LLINÁS El Croquis 128 Josep Llinas 2000 2005ver2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 1/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

2000/2005
JOSEP LLINÁS

Biografía 4
Biography
Una Permanente Renuncia 6
A Permanent Renuntiation
JUAN ANTONIO CORTÉS
Una Conversación o El Aplauso del Italiano 44
A Conversation or The Italian's Applause
XUMEU MESTRE / JOSEP QUETGLAS

Biblioteca 'Vila de Gràcia' 68


'Vila de Gràcia' Library
Biblioteca en 'Can Ginestar' 84
Library in 'Can Ginestar'
Manzana Fort Pienc 100
Fort Pienc Block
Ordenación de edificios en el entorno de la Plaza de Sant Agustí Vell 116
Town planning for buildings around Plaza de Sant Agustí Vell
Biblioteca Jaume Fuster 128
Jaume Fuster Library

Edificios B y C del Equipamiento 7@ de la Manzana Can Jaumandreu 156


Buildings B & C of Facility 7@ on Can Jaumandreu Block
Bodegas en Mendivil 170
Winery in Mendivil
Instituto de Microcirugía Ocular de Barcelona 180
Barcelona Institute of Ocular Microsurgery
Vivienda Unifamiliar en Vila-Seca 192
Row Dwelling in Vila-Seca
Vivienda Unifamiliar en Llinars del Vallés 200
Row Dwelling in Llinars del Vallés
Ampliación del Ayuntamiento de Viladecans 208
Viladecans Town Hall Extensions
Complejo Cultural Municipal en Vic 216
Municipal Cultural Complex in Vic

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 2/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

UNA PERMANENTE RENUNCIA 
JUAN A NTONIO CORTÉS

Quien observe algunas obras realizadas por Josep Llinàs a partir del año 2000 —la Biblioteca 'Vila de Gràcia', la Biblioteca 'Can
Ginestar', la Biblioteca Central y Archivo Municipal del distrito de Gràcia—, y una serie de proyectos recientes —la Bodega en Mendívil,
el Instituto de Microcirugía Ocular, la Vivienda unifamiliar en Llinars del Vallès, el Teatro, sala polivalente y Escuela de Música en Vic,
 y la ampl iació n del Ayun tamien to de Vila decans — pensará s eguram ente que e l arquit ecto se ha d ejado l levar po r el Zeitge ist, por ese
espíritu de los tiempos que nos tiene acostumbrados en los últimos años a la máxima libertad geométrica, una libertad que en oca-
siones trata de alcanzar lo informe. Aquéllos que conozcan su trayectoria podrán aducir otra razón para algunas de sus nuevas liber-

tades formales, su inmersión en la personalidad de Josep Mª Jujol, ese arquitecto acogedor y de ensueño cuyo Teatro Metropol Llinàs
restauró y reformó entre 1992 y 1995, y sobre el que ha escrito algunos textos muy sugerentes, los cuales muestran que su interés
por él data de hace ya muchos años.1 Sin negar ninguna de estas dos causas, quiero intentar dar en este escrito algunas claves para
una mejor comprensión de su obra, haciendo hincapié más en la continuidad de su trayectoria que en esa discontinuidad que pudiera
detectarse en coincidencia con el cambio de siglo.
Una perspicaz indicación fue dada por Alejandro de la Sota en su Introd ucción de 1996 al libro sobre la obra de Josep Llinás. Como
es bien conocido, Llinàs restauró entre 1985 y 1987, junto con su autor, el edificio del Gobierno Civil de Tarragona, una de las obras
maestras de De la Sota. A raíz de ello, surgió entre ambos una apreciación profesional y una amistad que se mantuvo a lo largo de
los años. Llinàs ha escrito algunos textos esclarecedores sobre la obra de este arquitecto, 2 que, a su vez, escribió lo siguiente sobre
él en la mencionada Introdu cción:

"Llinàs, cansado de la normalidad de estos temas y de su seguridad, confiado se somete al peligroso experimento
de hacer presente, fragmentar y jugar con el programa dado, con un solar imposible, una propiedad díscola, un
cambio de presupuesto o unas normativas olvidables, para una permanente renuncia al objeto arquitectónico aca-
bado, redondo…" 3

Esta "permanente renuncia al objeto arquitectónio acabado, redondo" en la obra de Lli nàs es una característica que está presente
en todo su recorrido profesional y que tiene en su obra una serie de manifestaciones concretas. Es, sobre todo, una renuncia a con-
siderar el edificio como un objeto formalmente autónomo, una negación de la forma arquitectónica como abstracto ensimisma-
miento, pero también una negación de la misma como reproducción acrítica de la realidad. El propio Llinàs escribió en este sentido:

"Cuando el arquitecto centra su trabajo e n el terreno de la forma creyendo que puede manipularla libremente, acaba
metido como en un terreno pantanoso del que no puede salir 'por mucho que quiera hacerlo tirando de su propio
caballo', y su arquitectura acaba.… imitando la realidad y, en consecuencia, contribuyendo lamentablemente a su
opacidad". 4

 Y, en un texto sob re José Ant onio Code rch, con el que traba jó duran te dos años c uando era e studi ante y al qu e recuerda c on admi-
ración y respeto, escribe:

"Lo que cualifica un edificio en cuanto construcción de una realidad no existente anteriormente no es la aplicación de
los medios técnicos sino, precisamente, la actitud que la persona responsable del mismo, en uso de sus atribuciones,
mantiene en relación a la realidad: y cuanto más conforme a ésta, más desaparece esa persona en la sombra del arqui-
tecto, y el edificio —determinado, fundamentalmente, por los instrumentos profesionales— se convierte en un triste
simulacro que reproduce lo existente o en un absurdo ejercicio de virtuosismo. Las casas se parecen a sí mismas.
(En los edificios de Coderch, en cambio), no hay representación de la realidad, no hay arquitecto y sus casas, que no

se parecen a las casas, proponen otra realidad transparente y precisa, teñida por esa tenaz exigencia de mirar sin
mediaciones".5

Podemos considerar una serie de 'renuncias' —en relación con lo que escribía De la Sota y con lo que escribe el propio Llinàs—
que constituyen un bagaje determinante de su arquitectura, y utilizarlas como vía de acercamiento a su obra: 6

1  Véase : 'Josep Mª Jujol , archi tectus 1 879-1949' (1984); 'J ujol, un a insól ita ca pacida d para d etener el tiem po' (1986) ; 'Jujol, arquitec to en Sa nt Joan Despí' (1987); 'L as agu as man -
sas son profundas' (1996); 'Mejor despeinado' (1996); 'Distancia o intimidad' y 'Comunicación o compañía' (1997). Todos ellos en Josep Llinàs. Saques de esquina. Col.legi
d’Arquitectes de Catalunya, Demarcació de Girona, y Editorial Pre-Textos, Valencia, 2002. También: 'Josep Mª Jujol. Un arquitecto en una isla desierta'. El Pa ís Se manal , 11 de
diciembre de 1983, p. 36;  Josep María Jujol . Benedikt Taschen Verlag, Colonia, 1992;  Metropo l: te atro del P atronat o Obre ro. Fomento de Construcciones y Contratas y Col.legi
d’Arquitectes de Catalunya, Demarcació de Tarragona, 1998.
2  Véase : 'Nada por aqu í, nada por all á…' (1989); 'En rec uerdo de Ale jandro' (1996) ; 'El Gobier no Civil de Tarragon a (1997); 'Dis tancia o int imidad' y 'C omunica ción o compa ñía' (1997).
Todos ellos en Josep Llinàs. Saques de esquina, cit. También: El Croq uis nº 29, julio de 1987, p. 42; Quaderns d’Arquitectura i Urbanisme nº 172, enero-marzo de 1987, p. 104.
3  Aleja ndro de la Sota. I ntroducci ón a  Josep L linàs . Tanais Ediciones, Sevilla, 1997, p. 11.
4 Josep Llinàs. 'Respuesta a una solicitud' (1985). En Saques de esquina, cit., pp. 33-34.
5 Josep Llinàs. 'Coderch, una dimensión ética'. En Saques de esquina, cit., pp. 25-26.
6 Soy consciente de que el análisis por temas al que someto a las obras de Josep Llinàs las fragmenta peligrosamente (varias de las obras aparecen en dos o tres apartados dis-
tintos y alguna lo hace en cuatro), aparte de ser manifiestamente incompleto. Puede justificarse por lo que tiene de paralelo con su propia actitud proyectual anti-monolítica y 
confío en la habilidad del lector para recomponer con estos fragmentos de análisis una visión más global de esas obras.

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 3/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

UNA CONVERSACIÓN
O EL A PLAUSO DEL ITALIANO

 XUMEU MESTRE / JOSEP QUETGLAS

La acción en un bar, en los bajos de un edificio de Pere Benavent cons-


truido en tiempos de nuestra República, al que no solemos faltar
ninguno de los dos en día de fútbol de pago y, hoy, por la final de
Roland Garros.
Otros dos clientes, desconocidos, pero cuyos nombres, Cipión y
Berganza, 1 resultan de la conversación, parecen estar hablando de
arquitectura. Mientras Nadal resta desde el fondo con su prodigiosa

zurda, ellos siguen un entretenido coloquio.


Nosotros, en tanto, atendemos como podemos con los dos ojos y
con un ay en el pecho a la pantalla, y con las dos orejas al coloquio
de los dizque arquitectos, que, fiel pero prudentemente transcrito,
es éste que se ofrece en seguido al lector.

Cipión: ¿Has entrado alguna vez en la biblioteca de aquí al lado? 2


Berganza: Incluso tengo la tarjeta de lector. Sí, he entrado varias veces. Una, cuando la estaban construyendo. Me encontré con el
arquitecto cuando iba de visita de obra y me dejó ir con él.
—¿Tú conoces a Pepe Llinás? Yo, cuando paso por arriba, sobre el suelo de cristal, tengo hasta vértigo. Es como estar de pie sobre
un pozo. Pero, cuando entro, nunca me acuerdo de mirar desde abajo, a ver qué se ve por arriba. Me hace recordar un personaje de
Juan Marsé, uno que se pegaba trozos de espejo sobre los zapatos para entrever reflejadas las bragas de las chicas, en el vestíbulo
del  Roxy ,3 cuando la posguerra. Pero si miro hacia arriba creo que me han de dar las letras que caen, y paso deprisa, sin levantar la
cabeza.
—Pobre el de los zapatos. Todo es cuestión de resistir. Imagínatelo viviendo ahora. Se pondría las botas. Lo que cuentas de la biblio-
teca está en la esquina del edificio. Es como si la esquina, a la que le toca sostener todo el peso, en cambio de pronto abriera las manos
 y las paredes se apartar an, sosten iéndose sin venir al sue lo, y sólo caye ran las let ras de los libros, como una lluvia de conf eti.
—Ahora que Jujol y Brossa no pueden salir de casa, me imagino una conferencia de Pepe Llinás acompañado de Pep Bou y, quizás,
de Cesc Gelabert. Perejaume sería el único capaz de presentar el acto.
—El asombro procede al mismo tiempo del miedo y de la maravilla. Dicen que la arquitectura siempre debe tener algún rincón que
asuste un poco, al que uno se asome con precaución.
—Algo parecido decía también Bernard Tschumi, al empezar. Pepe explica esta biblioteca como una maleta tan llena de cosas que
no puede cerrarse sin deformarse, y de ahí el bulto de la fachada. Ya presagia el sombrero del prestidigitador, donde se guarda más
de cuanto cabe.
—Lo que no cuenta Pepe son las travesuras del proyecto, como esa escalerilla de caracol, que se descubre por casualidad, después
de haber estado ahí muchas veces, que te permite pasar de un piso a otro por un sendero que crees estar descubriendo en ese
momento, pero que sirve precisamente para resolver el encuentro con la medianera del edificio vecino. Desde fuera, es un remate
parecido al de las testas de Fort Pienc.
—Llinás se apoya en elementos de poca importancia para resolver problemas de gran importancia. Aunque, por lo que he visto en
sus otras bibliotecas, que se pueda descubrir o inventar trayectos inverosímiles no es para él asunto menor. Parece que quiera que
en sus interiores se pueda ir de excursión, como al campo, a merendar, con la tartera, descubriendo o abriendo senderos.

1 'Cipión' y 'Berganza' son los nombres de los dos perros que conversan a las puertas de un hospital en Sevilla, protagonistas de una de las  Novelas Ej emplare s de Cervantes. Frases
o replicas de la novela de Cervantes se repiten en algunos lugares de esta conversación
2 Por el emplazamiento del bar, probablemente en la villa de Gracia, donde hay varios edificios de Benavent, la biblioteca aludida debe de ser la construida por Josep Llinás en el
cruce de las calles Travessera de Gracia y Torrent de l’Olla.
3 Sala de cine ya desaparecida, en la plaza de Lesseps, de la villa de Gracia.

44

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 4/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

Barcelona,España / Spain
BIBLIOTECA 'VILA DE GRÀCIA'
2000/2002 'VILA DE GRÀCIA' LIBRARY

← Plano de situación  / Site plan; ↑ Vista aérea del solar  / Aerial view
↓ Maquetas de trabajo  / Working models

El solar se sitúa en el barrio de Gracia de Barcelona en el cruce de las calles Torrent de l'Olla y Travesera de Gracia.
This site is in Barcelona’s Gracia district at the intersection of Calle Torrent de l'Olla and Travesera de Gracia.
Este cruce es,desde todos los puntos de vista, pero especialmente desde el circulatorio,una conexión de primer orden entre Gracia y la ciudad.La Biblioteca adquiere por
This is a major interface between Gracia and the city in every sense, particularly for traffic. In this context, the library has become excessively representative
esta razón una entidad representativa desmesurada en relación al reducido tamaño del solar.Solar, que por otra parte,tiene superficie y dimensiones comunes a las que
with respect to the small size of the allotment, which has the same dimensions as the local urban fabric and the same construction potential as that of the nearby
constituyen el tejido de Gracia,y una capacidad edificatoria igualmente común a la desarrollada en la arquitectura próxima.De manera que este solar, de vocación domés-
architecture.So this site somehow breaks its ties with the destiny of its domestic and civic vocation, pardoned perhaps, and instead has been turned into the
tica y civil, quiebra su destino —queda algo así como indultado— para convertirse en la sede de la biblioteca del barrio y 'muestra' de Gracia en relación a Barcelona.
home for a district library and a 'sample’of Gracia for Barcelona.
Expresar este desajuste entre continente y contenido, esta no coincidencia entre molde común a la arquitectura privada y al uso público de la 'columna de pisos', nos ha
Expressing this mismatch between contain er and content; this non-coincidence between the common mould with private architecture and public use of the 'column
llevado a introducir diversos grados de abombamiento de la fachada como sistema para expresar la importancia y excepcionalidad de la actividad que tiene lugar en su
of flats', has led us to include various degrees of buckling on the façade as a system for expressing the exceptional importance of what is going on inside.Something
interior.Algo similar a lo que sucede cuando en una maleta se introduce más ropa de la posible: el molde geométrico se deforma y la superficie límite entra en carga.
similar to what happens when more clothes than are possible are stuffed into a suitcase:the geometric mould is warped and the outer surface bears the load.

68

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 5/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

Sección longitudinal / Longitudinal section Sección transversal / Cross section

Planta segunda  / Second floor plan Planta cuarta  / Fourth floor plan

Planta primera  / First floor plan Planta tercera  / Third floor plan

Planta baja  / Ground floor plan

Planta sótano / Basement floor plan Alzado a Travessera de Gràcia / Travessera deGràcia elevation

70

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 6/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

Alzado a Torrent de l'olla  / Torrent de l'olla elevation

Sección entrada Detalles entrada


Entrance section Entrancedetails

72

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 7/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

Secciones entrada
Entrancesections

74

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 8/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

76 77

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 9/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

Detalle de planta tercera / Detail of third floor

Detalles de carpintería planta segunda sobre acceso  / Second floor above entrance.Framing details

78 79

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 10/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

Detalles de carpintería.
Plantacuarta,extremoNordeste
Fourth floor, Northeast side.
Framing details

Detalles de carpintería.
Plantaprimera,extremoNorte

80

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 11/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

↑ Planta tercera / Third floor

↑↑ Planta cuarta  / Fourth floor

Planta segunda
Second floor

Planta primera
First floor

DETALLES DE CARPINTERÍA Planta baja


FRAMING DETAILS Groundfloor

82 83

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 12/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 13/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 14/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 15/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 16/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 17/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 18/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 19/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 20/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 21/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 22/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 23/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 24/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 25/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 26/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 27/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 28/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 29/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 30/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 31/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 32/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 33/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 34/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 35/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 36/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 37/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 38/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 39/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 40/41
7/23/2019 El Croquis - 128 - Josep Llinas - 2000-2005_ver2

http://slidepdf.com/reader/full/el-croquis-128-josep-llinas-2000-2005ver2 41/41

También podría gustarte