Actividad Evaluativa Eje 2i Ntroduccion A La Ingenieria
Actividad Evaluativa Eje 2i Ntroduccion A La Ingenieria
Actividad Evaluativa Eje 2i Ntroduccion A La Ingenieria
INTRODUCCION A LA INGENIERIA
IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION DE UN
PROBLEMA INDUSTRIAL
Estudiantes:
CLEIDY PALACIOS SANCHEZ
ANGIE STEPHANIA VALDERRAMA CARRERO
Profesora:
MARCELA CAMARGO PABON.
Introducción
……………………………………………………………………………………………………………
………. 1
Desarrollo de la actividad
……………………………………………………………………………………………… 2
Conclusiones teóricas y metodológicas
………………………………………………………………………. 3 bibliografía
……………………………………………………………………………………………………………
…….……4
Introducción
Un ingenio azucarero en el Valle del Cauca, con dificultades financieras generadas por la
disminución del precio del azúcar en el mercado mundial, requiere de manera apremiante
elevar los niveles de eficiencia de todo el proceso de fabricación del azúcar y de algunos
derivados como alcohol, miel, etc. Por medio de estudios realizados en el ingenio a las
diferentes etapas del proceso productivo, se ha logrado identificar que, en el área de
calderas, donde se genera vapor de agua a alta presión, utilizado como principal fuente
energética para alimentar los turbogeneradores y otros procesos, se está obteniendo una
eficiencia de combustión y generación de presión de vapor inferior a la necesaria, lo cual
origina gastos adicionales en combustibles y en consumo del bagazo.
En el estudio también se encontró que la principal causa de esta baja eficiencia en la
combustión es la variabilidad y falta de control en el volumen del flujo de aire que se
inyecta a la caldera para lograr la mezcla aire-combustible óptima para una generación de
vapor más eficiente.
Para resolver este problema, se ven enfrentados a la disyuntiva de importar el dispositivo
de inyección controlada de flujo de aire a la caldera o a contratar su diseño y construcción
con una empresa nacional.
Realizando la lectura del caso anterior se puede evidenciar que la ineficiencia en los
procesos de producción es la problemática principal, ya que la fuente de energía para
alimentar los tubos generadores del ingenio azucarero se esta viendo afectada por que no
recibe suficiente cantidad de vapor de agua de alta presión debido a un desequilibrio en la
mezcla entre aire y combustible (bagazo de caña de azúcar), requeridos para la
producción de vapor que es la fuente principal de energía de los tubos generadores para
la producción en las calderas del azúcar y subproductos.
Esta situación genera sobrecostos en el proceso de fabricación que también afecta el
precio de venta final.
Se genera en el caso la preocupación de elegir entre el dispositivo de inyección
controlado importado o nacional, ya que se necesita un control técnico el cual los
empleados no pueden realizar.
3. Desarrollar un diagrama causa efecto (espina de pescado o árbol del problema)
para mostrar el problema del caso expuesto.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/21422/22384
https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/21422/22384
https://tecnologiaparalaindustria.com/medicion-de-eficiencia-en-plantas-
industriales-de-alimentacion-calculo-de-la-oee/
https://tecnologiaparalaindustria.com/casos-de-exito/