Cuadernillo Alternativas Ortogr - Ficas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

YEAR 1

Alternativas
ortográficas

Nombre:
…………………………………………
2023
b v
bebé banana bote vaca avión viento
bueno nube tomaba ventana vestido violeta
abierto estaba ambiente observar bienvenidos
Pedir a los niños que lean las palabras diciendo todos los sonidos ensamblándolos.

b
v
Pedir a los niños que tomen el lápiz con la prensión de sapito en el tronco, y que escriban las letras b y v mientras dicen el sonido de las
mismas. Otra opción es que copien algunas palabras con esas letras o escriban nuevas.
Pedir a los niños que dibujen objetos que contengan el sonido /b/ con la alternativa ortográfica b o v y que los etiqueten. O que escriban una
historia u oraciones con alguna/s de las palabras de los dos casilleros.

Dobla esta hoja hasta el final de los casillero b-v para tapar las palabras pero dejando ver b-v. Utiliza la parte de atrás de la hoja doblada
para practicar la ortografía de las palabras de las dos listas en forma de dictado. Los niños deben ubicar las palabras dictadas debajo de
la alternativa ortográfica correcta. Otra opción es que los niños memoricen las palabras y luego doblen la hoja y escriban cuantas palabras
recuerden, luego chequeen si están correctas y se corrijan ellos mismos.
26a - Alternativas ortográficas
v
/b/ v como en vaca
V V V V
v v v v
v u b s e v a

Viento volar avión ave


Escribe en las letras y las palabras, luego cópialas.

Vamos a leer y luego a escribir:

vestido ventana detective viven vecinos


¡Viva el viento!
Todos los vecinos abren sus ventanas para ver a la
joven Violeta correr alegremente con su vestido
violeta. ¡Cómo disfruta del suave viento!
Doblar la hoja hasta la v, usar la parte doblada para practicar escritura y ortografia, como dictado para
que los niños lean las palabras y el texto, lo recuerden y luego lo escriban solos.
26b - Alternativas ortográficas
y ll
yate rayo ayer llave silla anillo
ayuda payaso yogur caballo estrella rodilla
desayuno ayudemos castillo llavero estrellado
Pedir a los niños que lean las palabras diciendo todos los sonidos ensamblándolos.

y
ll
Pedir a los niños que tomen el lápiz con la prensión de sapito en el tronco, y que escriban las letras y y ll mientras dicen el sonido de las
mismas. Otra opción es que copien algunas palabras con esas letras o escriban nuevas.
Pedir a los niños que dibujen objetos que contengan el sonido /b/ con la alternativa ortográfica y o ll y que los etiqueten. O que escriban una
historia u oraciones con alguna/s de las palabras de los dos casilleros.

Dobla esta hoja hasta el final de los casillero y-ll para tapar las palabras pero dejando ver y-ll. Utiliza la parte de atrás de la hoja doblada
para practicar la ortografía de las palabras de las dos listas en forma de dictado. Los niños deben ubicar las palabras dictadas debajo de
la alternativa ortográfica correcta. Otra opción es que los niños memoricen las palabras y luego doblen la hoja y escriban cuantas palabras
recuerden, luego chequeen si están correctas y se corrijan ellos mismos.
27a - Alternativas ortográficas
ll
/y/ ll como en lluvia
Ll Ll Ll Ll
ll ll ll ll
ll v u i b s e v a

llave anillo silla amarillo


Escribe en las letras y las palabras, luego cópialas.

Vamos a leer y luego a escribir:

calle castillo ardilla caballo lloviendo


El principe dejó su castillo montado en su blanco caballo. El viento y
la suave lluvia acompañaban su andar y al galopar se escuchaba un
sonido "cling-cling" ... eran la llaves de su dorado llavero que
acompañaban su galope. El brillo del brillante de su anillo alumbraba
la calle a su andar y las gotas de lluvia, como estrellas bailoteaban a
su alrededor.
Doblar la hoja hasta la ll, usar la parte doblada para practicar escritura y ortografia, como dictado para
que los niños lean las palabras y el texto, lo recuerden y luego lo escriban solos.
27b - Alternativas ortográficas
s z
saco piso sitio zorro diez nuez
sábado escoba asusta azulado lechuza avestruz
simpático inmenso zoo pozo confianza
Pedir a los niños que lean las palabras diciendo todos los sonidos ensamblándolos.

s
z
Pedir a los niños que tomen el lápiz con la prensión de sapito en el tronco, y que escriban las letras s y z mientras dicen el sonido de las
mismas. Otra opción es que copien algunas palabras con esas letras o escriban nuevas.
Pedir a los niños que dibujen objetos que contengan el sonido /s/ con la alternativa ortográfica s o z y que los etiqueten. O que escriban una
historia u oraciones con alguna/s de las palabras de los dos casilleros.

Dobla esta hoja hasta el final de los casillero s-z para tapar las palabras pero dejando ver s-z. Utiliza la parte de atrás de la hoja doblada
para practicar la ortografía de las palabras de las dos listas en forma de dictado. Los niños deben ubicar las palabras dictadas debajo de
la alternativa ortográfica correcta. Otra opción es que los niños memoricen las palabras y luego doblen la hoja y escriban cuantas palabras
recuerden, luego chequeen si están correctas y se corrijan ellos mismos.
28a - Alternativas ortográficas
ce ci
once celeste cebra cielo creció cisne
crecer aparece cenizas palacio cocinero noticia
cerrado merece centavo arcilla dieciséis hacíamos
Pedir a los niños que lean las palabras diciendo todos los sonidos ensamblándolos.

ce
ci
Pedir a los niños que tomen el lápiz con la prensión de sapito en el tronco, y que escriban las letras ce y ci mientras dicen el sonido de las
mismas. Otra opción es que copien algunas palabras con esas letras o escriban nuevas.
Pedir a los niños que dibujen objetos que contengan el sonido /s/ con la alternativa ortográfica ce o ci y que los etiqueten. O que escriban
una historia u oraciones con alguna/s de las palabras de los dos casilleros.

Dobla esta hoja hasta el final de los casillero ce-ci para tapar las palabras pero dejando ver ce-ci. Utiliza la parte de atrás de la hoja doblada
para practicar la ortografía de las palabras de las dos listas en forma de dictado. Los niños deben ubicar las palabras dictadas debajo de
la alternativa ortográfica correcta. Otra opción es que los niños memoricen las palabras y luego doblen la hoja y escriban cuantas palabras
recuerden, luego chequeen si están correctas y se corrijan ellos mismos.
29a - Alternativas ortográficas
ce
/s/ ce como en cebolla

Ce ce ce ce
ce ci z ll v u i b s

cepillo celeste cebolla dulce


Escribe en las letras y las palabras, luego cópialas.

Vamos a leer y luego a escribir:

cereales princesa cerrado nace once


Trece días la princesa comió cereales. Trece días sin cesar. El día
catorce sentada en su mecedora, la princesa pensó: "Es tiempo de
descansar."
Comió con mucho placer su último tazón de dulces cereales. Cerró sus
ojos. Y contó: once, doce, trece, catorce...ya es tiempo de cambiar.
Abrió su ojos celestes y pensó: "¿y si como solo nueces?"
Doblar la hoja hasta la ce, usar la parte doblada para practicar escritura y ortografia, como dictado
para que los niños lean las palabras y el texto, lo recuerden y luego lo escriban solos.
29b - Alternativas ortográficas
ci
/s/ ci como en cisne
Ci ci ci ci
ce ci z ll v u i b s

cuidad ciencia palacio bicicleta


Escribe en las letras y las palabras, luego cópialas.

Vamos a leer y luego a escribir:

triciclo servicio dieciseis investigación

Amaneció ese día con un cielo celeste y un sol brillante. El balcón


principal del palacio decorado con flores blancas anunciaba el
nacimiento de la Princesa Cecilia. Una noticia muy esperada que llenó
de emoción y felicidad a todos en la ciudad. En el lago, los cien cisnes
blancos con moños rosas, nadaban felices y contentos ante la noticia.
La felicidad crecía a cada instante, la gente bailaba, cantaba,
regalaba flores blancas y volaban globos con el nombre de la
Princesita Cecilia.

Doblar la hoja hasta la ci, usar la parte doblada para practicar escritura y ortografia, como dictado para
que los niños lean las palabras y el texto, lo recuerden y luego lo escriban solos.
29c - Alternativas ortográficas
que qui
queso quema porque quiero aquí quiso
paquete pequeño querido inquieto máquina equipo
queremos empaquetar equilibrio inquietante
Pedir a los niños que lean las palabras diciendo todos los sonidos ensamblándolos.

que
qui
Pedir a los niños que tomen el lápiz con la prensión de sapito en el tronco, y que escriban las letras que y qui mientras dicen el sonido de las
mismas. Otra opción es que copien algunas palabras con esas letras o escriban nuevas.
Pedir a los niños que dibujen objetos que contengan el sonido /c/ con la alternativa ortográfica que o qui y que los etiqueten. O que escriban
una historia u oraciones con alguna/s de las palabras de los dos casilleros.

Dobla esta hoja hasta el final de los casillero que-qui para tapar las palabras pero dejando ver que-qui. Utiliza la parte de atrás de la hoja
doblada para practicar la ortografía de las palabras de las dos listas en forma de dictado. Los niños deben ubicar las palabras dictadas
debajo de la alternativa ortográfica correcta. Otra opción es que los niños memoricen las palabras y luego doblen la hoja y escriban cuantas
palabras recuerden, luego chequeen si están correctas y se corrijan ellos mismos.
30a - Alternativas ortográficas
que
/c/ que como en queso
Que Que
que que que que que
Que que ce ca co que
Quena queso querido pequeño
Escribe en las letras y las palabras, luego cópialas.

Vamos a leer y luego a escribir:

paquete queremos querida que porque

El pequeño quería comer queso crema, entonces su querida mamá fue


a la cocina, tomó la leche y comenzó a cocinar. ¿Cómo se hace el
queso?
Intrigada tomó un paquete de crema y colocó su contenido dentro
de la cacerola a todo fuego...pero vió como la crema se quemaba...
"¿Qué hago?"
"¡Así no se hace el queso!", se dijo a sí misma.
Pero el pequeño quería queso crema....entonces...
¿Qué hizo?

Doblar la hoja hasta la que, usar la parte doblada para practicar escritura y ortografia, como dictado
para que los niños lean las palabras y el texto, lo recuerden y luego lo escriban solos.
30b - Alternativas ortográficas
qui
/c/ qui como en quince
Qui Qui
qui qui qui qui qui
Qui que ce ca cu
Quinto quiero inquieto aquí
Escribe en las letras y las palabras, luego cópialas.

Vamos a leer y luego a escribir:

quinta quiso esquimal máquina equipo


La máquina estaba quieta, el equipo esperaba
inquieto que se moviera... era la quinta vez que se
detenía...Nadie entendía nada de lo que estaba
pasando y todos querian continuar el viaje.
"Aquí estamos todos quietos e inquietos
esperando... ¿Qué pasa?"
¿Qué pasará?
Doblar la hoja hasta la qui, usar la parte doblada para practicar escritura y ortografia, como dictado
para que los niños lean las palabras y el texto, lo recuerden y luego lo escriban solos.
30c - Alternativas ortográficas
ge gi
genio gente genial magia giro gigante
gemelos gentil gemidos gimnasia mágico energía
ingeniero ingenioso ingenuo girábamos agitando
Pedir a los niños que lean las palabras diciendo todos los sonidos ensamblándolos.

ge
gi
Pedir a los niños que tomen el lápiz con la prensión de sapito en el tronco, y que escriban las letras ge y gi mientras dicen el sonido de las
mismas. Otra opción es que copien algunas palabras con esas letras o escriban nuevas.
Pedir a los niños que dibujen objetos que contengan el sonido /j/ con la alternativa ortográfica ge o gi y que los etiqueten. O que escriban
una historia u oraciones con alguna/s de las palabras de los dos casilleros.

Dobla esta hoja hasta el final de los casillero ge-gi para tapar las palabras pero dejando ver ge-gi. Utiliza la parte de atrás de la hoja dobla-
da para practicar la ortografía de las palabras de las dos listas en forma de dictado. Los niños deben ubicar las palabras dictadas debajo de
la alternativa ortográfica correcta. Otra opción es que los niños memoricen las palabras y luego doblen la hoja y escriban cuantas palabras
recuerden, luego chequeen si están correctas y se corrijan ellos mismos.
31a - Alternativas ortográficas
ge
/j/ ge como en ángel
Ge Ge
ge ge ge
ge que ce ga go que
genio gente genial gema
Escribe en las letras y las palabras, luego cópialas.

Vamos a leer y luego a escribir:

gentil gélido angel generoso


En el bosque encantado vivía un generoso genio al cual
le gustaba mucho cumplir los deseos de la gente. Pero el
genio era triste porque estaba encerrado en su botella.
Un día gélido, aparecieron en el bosque dos niños
gemelos. Tan generosos eran que le pidieron al
maravilloso genio que les cumpliera su deseo:
¡Libertad para el genio! ¡Y así fue! Desde ese día el
genio es el mejor amigo de los niños gemelos.
Doblar la hoja hasta la ge, usar la parte doblada para practicar escritura y ortografia, como dictado
para que los niños lean las palabras y el texto, lo recuerden y luego lo escriban solos.
31b - Alternativas ortográficas
gi
/j/ gi como en colegio
Gi Gi
gi gi gi
gi que ge ga gi qui
gigante magia giraba gime
Escribe en las letras y las palabras, luego cópialas.

Vamos a leer y luego a escribir:

giraban gimnasia energía agitado

El bosque encantado estaba lleno de magia. Lleno de


duendes, lleno de mágicos seres. Un mago giraba su varita
mágica y aparecían genios con más magia.
¡Era encantador! ¡Que energía! También el gigante tenía
magia, pues agitaba sus grandes manos y aparecían más
duendes que giraban a su alrededor brillando como
estrellitas. ¡Era realmente encantador!

Doblar la hoja hasta la gi, usar la parte doblada para practicar escritura y ortografia, como dictado
para que los niños lean las palabras y el texto, lo recuerden y luego lo escriban solos.
31c - Alternativas ortográficas
gue gui
guerra juguete guiso guiño seguido
juguetería guerrero guitarra amiguito
aguerrido reguero Guillermo enseguida
Pedir a los niños que lean las palabras diciendo todos los sonidos ensamblándolos.

gue
gui
Pedir a los niños que tomen el lápiz con la prensión de sapito en el tronco, y que escriban las letras gue y gui mientras dicen el sonido de las
mismas. Otra opción es que copien algunas palabras con esas letras o escriban nuevas.
Pedir a los niños que dibujen objetos que contengan el sonido /g/ con la alternativa ortográfica gue o gui y que los etiqueten. O que escriban
una historia u oraciones con alguna/s de las palabras de los dos casilleros.

Dobla esta hoja hasta el final de los casillero gue-gui para tapar las palabras pero dejando ver gue-gui. Utiliza la parte de atrás de la hoja
doblada para practicar la ortografía de las palabras de las dos listas en forma de dictado. Los niños deben ubicar las palabras dictadas
debajo de la alternativa ortográfica correcta. Otra opción es que los niños memoricen las palabras y luego doblen la hoja y escriban cuantas
palabras recuerden, luego chequeen si están correctas y se corrijan ellos mismos.
32a - Alternativas ortográficas
gue
/g/ gue como en juguete
Gue Gue
gue gue gue
gue que ge ga gi qui
juguete guerrero juguera
Escribe en las letras y las palabras, luego cópialas.

Vamos a leer y luego a escribir:

guerra reguero juguetería


Los juguetes despertaban a la noche cuando Miguel dormía
profundamente. Tomaban vida, y comenzaban a moverse
silenciosamente por el dormitorio, los soldaditos de
guerra, el aguerrido guerrero, el osito hormiguero, el
camíon de descargue, el trencito Tomás...era un despliegue
impactante. ¡Era mágico! Juguetes que tomaban vida, que
se movían, jugaban, saltaban con mucha alegría ante esa
libertad. De pronto el guerrero encendió una hoguera.....y...

Doblar la hoja hasta la gue, usar la parte doblada para practicar escritura y ortografia, como dictado
para que los niños lean las palabras y el texto, lo recuerden y luego lo escriban solos.
32b - Alternativas ortográficas
gui
/g/ gui como en guitarra
Gui Gui
gui gui gui
gue gui ge ga gi qui
guiño guirnaldas amiguita
Escribe en las letras y las palabras, luego cópialas.

Vamos a leer y luego a escribir:

guión enseguida guinda


El telón se abrió, enseguida el público aplaudió la entrada
del guitarrista Guillermo Migues. Guillermo comenzó a tocar
la guitarra y a cantar:
"Guitarra, guitarra no desafines por favor.
Guitarra, guitarrón toquemos juntos la canción.
El abejorro con su aguijón, toca la guitarra y el guitarrón,
mientras come su guiso con su aguijón."
Guillermo guiñó el ojo al público, y todos irrumpieron en
grandes carcajadas.
Doblar la hoja hasta la gui, usar la parte doblada para practicar escritura y ortografia, como dictado
para que los niños lean las palabras y el texto, lo recuerden y luego lo escriban solos.
32c - Alternativas ortográficas
güe güi
vergüenza ungüento pingüino
cigüeña desagüe paragüitas
antigüedad paragüero pingüinito lingüista
Pedir a los niños que lean las palabras diciendo todos los sonidos ensamblándolos.

güe
güi
Pedir a los niños que tomen el lápiz con la prensión de sapito en el tronco, y que escriban las letras güe y güi mientras dicen el sonido de las
mismas. Otra opción es que copien algunas palabras con esas letras o escriban nuevas.
Pedir a los niños que dibujen objetos que contengan el sonido /u/ con la alternativa ortográfica güe o güi y que los etiqueten. O que escriban
una historia u oraciones con alguna/s de las palabras de los dos casilleros.

Dobla esta hoja hasta el final de los casillero güe-güi para tapar las palabras pero dejando ver güe-güi. Utiliza la parte de atrás de la hoja
doblada para practicar la ortografía de las palabras de las dos listas en forma de dictado. Los niños deben ubicar las palabras dictadas
debajo de la alternativa ortográfica correcta. Otra opción es que los niños memoricen las palabras y luego doblen la hoja y escriban cuantas
palabras recuerden, luego chequeen si están correctas y se corrijan ellos mismos.
33a - Alternativas ortográficas
güe
/u/ güe como en cigüeña
Güe Güe
güe güe güe
güi güe gue gui qüe
cigüeña vergüenza ungüento
Escribe en las letras y las palabras, luego cópialas.

Vamos a leer y luego a escribir:

cigüeña vergüenza antigüedad


Iba caminando por la elegante avenida Oxford en Londres, y
al pasar por una casa de antigüedades, paré a mirar la
vidriera y un brillante paragüero llamó mi atención.
¡Es el paragüero de mi abuelo, pues tiene el dibujo de la
cigüeña, por eso lo reconozco! ¡Debo entrar!
Por suerte soy bilingüe y pude hablar en inglés, y con un poco
de vergüenza pregunté sobre el paragüero.
Con una inmensa alegría averigüé lo que quería.
¡Era el paragüero de mi abuelo!
Doblar la hoja hasta la güe, usar la parte doblada para practicar escritura y ortografia, como dictado
para que los niños lean las palabras y el texto, lo recuerden y luego lo escriban solos.
33b - Alternativas ortográficas
güi
/u/ güi como en pingüino
Güi Güi
güi güi güi
güi güe gue gui güi
pingüino paragüitas agüita
Escribe en las letras y las palabras, luego cópialas.

Vamos a leer y luego a escribir:

pingüino lingüista
El zoológico siempre es tan atractivo, te puedes encontrar con una
diversidad de animales maravillosos. Pero el que más me llama la
atención es el pingüino.
En mi última visita al zoológico descubrí algo muy curioso, el nombre
de uno de los pingüinitos recién nacidos.
Con asombro descubrí su nombre en el cartel : Chigüin
¡Qué nombre tan extraño! Me dije. ¿Cuál será su origen? ¡Debo
averiguar con un lingüista!
¿Y saben que averigüe? ¿ ¡Chigüin significa niño pequeño en
Honduras!

Doblar la hoja hasta la güi, usar la parte doblada para practicar escritura y ortografia, como dictado
para que los niños lean las palabras y el texto, lo recuerden y luego lo escriban solos.
33c - Alternativas ortográficas
a ha
amigo abrigo aburrido hada había hago
abuela abeja asusta hamaca hambre harían
avispa abanico abajo hablaba almohada
Pedir a los niños que lean las palabras diciendo todos los sonidos ensamblándolos.

a
ha
Pedir a los niños que tomen el lápiz con la prensión de sapito en el tronco, y que escriban las letras a y ha mientras dicen el sonido de las
mismas. Otra opción es que copien algunas palabras con esas letras o escriban nuevas.
Pedir a los niños que dibujen objetos que contengan el sonido /a/ con la alternativa ortográfica a o ha y que los etiqueten. O que escriban
una historia u oraciones con alguna/s de las palabras de los dos casilleros.

Dobla esta hoja hasta el final de los casillero a-ha para tapar las palabras pero dejando ver a-ha. Utiliza la parte de atrás de la hoja doblada
para practicar la ortografía de las palabras de las dos listas en forma de dictado. Los niños deben ubicar las palabras dictadas debajo de
la alternativa ortográfica correcta. Otra opción es que los niños memoricen las palabras y luego doblen la hoja y escriban cuantas palabras
recuerden, luego chequeen si están correctas y se corrijan ellos mismos.
34a - Alternativas ortográficas
ha
/a/ ha como en hada
Ha ha
Ha ha güi güe gui gue

hada había hielo


Escribe en las letras y las palabras, luego cópialas.

Vamos a leer y luego a escribir:

Hay hadas en el bosque.


El bosque encantado resplandecía lleno de estrellitas que brillaban
flotando entre los árboles. Las hadas habían hecho de lo suyo, habían
desparramado su polvillo mágico e inundado el bosque.
¡Que hermoso espectáculo!
Había estrellas por todos lados brillando tanto que parecían estrellitas
de cristal.
Una de las hadas, la más chiquita de todas, desplegó sus alitas y se
adentró en el bosque perdiéndose entre los destellos. Sus alitas
brillaban, y ella era tan chiquita que parecía una estrellita más.
Así fue como el hada más chiquita cobró el nombre de Estrellita.

Doblar la hoja hasta la ha, usar la parte doblada para practicar escritura y ortografia, como dictado
para que los niños lean las palabras y el texto, lo recuerden y luego lo escriban solos.
34b - Alternativas ortográficas
e he
elefante enojo este helado hermana hemos
estaba espera lento hembra helecho herida
enemigo emblema herrero hervido
Pedir a los niños que lean las palabras diciendo todos los sonidos ensamblándolos.

e
he
Pedir a los niños que tomen el lápiz con la prensión de sapito en el tronco, y que escriban las letras e y he mientras dicen el sonido de las
mismas. Otra opción es que copien algunas palabras con esas letras o escriban nuevas.
Pedir a los niños que dibujen objetos que contengan el sonido /e/ con la alternativa ortográfica e o he y que los etiqueten. O que escriban
una historia u oraciones con alguna/s de las palabras de los dos casilleros.

Dobla esta hoja hasta el final de los casillero e-he para tapar las palabras pero dejando ver e-he. Utiliza la parte de atrás de la hoja doblada
para practicar la ortografía de las palabras de las dos listas en forma de dictado. Los niños deben ubicar las palabras dictadas debajo de
la alternativa ortográfica correcta. Otra opción es que los niños memoricen las palabras y luego doblen la hoja y escriban cuantas palabras
recuerden, luego chequeen si están correctas y se corrijan ellos mismos.
35a - Alternativas ortográficas
he
/e/ he como en helado
He he
he ha gue he güe

helecho hermano hervido


Escribe en las letras y las palabras, luego cópialas.

Vamos a leer y luego a escribir:

Helena la pequeña hechicera


Había una vez una hermosa niña que tenia poderes mágicos.
Hechizaba con su hermosa sonrisa cuando ella quería.
A Helena le gustaba viajar en helicóptero, porque desde lo alto
como una heroína, sonreía donde veía gente triste, las
hechizaba y todas se volvían felices.
También le gustaba comer helado con sus hermanos Hernán y
Homero, entonces abría la heladera en casa y sonreía
convirtiendo toda la comida en helados.
¡Que pequeña hechicera picarona, pero muy buena!

Doblar la hoja hasta la he, usar la parte doblada para practicar escritura y ortografia, como dictado
para que los niños lean las palabras y el texto, lo recuerden y luego lo escriban solos.
35b - Alternativas ortográficas
i hi
infante imán irrita hielo hilo hiena
imita inquieto integral hierro hierbas hilando
interesante inteligente deshizo hincapié
Pedir a los niños que lean las palabras diciendo todos los sonidos ensamblándolos.

i
hi
Pedir a los niños que tomen el lápiz con la prensión de sapito en el tronco, y que escriban las letras i y hi mientras dicen el sonido de las
mismas. Otra opción es que copien algunas palabras con esas letras o escriban nuevas.
Pedir a los niños que dibujen objetos que contengan el sonido /i/ con la alternativa ortográfica i o hi y que los etiqueten. O que escriban una
historia u oraciones con alguna/s de las palabras de los dos casilleros.

Dobla esta hoja hasta el final de los casillero i-hi para tapar las palabras pero dejando ver i-hi. Utiliza la parte de atrás de la hoja doblada
para practicar la ortografía de las palabras de las dos listas en forma de dictado. Los niños deben ubicar las palabras dictadas debajo de
la alternativa ortográfica correcta. Otra opción es que los niños memoricen las palabras y luego doblen la hoja y escriban cuantas palabras
recuerden, luego chequeen si están correctas y se corrijan ellos mismos.
36a - Alternativas ortográficas
hi
/i/ hi como en hielo
Hi hi
hi he ha gue ge güe

hilo hierro hijos


Escribe en las letras y las palabras, luego cópialas.

Vamos a leer y luego a escribir:

La Hiena y el Hipopótamo

La señora hiena y el señor hipopótamo un día se hicieron amigos. Eran


bien diferentes pero tenían algo en común…a los dos les gustaba comer
higos mientras se contaban sus historias.
En invierno, no hibernaban como otros animales, pero se visitaban y
comían higos hasta que sus barrigas se hinchaban tanto que solo se les
bajaba la hinchazón con hielo. Mientras esperaban que sus barrigas se
deshincharan, compartían sus historias de vida aprendiendo uno del otro
y disfrutando la compañía.
¿Tienes amigos diferentes a ti?
¿Qué tienen en común?

Doblar la hoja hasta la hi, usar la parte doblada para practicar escritura y ortografia, como dictado
para que los niños lean las palabras y el texto, lo recuerden y luego lo escriban solos.
36b - Alternativas ortográficas
o ho
olas osos ondas hombre hongo horror
lomita ómnibus ojeras honesto ohora ahorrar
ornamento orejeras hotel deshonesto
Pedir a los niños que lean las palabras diciendo todos los sonidos ensamblándolos.

o
ho
Pedir a los niños que tomen el lápiz con la prensión de sapito en el tronco, y que escriban las letras o y ho mientras dicen el sonido de las
mismas. Otra opción es que copien algunas palabras con esas letras o escriban nuevas.
Pedir a los niños que dibujen objetos que contengan el sonido /o/ con la alternativa ortográfica o o ho y que los etiqueten. O que escriban
una historia u oraciones con alguna/s de las palabras de los dos casilleros.

Dobla esta hoja hasta el final de los casillero o-ho para tapar las palabras pero dejando ver o-ho. Utiliza la parte de atrás de la hoja doblada
para practicar la ortografía de las palabras de las dos listas en forma de dictado. Los niños deben ubicar las palabras dictadas debajo de
la alternativa ortográfica correcta. Otra opción es que los niños memoricen las palabras y luego doblen la hoja y escriban cuantas palabras
recuerden, luego chequeen si están correctas y se corrijan ellos mismos.
37a - Alternativas ortográficas
ho
/o/ ho como en hombre
Ho ho
ho hi he ha gue ge ho

hormiga hondo hoja


Escribe en las letras y las palabras, luego cópialas.

Vamos a leer y luego a escribir:

¡Hoy es otro día maravilloso!

Honestamente hacía mucho tiempo que no veía salir el sol, pero desde
que llegué al hotel en la jungla de Honduras, no paso día sin hacerlo.
Todos los días a la misma hora me asomo al jardín, miro hacia el
horizonte, y observo cómo sale el sol…El amanecer va cambiando de
colores y alumbrando la naturaleza…las hormigas salen de su
hormiguero y brillan como estrellitas en el jardín, las hojas de las plantas
parecen espejitos….
¡Hoy es otro día maravilloso sin dudas! ¡Que felicidad!
¿Has observado el amanecer y sus colores alguna vez?

Doblar la hoja hasta la ho, usar la parte doblada para practicar escritura y ortografia, como dictado
para que los niños lean las palabras y el texto, lo recuerden y luego lo escriban solos.
37b - Alternativas ortográficas
u hu
uñas único untar humo huele huevo
ubica urgente útiles hundido húmedo ahumar
ubicamos utilizamos humedad hueco ahumado
Pedir a los niños que lean las palabras diciendo todos los sonidos ensamblándolos.

u
hu
Pedir a los niños que tomen el lápiz con la prensión de sapito en el tronco, y que escriban las letras u y hu mientras dicen el sonido de las
mismas. Otra opción es que copien algunas palabras con esas letras o escriban nuevas.
Pedir a los niños que dibujen objetos que contengan el sonido /u/ con la alternativa ortográfica u o hu y que los etiqueten. O que escriban
una historia u oraciones con alguna/s de las palabras de los dos casilleros.

Dobla esta hoja hasta el final de los casillero u-hu para tapar las palabras pero dejando ver u-hu. Utiliza la parte de atrás de la hoja dobla-
da para practicar la ortografía de las palabras de las dos listas en forma de dictado. Los niños deben ubicar las palabras dictadas debajo de
la alternativa ortográfica correcta. Otra opción es que los niños memoricen las palabras y luego doblen la hoja y escriban cuantas palabras
recuerden, luego chequeen si están correctas y se corrijan ellos mismos.
38a - Alternativas ortográficas
hu
/u/ hu como en huevo
Hu hu
hu hi ho ha gui gi ha

hundido humo huele


Escribe en las letras y las palabras, luego cópialas.

Vamos a leer y luego a escribir:

¡Humo, humo!

Huelo un olor a quemado….y hay mucho humo.


¿Qué estará cocinando Huberto? Huy!
¡Él no sabe cocinar! Dijo que cocinaría huevos
duros…
¡Seguro que se le han quemado!
¡Y con esta humedad el olor se siente más aún!
Doblar la hoja hasta la hu, usar la parte doblada para practicar escritura y ortografia, como dictado
para que los niños lean las palabras y el texto, lo recuerden y luego lo escriban solos.
38b - Alternativas ortográficas

También podría gustarte