Tema 8 Trafos Especiales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

Tema

ELC 254 8
TRANSFORMADORES ESPECIALES

Juvenal Manzaneda
30/07/16
Cochabamba - Bolivia 2016
INDICE

GENERALIDADES

BANCOS TRIFASICOS INCOMPLETOS

EL AUTOTRANSFORMADOR

REGULADORES DE TENSION

TRANSFORMADORES DE MEDIDA

TRANSFORMADORES DE CORRIENTE CONSTANTE

TRANSFORMADORES DE TRIPLE DEVANADO

30/07/16
1.- GENERALIDADES

En construcción

30/07/16
2.- BANCOS TRIFASICOS INCOMPLETOS

Conexión Delta abierta (V-v)

En construcción

Pdelta  3  VF  IF

Pdeltabierta  3  VF  IF

Pdelta bierta 3  VF  IF 1
   0.577
Pdelta 3  VF  IF 3

30/07/16
3.- EL AUTOTRANSFORMADOR

APLICACIONES
 Interconexión de redes en AT
 Arranque de motores (tipo Jaula)
 Reguladores de tensión
 Adaptadores de impedancia
 Sistema de tracción - trenes

En el AUTOTRANSFORMADOR, parte de la energía se transmite


eléctricamente. Las perdidas eléctricas siempre son menores que las
perdidas magnéticas, por lo tanto, el autotransformador tiene mayor
rendimiento.

Una falla en el aislamiento de los devanados de un autotransformador,


puede producir que la carga quede expuesta a recibir plena tensión (la
de la fuente).

30/07/16
3.- EL AUTOTRANSFORMADOR

 REDUCTOR DE TENSION

30/07/16
3.- EL AUTOTRANSFORMADOR

 ELEVADOR DE TENSION

30/07/16
3.- EL AUTOTRANSFORMADOR

 REDUCTOR DE TENSION
S m I 2  I1 1 V V V Se I 1 V
  1  1 2  1 2  1   2
S I2 a V1 V1 S I2 a V1

 ELEVADOR DE TENSION
S m I1  I 2 V V  V1 Se I V
  1 a  1 1  2  2  a  1
S I1 V2 V2 S I1 V2

 RESUMEN
Potencia Aparente Transf erida Mageticamente Tension May or  Tension Menor

Potencia Aparente Total Tension May or

Potencia Aparente Transf erida Electricamente Tension Menor



Potencia Aparente Total Tension May or

30/07/16
4.- REGULADORES DE TENSION

 Transformador con cambiador de tomas


 Reguladores de tensión por pasos
 Calidad 1 +5% -5%  Regulares por inducción
 Calidad 2 +7,5 % -7,5%  Reguladores simplificados (de 4 pasos)
 Calidad 3 +10% -10%  Transformadores elevadores (booster)

30/07/16
4.- REGULADORES DE TENSION

 TRANSFORMADORES CON CAMBIADOR DE TOMAS (TAPs)

Los “cambiadores de tomas”, constituyen un excelente medio para regular


tensiones, a base de poder variar la relación entre espiras “a”.

30/07/16
4.- REGULADORES DE TENSION

 TRANSFORMADORES CON CAMBIADOR DE TOMAS (TAPs)

El CBC, varia en un rango de +/- 10% de la Vnom


30/07/16
4.- REGULADORES DE TENSION

 REGULADOR DE TENSION POR PASOS

Solución idónea (tanto técnica como económica)


para responder a requerimientos en la calidad de
servicio en las redes de distribución

Mejora niveles de tensión debido a caídas, en las


líneas motivadas por expansiones sucesivas

Son reguladores de 32 pasos (16 para elevar y 16


para bajar), para cambiar las derivaciones
(TAP’s), sin interrumpir el suministro

Normalmente, tienen capacidad para variar la


tensión de -10% (posición D), hasta un +10%
(posición U)

Tomando en cuenta los 32 pasos, cada toma


representa un 0.625%.

30/07/16
4.- REGULADORES DE TENSION

 REGULADOR DE TENSION POR PASOS

30/07/16
5.- TRANSFORMADORES DE MEDIDA
Y PROTECCION

 CARACTERISTICAS

Aislar o separar los circuitos y aparatos de medida y protección de la Alta Tensión

Evitar perturbaciones electromagnéticas de las corrientes elevadas y reducir


corrientes de cortocircuito a valores admisibles en delicados aparatos de medición

Obtener intensidades de corriente o niveles de tensión proporcionales a las que se


desea medir o controlar y transmitirlas a aparatos apropiados

CLASE APLICACIÓN
 Transformador patrón
< 0,3  Mediciones en laboratorios
 Mediciones especiales
0,3  Medición de energía eléctrica para facturación
 Medición de energía eléctrica sin finalidad de facturación
 Alimentación a relés de protección
0,5 o 1,2  Alimentación de instrumentos de control (voltímetros,
wattimetros, varímetros, fasímetros, frecuencímetros, etc.)
3a5  Alimentación a las bobinas de los relés de sobrecorriente

30/07/16
TRANSFORMADORES DE CORRIENTE

Es un transformador de instrumentación, la corriente secundaría es


prácticamente proporcional a la corriente primaría y circula por un circuito
cerrado, a través de los devanados de corriente de los equipos conectados.

 AISLAR los equipos de medición, control y protección (relés), del circuito de AT


 SUMINISTRAR en el secundario, una corriente proporcional al lado primario
 SUMINISTRAR en el secundario, una corriente de magnitud adecuada para los
medidores y relés

Es importante observar que los secundarios que no estuvieren alimentando instrumentos


eléctricos, deben mantener el secundario del CT siempre en cortocircuito, caso contrario
debido al efecto elevador, se corre un grave riesgo por las elevadas tensiones inducidas
que se tornan sumamente peligrosas.

30/07/16
TRANSFORMADORES DE CORRIENTE

 Transformadores de Alta Reactancia


 Transformadores de medición  Transformadores de Baja Reactancia
 Transformadores de protección
 Montaje interior – en resina
 Transformadores mixtos
 Montaje exterior – en cuba
 Transformadores combinados

30/07/16
TRANSFORMADORES DE CORRIENTE

TRANSFORMADORES DE MEDICION
Trabajan con densidades de flujo reducidas (0.1 T) y
entran en saturación a 0.4 - 0.5 T, con corriente
primaria aproximada de 4*I1n, que equivale en el
secundario 4*I2n.
Reproduce fielmente la magnitud y el ángulo de fase
de la corriente.
La precisión se garantiza desde una pequeña fracción
de corriente nominal (10%), hasta un exceso de ANSI: 0,3 – 0,6 – 1,2
corriente (20%, sobre el valor nominal). IEC: 0,1-0,2-0,5-1,0-0,2S-0,5S

Los circuitos magnéticos, son de sección menor con relación a los de protección
Al alcanzar una saturación, se limita el valor de la sobretensión aplicada a los equipos de
medición.
Una saturación, es una protección, evitando la perforación por sobretensión de la aislación

30/07/16
TRANSFORMADORES DE CORRIENTE

TRANSFORMADORES DE PROTECCION
El núcleo, se satura para valores muy grandes del
flujo (20*I1n), en el secundario se refleja 20*I2n.
Corrientes superiores a la nominal, se presentan en
caso de cortocircuitos y dañarían los instrumentos de
medida, lo que no ocurre con los relés que se
proyectan para operar con estas corrientes.
Inversamente, un relé conectado a un TC para
medición, en caso de cortocircuito no operará jamás. ANSI: 2,5 – 5 - 10
IEC: 5P – 10P

El circuito magnético del CT de protección, debe presentar una sección transversal grande,
de modo de evitar saturación en caso de cortocircuito.

30/07/16
TRANSFORMADORES DE CORRIENTE

TRANSFORMADORES MIXTOS
Se diseñan para una combinación de los dos casos anteriores (con
núcleos independientes), un circuito con el núcleo de alta precisión
para los circuitos de medición y uno o más circuitos (con núcleos
adecuados), para los circuitos de protección.

TRANSFORMADORES COMBINADOS
Son aparatos que, bajo una misma cubierta,
albergan un transformador de corriente (CT)
y otro de tensión (PT). Se utilizan en
estaciones de intemperie fundamentalmente
para reducir espacios.

30/07/16
TRANSFORMADORES DE TENSION

 Dispositivo destinado a la alimentación de aparatos de medición y/o


protección, con tensiones proporcionales a las de la red, en el punto
en el cual está conectado.
 La tensión secundaria, dentro de las condiciones normales de
operación, es prácticamente proporcional a la tensión primaria,
aunque ligeramente desfasada
 Desarrollan dos funciones: transformar la tensión y aislar los
instrumentos de protección y medición, conectados a los circuitos de
alta tensión.

Norma IEC (V)


110 115
110/√3 115/√3
110/3 115/3
Norma ANSI (V)
115 120
66.4 69.5

30/07/16
TRANSFORMADORES DE TENSION

30/07/16
ELC 254
FIN Semestre I/2016
Juvenal Manzaneda
30/07/16
Cochabamba - Bolivia 2016

También podría gustarte