Batalla
Batalla
Batalla
Uno de los últimos bastiones que defendía el ejército mexicano era el cerro y
Castillo de Chapultepec, donde había un Colegio Militar con un aproximado
de 100 alumnos y 800 soldados pertenecientes a diferentes
batallones. Chapultepec estaba comandado por el general Nicolás Bravo, uno
de los héroes de la Independencia de México. El ejército de Estados Unidos
bombardeó desde la noche del 12 de septiembre.
Batalla de churrubusco
La gran batalla tuvo lugar el 20 de agosto de 1847; en ésta el
general de las fuerzas invasoras, David E. Twiggs, venció a
las tropas nacionales comandadas por el general Pedro María
Anaya, pese al apoyo de los irlandeses. Mexicanos e
irlandeses defendieron su posición con mucho valor.
¿Qué sucedió?
El 20 de agosto de 1847, el Ejército Mexicano, hizo frente a las tropas
estadounidenses en las instalaciones del Convento de Churubusco, con los
Batallones de la Guardia Nacional, que para el efecto realizaron varias obras
de fortificación, mismas que no llegaron a ser terminadas por la premura del
tiempo. Las tropas nacionales que defendieron el convento fueron los
Batallones Independencia, Bravo, Fracciones de Tlalpan, Chilpancingo y
Galeana, Cuerpos de Guardia Nacional «Hidalgo», y «Victoria». El General
de División Manuel Joaquín Rincón, informó el número de efectivos que
participaron en la defensa del Convento que fue de 2 Generales, 16 Jefes y 85
Oficiales. Las divisiones de Worth y Twiggs con más de 600 hombres y
algunas piezas de artillería se lanzaron sobre los flancos del convento cayendo
de lleno sobre la posición que defendía el General de Brigada Pedro María
Anaya.
Las fuerzas estadounidenses llegaron a los territorios fronterizos en el mes de junio conformados por las
tropas de Kearney quien ocupó Nuevo México y California. El 18 de abril de 1847 el ejército
estadounidense se enfrentó a las fuerzas mexicanas en Cerro Gordo en el que las tropas mexicanas no
pudieron resistir los ataques y permitieron el avance de los extranjeros hasta la Ciudad de México sin
mayor resistencia, las victorias enemigas continuaron al mando del General Winfild Scott. El 8 de agosto
el General Winfield Scott, llegó a la Ciudad de México con 14,000 elementos, entre los días 19 y 20 de
agosto comenzó la primera batalla de una serie de enfrentamientos que culminaron con la toma de la
Ciudad de México. Ésta tuvo lugar en la Batalla de Padierna en una zona aledaña a la Ciudad de
México , los soldados se batieron el día 19 en la periferia de la ciudad .
Al amanecer, las tropas seguían en sus posiciones, pero Santa Anna ordenó la retirada rumbo a Ciudad
de México, mientras que el General Valencia resultó derrotado, ya que el convento de Churubusco fue
atacado el mismo 20 de agosto. Tras el éxito enemigo, finalemente las hostilidades concluyeron hasta
con la firma del «Tratado de Guadalupe Hidalgo», en el mes de febrero de 1848, en el que México
perdió los territorios que actualmente ocupan los estados de California, Nevada, Utah, Nuevo
México, Texas, Colorado, Arizona y partes de Wyoming, Kansas y Oklahoma, en el que además, se
recalcó que México renunciaría a todo reclamo sobre Texas y la frontera se estableció en el Río
Bravo, finalmente el 15 de junio de 1848, terminó la ocupación de las tropas invasoras en el territorio
mexicano.