Compromiso de Servicio Al Perú: Beca Permanencia de Estudios Nacional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

Compromiso de

Servicio al Perú

Beca Permanencia de Estudios


Nacional
Convocatoria 2020

Bases aprobadas : RDE 047-2020


Normas para el seguimiento y evaluación del CSP
RDE N° 168-2021
CONTENIDO

Aspectos generales del Plazo para cumplir el Compromiso


Compromiso de Servicio al Perú de Servicio al Perú

Mi Compromiso de Aplazamiento, exoneración del


Servicio al Perú Compromiso de Servicio al Perú

Modalidades para cumplir el Verificación posterior de los


Compromiso de Servicio al Perú documentos

Acreditación del Compromiso de Preguntas frecuentes


Servicio al Perú
ASPECTOS GENERALES

Es la prestación de servicios en el país que realizan los


becarios o beneficiarios de créditos al finalizar sus estudios
financiados por el Pronabec, con el objeto de transferir y/o
aplicar los conocimientos adquiridos, en favor de la sociedad y
contribuir al desarrollo del país a fin de revertir los beneficios
de la capacitación subvencionada por el Estado.

Para ello los beneficiarios de las becas o créditos educativos


otorgados por el Pronabec deben efectuar los servicios o
labores exigidas de conformidad con lo señalado en las bases
de sus respectivas convocatorias, el período de ejecución de
las actividades no debe ser mayor a tres (3) años.
ASPECTOS GENERALES

Se realiza conforme a lo establecido en:

Artículo 6° de la Artículo 9° del Nuevo Contratos de crédito


Ley de Creación Reglamento de la Ley de Bases de cada educativo suscritos
del Programa - Creación del Programa una de las entre Pronabec y sus
(Decreto Supremo N° convocatorias beneficiarios o
Ley N° 29837
018-2020-MINEDU) beneficiarias

Normas de
Compromiso de Única norma vigente, las
otras disposiciones se
Servicio al Perú encuentran derogadas
RDE 168-2021
ASPECTOS GENERALES

Identifica oportunidades de desarrollo


profesional que se adecúen a tu perfil y
expectativas.
Finaliza tus
estudios Puedes pedir a Pronabec una
constancia u Oficio de presentación
que te acredite como becario (a), esto
es opcional.

Una vez que hayas acumulado el


tiempo de actividades que te pide tu
Compromiso acredítalo con una
constancia o certificado en Pronabec.
Inicia tus actividades
Recuerda que la constancia debe tener con responsabilidad y
tus datos y el período realizado fecha dedicación.
de inicio y fecha de fin o las horas
exigidas según corresponda.
VIDEO

Importancia de cumplir con el compromiso de


Servicio al Perú
MI COMPROMISO DE SERVICIO AL PERÚ
RDE - 047-2020

Prestar servicios profesionales en el Perú por periodo mínimo de


un (01) año después de finalizados mis estudios, según las
modalidades que establezca el Pronabec en sus normas
internas. Informar al Pronabec una vez cumplida dicha
obligación, a fin de revertir a favor del país, los beneficios de la
beca recibida por el Estado.

Las modificaciones en las Normas del Compromiso de Servicio


al Perú no impactan en el compromiso establecido en las bases
de la convocatoria.

(Es posible reevaluar el plazo de duración del Compromiso de


Servicio al Perú siempre que sea mayor al de la duración de la
beca otorgada)
MI COMPROMISO DE SERVICIO AL PERÚ
RDE - 047-2020

SEGUNDA DCT. -
Facúltese a la Oficina de Bienestar del Beneficiario, o la que haga
sus veces, para que mediante Resolución Jefatural revalúe los
plazos para el cumplimiento del Compromiso de Servicio al Perú
en aquellos compromisos cuyo plazo de duración sea mayor al de
la duración de la beca otorgada, tomando en consideración la
naturaleza y modalidad de la beca, estableciendo un nuevo plazo
mediante Resolución Jefatural. Asimismo, facúltese a la referida
oficina a variar, mediante Resolución Jefatural, la forma de
cumplimiento del Compromiso de Servicio al Perú cuando la
establecida restrinja algún derecho o cuando verifique que no es
posible su ejecución en los términos suscritos antes de la
entrada en vigencia de presente norma
MODALIDADES PARA CUMPLIR EL COMPROMISO
DE SERVICIO AL PERÚ

Servicios en entidades del Sector Público


en general.
Actividades independientes
(voluntariados y emprendimientos)
Servicios en entidades del Sector
Público y Privado del ámbito educativo
(universidades, institutos, o escuelas de
educación superior, públicas o privadas). Otras formas o modalidades de
apoyo al Pronabec y a sus
beneficiarios, tales como tutoría
y/o asesoría a becarios o
beneficiarios de crédito educativo.
Servicios en entidades del sector
privado.
ACREDITACIÓN DEL COMPROMISO

PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO


Solicita una constancia Presenta tu solicitud de Emisión de acto
o certificado a la acreditación del CSP Espera la evaluación de administrativo (resultado
institución o entidad en dirigida a la OBBE mediante la OBBE y notificación. de la evaluación) y
la que realizaste tus la Mesa de Partes Virtual de Notificación del resultado
actividades Programa. de la evaluación.

Los documentos que pueden presentar los beneficiarios y


beneficiarias para acreditar las actividades relacionadas a su
CSP se encuentran detalladas en el Anexo 5 de forma En caso exista alguna observación a tu
referencial. expediente de acreditación (PASO 3),
Pronabec te notificará mediante un
La OBBE evalúa la solicitud de acreditación del CSP en un Oficio indicando las observaciones que
plazo de treinta (30) días hábiles, contados desde la
presentación de la misma ante el Pronabec, y emite deben subsanarse y el plazo para ello.
pronunciamiento al respecto mediante Resolución Jefatural.
ACREDITACIÓN DEL COMPROMISO

Vencido el plazo para la subsanación y no habiéndose levantado las observaciones formuladas,


la Oficina de Bienestar del Beneficiario realiza las siguientes acciones:

Remite a la Oficina de
Notifica al Administración y Finanzas o a
Emite la beneficiario o la Oficina de Gestión de
Resolución beneficiaria la Crédito Educativo, según
Resolución Jefatural corresponda, el acto resolutivo
Jefatural que en última instancia
determinando el que determina el declare el incumplimiento del
incumplimiento del incumplimiento del Compromiso de Servicio al
CSP. CSP. Perú, para los fines de requerir
la devolución de los costos de
la beca o crédito, conforme a
sus competencias
ACREDITACIÓN DEL COMPROMISO

NOMBRES Y
APELLIDOS
PERIODO
REALIZADO

FIRMA Y SELLO
DEL RESPONSABLE DE
LA INSTITUCIÓN
PLAZO PARA CUMPLIR CON EL
COMPROMISO DE SERVICIO AL PERÚ

Para iniciar la ejecución del CSP los beneficiarios y beneficiarias que han finalizado sus estudios pueden
solicitar al Pronabec, el Oficio o Constancia de presentación que los permita identificarse como beneficiarios y
beneficiarias del Programa y presentarse ante las instituciones donde pueden ejecutar su CSP.

El plazo de ejecución del CSP se inicia en el mes siguiente de finalizados los estudios del becario o beneficiario
de crédito y culmina luego de transcurridos los dos (02) años adicionales al período establecido para cumplir
con su CSP.

Al mes siguiente de la finalización de


INICIA los estudios del Becario

Luego de transcurridos los 2 años


CULMINA adicionales al periodo establecido en el
formato del Compromiso
ESPECIFICACIONES

Los servicios o labores que el beneficiario o beneficiaria


realiza para el cumplimiento del CSP son ejecutadas
estrictamente en los términos señalados en el formato
suscrito.

Pueden ser realizados de manera continua o discontinua


y en una o más entidades, siempre que la suma de los
períodos laborados, acredite que ha cumplido en los
términos y plazos señalados en su CSP y la normativa
vigente. Cuando se realicen actividades de manera
paralela, se reconoce aquella más beneficiosa para el
beneficiario en términos de tiempo.
ESPECIFICACIONES

¿CUÁNDO SE CONFIGURA EL INCUMPLIMIENTO DEL CSP?

Por haber superado el plazo para acreditar la


ejecución del Compromiso de Servicio al Perú. sin
presentar documentos que acrediten su ejecución.

Por no haber subsanado las observaciones realizadas


o no haber presentado documentación adicional para
acreditar la ejecución del Compromiso de Servicio al
Perú.

Por haber presentado documentos falsos para


acreditar el cumplimiento del Compromiso de Servicio
al Perú.
INCUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO DE SERVICIO AL
PERÚ

En caso de incumplimiento del


Compromiso de Servicio al Perú, los
beneficiarios y beneficiarias de becas
se comprometen a devolver al Estado el
íntegro del costo de la beca recibida.
APLAZAMIENTO DEL COMPROMISO DE
SERVICIO AL PERÚ

Aplazamiento: Es la suspensión temporal del período de


ejecución del Compromiso de Servicio al Perú.

Las solicitudes de aplazamiento de la ejecución del CSP


deben ser presentadas por los beneficiarios o beneficiarias
a través de la Mesa de Partes Virtual o física del Programa y
son aprobadas por la OBBE a través de la emisión de una
Resolución Jefatural, la cual es notificada al beneficiario o
beneficiaria.
APLAZAMIENTO DEL COMPROMISO DE
SERVICIO AL PERÚ
CAUSALES

Motivos académicos

Motivos de salud

Motivos por caso fortuito o


fuerza mayor
APLAZAMIENTO POR MOTIVOS ACADÉMICOS

POR OBTENCIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL

El beneficiario o beneficiaria que ha realizado los trámites para la


obtención del título profesional y se encuentra en espera de la
fecha para la sustentación y obtención del grado respectivo u otro
análogo puede solicitar aplazamiento de la ejecución del
Compromiso de Servicio al Perú por titulación hasta por un (1) año.
El plazo del aplazamiento se inicia al mes siguiente de finalizados los
estudios del beneficiario de la beca o crédito educativo y culmina en
la fecha de obtención del título profesional respectivo.

Requisitos y documentos a presentar:


Solicitud firmada dirigida a la Oficina de Bienestar del Beneficiario
requiriendo el aplazamiento por obtención del título profesional.

Documento que acredite que ha finalizado sus estudios y se


encuentra realizando los trámites para la obtención del título
profesional.
APLAZAMIENTO POR MOTIVOS ACADÉMICOS

POR HABER SIDO BENEFICIADO POR UNA BECA DE ESTUDIOS POST GRADO EN EL
EXTRANJERO EN UN PROGRAMA ACADÉMICO DE GRADO O NIVEL SUPERIOR

Requisitos: Documentos a presentar:


Solicitud firmada dirigida a la OBBE requiriendo el aplazamiento
Haber culminado el programa de estudios y obtenido por haber sido beneficiado o beneficiada por una beca de
el grado académico, título profesional o certificado; postgrado en el extranjero.
según corresponda al nivel de estudios para el cual se
le otorgó la beca o crédito educativo. Documentos que acrediten que ha sido admitido y admitida en
un programa académico de grado o nivel superior y beneficiado
o beneficiada con una beca de estudios en el extranjero.
Haber presentado todos los documentos necesarios
para la liquidación de pagos de subvenciones cuando Tales como:
corresponda, y no mantener deudas con el Pronabec,
que sean exigibles a la fecha de presentación de su 1) Carta de aceptación al programa de estudios a seguir en el
solicitud de aplazamiento. extranjero, que señala fecha de inicio y fin de estudios.

2) Plan de Estudios o Malla Curricular del programa de estudios.

Cuando los documentos presentados se encuentren redactados en 3) Copia del grado académico, título profesional o certificado de
idioma extranjero, el beneficiario o beneficiaria debe adjuntar la culminación del programa de estudios para el cual Pronabec le
traducción correspondiente, según lo dispuesto en el numeral 49.1.2 otorgó la beca o crédito educativo.
del artículo 49° del TUO de la LPAG
APLAZAMIENTO POR MOTIVOS ACADÉMICOS

POR HABER GANADO UNA PASANTÍA EN EL EXTRANJERO


EN MÉRITO A UN CONCURSO

Requisitos: Documentos a presentar:


Solicitud firmada dirigida a la OBBE requiriendo el aplazamiento
Haber culminado el programa de estudios y obtenido por haber ganado una pasantía en el extranjero en mérito a un
el grado académico, título profesional o certificado; concurso.
según corresponda al nivel de estudios para el cual se
le otorgó la beca o crédito educativo. Documentos que acrediten que ha sido admitido y admitida en
un programa académico de grado o nivel superior y haber
ganado una pasantía en el extranjero en mérito a un concurso.
Haber presentado todos los documentos necesarios
para la liquidación de pagos de subvenciones cuando Tales como:
corresponda, y no mantener deudas con el Pronabec,
que sean exigibles a la fecha de presentación de su 1) Carta de aceptación al programa de estudios a seguir en el
solicitud de aplazamiento. extranjero, que señala fecha de inicio y fin de estudios.

2) Plan de Estudios o Malla Curricular del programa de estudios.

Cuando los documentos presentados se encuentren redactados en 3) Copia del grado académico, título profesional o certificado de
idioma extranjero, el beneficiario o beneficiaria debe adjuntar la culminación del programa de estudios para el cual Pronabec le
traducción correspondiente, según lo dispuesto en el numeral 49.1.2 otorgó la beca o crédito educativo.
del artículo 49° del TUO de la LPAG
APLAZAMIENTO POR MOTIVOS DE SALUD

Puede otorgarse el aplazamiento por motivos de salud siempre


que estos impidan la ejecución del Compromiso de Servicio al
Perú. El aplazamiento se otorga por el tiempo de incapacidad
médica acreditado en los documentos correspondientes

Documentos a presentar:

Solicitud señalando la condición de salud por la cual solicita el


aplazamiento del Compromiso de Servicio al Perú y precisando porqué
dicha condición impide el cumplimiento del referido Compromiso, así
como el período por el que solicita el aplazamiento, el cual debe coincidir
con el período de incapacidad otorgado en el certificado o informe
médico.

Certificado o Informe Médico que acredite el descanso médico o período


de incapacidad médica que le impida ejecutar el Compromiso de Servicio
al Perú.
APLAZAMIENTO POR CASO FORTUITO O FUERZA
MAYOR

Puede otorgarse el aplazamiento por caso fortuito o


fuerza mayor, debidamente acreditado, que impida la
ejecución del Compromiso de Servicio al Perú. Para ello, el
beneficiario o beneficiaria debe demostrar la existencia de
un evento temporal extraordinario, imprevisible e
irresistible que impida la ejecución de la obligación. El
período de aplazamiento es el mismo que corresponde a la
duración del referido evento temporal.

Documentos a presentar:

Solicitud señalando el motivo que genera la situación de


caso fortuito o fuerza mayor por el que solicita el
aplazamiento y el período de aplazamiento.

Documentos que acrediten la situación alegada.


EXONERACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL
COMPROMISO DE SERVICIO AL PERÚ

Por Incapacidad permanente


Condición médica definitiva e irreversible debidamente acreditada emitido por la Comisión Médica Evaluadora de Incapaci-
dades o la que haga sus veces de los establecimientos de salud del Ministerio de Salud o ESSALUD según corresponda,
que impide que el beneficiario o beneficiaria pueda desarrollar su Compromiso de Servicio al Perú.

En caso de solicitud de exoneración por incapacidad permanente, el beneficiario, su representante legal o apoderado debe
presentar la siguiente documentación:

1) Solicitud señalando el motivo por el que solicita la exoneración del cumplimiento del Compromiso de Servicio al Perú.

2) Certificado médico que evidencie la incapacidad permanente conforme a las disposiciones establecidas en la normativa
vigente sobre la materia.

Por fallecimiento
Esta situación puede ser informada por los familiares del beneficiario o beneficiaria o la UCCOR respectiva. La situación
es verificada por la Oficina de Bienestar del Beneficiario a través de la consulta a la Reniec.

Luego de lo cual emite una Resolución Jefatural de oficio que dé por concluida la obligación del cumplimiento del
Compromiso de Servicio al Perú al beneficiario o beneficiaria fallecida.
VIDEO ¿Cómo presentar las solicitudes de acreditación del
cumplimiento del Compromiso de Servicio al Perú u otras
relacionadas con el mismo (Aplazamiento, Exoneración, Cartas
de presentación)?
VERIFICACIÓN POSTERIOR DE
LOS DOCUMENTOS

El Pronabec verifica la documentación


presentada por cada uno de los becarios y
al igual que todas las entidades del sector Debe corresponder
público realiza una fiscalización posterior a de forma exacta a las
la documentación presentada en virtud de actividades
lo dispuesto en el TUO de la Ley N° 27444, realizadas que
Ley de Procedimiento Administrativo fueron acreditadas
General. por la institución

FISCALIZACIÓN
PERMITE IDENTIFICAR
DOCUMENTOS En estos casos las acciones a seguir son
FIDEDIGNOS Imponer una multa de entre cinco (5) y
diez (10) Unidades Impositivas Tributarias
vigentes a la fecha de pago e Interponer
Los documentos
una denuncia penal por la presunta
presentados
comisión de delito de falsificación de
deben ser
documentos, regulado por el artículo 427°
fidedignos
del Código Penal.
ANEXOS
DOCUMENTOS REFERENCIALES PARA ACREDITAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS
ACTIVIDADES DEL Csp

Para acreditar la prestación de servicios en general

Constancias o certificados de prácticas profesionales, serum, trabajo o prestación de servicios, que


precisen el período de trabajo o prestación de servicios. (fecha exacta de inicio y fin o cantidad de horas
semanales/mensuales realizadas, en caso su compromiso exija una determinada cantidad de horas).

Boletas de pago por los servicios prestados.

En caso se acredite la prestación de servicios independientes al Estado, el beneficiario o beneficiaria debe


presentar la copia de la orden de servicio, recibo por honorarios y conformidades de servicio que precisen el
período en el que se ha prestado el servicio, acompañado de la declaración anual del impuesto a la renta y
pago realizado a la Sunat, de corresponder, en los períodos que se acreditan.

En caso se acredite prestación de servicios como persona natural con negocio, el beneficiario o beneficiaria
debe presentar una constancia que evidencie el registro en la Sunat como persona natural con negocio,
acompañada de las constancias de pago o declaraciones tributarias realizadas durante el período que se
acredita.

En caso se acredite prestación de servicios a través de la constitución de una empresa, el beneficiario o


beneficiaria debe presentar los siguientes documentos: Testimonio de constitución de empresa, copia de la
partida registral, documento que evidencie la calidad de socio de la empresa, recibos de pago de impuesto
de Sunat del periodo que se acredita.
ANEXOS
DOCUMENTOS REFERENCIALES PARA ACREDITAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS
ACTIVIDADES DEL CSP

Para acreditar el Compromiso de Servicio al Perú a tráves de las actividades del


voluntariado:

Documento que evidencie que se encuentra inscrito en el registro de voluntarios


adscrito al Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social u otro establecido en la Ley N°
28328 – Ley General del Voluntariado, y su Reglamento, aprobado mediante el Decreto
Supremo N° 004-2016-MIMP.

Certificado emitido por la organización de voluntarios realizó actividades de voluntariado


en la que se precise la actividad realizada como voluntariado, la cantidad de horas de
voluntariado realizada, el período de las actividades y la frecuencia de las mismas.
ANEXOS
DOCUMENTOS REFERENCIALES PARA ACREDITAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS
ACTIVIDADES DEL CSP

Para acreditar el Compromiso de Servicio al Perú a tráves de


actividades de Tutoría o Asesoría a Beneficiarios del Pronabec:

Documento que acredite haber sido seleccionado o seleccionada


para participar en algún servicio de tutoría o asesoría a beneficiarios
y beneficiarias del Pronabec.

Certificado o constancia que precise el período de las actividades


realizadas y, de ser el caso, las horas realizadas.

Documentos que describan la actividad que desarrolló como tutoría


o asesoría, a fin de verificar que cumple con la finalidad del
Compromiso de Servicio al Perú.
PREGUNTAS
FRECUENTES
PREGUNTAS FRECUENTES

¿Puedo acreditar mi Compromiso de Servicio ¿Puedo realizar actividades en más de una


al Perú con Prácticas Pre Profesionales? entidad?
No, debido a que la Ley establece que el Compromiso Puedes realizar actividades en cuantas entidades
se cumple tras la finalización de los estudios. Si bien tu desees; sin embargo, si estas se realizan en forma
Compromiso lo indica también señala que es luego de paralela, para el cumplimiento del Compromiso solo se
finalizados tus estudios; por lo que, solamente se tomará en cuenta una de ellas. Recuerda que debes
reconocen prácticas si estas son profesionales. trabajar por un período de 1 año como mínimo.

¿El trabajo debe ser realizado afín a lo


¿El trabajo debe ser realizado en mi región de
estudiado?
origen?
Si, puesto que el Compromiso tiene por finalidad que
Puedes realizar las actividades de tu Compromiso de puedas transmitir los conocimientos adquiridos y a su
Servicio al Perú en cualquier región del país vez que puedas desarrollarte personal y
profesionalmente
PREGUNTAS FRECUENTES

¿El trabajo realizado puede ser remunerado o


¿Qué pasa si no cumplo con mi CSP?
debe ser ad honorem?
No hay restricción al respecto, dependerá de las La Ley establece que de no cumplir con el CSP los
oportunidades que encuentres pudiendo realizar becarios y becarias deben devolver al Pronabec el
actividades remuneradas o ad honorem. Debes realizar monto total invertido.
prestación de servicios por el período de duración de tu
beca como lo indican las bases de tu convocatoria

¿Puedo pedir una constancia o carta de ¿Puedo realizar teletrabajo o trabajo de manera
presentación al Programa? remota para acreditar el cumplimiento de mi
El Pronabec establece como uno de los mecanismos para
iniciar el cumplimiento del CSP la emisión de cartas o
CSP?
constancias de presentación para que los egresados Sí, el trabajo puede ser realizado de manera remota siempre que
puedan presentarse como becarios del Pronabec; sin sea acreditado por la entidad o empresa a la que se le brinda el
embargo, esto es opcional y puedes iniciar tu servicio.
Compromiso sin necesidad de solicitarlo.
Evaluación del curso de Compromiso
de Servicio al Perú
Agradeceremos puedas participar en nuestra encuesta de
evaluación sobre la capacitación de Compromiso de
Servicio al Perú recibida el día de hoy y puedas medir tus
conocimientos sobre Compromiso de Servicio al Perú.

Compartir tu opinión con nosotros nos ayudará a mejorar


como Institución y brindarte un eficiente apoyo.

De manera previa a la rueda de preguntas, te pedimos que


completes el siguiente enlace y realices la evaluación.

También podría gustarte