Visa Reunificación Familiar PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Esta información es de distribución gratuita

VISA REUNIFICACIÓN FAMILIAR


Solicitudes de residencia por motivo de reunificación familiar
Requisitos 6. Cuando quien presente la solicitud sea una persona
naturalizada costarricense, deberá aportar además,
1. Solicitud dirigida a la Comisión de Visas Restringidas, Certificación Literal de Naturalización emitida por el
suscrita por la persona interesada, su pariente que resida Registro Civil de Costa Rica así como Carta de
en Costa Rica o su apoderado, indicando sus calidades y Naturalización.
su relación de parentezco con la persona solicitada, que
contenga los siguientes datos de la persona extranjera 7. Certificado de Soltería emitido por el país de origen,
que pretende la visa: legalizado, consularizado y traducido en los casos que
correspondan.
Nombre completo y apellidos, Nacionalidad, Profesión u
oficio, Nombre completo y apellidos de los padres, 8. Para las solicitudes basadas en vínculo matrimonial
Dirección exacta pretendida en Costa Rica y teléfono, con costarricense, se deberá aportar certificación
Fax para recibir notificaciones, Fecha, Firma, original emitida por el Registro Civil costarricense en la
Subcategoría migratoria pretendida, Indicar el consulado que se demuestre tal ligamen.
de Costa Rica al cual debe dirigirse la autorización de
visa, en caso de que ésta sea aprobada, a efectos de En caso de matrimonio celebrado en el extranjero por
que un cónsul costarricense la estampe materialmente notario costarricense, deberá especificarse el nombre,
en su pasaporte. calidades y número de carné de notario público.
Cuando el matrimonio fuere realizado por autoridades
Cuando el extranjero resida en un país en el que no de otros países deberá aportarse certificación de
exista consulado costarricense, la comunicación se matrimonio emitida por ese país, debidamente
podrá realizar al consulado costarricense más cercano al legalizada, consularizada y traducida al idioma español.
país donde se encuentre la persona extranjera
interesada, o a la persona que gestionó la residencia a 9. En las solicitudes por vínculo matrimonial con
favor del extranjero cuyo ingreso se pretende. En este costarricense, según lo que establece el artículo 73 de la
último caso, le corresponderá a quien recibe la Ley de Migración y Extranjería, Ley Nº 8764, se debe
comunicación, hacer llegar la autorización al interesado, presentar prueba documental que demuestre obligatoria
quien deberá portar copia de la autorización a su y fehacientemente, el conocimiento recíproco entre
ingreso, así como coordinar con el medio de transporte a ambos contrayentes.
efectos de que le permitan viajar sin problemas.
10. La Unidad de Visas Restringidas, Consulares y Refugio
En la solicitud se deberá indicar además el fundamento como órgano de apoyo técnico y administrativo, podrá
de la pretensión, explicando las razones que justifiquen la en caso de requerirlo la Comisión, convocar al cónyuge
solicitud. La solicitud además deberá ser autenticada por costarricense a una entrevista personal a efectuarse
el cónsul costarricense, en caso de que el trámite se previa cita. De esta entrevista se levantará un acta
realice desde el exterior. De realizarse en Costa Rica la firmada por el contrayente y dos funcionarios de la
solicitud deberá firmarse por la persona que la solicita Unidad en calidad de testigos.
frente al funcionario público competente o en su defecto
la solicitud deberá venir autenticada por notario público, 11. Documentos que demuestren la solvencia económica
en este último caso con los correspondientes timbres de la persona solicitante de acuerdo a los lineamientos
(¢125 colones en timbres fiscales y ¢250 colones en establecidos en el presente Reglamento.
timbres del Colegio de Abogado).
Notas importantes
La persona extranjera ubicada dentro del Cuarto Grupo que pretendía
2. Certificación original de nacimiento en donde conste ingresar al país en calidad de no residente a Costa Rica, deberá
el nombre de los progenitores. Debe aportarse presentar obligatoriamente, mediante apoderado debidamente
acreditado para los efectos, los requisitos descritos en esta hoja.
legalizada, consularizada y traducida al idioma español.
Las personas que pueden solicitar esta visa son: Reunificación Familiar
3. Certificación de Antecedentes Penales del país de (Hijos menores o mayores con discapacidad, hermanos menores y
mayores con discapacidad (tutela, curatela, guarda y crianza,
origen del solicitado, en donde se especifique no haber cónyuge, padres) o Turismo y/o Persona Residente (hijos menores de
sido condenado en su país de origen o en el que haya edad, hermanos menores de edad (tutela, curatela, guarda y crianza).
residido los últimos tres años, por los delitos a los que se Una vez entregados todos los requisitos el o la Cónsul, cuenta con 30
refiere el artículo 61 de la Ley. Esta certificación debe días naturales para resolver la solicitud de visa.
aportarse consularizada, legalizada y traducida al idioma Una vez completados todos los requisitos, el Cónsul le indicará a la
español. persona interesada, fecha y hora en la que se le informará de la
resolución. Si el o la Cónsul tiene alguna duda sobre los documentos
presentados, podrá solicitar una aclaración, también podrá solicitar
4.Copia de todas las páginas del pasaporte de la una entrevista personal con la persona interesada.
persona extranjera, legalizadas, consularizadas y si es el La visa deberá utilizarse en un plazo de sesenta días, a partir de la
caso, traducidas al idioma español. respectiva notificación al solicitante o a su representante, y es válida
para ingresar al país por una única vez.
5. Copia certificada ante funcionario público Cada consulado de manera individual establece sus horarios y
competente del documento de identidad de la persona procedimientos; acorde al personal con que cuenta; por lo que deberá
solicitante, o bien presentar copia certificada por notario informarse con las autoridades consulares costarricenses sobre esos
temas.
público.
Recuerde que todos los servicios que ofrece la Dirección General de
Migración y Extranjería son gratuitos solo deben cancelarse los
impuestos establecidos por ley. Acuda solo al personal debidamente
identificado para consultar sobre requisitos, citas y cupos de atención.

www.migracion.go.cr

También podría gustarte