Fundación Del Empresariado Chihuahuense, A.C.: Creando Un Great Place To Work®

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 55

PRESENTACIÓN ESPECIAL

FUNDACIÓN DEL EMPRESARIADO


CHIHUAHUENSE, A.C.
Creando un Great Place to
Work®

Jorge Ferrari
Great Place to Work® Institute México
México, DF
Noviembre 2005
AGENDA

El Instituto GPTW

El Modelo Great Place to Work®

Ejemplos de Prácticas de las Mejores


Empresas
Benchmarking de Empresas en México

Beneficios de un Great Place to Work®


Misión del Instituto

Dedicados a construir una


sociedad mejor, ayudando a las
empresas a transformarse en
excelentes lugares de trabajo.

3
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Great Place to Work® Institute fundado en 1991, opera en 30
países y su metodología es aplicada en 55 países,
cerca de 8,000 empresas, y 7 millones de colaboradores

Oficinas
Metodología aplicada
Algunos de nuestros clientes

DANONE
FEDEX
McDonald’s Xcaret BANAMEX
Microsoft
UPS SC Johnson
SAP
Xel-há Scotiabank
Unilever Eli Lilly
Sabre Kraft
Boehringer IBM
BAT
Novartis Femsa
InterProteccion CEMEX
Janssen-Cilag NextiraOne
GNP BANORTE
Agilent Tec. Dupont
I. Pilot
Deloitte Consulting Arvin Meritor Expansión
Cementos Chihuahua
Merk Sharp & Dome
American Express
Microsoft Femsa
Wyeth BRASA COMEX
Cinépolis Grupo Ruba
Monex Owens Corning
SCJohnson & Son
X-CARET Diageo
5
XEL-HA Mancera Ersnt
©2005 Great Place& Young
to Work® Institute, Inc.
AGENDA

El Instituto GPTW

El Modelo Great Place to Work®

Ejemplos de Prácticas de las Mejores


Empresas
Benchmarking de Empresas en México

Beneficios de un Great Place to Work®


¿Cuál es la diferencia entre
un:
“BUEN Lugar para Trabajar”
y un
“GREAT Place to Work®”?

8
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
¿Qué es un “Great Place to Work®”?
Dirección de la
empresa
“... Ud.
confía
en las personas para las
cuales trabaja

…. Le
está gustan las
orgulloso personas
de lo que con las que
hace trabaja
Trabajo Compañero
s
El Modelo Great Place to Work --
Dimensiones

CREDIBILIDAD –

CONFIANZA
Como el empleado percibe sus superiores (y a la empresa)

RESPETO –
Como el empleado piensa que es visto por sus superiores

IMPARCIALIDAD –
Ausencia de discriminación, justicia, reglas claras

ORGULLO –
Valor del trabajo, imagen de la compañía en la comunidad

COMPAÑERISMO –
Sentimiento de familla y de equipo

10
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
El Modelo Great Place to Work --
Competencias
• Las COMPETENCIAS del modelo GPTWI son las
capacidades que las empresas deben desarrollar
relativas al Capital Humano, para ser un “GRAN
LUGAR PARA TRABAJAR®”

• Las COMPETENCIAS de un GPTW se construyen con


base en las Políticas y Prácticas de Capital Humano y
en los Comportamientos de los directivos con los
colaboradores

11
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Competencias para generar...

CREDIBILIDAD –
Como el empleado percibe sus superiores (y a la empresa)

• Genera información completa y transparente de la


COMUNICACION empresa a los colaboradores.
• Incentiva la accesibilidad de los Directivos
COMPETENCIAS

• Desarrolla la competencia de los líderes en su visión y


CAPACIDAD manejo del negocio y la coordinación de los
colaboradores

• Asegura la confiabilidad y consistencia de los directivos


INTEGRIDAD y el manejo ético del negocio

12
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Desarrollando Credibilidad
• Continental Airlines: El CEO visita mensualmente una
localidad diferente, habla con colaboradores sobre la
empresa y responde sus preguntas directamente.
También envía correos de voz semanalmente a los
colaboradores. Como retroalimentación los colaboradores
pueden dejar un mensaje para el CEO Bethune, quien los
verifica personalmente para escuchar comentarios,
preguntas y sugestiones.

• Gamesa: cuenta con su propia estación de radio donde se


les informa a los colaboradores sobre cualquier
acontecimiento importante ocurrido en la empresa e
información financiera.

13
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Desarrollando Credibilidad … (Cont.)

• Pfizer: el CEO y el Presidente suben sus evaluaciones de


desempeño al intranet de la compañía incluyendo los
puntos negativos. Incluyen los planes de desarrollo
diseñados para mejorar sus áreas de oportunidad.

14
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Competencias para generar...

RESPETO –
Como el empleado piensa que es visto por sus superiores

• Desarrolla las habilidades profesionales de los


APOYO colaboradores. Provee equipos y recursos para su
PROFESIONAL trabajo
• Reconoce el buen desempeño y logro de metas
COMPETENCIAS

• Incentiva a directivos a aceptar y responder a ideas y


COLABORACIÓN sugerencias de los colaboradores. Los involucra en
decisiones que afectan su trabajo

• Equilibra la vida profesional y personal. Estimula la


VALORACIÓN DEL consideración del ser humano
INDIVIDUO • Instalaciones físicas seguras y adecuadas para el
trabajo. Ambiente emocionalmente saludable
15
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Desarrollando Respeto

• Interprotección: forman equipos de 10 a 15


colaboradores, donde se establecen propuestas de mejora
del ambiente laboral, que se priorizan de acuerdo a
impacto, dificultad de implantación y costo . Las
propuestas son analizadas por un comité conjunto
Dirección-Colaboradores que determina un plan de acción
para implantar las propuestas más importantes.

• Novartis: ofrece a sus colaboradores al interior de


la organización gimnasio equipado con aparatos,
cancha con duela para usos múltiples, sauna,
vapor, tintorería, guardería, supermercado a tu
oficina, renta de películas, etc.

16
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Desarrollando Respeto … (Cont.)
• Banamex: ofrece apoyo por adopción de hijos
otorgando un periodo de ausencia de 45 días
naturales con goce de sueldo, canastilla, ayuda
para lactancia hasta los 6 meses de edad, dar de
alta al menor en el Seguro Social, tanto a hombres
como a mujeres.

17
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Competencias para generar...

IMPARCIALIDAD –
Ausencia de discriminación, justicia, reglas claras

• Establece el equilibrio entre la compensación y el trabajo


EQUIDAD • Asegura el buen trato sin importar la posición
COMPETENCIAS

• Asegura la ausencia de favoritismos y “politiquería”


IMPARCIALIDAD como medios para obtener ventajas

• Asegura la ausencia de discriminación


JUSTICIA • Establece la existencia de mecanismos de apelación,
recepción y resolución de quejas y consultas

18
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Desarrollando Imparcialidad

• Marriott International: Al ingresar a la empresa


todos firman la Garantía de Trato Justo. Es una
declaración escrita donde todo asociado, sin
importar su posición, será tratado con respeto y
justicia en todo momento.

• Gamesa: cuenta con un (01 800) que mantiene el


anonimato de quien reporta alguna incidencia,
duda o comentario, está disponible las 24hrs del
día para colaboradores y clientes.

19
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Desarrollando Imparcialidad … (Cont.)

• Scotiabank Inverlat: cuenta con un Ombudsman


interno, una persona a la que todos los
empleados podrán dirigirse en forma confidencial,
para expresar sus quejas y reclamos y buscar
soluciones.

20
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Competencias para generar...

ORGULLO –
Valor del trabajo, imagen de la compañía en la comunidad

ORGULLO DEL • Genera el sentimiento de que el trabajo realizado tiene


TRABAJO un significado especial y adiciona valor a la empresa
COMPETENCIAS

• Incentiva logros de equipo. Crea un ambiente de orgullo


ORGULLO DEL por la contribución de los integrantes de un equipo a
EQUIPO metas y objetivos.

ORGULLO DE LA • Desarrolla la imagen de la empresa frente a sus


EMPRESA colaboradores. Impulsa la contribución a la comunidad

21
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Desarrollando Orgullo

• McDonald’s: ofrece apoyo social entregando auxiliares


auditivos a niños con dificultades auditivas, ofrece
diversos programas de salud, empleo a personas con
discapacidad, programas a favor de la educación,
programas de apoyo a la niñez, apoyo a comunidades de
extrema pobreza, etc.

• Starbucks: tienen un programa que brinda atención al


apoyo social brindando útiles escolares, materiales a los
estudiantes, y auxilia el desarrollo cultural de las
comunidades donde se produce el café que utilizan a
travez del programa “Commitment to Origins”.

22
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Desarrollando Orgullo … (Cont.)

• British American Tobacco: se llevan al cabo tareas


donde todos los colaboradores y sus familias van a
comunidades marginadas a pintar casas, escuelas,
banquetas, sembrar árboles, y organizar actividades
culturales y deportivas para los niños de dichas
comunidades.

23
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Competencias para generar...

COMPAÑERISMO–
Sentimiento de familla y de equipo

• Crea un ambiente amigable y divertido para trabajar.


CERCANIA • Estimula la realización de eventos por cumplimiento de
metas, cumpleaños y otras ocasiones especiales.
COMPETENCIAS

HOSPITALIDAD • Programas de inducción. Prácticas de bienvenida.

SENTIDO DE • Incentiva el sentimiento de familia y de pertenencia al


COMUNIDAD grupo.

24
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Desarrollando Compañerismo

• Synapse Group: Anima a todos los equipos a disfrutar de


un “día de juego” para celebrar un logro o fortalecer el
trabajo en equipo.

• Fannie Mae: Los colaboradores recién contratados


reciben canastas de obsequios en sus hogares una
semana antes de empezar a trabajar. Después en su área
de trabajo reciben pastel de sus compañeros y brindan
con refrescos para darles la bienvenida en su primer día
de trabajo.

25
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Desarrollando Compañerismo … (Cont.)

• Wegmans: Ofrece un total de nueve diferentes ligas


deportivas para sus colaboradores que están disponibles
durante el año como voleivol, basketball, fútbol, golf, etc. A
cada tienda, departamento o localidad, se le anima a
participar en estos eventos deportivos.

26
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
AGENDA

El Instituto GPTW

El Modelo Great Place to Work®

Ejemplos de Prácticas de las Mejores


Empresas
Benchmarking de Empresas en México

Beneficios de un Great Place to Work®


Diagnóstico de Cultura Laboral

Proceso
Encuestas para
los empleados

Procesamiento de
encuestas

Preparación de
informes

Presentación de
Resultados

Preparación de la encuesta de la empresa “Culture Audit”

28
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Escala de respuestas

Escala
1 = Casi siempre no es cierto
2 = Frecuentemente no es cierto
3 = A veces es cierto/ a veces no es cierto
4 = Frecuentemente es cierto
5 = Casi siempre es cierto

Todas los resultados se calculan como


porcentajes de respuestas positivas (4s y
5s). No se consideran las respuestas en
blanco en los cálculos de estos porcentajes.
30
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Trust Index®

31
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Benchmarking de Empresas en México

Se presentan los resultados promedio de:

• Las 50 Mejores de México 2005


• Las 10 Mejores de México 2005
• Las que no lograron calificar

Se presentan los resultados por competencia

32
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Resultados por Dimensión

Promedios por Dimensión

100%
89%
87%
82% 83% 84%
81% 82%
80% 76%
74%
72% 72% 70%
67%

60% 54% 53% 53%


56% 56%

40%

20%

0%
CREDIBILIDAD RESPETO IMPARCIALIDAD ORGULLO COMPAÑERISMO TOTAL
Promedio de las que no calificaron Promedio de las 50 Mejores 2004-2005 Promedio de las 10 Mejores 2004-2005

33
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Resultados en CREDIBILIDAD
Competencias en Credibilidad

Credibilidad

100%
82% 85%
80%
80% 75%
70% 69%
58%
60% 53% 51%

40%

20%

0%
COMUNICACIÓN CAPACIDAD en la INTEGRIDAD en la
conducción del negocio conducción del negocio
Promedio de las que no calificaron Promedio de las 50 Mejores 2004-2005 Promedio de las 10 Mejores 2004-2005

35
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Resultados en RESPETO
Competencias en Respeto

Respeto

100%
86%
81%
77% 75%
80%
69%
64%
60% 57%
52%
45%
40%

20%

0%
APOYO COLABORACION VALORACION
Promedio de las que no calificaron Promedio de las 50 Mejores 2004-2005 Promedio de las 10 Mejores 2004-2005

37
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Resultados en IMPARCIALIDAD
Competencias en Imparcialidad

Imparcialidad

100%
90%
81%
77%
80%
68% 69%
63%
60% 55%

41%
38%
40%

20%

0%
EQUIDAD IMPARCIALIDAD JUSTICIA
Promedio de las que no calificaron Promedio de las 50 Mejores 2004-2005 Promedio de las 10 Mejores 2004-2005

39
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Resultados en ORGULLO
Competencias en Orgullo

Orgullo

100%
88% 90% 88%
80% 83% 82%
80% 72%
67% 65%
60%

40%

20%

0%
DEL TRABAJO DEL EQUIPO DE LA EMPRESA
Promedio de las que no calificaron Promedio de las 50 Mejores 2004-2005 Promedio de las 10 Mejores 2004-2005

41
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Resultados en COMPAÑERISMO
Competencias en Compañerismo

Compañerismo

100%
86% 88%
85%
75% 78%
80% 74%

60% 57% 56% 54%

40%

20%

0%
CERCANIA HOSPITALIDAD SENTIDO DE FAMILIA
Promedio de las que no calificaron Promedio de las 50 Mejores 2004-2005 Promedio de las 10 Mejores 2004-2005

43
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Tomando todo en consideración
Tomando todo en consideración …

100% 91%
83%
80%
63%
60%

40%

20%

0%
Tomando todo en consideración, yo diría que este es un gran lugar
donde trabajar
Promedio de las que no calificaron Promedio de las 50 Mejores 2004-2005 Promedio de las 10 Mejores 2004-2005

45
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Problemas Potenciales para Lograr
mejorías

• Negación de los resultados


• Parálisis por análisis
• Excusas, excusas, excusas …

Aprender de la información obtenida

Pasar a la acción

46
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Tomando acción

• Mantener el foco en las áreas de mayor impacto

• Construir sobre las fortalezas

• Aprender de las mejores prácticas internas

• Fijar expectativas realistas

• Incentivar la participación de los colaboradores

47
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
AGENDA

El Instituto GPTW

El Modelo Great Place to Work®

Ejemplos de Prácticas de las Mejores


Empresas
Benchmarking de Empresas en México

Beneficios de un Great Place to Work®


¿Porqué ser un Gran Lugar para Trabajar?
Beneficios de un Great Place to Work®

• Calificación de los • Costos de rotación


empleados
• Resistencia al
• Productos de mayor cambio
calidad
• Costos de
• Innovación & ausentismo y
creatividad asistencia médica
• Satisfacción de • Pérdida de clientes
clientes

Resultado: mayor
productividad y rentabilidad
49
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Tasa de Rotación Voluntaria
“100 Best” vs. Promedio de Industria

55
49
50
45
Tasa de Rotación Voluntaria

40
35 33

30 26
25
20 20
20 18 17
16 15
15 13
10 11 10
10 8
5 4
5
0
Alta C o ns truc c ió n y S e rvic io s Ho s pita le s Ho te le s S e rvic io s Ve nta de R e ta ilT ra ns po rta c ió n
te c no lo gía , M a te ria le s de F ina nc ie ro s Indus tria le s /
C o m puta do ra s C o ns truc c ió n M a nufa c tura
e Ina lá m bric o s

100 Best Promedio de la Industria

50
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Relación Trust Index® vs Rentabilidad

ROBO+MERMAS V/S TRUST INDEX


5.00 100.0

4.50 90.0

4.00 80.0

3.50 70.0

3.00 60.0

2.50 50.0
Corr: -0.406
2.00 40.0

1.50 30.0

1.00 20.0

0.50 -USD 56 MM/AÑO 10.0

0.00 0.0
87 35 33 15 95 32 73 75 83 97 77 91 82 69 39 76 98 80 86 72 14 85 74 84 57 16 54 65 31 59 99 79 55 96 89 78 58 56 3 8 2 60 37 92 34 88 93 36 94 61 51 64 71 81 18 4 1 38 63 67 52 5 68

Trust Index Robo+Merma Polinómica (Trust Index) Polinómica (Robo+Merma)

51
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Relación Trust Index® vs Rentabilidad

Correlación Licencias v/s Trust Index

90% 10.00%

80% 9.00%

8.00%
70%
7.00%
60% Corr:-0.39122
6.00%
50%
5.00%
40%
4.00%
30%
3.00%
20%
2.00%

10% -USD 4 MM/AÑO 1.00%

0% 0.00%
Local 10

Local 11

Local 12

Local 13

Local 14

Local 15

Local 16

Local 17

Local 18

Local 19

Local 20

Local 21

Local 22

Local 23

Local 24

Local 25

Local 26

Local 27

Local 28

Local 29
Local 1

Local 2

Local 3

Local 4

Local 5

Local 6

Local 7

Local 8

Local 9

Trust Index Licencias Polinómica (Licencias) Polinómica (Trust Index)

52
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Fortune 100 Best vs Stock Market 1998-
2004
(Total Return from 1998 to 2004)

100 Best
100 Best

53 Source: Frank Russell Company, 2004


©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Financial Performance UK’s 50 Best

Value of £100 invested over five years

180

UK's Best Workplaces


160

140

120

100

80

60

40

20

0
99

00

01

02

03
99

00

01

02

03
99

4
-9

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0
p-

p-

p-

p-

p-
n-

n-

n-

n-

n-
-

ec

ec

ec

ec

ec
ar

ar

ar

ar

ar

ar
Se

Se

Se

Se

Se
Ju

Ju

Ju

Ju

Ju
M

M
D

D
Pounds

GPTW Cumulative FTSE All Share Cumulative FTSE 100 Cumulative


54
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.
Para Finalizar les dejo dos Conceptos
Importantes …

• Liderazgo

• Travesía

55
©2005 Great Place to Work® Institute, Inc.

También podría gustarte