PLAN COVID TRAMO I Ok

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Contratación del servicio para la ejecución del mantenimiento periódico y rutinario de los caminos vecinales: tramo 1: EMP.

PE-26
(Izcuchaca) - Cuyao – Cachi - Tambopata - Vista Alegre (HV-918) y tramo 2: Izcuchaca - Anexo de Quichua (R090108), Distritos
Huando e Izcuchaca, Provincia Huancavelica - Departamento Huancavelica.

PLAN COVID

“Año de la Universalización de la Salud”

PROTOCOLO DE SANIDAD Y
SEGURIDAD PARA LA
EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES
DEL SERVICIO DEL
MANTENIMIENTO PERIODICO Y
RUTINARIO DEL CAMINO
VECINAL DEL TRAMO 1: EMP.
PE-26 (IZCUCHACA) - CUYAO –
CACHI - TAMBOPATA - VISTA
ALEGRE (HV-918) – PROVINCIA
DE HUANCAVELICA –
DEPARTAMENTO DE
HUANCAVELICA, DURANTE LA
EMERGENCIA SANITARIA DEL
COVID-19
Contratación del servicio para la ejecución del mantenimiento periódico y rutinario de los caminos vecinales: tramo 1: EMP. PE-26
(Izcuchaca) - Cuyao – Cachi - Tambopata - Vista Alegre (HV-918) y tramo 2: Izcuchaca - Anexo de Quichua (R090108), Distritos
Huando e Izcuchaca, Provincia Huancavelica - Departamento Huancavelica.

PLAN COVID

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN

II. OBJETIVO

III. ALCANCE

IV. BASE LEGAL

V. MEDIDAS DE PREVENCIÓN

V.1. MEDIDAS PREVIAS PARA INICIO

V.2. MEDIDAS PARA EL INICIO Y EJECUCIÓN

V.3. MEDIDAS PARA EL ACCESO DE PROVEEDORES A LAS ZONAS AMCRD.

V.4. MEDIDAS PARA EL INGRESO DE VISITAS A LA EJECUCIÓN

VI. PRECAUCIONES HIGIÉNICAS PERSONALES

VII. ACCIONES DE ATENCIÓN DE PERSONAS SINTOMÁTICA

VIII. MANEJO DE LOS RESIDUOS

IX. RESPONSABLES

X. OTRAS MEDIDAS COMPLEMENTARIAS

XI. PRESUPUESTO PARA EL PLAN COVID

XII. ANEXOS
Contratación del servicio para la ejecución del mantenimiento periódico y rutinario de los caminos vecinales: tramo 1: EMP. PE-26
(Izcuchaca) - Cuyao – Cachi - Tambopata - Vista Alegre (HV-918) y tramo 2: Izcuchaca - Anexo de Quichua (R090108), Distritos
Huando e Izcuchaca, Provincia Huancavelica - Departamento Huancavelica.

PLAN COVID

PROTOCOLO DE SANIDAD Y SEGURIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES DEL


SERVICIO DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL DEL
TRAMO 1: EMP. PE-26 (IZCUCHACA) - CUYAO – CACHI - TAMBOPATA - VISTA ALEGRE
(HV-918) – PROVINCIA DE HUANCAVELICA – DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA,
DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA DEL COVID-19

I. INTRODUCCIÓN
Ante el pronunciamiento por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que califica el
brote de coronavirus (COVID-19) como una pandemia, el gobierno peruano a través del
Decreto Supremo N°008-2020, declaró la emergencia sanitaria a nivel nacional por el
plazo de noventa (90) días calendario, debido a la confirmación de la existencia del
COVID-19 en nuestro país.
Asimismo, como medida de prevención y de evitar la propagación del COVID-19, mediante
Decreto Supremo N°044-2020-PCM y su modificatoria, se declara el estado de
emergencia nacional por el plazo de quince (15) días calendarios; dicho Decreto dispuso
el aislamiento social obligatorio (cuarentena) desde el 16 de marzo del 2020, el cual se ha
ampliado hasta el 24 de mayo de 2020, mediante Decreto Supremo N° 083-2020-PCM.
Considerando que, el Estado Peruano como parte de la reactivación productiva y
económica ha autorizado mediante la Ley N°31015, a los ministerios, organismos públicos
ejecutores, gobiernos regionales y gobiernos locales para que, en el marco de sus
competencias, ejecuten intervenciones en infraestructura social básica, productiva y
natural o de mantenimiento de estas, mediante Núcleo Ejecutores. Motivo por el cual el
Ministerio de Agricultura y Riego, ha elaborado el presente documento, que considera el
protocolo de sanidad y seguridad para la ejecución de actividades durante la emergencia
sanitaria del Covid-19.
La aplicación de los procedimientos establecidos en el presente documento, representan a
las acciones orientadas para salvaguardar la seguridad y la salud de los trabajadores en
cada una de las actividades a cargo de los Núcleos Ejecutores, las cuales deberán ser
desarrolladas por todo el personal involucrado de manera directa en la ejecución de las
actividades ya sea por el Supervisor o Inspector de la actividad, Responsable Técnico y/o
Residente de la actividad, Profesional responsable de la Seguridad y Salud y cualquier
otro personal técnico y administrativo; así mismo, el personal de la Unidad Ejecutora
responsable, representantes de la Autoridad Local del Agua y todo aquel que tenga lugar
en el ámbito de las actividades.

II. OBJETIVO
El objetivo es establecer las acciones de prevención, y control a la exposición al contagio
del COVID-19, durante el reinicio a la ejecución de las actividades de LA EJECUCIÓN DE
Contratación del servicio para la ejecución del mantenimiento periódico y rutinario de los caminos vecinales: tramo 1: EMP. PE-26
(Izcuchaca) - Cuyao – Cachi - Tambopata - Vista Alegre (HV-918) y tramo 2: Izcuchaca - Anexo de Quichua (R090108), Distritos
Huando e Izcuchaca, Provincia Huancavelica - Departamento Huancavelica.

PLAN COVID

ACTIVIDADES DEL SERVICIO DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL


CAMINO VECINAL DEL TRAMO 1: EMP. PE-26 (IZCUCHACA) - CUYAO – CACHI -
TAMBOPATA - VISTA ALEGRE (HV-918) – PROVINCIA DE HUANCAVELICA –
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA, DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA DEL
COVID-19.

III. ALCANCE
Es de aplicación para todo el personal que preste sus servicios en la ejecución del
SERVICIO DE MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO DEL CAMINO VECINAL.

IV. BASE LEGAL


 Ley N°26842.- Ley General de Salud y sus normas modificatorias.
 Ley N°29783.- Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus modificatorias.
 Ley N°31015 Autoriza a los ministerios, organismos públicos ejecutores, gobiernos
regionales y gobiernos locales para que, en el marco de sus competencias, ejecuten
intervenciones en infraestructura social básica, productiva y natural o de
mantenimiento.
 Decreto Supremo N°008-2020-SA.- Decreto Supremo que declara en
Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y
dicta medidas de prevención y control del COVID-19.
 Decreto Supremo N°044-2020-PCM. - Decreto Supremo que declara Estado de
Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afecta la vida de la Nación a
consecuencia del brote del COVID-19, ampliado por Decreto de Urgencia N°083-
2020.- Prorroga por el termino de catorce (14) días calendario, a partir del 11 de mayo
de 2020 hasta el 24 de mayo de 2020.
 Decreto de Urgencia N°025-2020.- Dictan medidas urgentes y excepcionales
destinadas a reforzar el sistema de vigilancia y respuesta sanitaria frente al COVID-19
en el territorio nacional.
 Decreto de Urgencia N°026-2020.- Decreto de urgencia que establece diversa
medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del coronavirus
(covid-19) en el territorio nacional.
 Decreto de Urgencia N°027-2020.- Dictan medidas complementarias destinadas a
reforzar el sistema de vigilancia y respuesta sanitaria frente al COVID-19 en el
territorio nacional y a la reducción de su impacto en la economía peruana.
 El Decreto de Urgencia N° 041-2020, tiene por objeto establecer medidas
extraordinarias, en materia económica y financiera, en el marco de la Ley N°31015,
Ley que autoriza la ejecución de intervenciones en infraestructura social básica,
productiva y natural, mediante Núcleos Ejecutores, para promover la reactivación de
Contratación del servicio para la ejecución del mantenimiento periódico y rutinario de los caminos vecinales: tramo 1: EMP. PE-26
(Izcuchaca) - Cuyao – Cachi - Tambopata - Vista Alegre (HV-918) y tramo 2: Izcuchaca - Anexo de Quichua (R090108), Distritos
Huando e Izcuchaca, Provincia Huancavelica - Departamento Huancavelica.

PLAN COVID

la economía en el Sector Agrícola y Riego mediante la intervención de Núcleo


Ejecutores.
 Decreto Legislativo N.º 1474.- Fortalece los mecanismos y acciones de prevención,
atención y protección a la persona adulta mayor durante la emergencia sanitaria
ocasionada por el COVID-19.
 Resolución Ministerial N°144-2020-MINSA. - Protocolo para la recepción,
organización y distribución de los traslados de los pacientes confirmados o
sospechosos sintomáticos de COVID-19.
 Resolución Ministerial N°193-2020-MINSA. - Aprueba el Documento Técnico:
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el
Perú.
 Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA, Aprueba Lineamientos para la vigilancia
de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19, y
modificatorias.
 Resolución Ministerial N°055-2020-TR. - Aprueba el documento denominado “Guía
para la prevención del Coronavirus en el ámbito laboral”.
 Resolución de Secretaria General N°026-2020-TR-SG. Que aprueba la directiva
General N°004.2020-MTPE/4 “Lineamientos de prevención, control y acciones para
mitigar el riesgo de propagación del virus Coronavirus (covid-19) en el Pliego 012:
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo”.
 Resolución Ministerial Nº 0107-2020-MINAGRI de fecha 01/05/2020, Establecen
disposiciones para la aplicación del DU Nº 041-2020, que dicta medidas para
promover la reactivación de la economía en el sector agricultura y riego.

V. MEDIDAS DE PREVENCIÓN
El Contratista del Servicio de mantenimiento, deberá de implementar las medidas de
prevención, según lo establecido en la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, el presente
protocolo y la normativa vigente aplicable.

V.1. MEDIDAS PREVIAS PARA INICIO


Previo al inicio de las actividades deberán de verificar que el personal profesional, técnico
y no calificado (jornaleros) designado para la ejecución y supervisión de las actividades de
limpieza y mantenimiento, no formen parte del grupo de riesgo y no presenten
enfermedades o condiciones que pongan en peligro su estabilidad inmunológica sobre
todo aquellas que se consideran sensibles para un contagio del Covid -19 como se detalla
más adelante.

Para tal fin, se debe realizar las siguientes acciones:


Contratación del servicio para la ejecución del mantenimiento periódico y rutinario de los caminos vecinales: tramo 1: EMP. PE-26
(Izcuchaca) - Cuyao – Cachi - Tambopata - Vista Alegre (HV-918) y tramo 2: Izcuchaca - Anexo de Quichua (R090108), Distritos
Huando e Izcuchaca, Provincia Huancavelica - Departamento Huancavelica.

PLAN COVID

a. El Contratista del Servicio de Mantenimiento Periódico y rutinario del camino vecinal


debe contar con un responsable de seguridad y salud en las zonas de las actividades,
que puede ser el mismo Residente, el cual deberá informar y hacer cumplir el
protocolo durante la ejecución de las actividades en forma constante.
b. Identificación y registro de los trabajadores; considerando como grupo de riesgo
aquellos que presenten factores que los haga vulnerables al contagio del COVID -19,
tales como:
 Edad mayor de 65 años (condicionado a evaluación y aprobación del estado
de salud por parte del responsable de seguridad y salud)
 Hipertensión arterial no controlada
 Enfermedades cardiovasculares graves
 Cáncer
 Diabetes Mellitus
 Obesidad con IMC de 40 a más
 Asma moderado o grave
 Enfermedad respiratoria crónica
 Insuficiencia renal crónica en tratamiento con hemodiálisis
 Enfermedad o tratamiento inmunosupresor

c. Aplicar al total de trabajadores, de manera presencial o a distancia según sea el caso,


la Ficha de sintomatología COVID-19 (Anexo 1), de carácter declarativo, la cual debe
ser respondida en su totalidad. El Núcleo Ejecutor a través de su responsable
seguridad y salud en el trabajo es el encargado de la aplicación de las fichas de
sintomatología COVID-19 a todos los trabajadores, incluido a los de contratas
(proveedores de bienes y servicios), las mismas que deberán adjuntarse al informe de
avances y de liquidación, según corresponda, que se presenten a la supervisión. El
incumplimiento de esta medida faculta al Contratista suspender el pago del
responsable mientras no se subsane el incumplimiento.

d. El responsable de seguridad y salud deberá efectuar los talleres de inducción a los


trabajadores y de ser necesario a las comunidades beneficiarias a fin de salvaguardar
la salud de todos hasta el término de las actividades generando un clima de
serenidad y confianza. Desarrollando los siguientes temas:
 Buenas prácticas de higiene y control de infecciones en los diferentes sitios
en donde se desarrollen actividades.
 Utilización de implementos como mascarilla, guantes, vestimenta de
seguridad y otros asignados a su cargo de uso personal necesarios para las
actividades de limpieza y mantenimiento de infraestructura de riego y
Contratación del servicio para la ejecución del mantenimiento periódico y rutinario de los caminos vecinales: tramo 1: EMP. PE-26
(Izcuchaca) - Cuyao – Cachi - Tambopata - Vista Alegre (HV-918) y tramo 2: Izcuchaca - Anexo de Quichua (R090108), Distritos
Huando e Izcuchaca, Provincia Huancavelica - Departamento Huancavelica.

PLAN COVID

drenaje. Conocimiento de los síntomas del COVID-19, para comunicar a su


superior y pueda tomar descanso en caso presente alguno de ellos.
e. El Contratista a través de sus responsables deberá asegurar que la movilidad para el
desplazamiento del personal a obra, éste desinfectado continuamente antes y
después de su recorrido.
f. El Contratista debe proporcionar implementos y recursos básicos de prevención y
desinfección como: jabón de manos, agua, alcohol en gel, toallas desechables,
además de mascarilla y equipos de protección personal (EPPs) según el nivel de
riego al que este expuesto, según lo indicado en el Anexo N.º 02.

Además, deberá tenerse en cuenta las siguientes consideraciones:


 Antes de ponerse una mascarilla, lávese las manos con un desinfectante a base
de alcohol o con agua y jabón.
 Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no haya
espacios entre su cara y la máscara.
 Evite tocar la mascarilla mientras la usa; si lo hace, lávese las manos con un
desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
 Cámbiese de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilice las
mascarillas de un solo uso.
 Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de
la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado; y lávese las
manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

El inspector de obra es responsable de verificar de la aplicación y verificación de las


medidas previstas en el presente protocolo, y cuya implementación estará a cargo del
Contratista con la asistencia del responsable de seguridad y salud de trabajo.

V.2. MEDIDAS PARA EL INICIO Y EJECUCIÓN


El Contratista deberá asegurar las condiciones adecuadas para el desarrollo de
actividades de limpieza y mantenimiento, siendo estas las siguientes:

a. El Contratista brindará los equipos de protección personal e implementará


las medidas de prevención, en coordinación y según lo determine el responsable de
seguridad y salud de trabajo, estableciendo como mínimo las medidas recomendadas
por organismos nacionales e internacionales tomando en cuenta el riesgo de los
puestos de trabajo para exposición ocupacional a COVID-19. (Anexo 2)
b. Durante el ingreso de personal al lugar de las actividades, se deberá efectuar la
medición de temperatura, de identificar a algún personal con fiebre (temperatura
superior o igual a 37.5°C), deberá de aislarse de manera inmediata y de ser necesario
Contratación del servicio para la ejecución del mantenimiento periódico y rutinario de los caminos vecinales: tramo 1: EMP. PE-26
(Izcuchaca) - Cuyao – Cachi - Tambopata - Vista Alegre (HV-918) y tramo 2: Izcuchaca - Anexo de Quichua (R090108), Distritos
Huando e Izcuchaca, Provincia Huancavelica - Departamento Huancavelica.

PLAN COVID

efectuar el traslado al establecimiento de salud más cercano para su atención


inmediata.
c. Asimismo, al ingreso de personal al lugar de las actividades, se deberá de desinfectar
las manos, para que luego se dirijan a espacios que, en cada lugar puedan ser
acondicionados de forma transitoria para tal fin, y procedan a la colocación de los
EPPs para la actividad
d. Desarrollar las charlas de inducción diaria cinco (05) minutos por grupos en cada
frente de trabajo antes de comenzar las actividades de limpieza y mantenimiento, a
fin de evitar la acumulación de los trabajadores
e. Las reuniones de coordinación deberán de desarrollarse en ambientes amplios, a fin
de que cada participante mantenga el distanciamiento mínimo de un (01) metro entre
personas, de ser necesario se podrá habilitar las reuniones remotas.
f. El área de trabajo deberá de contar con señalización adicional, que identifique los
lugares estratégicos para el lavado de manos, puntos de abastecimiento de alcohol y
otras recomendaciones básicas para la prevención del COVID-19.
g. Se realiza un lavado y desinfección intensiva de vehículos donde se traslada el
personal, antes y después de los recorridos.

V.3. MEDIDAS PARA EL ACCESO DE PROVEEDORES A LAS ZONAS


El acceso de los proveedores de insumos, materiales y servicios a los lugares del
desarrollo de actividades de limpieza y mantenimiento deberá ser limitada y segura,
cumpliendo lo siguiente:
a. Los proveedores deberán de realizar la entrega de los pedidos con la frecuencia
mínima posible, de preferencia en una sola entrega.
b. Los vehículos utilizados para el traslado de insumos y materiales deberán de ser
desinfectados, a fin de no ser un medio de traslado del COVID-19.
c. El personal a cargo de la entrega de pedidos deberá de contar con mascarilla y
guantes de látex.
Contratación del servicio para la ejecución del mantenimiento periódico y rutinario de los caminos vecinales: tramo 1: EMP. PE-26
(Izcuchaca) - Cuyao – Cachi - Tambopata - Vista Alegre (HV-918) y tramo 2: Izcuchaca - Anexo de Quichua (R090108), Distritos
Huando e Izcuchaca, Provincia Huancavelica - Departamento Huancavelica.

PLAN COVID

d. Para el desarrollo de las actividades de carga y descarga de materiales, se deberá


de cumplir con la distancia social mínima de un (01) metro.
e. El proveedor deberá de circular sobre el área destinada para la descarga, no
debiendo trasladarse a las oficinas u otras áreas no autorizadas por el responsable
de seguridad y salud de la actividad y verificado por el Inspector de Obra.

V.4. MEDIDAS PARA EL INGRESO DE VISITAS A LA EJECUCIÓN


Los visitantes en general, vinculados al desarrollo de la ejecución de actividades de
limpieza y mantenimiento periódico y rutinario del camino vecinal, deberán considerar las
siguientes medidas:
a. Limpieza de manos mediante el uso agua, jabón y alcohol en gel a todas las
personas que visiten las zonas de ejecución de las actividades.
b. Deberán hacer uso de una mascarilla y guantes de látex.
c. No deben presentar fiebre (más de 37.5°C); en caso presente fiebre, no se les
permitirá el ingreso.
d. Deberán de movilizarse en un vehículo previamente desinfectado.
e. No se permitirá visitas mayores a cuatro (04) personas (incluido el conductor).
f. Deberán mantener el distanciamiento mínimo de 01 metro, entre visitantes y con el
personal responsable de la actividad.
g. Las acciones para efectuar deberán de ser cortas y puntuales.
h. El responsable de Seguridad y Salud de obra llevará un registro
pormenorizado de los asistentes al centro de trabajo.

VI. PRECAUCIONES HIGIÉNICAS PERSONALES


Es obligatorio que las personas que desarrollan las actividades en las zonas de trabajo
tomen todas las precauciones higiénicas; asimismo, deberán:
Contratación del servicio para la ejecución del mantenimiento periódico y rutinario de los caminos vecinales: tramo 1: EMP. PE-26
(Izcuchaca) - Cuyao – Cachi - Tambopata - Vista Alegre (HV-918) y tramo 2: Izcuchaca - Anexo de Quichua (R090108), Distritos
Huando e Izcuchaca, Provincia Huancavelica - Departamento Huancavelica.

PLAN COVID

 Evitar el contacto cercano con personas que presenten fiebre y evidencia de signos
o sintomatología COVID-19;
 Evitar abrazos y apretones de manos;
 No tocarse ojos, nariz y boca con las manos;
 Cubrirse la boca y nariz si se estornuda o tose;
 Evitar el uso compartido de botellas, cubiertos y vasos;
 Lavado continúo de manos.

Se pondrá a disposición de los proveedores, contratistas, trabajadores u otro personal


externo, los productos de limpieza para el frecuente y adecuado para lavado de manos
con agua y jabón. Conforme a las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

VII. ACCIONES DE ATENCIÓN DE PERSONAS SINTOMÁTICA


En el caso de que un personal, presente indicios de fiebre y síntomas de infección
respiratoria, como tos, dificultad para respirar u otros asociados al COVID-19, debe
informar de inmediato al responsable técnico y/o inspector de obra, procediendo con el
aislamiento de acuerdo con las disposiciones de las autoridades sanitarias;
posterior a ello el responsable técnico y/o inspector de obra comunicara al responsable
de seguridad y salud y por consecuencia a los números de emergencia
proporcionados por las instituciones sanitarias competentes, para la atención del COVID-
19.
Los espacios deben de ser desinfectados y al personal que tuvo contacto directo con la
probable persona infectada deberá ser aislada y monitoreada.
Contratación del servicio para la ejecución del mantenimiento periódico y rutinario de los caminos vecinales: tramo 1: EMP. PE-26
(Izcuchaca) - Cuyao – Cachi - Tambopata - Vista Alegre (HV-918) y tramo 2: Izcuchaca - Anexo de Quichua (R090108), Distritos
Huando e Izcuchaca, Provincia Huancavelica - Departamento Huancavelica.

PLAN COVID

El personal de las actividades colaborará con las autoridades sanitarias para la


investigación que determine el posible medio de contagio del COVID-19.
La autoridad de salud correspondiente determinará si se trata de un Caso sospechoso,
caso probable o caso confirmado; para lo cual el personal identificado deberá de cumplir
con el aislamiento establecido por el sector salud, a fin de garantizar de ser el caso la
recuperación y próxima reinserción a las labores.
El responsable de Seguridad y Salud deberá colocar en un lugar visible los nombres y
números telefónicos de las autoridades sanitarias, para recibir la orientación de qué
acciones tomar en caso de encontrarse algún personal con probables síntomas del
COVID-19.

VIII. MANEJO DE LOS RESIDUOS


Se recomienda que las mascarillas y guantes usados por el personal de las actividades,
así como los residuos utilizados para la desinfección de ambientes, deberán ser
dispuestos dentro del contenedor para residuos peligrosos y/o patógenos, dicho
contenedor deberá permanecer debidamente cerrado y trasladado de preferencia
por una empresa operadora de residuos.
Se recomienda que los contenedores sean de material plástico o metal, evitándose el
uso de cajas de cartón como recipientes para almacenar residuos. Lo cuales deberán ser
lavados y desinfectados para su reutilización.

IX. RESPONSABLES
1. El Contratista: responsable directo de hacer cumplir el presente protocolo de
actividades.
 Tomar y/o hacer cumplir las decisiones de las autoridades de salud sobre la
continuidad de labores.
Contratación del servicio para la ejecución del mantenimiento periódico y rutinario de los caminos vecinales: tramo 1: EMP. PE-26
(Izcuchaca) - Cuyao – Cachi - Tambopata - Vista Alegre (HV-918) y tramo 2: Izcuchaca - Anexo de Quichua (R090108), Distritos
Huando e Izcuchaca, Provincia Huancavelica - Departamento Huancavelica.

PLAN COVID

 Informar periódicamente sobre las medidas de prevención y cuidados del


personal establecida por el Estado.
 Dar seguimiento permanente de las aplicaciones de las medidas establecidas
por el Estado.
 Evitar reuniones o concentraciones de personas.
 La contratación del personal técnico responsable de Seguridad y Salud de
actividades.
2. Responsable de Seguridad y Salud de Actividades:
Seguimiento y monitoreo permanente para hacer cumplir cada una de las acciones
durante la ejecución de actividades del mantenimiento. El residente que contrate el
Contratista del Mantenimiento Periódico y Rutinario del Camino Vecinal puede
asumir las funciones del responsable de Seguridad y Salud de las actividades.
3. Residente/Responsable Técnico:
Durante la dirección técnica en el Servicio del Mantenimiento del Camino Vecinal
debe mantener y considerar las medidas propuestas del presente protocolo.
 Mantener informados permanentemente a los trabajadores de las actividades
de las medidas preventivas.
 Mantener separado al personal más de un (01) metro durante los trabajos que
realicen los obreros en la actividad para el cumplimiento del presente
protocolo.
 Hacer que los trabajadores, contratistas y visitantes cumplan los protocolos y
normas de seguridad.
 Sancionar a los trabajadores de la actividad que incumplan las medidas de
control.
 Organizar el trabajo diario incluyendo metas y frentes de trabajo, así como
llevar el control de lo avanzado.
4. El Inspector de Obra:
Realizar el control de los trabajos en la actividad de limpieza y mantenimiento,
cautelando de forma directa y permanente la correcta ejecución.
 Verificar el cumplimiento del protocolo por parte del Contratista, los
trabajadores, el Residente y Responsable de la Salud y Seguridad de las
actividades.
 Ordenar el retiro de cualquier trabajador que no cumpla las normas y se
identifique que pone en riesgo biológico a él y los compañeros.
 Realizar llamados de atención necesarios, amonestaciones verbales y
documentarias.
 Coordinar con el residente, las actividades diarias, así como el cumplimiento de
metas y organización de los frentes de trabajo.
Contratación del servicio para la ejecución del mantenimiento periódico y rutinario de los caminos vecinales: tramo 1: EMP. PE-26
(Izcuchaca) - Cuyao – Cachi - Tambopata - Vista Alegre (HV-918) y tramo 2: Izcuchaca - Anexo de Quichua (R090108), Distritos
Huando e Izcuchaca, Provincia Huancavelica - Departamento Huancavelica.

PLAN COVID

 Verificar la correcta ejecución de cada una de las partidas.

X. OTRAS MEDIDAS COMPLEMENTARIAS


a. En las actividades de ejecución del mantenimiento se deberá garantizar el proceso de
información y divulgación de las medidas que serán implementadas por los
responsables de las obras (Responsables de Seguridad y Salud, Inspector de
Obra y Responsables Técnicos) para garantizar la integridad, salud y bienestar de todo
el personal de la comunidad participante.
b. Brindar información a las comunidades, respecto a los protocolos de seguridad y
prevención a implementarse, a fin de dar tranquilidad y generar confianza.
c. Implementar un plan de difusión de medios de comunicación local de cobertura rápida
tal como radio, entre otros. En coordinación con las comunidades, autoridades locales,
provinciales y regionales.
d. d. Al final de cada jornada se debe recomendar al personal que al llegar a sus hogares
deberán realizar las siguientes acciones: i) quitarse los zapatos y lavar la suela con
algún agente desinfectante. ii) Antes de tener contacto con los miembros de la familia,
cambiarse de ropa y evitar saludarlos con beso, abrazo y darles la mano iii) mantener
separada la ropa de trabajo de fas prendas personales y iv) bañarse con abundante
agua y jabón.

XI. PRESUPUESTO PARA EL PLAN COVID

Cantidad
Tipo de incluido 15% COSTO
Producto
presentación de
desperdicio UNITARIO TOTAL
GENERAL        
Charlas de prevención y vigilancia de
Charla 3 150 450.00
COVID 19
Instalación de letrinas und 2 600 1200.00
Instalación de letreros informativos glb 1 550 550.00
Instalación de lavaderos portátil und 2 100 200.00
INSUMOS        
ropa desinfectante und 10.00 50.00 500.00
Jabón líquido L 13.00 24.20 314.60
Lejía L 40.00 4.50 180.00
Mascarilla de tela und 170.00 3.00 510.00
Lavadero portátil und 2.00 540.00 1080.00
Termómetro und 1.00 325.00 325.00
Baldes en caño 50 litros und 5.00 85.00 425.00
Alcohol en gel l 5.00 39.00 195.00
Alcohol l 12.00 19.00 228.00
Mochila de fumigación 20 L 1.00 300.00 300.00
Bolsas desechables medio ciento 1.00 46.00 46.00
Papel toalla und 180.00 11.00 1980.00
Guantes de limpieza par 5.00 5.00 25.00
Total       S/.8 508.60
Contratación del servicio para la ejecución del mantenimiento periódico y rutinario de los caminos vecinales: tramo 1: EMP. PE-26
(Izcuchaca) - Cuyao – Cachi - Tambopata - Vista Alegre (HV-918) y tramo 2: Izcuchaca - Anexo de Quichua (R090108), Distritos
Huando e Izcuchaca, Provincia Huancavelica - Departamento Huancavelica.

PLAN COVID

XIII. ANEXOS

ANEXO N°01
FICHA DE SINTOMATOLOGIA COVID-19 PARA EL REGRESO AL TRABAJO
(DECLARACION JURADA)
Contratación del servicio para la ejecución del mantenimiento periódico y rutinario de los caminos vecinales: tramo 1: EMP. PE-26
(Izcuchaca) - Cuyao – Cachi - Tambopata - Vista Alegre (HV-918) y tramo 2: Izcuchaca - Anexo de Quichua (R090108), Distritos
Huando e Izcuchaca, Provincia Huancavelica - Departamento Huancavelica.

PLAN COVID
Contratación del servicio para la ejecución del mantenimiento periódico y rutinario de los caminos vecinales: tramo 1: EMP. PE-26
(Izcuchaca) - Cuyao – Cachi - Tambopata - Vista Alegre (HV-918) y tramo 2: Izcuchaca - Anexo de Quichua (R090108), Distritos
Huando e Izcuchaca, Provincia Huancavelica - Departamento Huancavelica.

PLAN COVID

ANEXO N°02
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA PUESTOS DE TRABAJO CON RIESGO A
EXPOSICIÓN A COVID – 19 SEGÚN NIVEL DE RIESGO

También podría gustarte