Tema 1. El Mercado y Los Clientes.

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 6
El buen trato hard un cliente nuevo, James Cash Penny, 1. El mercado y los clientes Ordeno necesidades y expectativas de los otros, 2. La planeacién de tareas Clasifico productos y servicios que demanda el entorno. Aalto frente alos problemas que surgen del uso y disposicion de las Gistintas clases de recursos del entorno. 3, Recursos naturales y rentabilidad smpetencias organizacionales y empresarlales Toma © a El mercado y los clientes Comprender qué es el de mercado y quién es el Saberes1 3 diente. a. En qué piensas cuando escuchas la palabra Diferenciartipos de mercado. “mercado”? Valorar el papel de la segmentacién de clientes. 2. Qué encuentras en un mercado? 3. (Quién trabaja en un mercado? pug eli El mercado Un mercado es un contexto en donde se venden y se compran bienes y servicios. Dicho contexto puede ser una plaza, un supermercado, una tienda, un local, una oficina, un centro comercial. Actualmente, también existe el mercado virtual, es decir, el que se realiza a través de medios electrénicos como Internet. En el mercado hay dos tipos de personas: unas que tienen el dinero para comprar los productos 0 servicios que necesitan. A ellos se les llama compradores 0 clientes. Otras que ofrecen los productos o servicios. Ellos son los vendedores. © Aspecto de diversos mercados. Por medio de Internet se pueden comprar bienes y | | servicios. Los vendedores y compradores se “encuentran” en una x pagina web. Los compradores o clientes pagan bienes “muebles” como un carro, | sus compras con una tarjeta débito o de crédito, Otros son “inmuebles” o fijos, que son formas de utilizar el dinero que tienen disponible en un banco. Bienes (p.7): productos que se pueden comprar, para satisfacer se pueden mover y se les llama ’ 1 1 i 1 1 1 1 alguna necesidad. Algunos bienes | 1 1 1 1 0 1 como las casas o los edifcios. 1 Competencias oF Diversos mercados Los mercados se pueden clasificar de muchas maneras, segun el criterio que se tome en cuenta. Mercado del sector primario Este mercado ofrece bienes provenientes de la agricultura, la ganaderia, la pesca, la caza, la explotaci6n forestal y la minerfa. Los clientes compran productos como @ — verduras, leche, carne, pescado, frutas. Dentro de este tipo de mercado también se encuentran algunos materiales para construcci6n, como Ia arena. Mercado del sector secundario o industrial Este mercado ofrece productos procesados por la industria como calzado, vestuario, electrodomésticos, automotores, titiles escolares, herramientas y alimentos procesados, como ldcteos y enlatados, entre muchos mds. Mercado del sector terciario o de servicios Este mercado ofrece servicios como los financieros, hospedaje, transporte, telecomunicaciones, educacién y entretenimiento. Mercado del sector cuaternario Es el mercado que ofrece tecnologia muy especializada como elde |a informatica o el que corresponde a laboratorios especializados de investigaci6n. Esto quiere decir que este sector esta vinculado con el desarrollo cientifico y la innovacién. do tradicional y uno virtual? con una equis, a qué tipo de mercado pertenecen los bienes 4 servicios. CTR aati} Uae ald primario a ean ae ease ce eae Er) Pena saa Queso y mantequilla Yuca y frijol x Cine Elementos de laboratorio Licuadora nea ona apes , Los clientes y el mercado Para una empresa resulta fundamental identificar en el mercado, quiénes son sus clientes, cudles son sus necesidades, en dénde se ubican, cuanto dinero estén dispuestos a pagar para comprar y con qué frecuencia compran, entre otros. Con esta informacién, las empresas toman decisiones para satisfacer a los clientes. En este proceso de conocer a los clientes, se busca la manera de clasificarlos. Esto puede ser teniendo en cuenta Ia vigencia de la compra, la frecuencia, el volumen de compra, el nivel de satisfacci6n y el grado de influencia. * Segtin la vigencia, los clientes pueden ser activos o inactivos. Los activos son @Q Identificar quiénes quienes adquieren bienes o servicios en fechas muy recientes. Los clientes son los clientes inactivos son quienes en fecha lejana realizaron alguna compra. Con esta es una tarea informaci6n las empresas identifican quiénes son sus actuales clientes y se fundamental de toda empresa, A 4 ; ‘ es para direccionar * Seguin la frecuencia, los clientes pueden ser habituales u ocasionales. Los sus politicas y clientes habituales son quienes compran de manera seguida, es decir pasa acciones. poco tiempo entre una compra y otra. El cliente ocasional corresponde a quien compra pocas veces 0 solo una vez. En este caso las empresas investigan las razones de un cliente ocasional y las estrategias para atraerlo. proponen analizar por qué los inactivos no compran. © Seguin volumen de compras, los clientes pueden ser de alto, promedio o bajo volumen. Por supuesto, las empresas se benefician de los clientes que compran mayor cantidad. Por eso, es clave establecer actividades para conservar este tipo de clientes y atraer a los que compran poco. © Segtin el nivel de satisfaccién, los clientes varian desde los que se sienten satisfechos hasta los insatisfechos. Por lo general, el grado de satisfaccién se relaciona con la calidad de los productos, con los precios 0 con la calidad del servicio recibido. Es claro que un cliente satisfecho tiende a convertirse en activo y frecuente. Ademas, puede llegar a ser un aliado de la empresa, porque influye sobre otras personas al recomendar el uso 0 compra de ciertos productos 0 servicios. Un cliente satisfecho Q La casificacién de los clientes se conoce como segmentacién del mercado. : Mercados, segan el tipo de clientes Seggin el tipo de cliente, existen mercados de consumidores, mercados de intermediarios, mercados industriales y mercados gubernamentales, _ gubernamental es decir conformado por conformado por formado por quienes compran productos Personas 0 empresas quienes compran instituciones del gobierno qu: O servicios, para satisfacer las i u organizaciones que materias primas para adquieren bienes o servicios necesidades personales y de la familia _revenden bienes y servicios producir bienes para cumplir sus funciones | seutianen coo ae poem 4 las plazas de mercado, _los Brandes por lo general, para la administracin del los. supermercados los distribuidores de se presenta entre Estado, para brindar adelantar centros comerciales. mercancias y los empresas. obras piblicas, para mantene’ — supermercados. — la seguridad, entre otrs. Mercados, segiin el entorno geografico A. | Los mercados locales son los que se desarrollan en las tiendas, supermercados 0 centros comunales. Hay mercados nacionales, es decir, las actividades de compra y venta que se llevan a cabo dentro de las fronteras de un pais: entre las. regiones, las ciudades, los pueblos. Los productos de estos mercados «¢ drculan principalmente por via | terrestre City Ss El mercado internacional es aquel que ocurre entre paises, PO! ejemplo, entre Colombia y Estados Unidos. Se adelanta a través de uertos y aeropuertos. 1. ¢Por qué las actividades de compra y venta, a través de Internet, son un mercado? 2. Reproduce y completa el cuadro con ejemplos para cada tipo de mercado. — 3. Completa las oraciones con las palabras de la siguiente lista: servicio? pienes girenet ocasionat Bien inmuebig habitual a. Enun mercado se compran Mendon, ~~ bienes y _Ser me ‘ b. Un Lyne % un producto quese compra para satisfacer una necesidad. Puede ser mueble o c. Al comprador que utiliza la Internet vs adquirir un determinado articulo se le denomina f i d. De acuerdo con la frecuencia, un cliente puede ser Lal ol 0 _wtaxenal — : 4, Por qué aS importante para lls empresas adelantar estudios sobre los clientes? VY So Qué beneficios le reporta a una empresa contar con clientes satisfechos? \ Patio Bey consid oe f \ a el cuadro con el tipo de mércado, sequin el cliente. [intermedi | nausa | Gh Competencias organizacionales y empresariales

También podría gustarte