Cuadro Sinoptico N2 - Darlin Elizodro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

1. Poder y memorial dirigido al Presidente de la República, solicitando la nacionalidad panameña.

nameña. La solicitud debe contener nombres y apellidos del peticionario, tal como aparecen
en su certificado de nacimiento y en su documento de identificación; edad, sexo, estado civil, nombres de los padres, número de pasaporte, número de cédula o del Registro de
Extranjería, lugar de nacimiento y nacionalidad que ostenta al momento de realizar la petición, dirección completa de su residencia, números telefónicos, así como la declaración
jurada de los motivos o razones de la petición, la renuncia de la nacionalidad de origen o adquirida cuando corresponda y el fundamento legal que la sustenta.
2. Acreditar la ausencia de antecedentes penales u órdenes de captura o aprehensiones vigentes, mediante las certificaciones expedidas por las autoridades competentes, en el país
de residencia en los últimos cinco años o de su país de origen, según sea el caso.
La solicitud de carta de naturaleza se 3. Certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades panameñas.
presentará en el Ministerio de 4. Copia autenticada del documento de identidad personal del residente permanente, otorgado por la autoridad competente.
5. Certificado de matrimonio o de nacimiento de los hijos panameños, en el caso de que la solicitud se fundamente en el numeral 2 del artículo 10 de la Constitución Política de la
Gobierno y Justicia y deberá incluir los República.
siguientes documentos: 6. Acreditar solvencia económica.
7. Entrevista personal del solicitante.
8. Acreditar que cumple con sus obligaciones fiscales, mediante la presentación de paz y salvo nacional.
9. Copia autenticada del pasaporte, por el cónsul o embajada del país correspondiente. En los casos que los extranjeros no tengan representación de su país en Panamá, lo hará el de
una nación amiga.
10. Certificado médico de buena salud.
11. Certificación de estatus migratorio del Servicio Nacional de Migración.
12. Certificación de existencia y vigencia de la ley de reciprocidad, si es el caso.
13. Dos fotografías con vestimenta formal, tamaño carné.

Presentación De Las
Solicitudes

1. Fecha de ingreso del extranjero y puesto de entrada.


2. Indicación de su condición de ingreso al país, ya sea legal o ilegal.
Una vez admitida la solicitud, se requerirá
3. El movimiento migratorio sobre sus entradas y salidas del país, a fin de verificar los períodos de residencia continua.
al Servicio Nacional de Migración un 4. Fecha de ingreso al Registro de Extranjería.
informe referente a la condición 5. Número y fecha de la resolución que le otorgó la residencia y categoría de la residencia aplicada.
migratoria del extranjero que indique lo 6. Conducta migratoria, a fin de determinar si el extranjero ha sido deportado, expulsado, si ha perdido su residencia o fue beneficiario de una
siguiente: amnistía migratoria.
7. Cualquier otra información referente a la conducta del extranjero que conste en los Registros del Servicio Nacional de Migración, especialmente
aquella procedente del Ministerio Público, del Órgano Judicial y de los estamentos de seguridad.

REQUISITOS Y
PROCEDIMIENTOS
PARA ADQUIRIR LA
NACIONALIDAD
PANAMEÑA POR
NATURALIZACIÓN

La aprobación o negación de la solicitud de la carta Cumplidos los requisitos formales y legales, el Presidente de
de naturaleza es facultad del Órgano Ejecutivo, en la República podrá expedir la carta de naturaleza solicitada.
atención a lo que establecen los artículos 10 y 12 de Toda carta de naturaleza aprobada, antes de ser entregada
La Aprobación O Negación
la Constitución Política de la República. y para tener validez, requiere que el interesado aporte un
Corresponderá al Presidente de la República conocer cheque certificado o de gerencia por la suma de seiscientos
de las solicitudes de naturalización, a través del balboas a favor del Tesoro Nacional.
Ministerio de Gobierno y Justicia.

Cumplida la juramentación, el gobernador


La carta de naturaleza concedida será entregará la carta de naturaleza al
1. Que obedecerá, cumplirá y defenderá la Constitución Política de la República y las leyes
remitida al gobernador de la provincia interesado y le advertirá que debe
nacionales.
Expedición De La Carta De donde reside el naturalizado, para su 2. Que renuncia absolutamente a los vínculos civiles y políticos que lo ligan a su país de nacimiento
inscribirla en la Dirección Nacional del
juramentación. En la diligencia de Registro Civil, según lo dispuesto en el Texto
Naturaleza o a cualquier otro del que se considere ciudadano.
Único de la Ley 31 de 25 de julio de 2006,
juramentación, el nacional panameño 3. Que renuncia a todos los derechos y privilegios que pudieren derivarse de tales vínculos de
formalidad sin la cual no tendrá efecto
por naturalización manifestará: dependencia.
jurídico.

También podría gustarte