Lavado de Manos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

COORDINACIÓN ZONAL 3

DISTRITO 18D04 PELILEO A No. 1


QUERO-CENTRO DE SALUD DE
QUERO TIPO C

INFORME TÉCNICO

TEMA: Día mundial del lavado de manos GRUPO CAPACITADO


TOTAL: 6
H: 1 M:5

RESPONSABLE: Lcda. Tania Bayas LUGAR: Sala de espera del Centro de Salud
Quero
FECHA DE EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD: FECHA DE REALIZACIÓN DEL
INFORME:
15/09/2022
15/09/2022

I. ANTECEDENTES
Uno de los hábitos que más se ha promovido en el mundo es el lavado o la higiene de
manos, como parte esencial de una cultura de autocuidado y prevención. Sin embargo,
hasta el año 2020, a raíz de la pandemia por la COVID-19, se masificó como una
recomendación imprescindible en diversos espacios sociales, laborales y familiares.
El lavado de manos salva vidas, es la medida más económica, sencilla y eficaz para
reducir el riesgo de infecciones y hace parte de las recomendaciones en la lucha contra
la resistencia antimicrobiana (RAM), una de las 10 principales amenazas para la salud
pública a las que se enfrenta la humanidad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el 15 de Octubre como el día
mundial de la Higiene de Manos cuyo objetivo es concientizar sobre la importancia de
esta práctica y el impacto benéfico en el ámbito hospitalario y comunitario y de este
modo lograr aumentar la adherencia a la misma.
II. OBJETIVO GENERAL
 Fomentar el lavado de manos como habito de vida saludable, a los asistentes de la sala de
espera del centro de salud Quero.

III. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Ministerio de Salud Pública


Dirección Calle Ambato y Bolívar
Tel 032746249
 Concientizar sobre la importancia de un adecuado lavado de manos como factor protector
para la salud.
 Informar sobre los pasos y tiempo adecuado de un correcto lavado de manos.

IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Desarrollo del tema: el día 15 de octubre se realizo la charla sobre el lavado de manos a los
usuarios en la sala de espera del centro de salud Quero sobre el Dia mundial del lavado de manos.
Definición
El lavado de manos es la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas, seguida de un
aclarado con agua abundante, con el fin de eliminar la suciedad, materia orgánica, flora transitoria y
residente, y así evitar la transmisión de estos microorganismos de persona a persona.
Momentos clave para lavarse las manos
Momentos claves en que tiene más probabilidades de contraer y propagar microbios:
 Antes, durante y después de preparar alimentos
 Antes y después de comer algo
 Antes y después de cuidar a alguien en su casa que tenga vómitos o diarrea
 Antes y después de tratar una cortadura o una herida
 Después de ir al baño
 Después de cambiar pañales o limpiar a un niño que haya ido al baño
 Después de sonarse la nariz, toser o estornudar
 Después de tocar a un animal, alimento para animales o excrementos de animales
 Después de manipular alimentos o golosinas para mascotas
 Después de tocar la basura
Entre los beneficios del lavado de mano se encuentran:
 Reducir casi a la mitad la incidencia de la diarrea
 Disminuir la tasa de infecciones respiratorias
 Minimizar la incidencia de enfermedades cutáneas, de infecciones a los ojos como tracoma y
de infecciones intestinales parasitarias como ascariasis y trichuriasis
A esta sana costumbre se deben sumar otras acciones, como vacunarse contra aquellas
enfermedades para las que existe inmunización y aplicar otras medidas no farmacológicas, como
cuidar los estados gripales, usar tapabocas, y al toser o estornudar, taparse con un pañuelo que
luego se debe desechar o hacerlo sobre el ángulo interno del codo (protocolo o etiqueta de la tos),
Ministerio de Salud Pública
Dirección Calle Ambato y Bolívar
Tel 032746249
para no contaminar las manos, entre otras acciones positivas.
Los pasos para una técnica correcta de lavado de manos según la Organización Mundial de
la Salud son: el tiempo adecuado es de 40 a 60 segundos.
 Mojarse las manos
 Aplicar suficiente jabón para cubrir toda la mano
 Frotar las palmas entre si
 Frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los
dedos, y viceversa
 Frotar las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados
 Frotar el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta, manteniendo
unidos los dedos
 Rodeando el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha, frotarlo con un movimiento de
rotación, y viceversa.
 Frotar la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda,
haciendo un movimiento de rotación, y viceversa.
 Enjuagar las manos.
 Secarlas con una toalla de un solo uso.
 Utilizar la toalla para cerrar el grifo.
- Conclusiones:
 Se concientizo a los usuarios sobre la importancia de un adecuado lavado de manos como
factor protector para la salud y evitar contraer infecciones y propagar microorganismos
patógenos presentes en la mano.
 Se informó a los usuarios sobre los pasos y tiempo adecuado de un correcto lavado de manos.
Acuerdos y compromisos:
 Los usuarios se comprometen a adoptar las recomendaciones y difundir información sobre
la importancia de un correcto lavado de manos como medida preventiva de contraer o
propagar infecciones causantes de microrganismos patógenos presentes en las manos.

 Nos comprometemos a continuar con jornadas de capacitación a los usuarios para de esa
manera fomentar la práctica del lavado de manos en los momentos claves.

V. MEMORIA FOTOGRAFICA (2 FOTOGRAFIAS DETALLADA LA ACTIVIDAD)

Ministerio de Salud Pública


Dirección Calle Ambato y Bolívar
Tel 032746249
Usuarios Centro de Salud Quero

Sala de espera

Fotografía n°1
Lugar: Centro de salud Quero
Autor: Lic. Tania Bayas
Tema: Explicación sobre la importancia del lavado de manos.
Fecha: 15/10/2022

Ministerio de Salud Pública


Dirección Calle Ambato y Bolívar
Tel 032746249
Fotografía n°2
Lugar: Centro de salud Quero
Autor: Lic. Tania Bayas
Tema: Explicación sobre los pasos del lavado de manos.
Fecha: 15/10/2022

NOMBRE: CARGO: FIRMA:

ELABORADO POR: LIC. TANIA ENFERMERA


BAYAS RURAL

REVISADO POR: TAPS EVELYN RESPOSABLE DE


BARRENO PROMOCION DEL C S
QUERO
APROBADO POR: DRA. ANDREA RESPONSABLE DEL C
YANANGOMEZ S
TIPO C QUERO

Ministerio de Salud Pública


Dirección Calle Ambato y Bolívar
Tel 032746249

También podría gustarte