SNAPS
SNAPS
SNAPS
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA [S N A P S]
S= RESUMA, N=REDUZCA, A=ANALICE, P=PREGUNTE, P=PLANIFIQUE, S=SELECCIONE
1.-Resumir brevemente la Familia asiste a primera sesión, llega la mamá, papá y las tres hijas la mayor, la del medio y la
situación. menor. La mayor tiene una diferencia de 5 años y la menor y la del medio solo un año de
diferencia. Acuden debido a que han tenido demasiados problemas familiares y los papás ya
no saben que hacer ya que al no tener tiempo por sus trabajos no le pueden dar la atención
que necesitan. Las hijas por el otro lado ya no quieren tener relación alguna con ellos al
menos que sea económica
2.- Reducirlo a 2-3 La falta de atención y tiempo de los papás deterioró la relación hacia sus hijas.
problemas suscitados. La mayor consume sustancias adictivas, la del medio no obedece a los papás y no
aprueban su relación y la menor presenta trastornos alimenticios.
La mamá miente mucho y el papá responde a los golpes hacia sus hijas por lo que
ellas prefieren contar cualquier contacto que seguir en la dinámica familiar
3.-Analizar la evidencia de La familia es un sistema gobernado por reglas en el que sus miembros se comportan entre sí
cada problema, comparando de modo organizado y repetitivo, constituyendo uno de los principios de la vida familiar.
y contrastando para llegar a (Razón y palabra, S/F)
un diagnóstico.
Por tal motivo el que sus hijas no le hagan caso a la mamá y se les haya salido de total control
hace a los papás a acudir inmediatamente a sesión para poder arreglar sus diferencias.
Lo que quiero decir, es que no es necesariamente necesario que una familia un sistema
familiar no tenga problemas para ser perfecta sin embargo, en este caso encontramos
problemas a cada momento por lo cual buscamos una homeostasis ya que los problemas
siempre van a existir pero al buscar cómo solucionarlos es o resolverlos al momento es lo
ideal, porque los trastornos alimenticios la adicción no son algo que se va a curar de la noche
para mañana y ya nunca más van a estar ahí, con esta homeostasis queremos lograr que en
dado de recaer en cualquiera de los 2 ellas sepan cómo manejar la situación de igual forma
como los demás miembros de su familia puedan ayudarlas, Por otro lado las reglas bases de
la familia es claramente que los obedezcan ellos al no sentir esto reciprocidad o estas
respuestas positiva ellos explotan la mamá gritando y el papa respondiendo de manera
violenta en contra a sus hijas, a esto le llamaremos un sistema de error activado
Como se puede apreciar, varios años después de aquellas aportaciones de la Escuela de Palo
Alto, seguía vigente el interés por la interacción pero desde el trabajo del grupo de Milán,
empezaron a llamar la atención sobre las características intrasistémicas que presentan las
familias así como la influencia del entorno o del exterior en el comportamiento de sus
integrantes. (Razón y palabra, S/F)
Aquí la influencia del entorno sería el excesivo trabajo que los padres hacen qué les quita el
tiempo para pasar más tiempo con sus hijas, en el caso de la hija mayor el detonante principal
es su entorno familiar con sus padres y la relación con sus padres ya caliente accidentes
donde la madre le dice a la hija que ella fue un error y que ojalá nunca hubiera nacido, por otra
REPORTE DE PRACTICA
parte su padre reacciona a golpes hacia ella cuando se está drogando o cuando él no puede
toda la realidad de que su hija sea una adicta.
4.-Preguntar sobre lo ¿ qué te gustaría que tus papás cambiarán que si te hiciera quedarte con ellos más tiempo y
sucedido para esclarecer la llegar a conocerlos? como familia, ¿ cómo y dónde se ven en 3 años? ¿ si sus papás les
información. pidieron perdón por cómo los trató resolvería algo? el tener una familia disfuncional ¿ te
complicaría ayudaría al momento de criar a tu bebé? ¿ cómo les gustaría que sus hijas fueran
con ustedes? ¿ el responder a golpes alguna vez ayudó a solucionar algunos de los
problemas?
5.- Planificar de mayor a Seguiría con el modelo sistémico cambiando a la Terapia del Instituto de Investigación Mental
menor a relevancia otra de Palo Alto, dónde utilizaría la técnica metas y estrategias terapéuticas pidiéndole a los
manera de atención para una pacientes que definen las metas concretas que quieren conseguir en las sesiones para así
posible intervención. trabajar y orientar los alcanzar dichos objetivos, tareas paradójicas donde cada uno va a
identificar los momentos cuando pelean o inician las diferencias y anote las circunstancias
que rodean su aparición, igual van a hacer tareas directas dónde los papás van a cambiar su
conducta alternativa cuando estos síntomas aparezcan.
6.- Seleccione los -Adicciones desde el sistema familiar
problemas para auto estudio. - ED desde el sistema familiar
BIBLIOGRAFÍA REVISADA Guadarrama, L. (s. f.). Don Jackson. Contribuciones para Pensar en la Interacción Televisiva
desde la Familia. Razon y palabra. Recuperado 28 de noviembre de 2022, de
http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n40/lguadarrama.html