Prospecto de Admision Unam 2023 I
Prospecto de Admision Unam 2023 I
Prospecto de Admision Unam 2023 I
ÍNDICE
I. CRONOGRAMA DE INSCRIPCIÓN 4
II. CUADRO DE VACANTES 5
AUTORIDADES
COMISIÓN
ORGANIZADORA
Dr. WASHINGTON
ZEBALLOS GÁMEZ
Presidente
COMISIÓN CENTRAL
DE ADMISIÓN 2023- I
PRESIDENTE :
Mg. CARLOS EDUARDO JOO GARCÍA
I. CRONOGRAMA DE INSCRIPCIÓN
CUADRO N° 1: CRONOGRAMA DE INSCRIPCIÓN DEL CONCURSO DE ADMISIÓN 2023-I
NOTA:
Los ítems 2 y 3 solo se cumplen para los postulantes a la carrera profesional de ingeniería pesquera (filial Ilo).
NOTA:
1. Las vacantes no cubiertas en el proceso Extraordinario y CEPREUNAM, serán adicionadas al número de vacantes del proceso ordinario.
2. En caso que no se cubra un mínimo de 15 vacantes en la Filial de Ichuña (Ing. de Minas), los ingresantes serán trasladados a la sede central de
Moquegua para el desarrollo de sus estudios.
PROSPECTO DE ADMISIÓN 2023-I
5
6 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
Todo pago se realizará luego de la verificación de sus datos y documentos. Solo en el caso de no encontrarse
en Ilo o Moquegua podría realizar el pago en el Banco de la Nación, luego el váucher deberá subirlo a la plata-
forma virtual de inscripción o ser canjeado por un comprobante de pago en la Unidad de Tesorería de la UNAM,
para su respectiva validación.
PROSPECTO DE ADMISIÓN 2023-I 7
acrediten haber aprobado por lo menos dos Declaración jurada de no haber sido
periodos lectivos semestrales o un anual sancionado por falta grave o actividades
o treinta y seis (36) créditos en la escuela antideportivas por los Tribunales o Comisión
profesional de origen. de Justicia de la Federación o Comisión
Declaración jurada de no haber sido Nacional respectiva, según formato N°10 que
sancionado y no tener proceso disciplinario en figura en la sección de anexos.
trámite en la UNAM, según formato N°18 que Documento de compromiso de participación
figuran en la sección de anexos. en la representación del equipo de la
Declaración Jurada de no adeudo de bienes universidad en el deporte de su especialidad,
y material bibliográfico de la UNAM, según y en todos los eventos deportivos en que la
formato N°19 que figuran en la sección de universidad lo requiera, según formato N°11
anexos. que figura en la sección de anexos.
Los requisitos 2 y 4 del examen ordinario. Los requisitos del examen ordinario.
CONVENIO ANDRÉS BELLO (D.S. N° 012-99- Partida de Nacimiento (si el alumno nació
ED) en el extranjero, apostillado por el país de
Certificado de convalidación y/o revalidación procedencia o legalizada por el consulado
de estudios, emitido por el Ministerio de peruano en dicho país), o Pasaporte o Carne
Educación del Perú (MINEDU). de Extranjería.
Certificado de estudios secundarios Los requisitos 2 y 4 del examen ordinario.
acreditado por la entidad educativa oficial del Declaración jurada según formato N°21 de la
país de procedencia (Ministerio de Educación sección de anexos.
o quien haga sus veces) y, si fuera el caso,
traducido al español.
10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
Con la finalidad de que usted, señor postulante, pueda realizar una inscripción virtual sin inconvenientes,
recomendamos revise el manual de inscripción que se encuentra en el enlace: https://unam.edu.pe/admision/
.
PRE-INSCRIPCIÓN
- Descargar los formatos de declaración jurada.
- Completar y Subir los formatos solicitados, según
Reglamento de Admisión, en la plataforma para tu
pre inscripción.
PASO 2
CORREO DE POSTULANTE
- Posterior al pago validado por el área de contabilidad,
recibirá un mensaje de confirmación en su correo
personal (extdni@unam.edu.pe).
- En el correo institucional creado para el postulante se
remitirá las instrucciones sobre el examen de admisión, PASO 4
prospecto en formato digital y carnet de postulante
(48 hrs antes del examen) para su impresión.
PROSPECTO DE ADMISIÓN 2023-I 11
* Para los postulantes a la Carrera Profesional de Ingeniería Pesquera, las 60 preguntas cubren un total de 80 puntos. Los restantes 20 puntos de
evalúan en la Evaluación de Psicomotricidad acuática (15) y entrevista personal (5), que son exclusivos de esta carrera profesional.
PROSPECTO DE ADMISIÓN 2023-I 13
LITERATURA UNIVERSAL
Franz Kafka: “La metamorfosis”. Albert Camus “El
extranjero”.
PROSPECTO DE ADMISIÓN 2023-I 19
INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
La Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial los agricultores es lucrativa para estos. Establecer y
fue creada mediante Ley de Creación de la mantener la competitividad constituye un desafío
Universidad Nacional de Moquegua, Ley N° 28520, particular para las pequeñas y medianas empresas
publicada en el diario oficial El Peruano. agroindustriales y para los pequeños agricultores.
Su creación fue como resultado de la necesidad A pesar de que las agroindustrias tienen el potencial
del desarrollo de la agroindustria competitiva, para de proporcionar una salida fiable y estable para los
generar oportunidades de empleo e ingresos, no sólo productos agrícolas, la necesidad de garantizar la
a nivel agrícola, sino también en actividades fuera competitividad favorece a aquellos que son capaces
de la explotación como manipulación, envasado, de entregar productos en mayor cantidad y de mejor
procesamiento, transporte y comercialización de calidad.
productos alimentarios y agrícolas.
La Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial
Existen señales claras de que las agroindustrias de la Universidad Nacional de Moquegua, contempla
están teniendo un impacto global significativo en el en su estructura curricular un programa de estudios
desarrollo económico y la reducción de la pobreza, con objetivos académicos que permitirán formar
tanto en las comunidades urbanas como rurales. Ingenieros Agroindustriales con sólida formación
Las agroindustrias solo serán sostenibles si son científica, tecnológica y humanista; que están
competitivas en términos de costes, precios, eficiencia relacionados con las necesidades de la sociedad para
operativa, oferta de productos y otros parámetros el desarrollo de la Agroindustria en la Región y el País.
asociados, y solo si la remuneración que reciben
INGENIERÍA DE MINAS
La Escuela Profesional de Ingeniería de Minas centra minera, planeamiento de minas, procesos del
su propósito en ciencia, tecnología e ingeniería, ciclo de minado, operaciones, economía minera,
donde los estudiantes junto a sus docentes abordan seguridad minera y medio ambiente, con capacidad
los grandes retos de la minería. para organiza y dirigir proyectos superficiales y
subterráneos, metálicos y no metálicos, también
El ingeniero de minas es un profesional competente, propone nuevas líneas de investigación que la
con sólida formación en todas las áreas de la actualidad y modernidad exigen.
especialidad, además de poner énfasis en: Gestión
24 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
INGENIERÍA AMBIENTAL
La Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental retroalimentar estrategias de gestión ambiental y
tiene como objetivo brindar a sus educandos la así contribuir a la comunidad científica, mediante la
formación científica, tecnológica y humanística para innovación de propuestas, alternativas para incentivar
conservar, preservar y recuperar el medio ambiente y promover el desarrollo de investigaciones. Las
con la aplicación de métodos y tecnologías, para competencias adquiridas por nuestros egresados
que contribuyan al desarrollo formal y sostenible en le permiten desempeñarse de manera eficaz en
la localidad, región sur y el país. En esta perspectiva, cualquiera de los campos laborales con la que cuenta
el profesional formado en nuestra escuela, tiene esta carrera.
la capacidad de: diseñar, ejecutar, recrear y
26 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
INGENIERÍA PESQUERA
La carrera profesional de Ingeniería Pesquera forma una sólida formación en principios éticos y
ingenieros con alto nivel académico, competentes en morales. Capacitado para desarrollar acuicultura
el desarrollo de la acuicultura, recursos hidrobiológicos, con tecnologías modernas, evaluar procesos de
procesos de ingeniería pesquera, inocuidad y sanidad transformación pesquera, desarrollar productos
pesquera, tecnologías que transforman recursos innovadores para el aprovechamiento sostenible
hidrobiológicos y técnicas de aparejo, promueve la de recursos hidrobiológicos; tiene competencias
investigación e innovación siendo competitivos, ético para diseñar y ejecutar proyectos de investigación,
y multicultural para contribuir con el bienestar de la desarrollo e innovación en el ámbito local, nacional
sociedad. e internacional, teniendo en cuenta la normativa
El Ingeniero Pesquero egresado de la Universidad vigente.
Nacional de Moquegua, es un profesional con
INGENIERIA CIVIL
El programa de estudios de Ingeniería Civil tiene actual, reflejados en los conocimientos, destrezas y
por finalidad contribuir a los objetivos trazados por actitudes deseables de sus cinco áreas de actuación o
la Universidad Nacional de Moquegua tanto en especialidades de: construcciones, hidráulica y medio
calidad y competitividad, contando con el apoyo ambiente, transportes y geomática, estructuras y
de los grupos de interés que está integrado por geotecnia; permitiendo resolver los problemas que se
profesionales de la Ingeniería Civil de instituciones presentan en la región de Moquegua principalmente,
públicas y privadas a nivel local regional y nacional. La a través de la investigación humanística, científica y
formación profesional fue definida en función a las tecnológica.
capacidades profesionales exigidos por la sociedad
ADMINISTRACIÓN
En un entorno cada vez más complejo y de líderes para el cambio La carrera de Administración
constante cambio, las organizaciones demandan de la Universidad Nacional de Moquegua se enfoca
administradores con excelentes competencias en convocar, formar y potenciar al mejor talento
técnicas y blandas. Hoy más que nunca se requieren macroregional desde una experiencia formativa
profesionales capaces de anticiparse a los cambios y a vanguardista que responda a las necesidades de las
las nuevas tendencias, que puedan sostener procesos organizaciones de hoy y del mañana para generar
difíciles de transformación, reflexivos, capaces de valor en la organización e impactar positivamente en
cuestionar status quo pero sobre todo se necesitan la sociedad.
CONTABILIDAD
La carrera profesional de Contabilidad en la formadora de futuros profesionales en Contabilidad
Universidad de Moquegua UNAM tiene como contribuye a la Región de Moquegua y a la Nación con
propósito formar profesionales Contadores dotar de profesionales competitivos, investigadores
competitivos, investigadores, innovadores, éticos y con responsabilidad social, con calidad académica,
multiculturales para la gestión en las organizaciones calidad moral, en coherencia al avance científico y los
públicas, privadas y gubernamentales. lineamientos educativos nacionales e internacionales.
La Escuela Profesional de Contabilidad de la
Universidad Nacional de Moquegua, como entidad
Utiliza las matemáticas para solucionar problemas Fundamenta las normas tributarias aplicado a las
académicos y de la vida cotidiana. distintas organizaciones.
Gestiona proyecto de emprendimiento
económico o social PERITAJE CONTABLE
Desarrolla proceso de investigación aplicada a los
DIMENSIÓN PROCEDIMENTAL negocios con responsabilidad.
Utiliza las TIC en su desarrollo personal y Elabora dictamen de peritaje sobre problemas
académico, con sentido crítico y productivo. económicos financieros de las diferentes
Identifica problemas sociales y plantea organizaciones.
alternativas de solución.
Resuelve problemas matemáticos básicos, con FINANZAS
razonamiento lógico. Planifica y desarrolla la estructura financiera
Interpreta información relevante de ciencia y y económica de las organizaciones con
tecnología. responsabilidad.
Identifica, mide y analiza las operaciones del
DIMENSIÓN ACTITUDINAL activo, pasivo, patrimonio, ingresos y gastos.
Respeta las normas de convivencia entre Elabora, analiza e Interpreta los estados
personas, deberes y derechos como integrante financieros aplicando las normas de información
de la sociedad. financiera vigentes con ética.
Valora la importancia del desarrollo integral de la Fundamenta la aplicación de las Normas
persona Muestra actitud y motivación necesaria Internacionales de Contabilidad, Normas
para el estudio de nivel universitario. internacionales de Información Financieras y
Gestiona su aprendizaje empleando métodos y el manual para la preparación de información
hábitos de estudio. financiera.
DERECHO
La carrera profesional de Derecho tiene como desarrollo regional y nacional sostenible a partir del
propósito formar profesionales en Derecho, de análisis, argumentación y razonamiento jurídico en
alta calidad, líderes, competentes, investigadores cada una de las áreas del Derecho, así como a partir
e innovadores, con alto sentido ético, sensibilidad de la defensa de los derechos humanos, ambientales
social, respeto a la multiculturalidad, que contribuyan y laborales y la dignidad de la persona.
en las organizaciones creando valor e impulsando el
MEDICINA
Las autoridades de la Universidad Nacional de profesionales de alta calidad de manera integral y con
Moquegua y los integrantes de la Escuela profesional pleno sentido de responsabilidad social de acuerdo a
de Medicina, desde una perspectiva de formación las necesidades locales, regionales y nacionales del
académica adecuada a las nuevas condiciones País.
generadas por la Ley Universitaria N° 30220, asimismo Los futuros médicos formados en esta escuela
desde la necesidad de dar respuesta a la demanda profesional y Universidad, se constituirán
de los estudiantes, logra la licencia al programa históricamente, como la primera promoción
de Medicina, aprobado mediante resolución del de egresados de la región provenientes de una
consejo directivo N-° 134-2021- SUNEDU/CD, el 21 de universidad pública del ámbito local, generando los
diciembre de 2021. primeros médicos involucrados en la solución de
la problemática de salud de la región Moquegua,
La escuela profesional de medicina, apuesta por enfocados al cuidado integral de salud basados en la
la calidad educativa como valor fundamental de persona, familia y comunidad.
la educación superior universitaria, busca formar
44 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
admision@unam.edu.pe