Elemento 12 (Recursos Adecuados Y Sostenibles de La Aps) Introducción
Elemento 12 (Recursos Adecuados Y Sostenibles de La Aps) Introducción
Elemento 12 (Recursos Adecuados Y Sostenibles de La Aps) Introducción
Introducción:
Esta se define como uso racional de los recursos. Para tener claro este elemento de la APS
se tendrá que explicar los siguientes conocimientos:
De esta manera quedara inmerso dentro de estos conocimientos las habilidades para:
Desarrollo
Una vez identificado los determinantes como lo dice el ultimo punto se realizará un plan de
acción en el que se necesitarán recursos que irán acorde a las necesidades de la comunidad
Para tratar a los pacientes, los profesionales de la salud requieren de diversos productos en
el momento adecuado. Por ello, es indispensable que los proveedores distribuyan productos
con un alto nivel de calidad y cuenten con un óptimo nivel de servicio. La falta de respuesta
de los proveedores puede interrumpir la cadena de suministros, paralizando la operatividad
y perjudicando a los pacientes. Ej:
Las entidades que administran este régimen se llaman Administradoras del Régimen
Subsidiado (ARS), también son entidades públicas y privadas, entre ellas cabe destacar dos
modalidades, las Cajas de Compensación Familiar, que son organizaciones privadas sin
ánimo de lucro para financiar y/o prestar servicios de salud a poblaciones pobres y las
Empresas Solidarias de Salud, que son organizaciones creadas por la ley 100 con el fin de
atender a poblaciones pobres, con administración comunal para financiar y prestar servicios
de salud. Existen además como parte de la seguridad social el Seguro Obligatorio de
Vehículos y el Seguro de Riesgos del Trabajo; con el fin de cubrir las prestaciones
requeridas en cada caso.
Para la prestación de los servicios de salud existe una red de prestadores tanto públicos
como privados, que son contratados por las ARS y las EPS. En este sentido los
prestadores son certificados por las ARS y EPS para poder establecer contratos. Una vez
certificados como prestadores que pueden ofrecer servicios de buena calidad las entidades
aseguradoras ofrecen una lista de proveedores de servicios de salud a sus afiliados para que
ellos seleccionen a sus prestadores al momento de recibir atención. La conformación de
una red de prestadores de servicios, con estas características tiene como finalidad establecer
un mercado competitivo, en el cual, tanto entidades privadas como pública compiten por
establecer contratos con las EPS o las ARS.
Gracias a ley 100 de 19983 se dio una transformación de los hospitales y los centros de
salud como empresas sociales del estado, es decir que estas entidades tenían que:
ser autónomas
velar por la salud de la población y el beneficio social, ofrecer servicios de salud
mediante la celebración de contratos, promover la participación ciudadana,
desarrollar la capacidad empresarial.
tener patrimonio propio y hacer transacciones con la aprobación de la Secretaría de
Salud.
Deben financiarse mediante subsidios, contratos, donaciones y contribuciones
Ser una entidad publica descentralizada, con personería jurídica instrumental,
patrimonio propio y autonomía administrativa con adscripción a la Secretaría
General de Salud, sometida al régimen jurídico de la ley 100, cap. III artículos 194,
195, 197.
La gestión de la calidad establece que el 90% de los defectos o problemas de calidad son
generados por los propios procesos y no por el personal. De esta manera, se entiende que
una vez que los procesos se han mejorado de acuerdo con las opiniones de los operadores,
diseñadores y gerentes
Bibliografías:
https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/sistema-obligatorio-garantia-
calidad-SOGC.aspx
https://saludbydiaz.com/2021/10/13/desinversion-reinversion-en-salud/