Taller 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PROG

RAMA
DE
MAEST
RÍA EN
EDUCA
CIÓN
BÁSIC
A

TALLE
R#1

Guía de Prácticas
Programas de Maestría en línea

Datos Generales
Programa de Educación Básica
Maestría
Asignatura - Metodología del Interaprendizaje
Módulo
Autor 1 Mg. Jenniffer Sobeida Moreira Choez
Modalidad de Trabajo individual
Trabajo:
Título de la Guía práctica del seminario de Metodología del interaprendizaje
práctica:
Objetivo: Describir el problema de la investigación, mediante un proceso
cognoscitivo para la formulación de preguntas y a su vez la
búsqueda de respuestas que conllevan al planteamiento del
problema, a partir de las técnicas de “Espina de Pescado” y
“Árbol de Problemas”.
Estructura Instrucciones:
 Taller individual
 Con los contenidos explicados en la clase sincrónica,
realice un tema de investigación
Los estudiantes realizarán:
 Portada.
 Realizar la actividad de manera individual, donde se
describirá el problema de la investigación a partir de la
aplicación de las técnicas “Espina de Pescado” y “Árbol
de Problemas”, desde un proceso cognoscitivo la
formulación de preguntas y a su vez la búsqueda de
respuestas que lleva al planteamiento del problema
Sugerencias:
 El trabajo debe ser presentado en la plantilla institucional
para elaborar tareas.
 Revise la gramática y ortografía.
 Organice las ideas que vaya a utilizar para que su aporte
sea acorde a lo solicitado.
 Tome en cuenta los parámetros y tiempos establecidos.
 Revise la rúbrica de evaluación.
Evaluación Taller 1: El problema de la investigación
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

El taller se desarrolla de manera individual donde se describe el problema de la


investigación a partir de la aplicación de las técnicas “Espina de Pescado” y “Árbol
de Problemas”, desde un proceso cognoscitivo la formulación de preguntas y a su
vez la búsqueda de respuestas que lleva al planteamiento del problema:
- ¿Cuál es el problema, a investigar?
- ¿Qué importancia tiene investigar el tema propuesto?
- ¿Cuáles son mis preguntas específicas de investigación?
Usar formato APA o la recomendada al programa de estudio de maestría (máximo
dos carillas)
Rúbrica de evaluación
INDICADORES SOBRESALIENTE BUENO DEBE MEJORAR
7.5 PUNTOS 5 PUNTOS 2.5 PUNTOS
Presentación El trabajo presenta todos los El trabajo presenta todos los El trabajo no presenta todos los
apartados solicitados en formato apartados solicitados en formato apartados solicitados en
de tarea UNEMI, está de tarea UNEMI y no está formato de tarea UNEMI y no
correctamente ordenados.  correctamente ordenados.  está correctamente ordenados. 
Redacción No hay errores de gramática, El trabajo presenta tres errores El trabajo presenta más de tres
ortografía o puntuación de ortografía, gramática y/o errores de ortografía, gramática
puntuación /o puntuación
Organización Toda la información está muy La información está poca La información no está
bien organizada con párrafos bien organizada con párrafos bien organizada, los párrafos no
redactados y con subtítulos. redactados y con subtítulos. están bien redactados y con
Cumple con la contextualización, Cumple con la contextualización, subtítulos. Incumple con la
formulación, discrepancia entre el formulación, discrepancia entre el contextualización, formulación,
deber ser y la realidad concreta deber ser y la realidad concreta discrepancia entre el deber ser
observada, indica causas y observada, indica causas y y la realidad concreta
consecuencias, plantea preguntas consecuencias, plantea observada, indica causas y
pertinentes y significativas, preguntas pertinentes y consecuencias, plantea
relacionado al tema y vinculando significativas, relacionado al tema preguntas pertinentes y
escenario educativo del sujeto y vinculando escenario educativo significativas, relacionado al
investigador. del sujeto investigador. tema y vinculando escenario
educativo del sujeto
investigador.
Fuente de Las fuentes de información son Las fuentes de información son Las fuentes de información son
información varias y múltiples. La información limitadas o poco variadas. La muy pocas o ninguna. Si utiliza
recopilada tiene relación con el información recopilada tiene fuentes, éstas no son
tema, es relevante y actualizada. relación con el tema, pero confiables ni contribuyen al
Las fuentes son confiables y algunas no están al día o no son tema. La información tiene poca
contribuyen al desarrollo del relevantes. Algunas fuentes no o ninguna relación con el tema
tema. Utiliza las normas APA 7ma son confiables por lo que no principal. Desconocimiento de
edición. contribuyen al desarrollo del la norma APA 7ma edición.
tema. No utiliza las normas APA
7ma edición
TOTAL 30 20 10

También podría gustarte