Osificación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Unidad 1

Generalidades anatomía y
fisiología
Osteología
Osificación primaria
y secundaria
(embriología)
Desarrollo
• DESARROLLO ESPINAL
• Se desarrolla de pares organizados de estructuras mesodérmicas:
SOMITAS.
Cada somita se condensa en 3 capas:
• Esclerotomo.- cuerpos y arcos vertebrales.
• Miotomo.- mioblastos.
• Dermatomo.- piel.
Desarrollo

• Cada esclerotomo se divide en regiones craneal y caudal.


• La región caudal se une con la región craneal adyacente. (Modelo
precartilaginoso vertebral. )
Desarrollo

• En la columna cervical el primer esclerotomo contribuye a la


formación del occipucio.

• La región caudal del octavo esclerotomo contribuye a la formación de


la 1ª vertebra torácica.
Desarrollo
Desarrollo de las extremidades
• Inicia como una evaginación de la pared lateral del cuerpo y consiste
en 2 capas: ectodermo y mesodermo.
• Este crecimiento inicial se encuentra bajo el control del Factor de
Crecimiento Fibroblastico (FGF)
Final de a
A la quinta semana ya
cuarta semana Se transforma en se ve el molde
(precartilago) BMP-2 cartílago ahora
BMP-4 expresando BMP-3 Y
Hacia la octava semana comienza la osificación BMP-6
e los huesos largos a partir de los centros de
sificación Primarios que aparecen cerca de la
iáfisis.
uego hacen presencia los centros de osificación
ecundarios el primero en salir es la rodilla

En la sexta semana estos moldes se


condrifican para dar lugar al
cartílago hialino
Niveles de osificación

• Cada uno de los lugares donde tiene lugar el proceso de


formación de hueso durante el desarrollo embrionario, en el
caso de los huesos que presentan osificación endocondral.
Existe un centro de osificación primario en el centro del molde
cartilaginoso, que se transformará en hueso posteriormente, y
centros de osificación secundarios, en los extremos del tejido
cartilaginoso.
Osificación
Huesos que se forman

Los huesos planos del


primaria cráneo, la mayoría
de los huesos faciales, la
mandíbula y el tercio medio
de la clavícula
• Intramembranosa
• Endocondral.
Huesos que se forman
El remplazo de cartílago por hueso
Osificación se denomina osificación
endocondral.
Aunque la mayoría de los huesos
del organismo se forman de
esta manera, el proceso se aprecia
Secundaria mejor en los huesos largos.

• Tejido óseo esponjoso.


• Trabéculas
Primaria
Osificación Intramembranosa
Primaria
Osificación endocondral
Primaria
Osificación endocondral
Secundaria
• Durante la 7ª semana de vida embriológica los condrocitos del centro
del esbozo de cartílago aumentan su volumen intracelular e inician la
mineralización de la matriz a su alrededor.
• Al completarse este proceso inicia la apoptosis de los condrocitos
hipertróficos.
• Las células mesenquimales en el periostio se diferencian en
osteoblastos y elaboran un collar de hueso intramembranoso
alrededor del hueso en desarrollo.
Secundaria
• En la 8ª semana la laguna de condrocitos es invadida por vasos
sanguíneos seguidos por osteoblastos (Esponjoso primario )
• Los condroclastos remueven el cartílago calcificado y continua la
deposición de matriz ósea por lo osteoblastos. (Esponjoso
secundario)
Evento que ocurre a la par
Recuerda el desarrollo de los centros de
osificación primaria y secundaria ocurre en la
cascada de eventos.
• Mientras el centro primario de osificación se
expande y avanza hacia el final del hueso largo se
repite los eventos de la osificación endocondral.
(Centro secundario de osificación)
• La mayoría de huesos largos poseen 2 centros
secundarios de osificación mientras que
metacarpianos y metatarsianos solo tienen 1.
Medula ósea
Medula ósea

Canales
medulares
del hueso
(esponjoso)
Medula ósea
• En la médula ósea roja se fabrican las células de la sangre. Este proceso de fabricación
se denomina hematopoyesis o hemopoyesis. La médula amarilla se compone de grasa y
no participa en la formación de la sangre.

partir de las células madre:


•Los glóbulos rojos
•Los glóbulos blancos
•Las plaquetas

También podría gustarte