84 - Fase 2 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Innovación de la Administración Posmoderna

Fase 2– Diagnostico de caso estudiado

Presentado Por: Hernán Felipe Giraldo Campo

Grupo: 126006_84

Presentado A: Henry Alexander Tamaño Muñoz

Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD Escuela de Ciencias

Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios –

ECACEN

Noviembre de 2022
OBJETIVOS

Objetivo general:

Conocer y analizar la importancia de la política de la empresa CONDOR S.A, su

actividad económica, su expansión y contribución para la región por su oferta laboral, como

también a través del análisis matriz DOFA podemos visualizar características internas y

situación externa dejando ver su capacidad de expansión en los mercados Analizar con

profundidad cada aspecto de la empresa como es sus estados de manejo administrativo,

financiero y de producción.

Objetivos Específicos:

• Categorizar los problemas del aprendizaje sobre el nuevo idioma

• Detallar más a profundidad los aspectos financieros y de producción para poder tener

mejor resultado.

• Fomentar un plan de capacitación y recreación para motivar los empleados.


INTRODUCCION

En la Fase 2 se le dará solución al diagnóstico de la situación presentada en la empresa

de CONDOR S.A; reconociendo situaciones de la empresa, conflictos, objetivos no

alcanzados y demás, mediante el análisis y comprensión de los planteamientos realizados

en el estudio del caso, para identificar la nueva dinámica de la innovación administrativa.


Organigrama de la empresa
Cóndores S.A

Es una empresa tradicional del sector textil, con más de 43 años de trayectoria en el

mercado nacional e internacional, exportando a países como china, malasia e indonesia es

reconocida en la región antioqueña ya que provee a las marcas más destacadas de Medellín,

de igual manera ha generado la creación de confecciones cóndores S.A que enfatiza en la

producción de moda casual buscando mejorar las utilidades y los beneficios de la

organización. Es una empresa mediana del sector textil y de actividad manufacturera

denominada sociedad anónima.

Visión

La empresa cóndores S.A para el año 2015 se consolidará las líneas de producción

textil para llegar a mercados nacionales e internacionales para obtener un crecimiento en el

mercado.

Misión

La empresa cóndores S.A satisface las necesidades básicas en la producción de

materias primas para la fabricación de prendas exclusivas siempre pensando en la

comodidad de nuestros clientes.

Valores

° Compañerismo ° Innovación

° Honestidad ° Transparencia

° Respeto ° Confianza
MATRIZ DOFA ESTRATEGICA

ANALISIS DOFA Oportunidades Amenazas

 Incursión en diferentes  Competencia internacional.


mercados nacionales e
internacionales.  Desastres naturales que
impidan la producción.
 Creación de nueva
marca.  Crisis económica del país

 Mercado digital
Fortalezas FO FA

 Productores de materias  Creación de nueva marca  Identifica los mercados a los


primas. ropa deportiva. cuales no ha llegado para
mejorar el crecimiento en la
 Manejo de 2 líneas de  Asesorías al consumidor exportación.
producción. a la hora de la compra.
 Coordina la producción para
 Exportación.  Crear ofertas en las eventos donde destaque por la
temporadas de mayor innovación y calidad.
afluencia en los mercados.

Debilidades DO DA

 Conflicto interno.  Reconocimiento del  Mejoras las condiciones de


trabajo realizado diálogos. los colaboradores a nivel
 Utilidades bajas. general, reconocimiento
 Creación de la unidad de factores claves.
 Reducción en negocio.
producción.  Iniciativa de la producción
 Factores alternos como la bajo ventas resalta el abono de
pandemia que llevo a los costos con una alta
reducción. oportunidad de no perdidas.

 Crear un punto de
equilibrio entre precio y
calidad, organizando la
efectividad de la publicidad
por redes llegando así a
distintos clientes.
Infografía con las ventajas de la empresa del caso de

estudio frente a la nuevas mega tendencias en ingles


CONCLUSIONES

Por medio de esta actividad se pudo llegar a observar de una manera más clara las

posibles alternativas de solución, las cuales son medios efectivos para alcanzar una

respuesta positiva a la problemática que se presenta en la fábrica debido a problemas

interpersonales que causan mal ambiente laboral en el área de trabajo de los empleados del

caso de estudio.
REFERENNCIAS BIBLIOGRAFICAS

• Gary Hamel, https://books.google.com.co/books?

id=zr04aelBHnoC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false

• https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriolibre/article/view/1198/927

También podría gustarte