Nom 025 STPS 2008

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

NOM-025-STPS-

2008
Condiciones de iluminación en
los centros de trabajo

Ramírez Rocha Alexia Corazón


9PM5
Condiciones de iluminación en los centros de trabajo.

Objetivo
● Establecer los requerimientos de
iluminación en las áreas de los centros de
trabajo, para que se cuente con la
cantidad de iluminación requerida para
cada actividad visual

● Proveer un ambiente seguro y saludable


en la realización de las tareas que
desarrollen los trabajadores.
Campo de aplicación

● Rige en todo el territorio nacional

● Se aplica en todos los centros de trabajo.


Definiciones
Para efectos de esta Norma, se establecen las
definiciones siguientes:
● Área de trabajo:
Es el lugar del centro de trabajo donde
normalmente un trabajador desarrolla sus
actividades.

● Centro de trabajo: todos aquellos lugares


tales como edificios, locales, instalaciones y
áreas, en los que se realicen actividades de
producción, comercialización, transporte y
almacenamiento o prestación de servicios,
o en el que laboren personas que estén
sujetas a una relación de trabajo
Brillo: Condición crítica de iluminación:

Es la intensidad luminosa que una superficie Deficiencia de iluminación en el sitio de


proyecta en una dirección dada, por unidad trabajo o niveles muy altos que bien
de área. Se recomienda que la relación de pueden requerir un esfuerzo visual
brillos en áreas industriales no sea mayor de adicional del trabajador o provocarle
3:1 en el puesto de trabajo y en cualquier deslumbramiento.
parte del campo visual no mayor de 10:1.
Deslumbramiento: Iluminación complementaria:

Es cualquier brillo que produce molestia y Es aquella proporcionada por un


que provoca interferencia a la visión o alumbrado adicional al considerado en
fatiga visual. la iluminación general, para aumentar
el nivel de iluminación en un área
determinada o plano de trabajo
Obligaciones de los trabajadores

● Informar al patrón sobre las condiciones inseguras, derivadas de las condiciones de


iluminación en su área o puesto de trabajo.

● Utilizar los sistemas de iluminación de acuerdo a las instrucciones del patrón.

● Colaborar en las evaluaciones de los niveles de las áreas o puestos de trabajo y observar las
medidas de control implementadas por el patrón.

● Someterse a los exámenes de la vista que indique el patrón.


Niveles de iluminación
Reconocimiento de las condiciones de iluminación

● Identificar aquellas áreas del centro de trabajo y las tareas visuales asociadas a los puestos
de trabajo, asimismo, identificar aquéllas donde exista una iluminación deficiente o exceso
de iluminación que provoque deslumbramiento.
Para determinar las áreas y tareas visuales de los puestos de trabajo
● Distribución de las áreas de trabajo, del sistema de iluminación (número y distribución de
luminarias), de la maquinaria y del equipo de trabajo

● Potencia de las lámparas

● Descripción del área iluminada: colores y tipo de superficies del local o edificio

● Descripción de las tareas visuales y de las áreas de trabajo

● Descripción de los puestos de trabajo que requieren iluminación localizada

● La información sobre la percepción de las condiciones de


iluminación por parte del trabajador al patrón.
Evaluación de los niveles de iluminación
A partir de los registros del reconocimiento, se debe realizar la evaluación de los niveles de
iluminación en las áreas o puestos de trabajo

La evaluación de los niveles de iluminación debe realizarse en una jornada laboral bajo
condiciones normales de operación, se puede hacer por áreas de trabajo, puestos de trabajo o una
combinación de los mismos.

En donde se requiera una mayor iluminación, se deben considerar los siguientes aspectos:
● Evitar el deslumbramiento directo o por reflexión al trabajador;
● Seleccionar un fondo visual adecuado a las actividades de los trabajadores
● Evitar bloquear la iluminación durante la realización de la actividad
● Evitar las zonas donde existan cambios bruscos de iluminación
Mantenimiento

En el mantenimiento de las luminarias se deberá tomar en cuenta lo siguiente:


● La limpieza de las luminarias

● La ventilación de las luminarias

● El reemplazo de las luminarias cuando dejen de funcionar, o después de transcurrido el


número predeterminado de horas de funcionamiento establecido por el fabricante

● Los elementos que eviten el deslumbramiento directo y por reflexión, así como el efecto
estroboscópico

● Los elementos de preencendido o de calentamiento


Referencias

● Mexicana, N. O. (2008). NOM-025-STPS-2008. Condiciones de iluminación en los centros de


trabajo.

● Lozano Alarcon, J. (2008). Norma Oficial Mexicana NOM-025-STPS-2008, Condiciones de


iluminación en los centros de trabajo. Technical report.

También podría gustarte