE EL 80% Y EL LOGRÓ ENTRE EL 60% Y EL LOGRÓ ENTRE EL 40% Y LOGRÓ ENTRE EL 20% Y EL LOGRÓ ENTRE NO LOGRÓ
EVALUAR EN 100% 80% EL 60% 40%. EL 1% Y EL 0 PUNTOS
PREGUNTA 5 PUNTOS 4 PUNTOS 3 PUNTOS 2 PUNTOS 20%
ABIERTA Y EN LA 1 PUNTO
SOCIALIZACIÓN
Comunicación Se evaluará el
escrita (Debe Saber
tenerse en cuenta comunicar,
la capacidad de expresando de
redacción, de manera escrita
argumentación, la con claridad lo
ortografía y se que se leyó.
evaluará a través
de una pregunta
abierta que hará
parte de la
actividad escrita)
Criterio 1: Se evaluará el
Sustentación oral Saber
- Comunicación comunicar,
oral (Debe tenerse expresando de
en cuenta la manera oral
capacidad de con claridad lo
expresión, de que se leyó y
argumentación) respondió de
manera escrita
en la pregunta
abierta
realizada.
Criterio 2: Se evaluará el
Comunicación con Saber
el docente y comunicar,
compañeros de saber escuchar,
manera empática saber
y asertiva preguntar,
saber hablar y
saber usar el
silencio
NOTA FINAL: La arroja el sistema de la sumatoria de las notas de las tres actividades, la evaluación escrita con una pregunta abierta y la
sustentación oral.
2. Entrega de un ensayo corto de análisis de lo leído, a través de la plataforma de Ces Virtual, que lleve no solo a saber la
comprensión del mismo, cómo lo comunica, cómo lo argumenta e interpreta sino también cómo lo relaciona con el entorno y
resuelve las situaciones que se presentan y verifica su ortografía, el cual será socializado con el docente y compañeros en el
aula de clase.
CRITERIO A DESCRIPCIÓN LOGRÓ ENTRE EL 80% LOGRÓ ENTRE EL 60% LOGRÓ ENTRE EL 40% LOGRÓ ENTRE EL 20% LOGRÓ ENTRE EL 1% NO LOGRÓ
EVALUAR Y EL 100% Y EL 80% Y EL 60% Y EL 40%. Y EL 20% 0 PUNTOS
5 PUNTOS 4 PUNTOS 3 PUNTOS 2 PUNTOS 1 PUNTO
Comunicación
escrita(Debe
tenerse en
cuenta la
capacidad de
redacción, de
argumentación,
la ortografía y se
evalúa a través
del Ensayo que
presenta el
estudiante, el
ensayo se
calificará a través
de los criterios
que a
continuación se
enuncian)
Se evaluará el
Criterio 2: Saber comunicar,
Comprensión del expresando de
Texto manera escrita
con claridad lo
que se leyó.
Criterio 3: Se evaluará el
Cómo argumenta análisis que el
e interpreta el estudiante realizó
texto del texto y la
interpretación
que hizo del
mismo.
Criterio 4: Se evaluará la
Cómo relaciona aplicación que el
el texto con el estudiante hace
entorno del texto a su
entorno social.
Criterio 5: Se evaluará la
Ortografía redacción,
puntuación y
ortografía
utilizada por el
estudiante.
CRITERIO A DESCRIPCIÓN LOGRÓ ENTRE EL 80% LOGRÓ ENTRE EL 60% LOGRÓ ENTRE EL 40% LOGRÓ ENTRE EL 20% LOGRÓ ENTRE EL 1% NO LOGRÓ
EVALUAR Y EL 100% Y EL 80% Y EL 60% Y EL 40%. Y EL 20% 0 PUNTOS
5 PUNTOS 4 PUNTOS 3 PUNTOS 2 PUNTOS 1 PUNTO
Criterio 1: Se evaluará el
Comunicación Saber comunicar,
oral – expresando de
Sustentación oral manera oral con
(Debe tenerse en claridad lo que se
cuenta la leyó y plasmó en
capacidad de el ensayo.
expresión, de
argumentación.
Criterio 1: Se evaluará el
Comunicación Saber comunicar,
con el docente y saber escuchar,
compañeros de saber preguntar,
manera saber hablar y
empática y saber usar el
asertiva silencio
NOTA FINAL
NOTA FINAL: La arroja el sistema de la sumatoria de las notas de las dos actividades, la evaluación escrita con una pregunta abierta y la
sustentación oral.