Examen Ética Septiembre - Octubre 2022 (Clave)
Examen Ética Septiembre - Octubre 2022 (Clave)
Examen Ética Septiembre - Octubre 2022 (Clave)
1) ¿Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano?
(a) Ética (b) Conciencia (c) Juicio (d) Moral
3) ¿Es un conjunto de razonamientos lógicos y metódicos sobre conceptos abstractos que tratan de explicar las causas y
fines de la verdad, la realidad, las experiencias y nuestra existencia?
(a) Ciencia (b) Positivismo (c) Ilustración (d) Filosofía
10) ¿Es el conjunto de principios o ideales que ayudan al individuo a distinguir el bien del mal, a actuar de acuerdo con
esta distinción y a sentirse orgulloso de la conducta virtuosa y culpable de la conducta que viola sus normas.?
(a) Moralidad. (b) Ética. (c) Valores. (d) Virtudes.
19) Son las normas procedentes de otras personas que influyen en nosotros.
(a) Heteronomía. (b) Homología. (c) Autonomía. (d) Ética Personal.
21) Se define como el conjunto de ideas propias de una persona, de una colectividad o de una época.
(a) Decisión. (b) Acción. (c) Congruencia. (d) Pensamiento.
25) Es una opinión que se basa unicamente en lo que observamos , sin involucrar sentimientos, ideas o especulaciones.
(a) Subjetividad (b) Relatividad (c) Totalidad. (d) Objetividad
26) Es el juicio que se va formando en base a las experiencias vividas de cada persona que van evaluando lo que es
correcto dentro de una sociedad.
(a) Juicio de valor (b) Juicios éticos (c) Juicios y prejuicios (d) Juicios morales
29) La palabra Ethos tiene el significado de “carácter”, también tiene el significado de...
(a) Habito y costumbre. (b) Vida y tradición.
(c) Tradición y Habito. (d) Costumbre y tradición.
30) La palabra “moral” proviene del latín mos, moris… que significa:
(a) Modo (b) Modalidad (c) Ley (d) Mandato
31) Son verdades básicas que nos ayudan a entender lo que una cultura y una autoridad piensa y su manera de vivir.
(a) Norma Moral (b) Conciencia (c) Principio (d) Juicio.
32) Las normas nos ayudan a saber lo que está bien y lo que no a vista de una autoridad.
(a) Norma ética. (b) Norma legal (c) Norma de juicio (d) Norma moral
35) Es el desenfreno en las obras o en las palabras; está asociado a las violaciones morales.
(a) Libertinaje (b) Libertad. (c) Decisión. (d) Religión.
36) No hay humanidad sin aprendizaje cultural y para empezar sin la base de toda cultura.
(a) Religión. (b) Código (c) Moral (d) Lenguaje
37) De acuerdo al libro “ética para Amador” ¿Qué es lo contrario a ser moralmente imbécil?
(a) La conciencia. (b) La libertad. (c) El libertinaje. (d) La moral.
38) Inquietud, pesar interno que queda después de realizar lo que se considera una mala acción.
(a) Conciencia. (b) Remordimiento. (c) Moral (d) Ética.
39) Tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las
fronteras nacionales.
(a) Multiculturización. (b) Cultura. (c) Globalización. (d) Interculturización.
40) ¿La capacidad de elegir entre dos o más opciones sin considerar los efectos , disfrutando y basándose en los
beneficios como el placer?
(a) Libertinaje. (b) La buena vida. (c) Libertad. (d) Ética.