Charla. Espectro Autista

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Trastorno del Espectro Autista. Detección y Tratamiento.

Alumna: Beatriz Montoya Soriano

Comienza la charla definiendo lo que se conoce por espectro autista, es


una afección relacionada con el desarrollo del cerebro, neurológico, que afecta la
manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa
problemas en la interacción social y la comunicación, y también en algunos casos
conductuales. El trastorno también comprende patrones de conducta restringidos y
repetitivos. El término «espectro» se refiere a un amplio abanico de síntomas y
gravedad. Se utiliza el término “espectro” para describir el autismo porque existe
una amplia variación en el tipo y la gravedad de los síntomas que tienen las
personas con esos trastornos. Los trastornos del espectro autista afectan a
personas de todos los géneros, grupos étnicos y económicos.

El trastorno del espectro autista comienza en los primeros años de la infancia y, a


la larga, provoca problemas para desenvolverse en la sociedad, por ejemplo, en
situaciones sociales, en la escuela y el trabajo.

En el DSM5 desaparecen los diferentes subtipos desde, el síndrome de Asperger y


el trastorno generalizado del desarrollo no especificado se fusionan en un único
trastorno que pasa a llamarse Trastorno del Espectro del Autismo (en singular).

El Trastorno del Espectro del Autismo en la CIE-11, recoge el término único de


“Trastorno del Espectro del Autismo” y engloba en esta categoría al Autismo, el
Síndrome de Asperger, el Trastorno Desintegrativo Infantil y otros trastornos
generalizados del desarrollo, no especificados.

Con respecto algunos de los cuestionarios que se pueden usar para la detección
del autismo se encuentra ADI-R y el ADOS2. ADI-R, es una entrevista clínica
semiestructurada que permite evaluar en profundidad a todas aquellas personas
que presenten sospechas de autismo esta prueba en formato de entrevista está
dirigida a los padres de personas con autismo, evalúa la comunicación, las
interacciones sociales y la rigidez cognitiva que son las áreas más afectadas.
Mientras que el ADOS2 consiste en una serie de actividades, a través de estas el
evaluador observa las conductas y reacciones de la persona para poder determinar
si son debidas a que la persona tenga autismo o no.

Con respecto al tratamiento se buscas reducir los síntomas que interfieren en el


funcionamiento diario y la calidad de vida, obteniendo experiencias positivas
teniendo en cuentas la autorregulación de las emociones y que sean lúdicas.

Por ultimo hablaron de la importancia de la detección temprana de los TEA es de


suma importancia para un desarrollo óptimo de las personas afectadas y
permitiendo mejorar el pronóstico global y aumentar la calidad de vida de los niños
y familiares promoviendo así su futura inserción social.

También podría gustarte