Sesion 01 - 01 - Tendencias de Ciberseguridad en 2023-01
Sesion 01 - 01 - Tendencias de Ciberseguridad en 2023-01
Sesion 01 - 01 - Tendencias de Ciberseguridad en 2023-01
pe/noticia/199954-estas-son-las-tendencias-en-ciberseguridad-
para-el-2023
Periodista
p_ivergara@editoraperu.com.pe
Incluso sostienen que es probable que una proporción de ellos no sea fácilmente
atribuible a incidentes cibernéticos y parezcan accidentes aleatorios.
Pero, sin duda, la mayor preocupación gira en torno a la próxima gran ciberepidemia.
“Estadísticamente, algunas de las ciberepidemias más grandes e impactantes ocurren
cada seis o siete años”, indicó Kaspersky.
El incidente más reciente de este tipo fue el ransomware WannaCry, que atacó en el
2017 a diversas empresas transnacionales. Los investigadores de Kaspersky creen que
existe una alta probabilidad de que el próximo WannaCry ocurra en el 2023.
Prevención
Frente a este panorama, diversas empresas y compañías en el Perú y el mundo
adoptan nuevas medidas de ciberseguridad. Para ello, Guardicore destacó el avance de
la migración a la nube.
Así también, Jumio prevé una mayor presión hacia las redes sociales para que apliquen
controles de verificación de edad y las transacciones se realizarán más con identidad
digital que con tarjeta de crédito, a fin de dotar al sistema de pagos de una mejor
seguridad, necesaria en estos tiempos.