Sistema de Acentuación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

ACENTUACIÓN Y

¿CÓMO COLOCAR
C O R R E C TA M E N T E

TILDES
LAS TILDES?
La tilde es un símbolo ortotipográfico que nos
sirve para señalar la sílaba tónica, es decir, la
sílaba más fuerte dentro de una palabra.

¿QUÉ ES UNA En el español es un elemento distintivo, esto


quiere decir que sirve para diferenciar palabras,
TILDE? por ejemplo:

CÁNTARA – CANTARA – CANTARÁ


En el español podemos clasificar las palabras según la
posición del acento o sílaba tónica.

SISTEMA DE
Tenemos 4 posiciones según las sílabas que posea una
palabra
ACENTUACIÓN 1. Palabras agudas
2. Palabras llanas
3. Palabras esdrújulas
4. Palabras sobresdrújulas
PALABRAS AGUDAS

Las palabras agudas son


aquellas que tienen el
Llevan tilde cuando
golpe de voz en la última
acaban en N, S o
sílaba. Son palabras
VOCAL
agudas amor, alfil, avión,
compás.
PALABRAS LLANAS

Son aquellas palabras cuya


sílaba fuerte o tónica es
Llevan tilde cuando NO
la penúltima, es decir, la
terminan en N, S, o
segunda contando desde el
VOCAL
final. Son palabras llanas
llanura, castillo, lápiz, móvil.
PALABRAS ESDRÚJULAS

Las palabras esdrújulas


son las que tienen la
fuerza en la
antepenúltima sílaba. TODAS llevan tilde
Son esdrújulas brújula,
húmero, rápido, plátano.
PALABRAS SOBRESDRÚJULAS
Las palabras sobresdrújulas tienen su sílaba fuerte en las sílabas anteriores.
Normalmente son palabras que incluyen el sufijo –mente o los pronombres
átonos como por ejemplo recuérdaselo, rápidamente, pásamelo.
Las palabras sobresdrújulas formadas con pronombres átonos llevan tilde, pero las
formadas con el sufijo –mente solo se tildan si la palabra de la que derivan llevaba
tilde, por ejemplo, rápido lleva tilde porque es esdrújula, así que rápidamente lleva
tilde también. Pero normal es aguda acabada en l, no lleva tilde, así que la palabra
normalmente tampoco lleva tilde
Agudas su sílaba tónica es la
última y llevan tilde si acaban
en N, S, o VOCAL

Llanas su sílaba tónica es la


RECUERDA penúltima y llevan tilde si no
acaban en N, S o VOCAL

Esdrújulas su sílaba tónica es


la antepenúltima y siempre
llevan tilde

También podría gustarte