Foro Carmen Salazar Derecho Civil I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CONCEPTO DE FAMILIA.

Familia es la institución integrada por los padres biológicos o adoptivos y por los parientes
dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, que tienen como finalidad
la conservación, propagación y desarrollo, en todas las esferas de la vida de la especie humana.

EXPLIQUE LA NATURALEZA JURIDICA DEL DERECHO DE FAMILIA.


La familia tiene como naturaleza jurídica que es una institución de Derecho Familiar, de orden
público e interés social, integrada por un conjunto de personas jurídicas físicas, unidas por el
acto jurídico del matrimonio o la adopción, el hecho jurídico del concubinato, por el hecho
material de la inseminación artificial cuando origina la filiación y por los parentescos de
consanguinidad, civil y afinidad, que habiten o no en la misma casa.

Este ordenamiento legal reconoció que la familia es el fundamento primordial de la sociedad y


del Estado, que garantiza la protección de la familia en su constitución y autoridad, como la base
necesaria del orden social, indispensable al bienestar del Estado; que éste promoverá la
organización social y económica de la familia sobre el vínculo jurídico del matrimonio y las
otras fuentes citadas. La familia tendrá como función la convivencia de sus miembros por medio
de la permanencia y estabilidad de sus relaciones, permitiendo satisfacer las necesidades de
subsistencia y defensa; la familia seguirá siendo la esencia sobre la cual evolucione el Estado.

QUE ES EL MATRIMONIO
Se reconoce el derecho del hombre y de la mujer, que tengan la calidad de tales naturalmente, a
contraer matrimonio entre sí, así como la igualdad jurídica de los conyugues. Sólo es válido el
matrimonio civil celebrado ante funcionario competente y con las condiciones requeridas por la
Ley.

Se prohíbe el matrimonio y la unión de hecho entre personas del mismo sexo. Los matrimonios o
uniones de hecho entre personas de los mismos sexos celebrados o reconocidos bajo las leyes de
otros países no tendrán validez en Honduras.

CUALES SON LOS DEBERES Y DERECHOS DEL MATRIMONIO.


El matrimonio se constituye sobre la base de la igualdad de derechos y deberes de ambos
cónyuges Los cónyuges deben vivir juntos, guardarse lealtad, consideración y el respeto debidos,
así como socorrerse mutuamente.

La obligación que tienen los cónyuges de vivir juntos cesa cuando acarreare grave perjuicio para
cualquiera de ellos o para los hijos, o cuando por circunstancias especiales que redunden en
beneficio de los intereses matrimoniales calificados de común acuerdo, uno de los cónyuges
tuviere que residir temporalmente fuera del domicilio común.

Ambos cónyuges están obligados a cuidar la familia que han procreado y a cooperar el uno con
el otro en la educación, formación y guía de sus hijos, conforme a los principios de la moral y
buenas costumbres. Igualmente, en la medida de las capacidades o posibilidades de cada uno,
deben participar en el gobierno del hogar y cooperar al mejor desenvolvimiento del mismo,
según sus facultades y capacidad económica.

No obstante, si alguno de ellos sólo contribuyera a esa subsistencia con su trabajo en el hogar y
en el cuidado de los hijos, el otro cónyuge deberá contribuir por sí solo a la expresada
subsistencia, sin perjuicio del deber que tiene de cooperar a dicho trabajo y cuidado.

Ambos cónyuges tienen derecho a ejercer sus profesiones u oficios y están en el deber de
prestarse recíprocamente cooperación y ayuda para ello, así como para emprender estudios o
perfeccionar sus conocimientos, pero cuidarán en todo caso de organizar la vida en el hogar, de
modo que tales actividades se coordinen con el cumplimiento de las obligaciones que este
Código les impone.

La mujer tendrá siempre derecho preferente sobre el sueldo, salario o ingresos del marido, por
las cantidades que correspondan para alimento de ella y de sus hijos menores. Igual derecho
compete al marido en los casos en que la mujer tenga la obligación de contribuir en todo o en
parte para los gastos de la familia.

CUAL ES A SU CRITERIO LA IMPORTACION DEL DEBER DE TODOS LOS


ORGANISMOS DEL ESTADO LA PROTECCION A LA FAMILIA Y A LOS
MENORES.
Es de suma importancia la función de todos los Organismos encargados de proteger las familias
y la niñez donde el Estado reconoce y protegerá a la familia como célula fundamental de la
sociedad, basada en la igualdad de derechos y oportunidades de sus integrantes, protegiendo al
matrimonio, la maternidad y el haber familiar, brindando el apoyo a las mujeres, padres o
quienes sean jefes de familia,

También podría gustarte