Reconocimiento Hijo, Prv. Extranjero.

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

NUMERO VEINTE (20).

En la ciudad de Arlington Estado de Virginia de los Estados


Unidos de América, a los dos días del mes de diciembre del año dos mil veinte. ANTE
MÍ: TRANCITO CRUZ HERNANDEZ, Notario colegiado veintiocho mil ciento
ochenta y uno, comparece el señor JOSE DE JESUS GONZALEZ LOPEZ de
cuarenta y tres años de edad, casado, guatemalteco, ejecutivo, con domicilio la ciudad de
Arlington Estado de Virginia de los Estados Unidos de América, se identifica como lo
establece el artículo 50 del Decreto noventa y cinco guión noventa y ocho del Congreso
de la República de Guatemala, Ley de Migración con Pasaporte numero……extendido
por la Dirección General de Migración de la República de Guatemala a quien el
transcurso del presente instrumento se le denominará el otorgante o el Mandante y me
asegura ser de los datos de identificación indicados , que se encuentra en el libre ejercicio
y goce de sus derechos civiles y que por el presente acto viene a otorgar MANDATO
ESPECIAL CON REPRESENTACION CLAUSULA ESPECIAL PARA
RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO DE PATERNIDAD, contenido en las clausulas
siguientes: PRIMERA: Me manifiesta el señor JOSE DE JESUS GONZALEZ
LOPEZ, declara bajo juramento de ley y enterado de las penas relativas al delito de
perjurio, a) Que con la señora JUANA PEREZ, procrearon a su hijo JUANITO PEREZ,
quien nació el doce de abril del año dos mil dieciocho, en la ciudad de Chiquimula,
departamento de Chiquimula, República de Guatemala, quedando inscrito su nacimiento
con el número de registro….. del Registro Civil de la ciudad de Chiquimula; b) Que por
encontrarme ausente del país, no fue posible presentarme al Registro Civil, circunstancia
a base a las facultades legales comparezco a realizarlo por este medio. SEGUNDA:
Manifiesta el otorgante que por no poder comparecer y actuar personalmente en la
República de Guatemala, otorga MANDATO ESPECIAL CON REPRESENTACION
CON CLAUSULA ESPECIAL PARA RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO DE
PATERNIDAD, a favor de su señora madre SUSANA MENDEZ SANCHEZ DE
LÓPEZ, quien se identifica con el documento personal de identificación con el código
unido de identificación numero…… extendido por el Registro Nacional de las Personas
de la Republica de Guatemala, para que en base a los artículos….. del Código Civil,
comparezca ante el Registro Civil de la ciudad de Chiquimula, y proceda a realizar la
Inscripción de Reconocimiento de hijos, que hago en para mi hijo JUANITO PÉREZ,
como consecuencia lo autoriza para que use su apellido en todos los Actos sociales de su
vida y goce de los derechos que la ley establece para los hijos. TERCERA: Continua
manifestando EL MANDANTE que el MANDATARIO deberá de ejercer el presente
mandato en forma inmediata y de la mejor manera posible; que es su voluntad que el
mismo no tenga ningún obstáculo en su ejercicio, rogándole a las autoridades darle AL
MANDATARIO nombrado, todas las facilidades del caso para que pueda actuar y
representarlo libremente. CUARTA: Me manifiesta expresamente el otorgante que
acepta íntegramente el contenido de todas y cada una de las cláusulas que conforman el
presente instrumento público. Yo el Notario DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue
expuesto por el otorgante; b) Que tuve a la vista el documento con que se identificó el
otorgante; y c) Que por designación del otorgante leí íntegramente el contenido del
presente instrumento, quien bien impuesto de su contenido, objeto, validez, efectos
legales, del pago de los impuestos a que se encuentra sujeto el contenido del presente
instrumento, lo acepta, ratifica y firma juntamente con el Infrascrito Notario quién de
todo lo actuado da fe.

F._______________________

ANTE MÍ:
B. OBLIGACIONES POSTERIORES:
1 TESTIMONIO ESPECIAL: El cual se debe remitir al Archivo General de Protocolos dentro de
los 25 días siguientes al otorgamiento del contrato según la literal a) del Artículo 37 del Código de
Notariado. Este testimonio especial esta afecto al pago de timbres notariales por la cantidad de Q.10.00 de
conformidad con lo establecido en él literal b) del numeral 2º del Artículo 3 de la Ley del Timbre Forense
y Notarial Decreto 82-96; y al pago de timbres fiscales por cada hoja de las que se componga el testimonio
de conformidad con lo establecido en él # 6 del Artículo 5 de La Ley de Timbres Fiscales y Papel Sellado
Especial Para Protocolos Decreto 37-92.
2 TESTIMONIO: Que se debe de extender a favor del mandatario de conformidad con lo
establecido en los Artículos 67 y 69 del Código de Notariado. Este testimonio esta afecto al pago de
timbres fiscales por la cantidad Q.2.00 de conformidad con lo establecido en el numeral 3 y literal b. del
numeral 8 del Artículo 5 del Decreto 37-92 Ley de Timbres Fiscales y Papel Sellado Especial Para
Protocolos.
3. TRIBUTOS: Como ya se indico anteriormente el contrato de promesa de compraventa es
gravado por la ley de Timbres Forenses y Notariales Decreto 82-96, por la Ley de Timbres Fiscales y
Papel Sellado Especial para Protocolos, en ambos, ya citados los artículos que los grava.
Además este mandato para ser inscrito en donde corresponde debe de pagar los
siguientes tributos:
1) ARCHIVO GENERAL DE PROTOCOLOS: En el Archivo General de Protocolos de

la Corte Suprema de Justicia se cancela la cantidad de: Q. 118.00 de conformidad con él

4. HONORARIOS: Para el cobro de los honorarios profesionales debe de tenerse presente el


artículo 109 del Código de Notariado, y de conformidad con el monto del contrato así se cobraran los
mismos según la escala que regula dicho artículo.
Los honorarios según el ejemplo citado serán los siguientes:
Q. 500.00 Según el numeral 1 del Artículo 109 del Código de Notariado.
5. AVISOS: Este contrato no tiene obligación posterior de dar aviso de su
otorgamiento.

También podría gustarte