Guion ViaCrusis Viviente
Guion ViaCrusis Viviente
Guion ViaCrusis Viviente
Lector: El Equipo de la Pastoral Familiar de la parroquia Santísimo Sacramento, quiere que juntos meditemos
el Vía Crucis. La Pasión y Muerte de Jesús. Pedimos que todos nos acompañen en cada una de las estaciones
orando, cantando, caminando, y haciendo silencia cuando tengamos que hacerlo.
Lector: hermanos, no queremos que interpreten este vía crisis como un simple teatro. No es para detallar la
vestimenta, las expresiones, el escenario, sino para que en nuestro interior, meditemos seriamente sobre nuestro
compromiso, con la Iglesia, el Cristo Salvador. Y nuestros propios hermanos, que muchos de ellos viven la
repetición del camino de la cruz y dejamos que pasen ante nuestros ojos sin querer darnos cuenta.
(Jesús orando a lo lejos arrodillado, cerca Pedro, Santiago y Juan, durmiendo. Esta escena se vive en silencio o
se puede cantar. Llega Judas con un grupo de hombres armados con espadas y palos, los tres apóstoles se
despiertan y van donde Jesús cuando Judas lo besa)
Lector: Jesús estaba hablando todavía cuando llegó Judas, uno de los doce, acompañado de un grupo de gente
armados con espadas y palos, enviados por los sumos sacerdotes y ancianos del pueblo.
Judas les había dado esta señal:
-es aquel a quien yo de un beso, deténganlo. Inmediatamente se acercó a Jesús, lo besó y le dijo:
Lector: El beso forma parte del ritual de encuentro entre los hombres, los niños dan besos llenos de pureza y
alegría, para los esposos suele ser el comienzo de un intenso encuentro y entre los amigos el beso es cordialidad
y simpatía. Pero en Judas el beso tiene el sabor amargo de la traición. La más injusta de las compra-ventas de
toda la historia del mundo. Por aceptar treinta monedas por la venta de su amigo.
Lector: Más injusta que la compra venta del trabajo por un salario de miedo.
Más injusta que la compra de los cuerpos acumulados por tratantes de blancas y blancos.
Mas injusta que la compra venta de bebida alcoholizante y de droga alucinante.
Mas injusta que la compra venta de la armas para la próxima guerra.
Mas injusta que la compra venta de dirigentes sindicales, hombres de política o funcionarios de justicia.
Lector: La respuesta de Jesús ante el beso injusto mantiene la última posibilidad de la mano tendida, el gesto
cálido, el posible retorno al camino de la libertad, por eso le dice a Judas “Amigo”.
Lector: A cada oración respondemos: “Perdónanos Señor”
*Por los que traicionamos...
*Por los que no sabemos ser amigos...
*Por los que besamos sin sentido...
*Por las víctimas de los injustos comercios de los hombres...
1
Estación I: Jesús comparece ante el Sanedrín y es condenado a muerte
Lector: Quienes habían arrestado a Jesús le lo llevaron a la casa del Sumo Sacerdote Judío Caifás, donde
comenzaron a reunirse los escribas y los ancianos convocados para una reunión extraordinaria con carácter de
urgencia.
Era la madrugada del viernes y los sumos sacerdotes y todo el consejo trataban de revestir de legalidad, el
proceso de juicio más injusto y sin oportunidad para Jesús ya que la sentencia estaba dada, antes de haber
comenzado a juzgarlo.
Lector: Querían condenarlo a muerte y serían capaz de hacer cualquier cosa, hasta de convenir con testigos
falsos. Varios se presentaron a acusarlo, pero no tenían suficientes fundamentos, hasta que uno de ellos pasó a
declarar y dijo.
Testigo (Andrés): -¡Yo escuché decir a este hombre, que él puede destruir el templo de Dios y reconstruirlo en
tres días! (Jesús callado)
Sumo Sacerdote (Jesús Campos): -¿qué es esto que declaran en contra tuya? ¿No te defenderás? ¿Por qué no
hablas como lo hacías con tus seguidores, donde están ellos ahora? ¿Qué les enseñabas?
Jesús (Luis Guevara): -Yo he hablado abiertamente al pueblo, he enseñado en la casa oración y en el templo,
en los lugares donde se reúnen todos los judíos. No he dicho nada en secreto. ¿Por qué me preguntas a mí?
Pregúntaselo a los que me han escuchado, ellos saben lo que dije.
Sirviente (Luis J.): -¿Esa es la manera de contestar al sumo sacerdote? (y le da una bofetada).
Jesús (Luis Guevara): -Si he hablado mal dime en qué, pero si he hablado bien ¿porqué me pegas?
Sumo Sacerdote (Jesús Campos): -(se acerca) Dime ¿eres tu el Cristo, el hijo de Dios, a quien llaman el
Mesías, el Rey de los Judíos? (Jesús permanece callado, el sumo sacerdote se enoja y vuelve a preguntar) ¡En el
nombre del Dios viviente! Te ordeno que me respondas: (silencio)
Jesús (Luis Guevara): -Tú lo has dicho, lo soy, y en adelante verán al hijo del hombre sentado a la derecha del
Dios Poderoso y viniendo sobre las nubes.
(El sumo sacerdote monta en cólera y grita muy enfurecido)
Sumo Sacerdote (Jesús Campos): -¡Blasfemia! Ustedes mismos acaban de oír estas palabras escandalosas
¿para qué necesitamos más testigos? ¿Qué les parece? ¿Cuál es el Veredicto?
Todos: - ¡Muerte al bastardo! (y comienza a escucharse un montón de acusaciones de muerte contra Jesús. Lo
sacan a empujones y a golpes)
Lector: ¿Quiénes son los que condenan a Jesús? Los jefes religiosos que adoran al Dios Vivo, al Padre de
Jesucristo, esos son los primeros en rechazarlo. En nombre de pureza religiosa morirá el que acaba de
proclamarse Hijo de Dios.
Muchas muertes de cristianos en América Latina son provocadas, en los últimos años, por otros creyentes que
se constituyen en nuevos sanedrines, sin más autoridad que la fuerza o la violencia.
Lector: -Ante asesinos como éstos, reflexionaba el obispo de la Rioja, Monseñor Angelelli. “¿Hay a caso
hermanos nuestros que pueden imaginar, pensar o programar violencia; y otros que las ejecutan? ¿Y es posible
que coincidan?... no entiendo como esos hombres pueden tomar a sus semejantes y diciéndose cristianos,
despedazarlos y triturarlos como el trigo para hacer pan , por más que esta vez les haya salido pan bendito”.
2
ESCENA 2: JESUS ANTE PILATOS (ROMER)
Lector: -Jerusalén comenzaba a despertarse lentamente en la mañana de ese día viernes, ignorando aún lo que
había ocurrido en la casa del sumo sacerdote aquella madrugada donde Jesús fue condenado injustamente.
Para poder aplicarle la pena de muerte que querían para Jesús, lo llevaron rápidamente ante el gobernador
romano, Poncio Pilatos (Romer) para que firme la sentencia.
Lector: Pilatos (Romer) se encontraba verdaderamente en una encrucijada, A pesar de su crueldad, no tenía
intenciones de condenar a Jesús, para no satisfacer a los sacerdotes judíos, a quienes detestaba, además su
esposa le ha dado una terrible advertencia, la noche anterior había tenido un sueño con este santo. Y para Pilatos
(Romer), que era supersticioso lo ponía aún más en aprietos, pero debía cuidar su puesto y quedar bien con el
pueblo.
3
ESCENA 3: JESUS ANTE HERODES
Lector: Herodes, al ver a Jesús se puso muy contento, porque hacía mucho tiempo que quería verlo, pues había
oído hablar mucho de Él y esperaba ver algún milagro suyo.
Herodes: ¿Con que tú eres Jesús de Nazaret? ¿Por qué te han traído ante mí? ¿De qué te acusan? ¿Sabías que
yo puedo hacer que te suelten? ¿Por qué no me haces un milagro, yo he escuchado mucho de ti?
Pilatos (Romer): -ustedes me presentaron a este hombre acusándolo de agitador, lo interrogué personalmente
delante de ustedes, pero no lo hallé culpable de ninguno de los crímenes de que lo acusan. Como ven, en todo lo
que hizo no hay ningún crimen que merezca la muerte. Así es que quiero terminar lo más pronto posible con
este fastidioso problema y luego de castigarlo, lo dejaré en libertad (se va, le siguen los maestros reclamándoles,
los soldados toman a Jesús)
Lector: -Los soldados del gobernador llevaron a Jesús al pretorio y reunieron a la guardia alrededor de él, para
burlarse.
La condena ha llegado a la violencia física y el rostro de Jesús se va desfigurando por la sangre que brota de las
espinas, los golpes y las escupidas. (Lo amarran para azotarlo)
Lector: -Y así torturaron a Jesús, se burlaban de él haciendo reverencias y diciendo, ¡salud rey de los Judíos!
Lector: -Los obispos latinoamericanos nos dijeron “la situación de extrema pobreza generalizada adquiere en la
vida real, rostros muy concretos, en los que deberíamos reconocer los rasgos sufrientes de Cristo el Señor, que
nos cuestiona y nos pide ayuda”
*Rostros de niños golpeados por la pobreza.
*Rostros de jóvenes desorientados por no encontrar su lugar en la sociedad...
*Rostros de indígenas que pueden ser considerados los pobre entre los pobres...
*Rostros de campesinos a veces privados de tierras sometidos a sistemas de comercialización que explotan...
*Rostros de obreros con bajos salarios y con dificultades para organizarse y defender sus derechos...
*Rostros de desempleados, despedidos por duras exigencias económicas...
*Rostros de marginados...
*Rostros de ancianos, cada día más numerosos, frecuentemente olvidados por la sociedad del progreso que no
necesitan de las personas que no producen.
4
ESCENA 6: JESUS ES LLEVADO POR TERCERA VEZ ANTE PILATOS (ROMER)
(Nuevamente en el tribunal, esta vez con todo el pueblo, Barrabás a la izquierda y Jesús a la derecha) (Hacen
callar al pueblo)
Pilatos (Romer): -Como estamos en vísperas a la fiesta de la Pascua, he decidido dejar en libertad a un reo, el
que el pueblo elija... (Hacen pasar a Jesús)
¡Aquí tienen a su rey!
Pueblo: -¡que muera, que muera!
Pilatos (Romer): -¿debo matar yo a su rey?
Pueblo: -no tenemos más rey que el Cesar
Pilatos (Romer): -(cada vez antes de hablar pide silencio); pero ¿qué mal ha hecho este hombre? No encontré
nada en su asunto que mereciera la muerte... por eso...
(Pero la multitud no lo deja hablar, pidiendo de diferentes formas la muerte de Jesús, hasta que logran hacerlos
calmar)
Pueblo: -si lo dejas en libertad no eres amigo del Cesar, porque todo el que se proclama rey está en contra del
Cesar.
Todos: ¡Si!... sí (cuando los hacen callar)
Pilatos (Romer): -a quién quieren que ponga en libertad a Barrabás o a quién ustedes llaman rey de los judíos
Pueblo: -¡a Barrabás, a Barrabás!
Pilatos (Romer): -¿y qué hago con este?
Todos: -¡crucifícalo, crucifícalo!
Pilatos (Romer): -(pide agua) yo no me hago responsable de la sangre que se va a derramar, que recaiga sobre
ustedes y los hijos de ustedes (se lava) hagan con él lo que quieran (y firma la sentencia de muerte)
Lector: Jesús lleva sobre sí la cruz. Salió de la ciudad para dirigirse a una loma llamada el Gólgota, que en
hebreo significa lugar del cráneo.
Jesús entrega su vida libremente y carga con la pesada cruz en donde va a morir.
Hoy todo hombre puede entregar su vida en cualquier trabajo para el servicio de sus hermanos.
Lector: la invitación claramente resonó en la boca de Jesús: “Quién quiera venir conmigo, que cargue su cruz
y me siga”.
Pero la carga de la cruz se hace más liviana si la llevamos entre todos; y en nuestra parroquia hay tantas formas
de hacerlo, colaborando con la catequesis familiar, como matrimonios guía o con los niños como animadores.
Ayudando a llevar buenas noticias si queremos participar como mensajeros conociendo mejor a nuestros
propios vecinos, acercándonos en el abrazo fraterno.
Todos estamos invitados, jóvenes, adultos, niños, hombres y mujeres a ser parte de la Civilización del Amor, de
nuestra decisión depende.
Todos: ¡bien! (Y el pueblo invade el tribunal y toma a Jesús para cargar con la cruz, comienza la caminata)
Lector: Jesús cae, el peso de la cruz es demasiado para él, pero se levanta. Se levanta y sigue adelante, no se
deja vencer fácilmente, ¡qué fuerza la de Jesús! Pero esa es la fuerza que lo impulsa a cumplir la voluntad de
Dios para salvarnos.
Lector: acompañemos el suplicio de Jesús, en completo silencio. Meditando esta escena del Vía Crucis
(Se retoma la marcha. Los soldados que acompañan a Jesús lo levantan a punta de espadas)
Lector: La virgen va “dolorida”; pero sin renegar de la cruz que arrastra su hijo, ni de los hombres que lo
empujan. Ella respeta el destino de su hijo porque sabe que es el precio de la redención de los hombres, el
precio del pecado y porque sabe que para eso lo concibió en su seno virginal.
Capitán (Vladimir Guevara): Soldados, aparten a la madre del reo y sigamos el camino
Lector: Los incondicionales estaban ausentes en aquel momento y un hombre casual –Simón de Cirene,
regresaba del campo- lo acompaña, aunque forzado, hasta el monte de la calavera. Es un desconocido el que
ayuda a Cristo.
Lector: Señor, yo soy cristiano……y ya que no recuerdo cuando fue la última vez que te ayudé y consolé en
algún miembro de tu cuerpo místico. La mayor parte de las veces he preferido quedarme con los míos, de
espalda a mis prójimos, en quienes tú sufres.
Capitán (Vladimir Guevara): Eh, tu…..ven aquí (pausa)……. si, no te hagas, a ti te hablo (pausa). El
condenado ya no puede, toma la cruz y llévala hasta la cima
Cirineo (Luis Javier R.): No puedo, tengo un trabajo pendiente y debo regresar----
Capitán (Vladimir Guevara): ¡¡¡Es una orden, TOMA LA CRUZ….!!!
Cirineo (Luis Javier R.): Está bien, está bien, voy a ayudarte…. Pero que quede claro que no tengo nada que
ver con la causa de este ajusticiado…. ¿está claro?
6
Padre nuestro que estás en el cielo………
Lector: Te adoramos Cristo y te bendecimos,
Todos: Porque con tu santa Cruz, redimiste al mundo.
Lector: una de las mujeres quiere ayudar a Jesús, por más pequeña que sea, y se encuentra con el rostro
sufriente de Jesús. (Se retoma la marcha)
Hoy hay hombres que alegremente llevan su cruz por ellos y por tantos otros, oremos. Y a cada intención
respondemos “escúchanos Señor”
* Por los hombres que entregan su vida en silencio cada día. Oremos
* Por los obreros, los empleados, los profesionales, las enfermeras, las maestras, las amas de casa. Oremos
(Se aproxima una chica con un lienzo para limpiar el rostro de Jesús)
Verónica (Yudanys de Salazar): (se abre paso entre los soldados de la valla) Tu rostro buscaré Señor, no me
escondas tu rostro….
Jesús (Luis Guevara): No escondí mi rostro a los insultos y salivazos, tomé sobre mí los crímenes del mundo.
Verónica (Yudanys de Salazar): Eres la imagen viva del Padre, en tus labios se derrama la gracia.
Jesús (Luis Guevara): Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios (la Verónica va limpiando
el rostro)
Comienzan a caminar…….
Lector: Jesús cae por segunda vez. Esta caída no debe tomarse como un fracaso, sino como el paso del triunfo
de la vida sobre la muerte, en acto de verdadero amor hacia el prójimo, de entrega total a tal punto de entregar
su propia vida por sus hermanos.
Capitán (Vladimir Guevara): ¡¡¡Soldados!!! Ayuden al reo para que no caiga, se está tambaleando (Jesús cae)
…
Capitán (Vladimir Guevara): ¿Por qué no lo detuvieron soldados inútiles, quieren ser castigados??
Soldado 4: No pudimos detenerlo
Soldado 5: Parece que no puede más. Despejen el área (pausa)
Padre nuestro que estás en el cielo………
7
Lector: Te adoramos Cristo y te bendecimos,
Todos: Porque con tu santa Cruz, redimiste al mundo.
Lector: Seguían a Jesús muchos vecinos del pueblo y buen número de mujeres con sus hijos, que se golpeaban
el pecho y se lamentaban por él.
Jesús (Luis Guevara): - Hijas de Jerusalén no lloren por mí, lloren más bien por ustedes y sus hijos. Porque
llegará el día en que se dirá. Felices los hombres y las mujeres sin hijos, las que no dieron a luz ni
amamantaron; entonces se dirá: ojalá los cerros y las lomas caigan sobre nosotros y nos oculten porque si hacen
esto con el árbol verde ¡que harán con el seco! (retoman la marcha)
Lector: Aquí va Jesús. Nuestro salvador. El Hijo de Dios. Quien había sido presentado como un poderoso,
camina como un malhechor rumbo a la muerte más humillante ante los ojos de todo el pueblo, que se dirigían a
las afueras de la ciudad, simbolizando así la expulsión y marginación de la comunidad. Las instituciones
políticas, religiosas y económicas lo arrojaron fuera de su seno. En ese excomulgado creemos los cristianos,
nuestro Mesías es despreciado por las autoridades, y por eso, el poder injusto siempre despreciará al verdadero
cristiano y lo arrojará fuera, como a Jesús.
Lector: Acompañemos también a la Madre de Jesús, que siempre estuvo junto a su hijo sufriendo terriblemente
de forma inexplicable. A ella que aún hoy sigue con el llanto sostenido. Digámosle: “Dios te salve María”
(rezo)
Canto:
Capitán (Vladimir Guevara): Ya termino esta habladera, debemos seguir adelante. Mujeres, quítense y
háganse a un lado.
8
Estación IX: Tercera caída de Jesús
(Cae y queda en el piso mientras se lee con la cara en el suelo y totalmente tendido)
Lector: Jesús cae por tercera vez. Sus fuerzas físicas no le permiten seguir cargando con el pesado madero.
Señor perdónanos por hacer con nuestros pecados más pesada aún tu carga. (Se levanta y buscan a Simón de
Cirene).
Capitán (Vladimir Guevara): Levántenlo y que camine. La idea es que llegue vivo hasta el lugar de la
ejecución
Lector: -Cargar la cruz es atreverse a emprender un camino en el que se saborea fracaso, la amargura y el
ridículo. Los poderosos que decretan la condena, humillan, azotan, insultan al reo hasta el lugar de su suplicio.
Así lo había visto Jesús y así lo sufrió. El camino cristiano es duro, mantenerse firme en el hasta el final es la
prueba de nuestra fidelidad al compromiso con la justicia.
(Una vez parada la cruz, le colocan el INRI, con una escalera y los soldados se reparten las vestiduras)
Lector: Al verlo en el balcón del “ECCE HOMO” habían gritado: “Crucificalo”. Ahora se estremecen ante el
martillo que golpea los clavos. Se estremecen, porque el que juzgaron “reo de muerte” demuestra su inocencia,
transmitiendo perdón y vida. Señor, no te pedimos que no podamos sentir los clavos, te pedimos que sepamos
comunicar con nuestros sufrimientos un sentido al mundo que sufre.
Capitán (Vladimir Guevara): Empecemos el trabajo bueno sin ningún tipo de contemplaciones, ¿de acuerdo?
Coloquen los clavos en sus extremidades.
9
(Los soldados clavan a Jesús en la Cruz y lo levantan)
Sumo Sacerdote (Jesús Campos): -Ya que salvó a otros, que se salve a sí mismo, para ver si es el Cristo de
Dios, el elegido.
Soldado 4: -Si tú dices ser el rey de los judíos, sálvate a ti mismo (se ríen)
Sumo Sacerdote (Jesús Campos): -Si bajas de la cruz, creeremos en ti (se ríen, y dicen varios insultos
mientras que Jesús dice...)
Lector: “Fue crucificado, muerto y sepultado…..”, eso fue lo que nos grabaron desde niños en la memoria y lo
importante no es esa historia; lo importante es saber que Cristo, muriendo, experimentó hasta el último detalle
del ser de hombre y eso fue para comprendernos mejor.
Jesús (Luis Guevara): -(gritando) “Eloí, Eloí, lamma sabactani” (y muere, se deja un momento de profundo
silencio, todos mirando la cruz) (un soldado que permanecía bajo la cruz)
Soldado 5: -Este hombre verdaderamente era hijo de Dios (y agacha la cabeza)
Lector: Clavar a Cristo en la cruz lo hace cualquiera; desclavarlo y acogerlo silenciosamente sólo lo hacen sus
amigos, los que no admiten en su corazón a más nadie sino a Él. Por algo afirmó: “Bienaventurados los limpios
de corazón y los pobres de espíritu, porque ellos verán y poseerán a Dios.
Capitán: -Muy bien bájenlo está llegando el sábado y su cuerpo no puede quedar aquí
Soldado 6: -¿habrá muerto?
Soldado 1: -pero claro, ¿cómo crees que seguirá vivo con todo lo que pasó?, ¡hasta que resistió demasiado!
10
Soldado 2: -Yo quiero salirme de las dudas (se dirige a la lanza, Juan que estaba cerca)
Juan (Noel Cedeño): -¡Por favor no le hagan más daño! (y le hincan la lanza en el costado izquierdo, lo bajan y
lo dejan en los brazos de María, rodeada por sus discípulos)
José: -Tengo una orden firmada por el gobernador Poncio Pilatos (Romer), para retirar el cuerpo de Jesús y
enterrarlo en un sepulcro que pertenece a mi familia...
Soldado 3: -Déjame ver, trae aquí eso que tú dices...
¿Para qué preocupas por este hombre?
¿Qué acaso no eres uno de esos maestros judíos?
José: -Lo soy pero trataré de hacer algo por él, por más que sea a último momento yo soy uno de los tantos que
estamos aquí que tenemos un cargo público pero no hacemos nada por ayudar a los que están abajo, espero que
en mi caso no sea tarde para arrepentirme.
(Envuelven el cuerpo de Jesús en una sábana y los soldados lo llevan a otro lugar, es importante que digan al
público que se quede en su lugar especialmente a los niños ya que quieren ver donde ponen a Jesús y así no
invaden el escenario, mientras se lee)
Lector: -De esta forma el Equipo de la Pastoral Familiar de la parroquia Santísimo Sacramento, con gran
esfuerzo y mucho amor propio, ha querido llegar hasta ustedes con esta misión del Camino de la Cruz; que
juntos lo hemos recorrido, el verdadero camino comienza de regreso a casa.
Esperamos que esta oración haya servido para vivir mejor la Semana Santa y meditar sobre nuestras vidas. Y
desde el puesto que tenemos o el lugar en que estamos, aceptar alegremente nuestra cruz de cada día.
11
Personajes que aparecen en esta recopilación:
Personaje Nombre
1 Pedro …………………………………………………
2 Judas …………………………………………………
3 Santiago …………………………………………………
4 Barrabas …………………………………………………
5 Judío 3 …………………………………………………
6 Judío 2 …………………………………………………
7 Judío 1 ………………………………………………… Damián Salazar
8 Jesús ………………………………………………… Luis Guevara
9 María ………………………………………………… Zaidy Monroy
10 Juan ………………………………………………… Noel Cedeño
11 Poncio Pilatos ………………………………………………… Romer
12 Sumo Sacerdote Caifás ………………………………………………… Jesús Campos
13 Herodes ………………………………………………… Raúl Medina
14 Capitán de los soldados ………………………………………………… Vladimir Guevara
15 Soldado 1 ………………………………………………… José J. Rodríguez
16 Soldado 2 ………………………………………………… Bladimir Paredes
17 Soldado 3 ………………………………………………… José Antoime
18 Soldado 4 ………………………………………………… Carlos Figuera
19 Soldado 5 ………………………………………………… Enrique ex monaguillo
20 Soldado 6 …………………………………………………
21 Simón de Cirene ………………………………………………… Luis Javier Rodríguez
22 José de Arimatea ………………………………………………… Germán RCC
23 Mujer 1 ………………………………………………… Dinora de Paredes
24 Mujer 2 ………………………………………………… Cristina de Rodríguez
25 Mujer 3 ………………………………………………… Alejandra Antoime
26 Mujer 4 ………………………………………………… Zuleima de Muñoz
27 Mujer 5 ………………………………………………… Yusmary de Cedeño
28 Mujer 6 ………………………………………………… Mairin de Rodríguez
29 Mujer 7 ………………………………………………… Nelly de Guevara
30 La verónica ………………………………………………… Yudannys de Salazar
31 Lector ………………………………………………… Yasmin de Antoime
32 Pueblo ………………………………………………… Todos
33 Testigo ………………………………………………… Andrés Rodríguez
34 Sirviente ………………………………………………… Luis Javier Rodríguez
35 Malandro 1 ………………………………………………… Damián Salazar
36 Malandro 2 ………………………………………………… Luis Emilio
12