0% encontró este documento útil (0 votos)
378 vistas8 páginas

Hidrodinámica

La hidrodinámica estudia el movimiento de fluidos como el agua y otros líquidos. Se aplica en la construcción de canales, acueductos, plomería, colectores pluviales, aviación, fabricación de barcos y automóviles. Algunos ejemplos son ayudar a los aviones a despegar y crear autos más aerodinámicos. Se clasifican los flujos en laminar y turbulento, permanente y no permanente, uniforme y no uniforme, y rotacional e irrotacional.

Cargado por

uau angel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
378 vistas8 páginas

Hidrodinámica

La hidrodinámica estudia el movimiento de fluidos como el agua y otros líquidos. Se aplica en la construcción de canales, acueductos, plomería, colectores pluviales, aviación, fabricación de barcos y automóviles. Algunos ejemplos son ayudar a los aviones a despegar y crear autos más aerodinámicos. Se clasifican los flujos en laminar y turbulento, permanente y no permanente, uniforme y no uniforme, y rotacional e irrotacional.

Cargado por

uau angel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Hidrodinámica

y sus aplicaciones
¿Qué es? Fluidos
Un fluido, en tanto, es una sustancia
La hidrodinámica es el cuyas partículas se encuentran unidas
estudio de los fluidos en entre sí por una fuerza de atracción que
movimiento y las fuerzas resulta débil.

que actúan sobre ellos. En


este contexto, la
hidrodinámica es una rama Estudia...
de la mecánica de fluidos
esta rama científica se centra en la
que se ocupa del flujo de investigación de las características del
agua u otros líquidos, o movimiento de los fluidos incompresibles:
gases como el aire. es decir, del agua y de otros líquidos.
Aplicaciones
Las aplicaciones de la hidrodinámica son muchas, entre ellas mencionamos las siguiente:
Construcción de canales y acueductos
Para conocer la cantidad de agua que deben desalojar, a qué velocidad y en cuanto tiempo.
Plomería
En la creación de plomería sencilla para evitar el gasto de agua innecesario.
Colectores pluviales
Para hacer que las calles puedan desalojar el agua en las ciudades para evitar inundaciones.
Aviación
Ayudando a los aviones a despegar.
Fabricación de barcos
Automóviles
Creación de autos más aerodinámicos y en el ahorro de combustible.
Gatos hidráulicos.
Grúas.
Amortiguadores.
Práctica
Se toman dos jeringas de plástico, uno
más grande que el otro, se conectan por
medio de una manguera plástica, por
donde sale el líquido para las inyecciones,
se llena una jeringa con agua y el se debe
dejar vacío. Cuando se hace presión en el
embolo de la jeringa que está llena de
líquido se puede observar que se necesita
menor fuerza para hacer que el «el otro
inyector» se mueva, y esta es la forma
en la que funcionan las prensas
mecánicas hidráulicas, con el mismo
principio.
Fórmula
Gasto G= v/t
El gasto se presenta
cuando un liquido fluye a
través de una tubería, Donde...
que por definición es: la
relación existente entre el G= Gasto en m3/s
volumen del liquido que v= volumen del liquido
que fluye en m3
fluye por un conducto y el
t= tiempo que tarda en
tiempo que tarde en fluir. fluir el liquido en s
Flujo
El flujo se refiere a la cuantía de masa
de líquido que circula por una tubería.
Asimismo, es la densidad de un cuerpo, es
decir, es la relación que subsiste entre la
masa y el volumen.
Clasificación Flujos permanentes y flujos no
permanentes
Flujos laminares y flujos turbulentos Flujos permanentes: Un flujo
Flujo laminar: Un flujo es es permanente cuando no
laminar cuando las partículas se hay cambios en las
mueven formando capas características del fluido o
paralelas del movimiento respecto del
Flujo turbulento: Un flujo es tiempo.
turbulento cuando las partículas Flujos no permanentes: Un
se mueven en diferentes flujo es no permanente
direcciones y de forma cuando hay cambios en las
características del fluido o
desordenada, formando
del movimiento respecto del
turbulencias.
tiempo.
Flujos uniformes y flujos no Flujos rotacionales y flujos
uniformes irrotacionales
Flujo uniforme: Un flujo es Flujo rotacional: El
uniforme cuando las
flujo es rotacional
características del fluido y
cuando hay rotación
del movimiento no cambian
de las partículas.
con respecto a la posición.
Flujo no uniforme: Un flujo Flujo irrotacional: El
es no uniforme cuando hay flujo es irrotacional
cambios en las cuando no hay
características del fluido o rotación de las
del movimiento respecto de partículas
la posición.

También podría gustarte