Reporte de Practica Bovinos de Leche
Reporte de Practica Bovinos de Leche
Reporte de Practica Bovinos de Leche
7MO. SEMESTRE
PRACTICA “DESCORNÉ”............................................................................................................6
DERRIBO DE BOVINOS...............................................................................................................8
2
CONSTANTES FISIOLÓGICAS.
Son todos aquellos parámetros que dependiendo del valor determinan el estado
de salud de un paciente. Estas varían
según la etapa de la vida y son
diferentes en cada especie.
Constantes fisiológicas en
bovinos
Material:
Estetoscopio
Reloj
Termómetro
3
Frecuencia cardiaca: se marca un ángulo de 90° a la altura del codo, auscultando
entre el 3° al 6° espacio intercostal izquierdo durante 1 minuto. Si el animal es de
difícil manejo o se encuentra intranquilo, se pude realizar durante 15 segundos y
multiplicar por 4.
4
Signos vitales obtenidos
Temperatur Movimientos Frecuencia Frecuencia
Pulso Mucosas
a ruminales respiratoria cardiaca
14
4 95 latidos 60 En
respiracione
39.2 °C contracciones en un un Pálidas
s en un
en 2 minutos minuto minuto
minuto
5
PRACTICA “DESCORNÉ”
Material
Riatas
Narigón
Chicote de bicicleta
Cal
Proceso
Después una vez que el animal estaba más tranquilo comenzamos con el
descorné, lo realizamos con un chicote de bicicleta lo colocamos en donde inicia el
cuerno.
Una vez hecho el canal se realizaron los movimientos más rápido para que esta
valla cortándolo.
6
Una vez que se retiró el cuerno revisamos si no hay hemorragia y si hay hacemos
hemostasia para controlarla.
Esta práctica se realiza para protección de las personas que manejan a estos
animales y para evitar que lastime a otros animales, y también se realiza por
estética.
7
DERRIBO DE BOVINOS.
Materiales empleados.
1. Soga de 3 a 10 mts.
2. Arigón con una cuerda pequeña.
Para derribar un bovino se emplean sogas para no lastimar las áreas sensibles
que antes se han mencionado.
8
Tratar con cuidado al animal.
Que el método elegido sea el más seguro, técnico y practico.
(INTAGRI, 2020)
En este caso el método que se empleo fue el método de las tres lazadas.
9
6. Se tira el lazo hacia atrás fuertemente apretando el ijar o flanco; esto hace
que el animal pierda la resistencia y caiga al suelo.
10