Adobe Con Fibra de Coco
Adobe Con Fibra de Coco
Adobe Con Fibra de Coco
-Ul:nOSCO'lO'Jri.aerc:noecoco
"'
10
Udlal CO'lO"4deltndecexo
-8
5
-:--- ---.... . .- !
LaltIOS
-
La:UC:BCO'll ","d!ltnd!clXO
o
-LacttosCO'12%aeIlnCleCOtO
O -'r.rolflll-lO
1 2 3 4 5
Nmerode rruestras
LJli"lIOs con 1% de
I tira dt coco
Laclrtls con 0.5%
de tbra De coco
LJdl'lloscon 1.5%
de Itila de coco
-%norrT'8Ci\fo
- Ladrilos con 1% de
libra de coco
-uclriOs con 0% de
lbra de coco
5 4 3 2
Prueba de Absorcin
25
41 l: 20
oc;' :2
e 15
10
.. .c
&. l'II 5
<f. o+--,..--,.--,.--,----,
Nmero de muestras
_. __ ::=i
Figura 2.1.-Representacin grfica de los resultados obtenidos
en la prueba de absorcin de los ladrillos conO,
0.5.1, 1.5 Y 2% de fibra de coco. en la prensa
manual
--lAdiIoo con 0"4 do Iba
dIIcoco
--lAdiIoo con 0.5'4 do
rt.daca::o
L.actb Cal 1% drt ftlr.
do coco
l..a<:t'b cm1,5%cirt
Iba do =o
--lJi,tics con 2% do Iba
do coco
--% ncnnIi.Io ..:mero de muestras
Prueba de permeabilidad (ladrillos fabricados en
prensa hidrulica)
--%namatilO
Prueba de penneabilidad
,-------,1
--Ladillos con ()oA> de
fibra de coco
__o Ladillos con 0.5%
de too de coco
Lactillos Cal 1% de
abra de coco
--- Ladillos Cal 1.5%
de tbra de coco
--Ladillos Cal 2"A. de
fibra de coco
de mueslras
1::: [------ i
;F. 0.00 C-t-I-- .
2 3
Figura 2.3.- Representacin grfica de los resultados
obtenidos en la prueba de permeabilidad de
los ladrillos con O%. 0.5%. 15, 1.5% Y 2% de
fibra de coco.
Figura 2.4.- Representacin grfica de los resultados
obtenidos en la prueba de permeabilidad
de los ladrillos con O, 0.5, /, 1.5 Y 2% de
fibra de coco.
Prueba d. compresin simple en estado seco
(ladrillo. tabrk:ados con prensa manual)
P\uIIlotdta:nnojl.rq:l ..,_....,.ldiIlaolotri<llldJsa:n
pw<id"lJic:eJ
4.00
i 3.00 -t-'-c'--':---.
2.00 -t-->="';":"-h-""'o:"--.'--'os+''''''''\,
i 1.00 +-----------
0.00 +-,..-,-,..---,-,.-,.--.--.--.---,
_ ... .. fl;t...
,tot._
I'lI. lloo .
- .. r .
--f.:= ,"'.,a- ..
--+- UdiIoscx:nOMldil ftntch
oxo
." l..iJ:tlJ<1;;cmOScPftntat
=o
. lBtlla;ccnfCM.atrtnlde
<=
. ....- La:tibcxn lS'Kdtttre
"''''''
__
oxo
_+-_ va:rrct!T-..o
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
NuRWf'O d. nwu a
Figura 2.5.- Representacin grfica de los
resultados obtenidos en la prueba de
compresin simple de los ladrillos
con O. 0.5. /. /.5 Y 2% de fibra de
coco.
Figura 2.6.- Representacin grfica de los resultados
obtenidos en la prueba de compresin simple
de los ladrillos con O. 0.5. l. /.5 Y 2% de
fibra de coco.
A1.Jebl sirrpleesla:lo tmdo(ladillos
f<i:.ficOOos En nnsa
- Lalik:& anlY"d! Ilrad!
ax:o
'1.00
.._-
; 200 ----_ __--
i 1.oof
000 l-----t- 1----1
234 5
N:nwo do lTUlSnI5
snpeestmtre:lo(lDill06
faOOcada En nnsahidrUrica....:.I ,1
- Lalik:&an0'A>d! lbaa.
ax:o
-.- ..1211Ja
d!ax:o
LaliIcscxn1%121bad!
ax:o
Lalilcsan 15"d!1ba.
ax:o
-- LaliIa;cxn2%d!Ibad!
ax:o
- \!lal'DIT'OiNl
234 5
tnrod! llUI!Ira5
Figura 2.8.- Representacin grfica de lus resultados
obtenidos en la prueba de compresin simple
de los ladrillos con O. 0.5. l. 1.5 Y 2% de fibra
de coco.
_. Lal11a; an lIJa
d!ax:o
UIdiIa;an 1%d!lbad!
ax:o
LaliIa;an1._1ba
ax:o
- Lalila; an2%d! lbad!
ax:o
-\!lal'DlT'OiNl
Representacin grfica de los resultados
obtenidos en la prueba de compresin
simple de los ladrillos con O. 0.5. l. 1.5 Y
2% de fibra de coco.
Figura 2.7.-
500
47
lnfonnes de la Construccin, YoL 53, n" 478, marzo-abril 2002
5 8
N:nwodo_
5 8
N:nwodo_
Figllra 2.9.- Representacin grfica de los resll/tados
obtenidos en la prlleba de flexin de los ladrillos
con O. 0,5, /. /,5 Y 2% defibra de coco.
Figura 2./0- Representacin grfica de los resll/tados
obtenidos en la prueba de flexin de los ladrillos
con 2% defibra de coco,
~ ' - - - - - - ~ - - - - - ~ - - - - - ~ - - - - - ~ - - - - - ~ ' /
'.,:1..
8 ,.. - - - - - ~ . - ~ ~ - - - . ~ - - - - - - - - - - - - - ~ - - - - - - - - - - - - - .. -------l
1\1. . I
7 " 1
6
5.1IS:::..
4 t
3 . ~
2
1
e
o
-
(J
ns
>
...
G.>
ti)
oC
O
o 20 40 60
O/o Porcentaje
80 100
1. Aparicin de grietas en las juntas.
2. Aparicin de hongos.
3. Deformacin de los ladrillos.
4. Grietas por carga diferencial.
5. Desprendimiento del recubrimiento.
6. Aparicin de humedades.
7. Degradacin del muro por intemperismo.
8. Colapso del muro
Figura 2, /1,-, Datos estadisticos del experimento de campo,
7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
7.1. Conclusiones extradas de las pruebas de
laboratorio
Despus de haber realizado las pruebas fsicas a la fbra
de coco, se puede confirmar que presenta buenas
caractersticas para ser utilizada como material de refuerzo
en ladrillos de adobe.
- Las pruebas qumicas tambin arrojaron que no existe
ningn problema para su almacenaje.
- Una vez realizadas las poblaciones de experimentales y
hechas las pruebas correspondientes se puede concluir que:
- El mejor porcentaje de fibra de coco para adicionar es
del 1%. Presenta mejores caractersticas que las dems
poblaciones, excepto en su permeabilidad, que es mayor.
- Tienen mejores caractersticas los ladrillos realizados con
las prensa hidrulica que con la manual. Aesta conclusin
se llega porque los fabricados con la prensa hidrulica
obtuvieron incrementos de resistencia a la compresin sim-
ple en estado seco de un 272,7% a la primera grieta y de
48
Infonnes de la Construccin, Vol. 53, n 478, marzo-abril 2002
un 249,2% a la rotura total, por lo que respecta a la flexin
tuvieron un incremento del 191,1 % con respecto a los
fabricados con prensa manual.
- Asimismo, en la prueba de compresin en estado hme-
do, los ladrillos fabricados con prensa hidrulica tuvieron
incrementos del 188,9 % a la primera grieta y de un 191,1 %
a la ruptura total, por encima de los fabricados con prensa
manual.
- Con respecto a las pruebas de absorcin y permeabilidad
se comprob tambin un mejor comportamiento de los
ladrillos realizados con prensa hidrulica, ya que se obtu-
vo una reduccin de 23,12% en los ladrillos fabricados
con este tipo de prensa y en cuanto a la permeabilidad se
consigui una reduccin del 47,09%.
- La mejora que presentan los ladrillos al adicionarles la
fibra es la siguiente:
En la resistencia a la compresin se obtuvo un incremento
medio de un 1,94% en estado seco, mientras que en estado
hmedo se obtuvo un decremento medio del 5,60%. Con
referencia a los resultados obtenidos en los ensayos a
flexin se lleg a conseguir unos valores de un 13,8% su-
periores en el ladrillo reforzado con 2% de fibra con res-
pecto al que no fue reforzado.
El comportamiento ante la absorcin y la permeabilidad
de los ladrillos reforzados con fibra no fue bueno. El in-
cremento medio de la absorcin fue del 36,7%. Asimismo
se increment, de forma notoria, la permeabilidad, debi-
do a que la fibra deja huecos en el ladrillo y permite la
introduccin del agua; el incremento medio fue del: 172,4%
- Con respecto a la densidad, la variacin de peso no fue
apreciable, ya que la fibra si bien no tiene un gran peso,
tampoco disminuye notoriamente el propio de la pieza.
- Por ltimo, las pruebas qumicas nos demostraron que la
fibra de coco no vara los valores de resistencia a los ci-
dos, ni a los lcalis, ni facilita la generacin de bacterias.
7.2. Conclusiones extradas de las pruebas de campo
- El 64% dc los muros no terminaron la fase experimental.
Sin embargo, esto fue debido a un factor no considerado:
las cargas dc vicnto.
- El 33% de los muros presentaron grietas en las uniones.
Todos ellos tenan uniones dc arcilla.
- El 33% de los muros presentaron desprendimiento del
aplanado. Todos ellos tenan uniones de arcilla.
- El 33% de los muros prescntaron grietas por cargas dife-
renciales. Todos ellos estaban construidos con ladrillos
machihembrados, y las grietas se debieron a la irregulari-
dad del apoyo de uno con otro.
- El 100% de los muros no presento ningn tipo de hume-
dad en su superficie y por ninguna de las dos caras.
- El 33% de los muros se deformaron y stos fueron los
construidos con ladrillos machihembrados.
- El 100% de los muros no presentaron aparicin de hon-
gos.
- El 100% de los muros present un buen comportamiento
a la intemperie, tanto recubiertos como no recubiertos.
2.3. Recomendaciones
De acuerdo con los resultados obtenidos, tanto en el la-
boratorio como en el campo pueden establecerse las si-
guientes conclusiones generales:
- El mejor porcentaje de fibra de coco, para el refuerzo
del ladrillo de adobe, es el 1%, ya que:
Porcentajes de fibra de coco mayores al 1% disminuyen
la resistencia a la compresin.
La fibra de coco hace ms poroso al material y esto le
perjudica en zonas hmedas como aqulla donde se ha
realizado el experimento.
- Es necesario contrarrestar las cargas de viento. Sera re-
comendable realizar contrafuertes o refuerzos estructura-
les a los muros o incrementar el espesor del mismo como
mnimo hasta 30 cm.
- La fibra de coco no produce ningn tipo de hongo una
vez incorporada al ladrillo y mezclada con el cemento como
estabilizador.
- El refuerzo de fibra de coco slo produce mejoras en el
incremento de la resistencia a flexin. Adems, si tene-
mos en cuenta que los ladrillos sin fibra superan la resis-
tencia a flexin exigida para la funcin que van a realizar,
no se considera necesario la incorporacin de fibra de coco
al ladrillo de adobe.
- Los resultados obtenidos con los ladrillos fabricados con
prensa hidrulica son mucho mejores que los obtenidos
con los ladrillos fabricados con prensa manual.
- El uso de ladrillos de adobe en zonas hmedas deber
realizarse mediante la proteccin de un zcalo de un ma-
terial impermeable y de cornisas o vuelos amplios para
impedir la accin del agua sobre los muros.
BIBLIOGRAFA
(1) ADOBE BUILDER (2000). INTERAMRICAS, BOOK
NO. 8. EEUU. ISSN-I093-006X
(2) ADOBE BUILDER (2001). RAMMED EARTH, BOOK
NO. 9. EEUU. ISNN-1093-006X
(3) ASTM (1997). STANDARD SPECIFICATION FOR
FIBER-REINFORCED CONCRETE ANO SHOTCRETE
C-1116-97. EEUU.
(4) Avita G, RodoJfo, C. (1997). SUELO CEMENTO, Mxico:
IMCYC.
(5) Bardou, Patrick, y Arzoumainian, Varoujan (1981).
TECNOLOGA Y ARQUITECTURA, ARQUITECTURA DE
ADOBE. Barcelona: Gustavo Gili. ISBN: 84-252-0924-2
(6) Belmares Hctor, Barrera Arnoldo, Castillo Ernesto,
Verheugen Etienne, y Monjaras Margarita (1980). NEW
COMPOSITE MATERIALS FROM NATURAL HARD
FIBERS (pp. 555-561). Mxico: Centro de Investigacin en
Qumica Aplicada.
(7) Boyle-Bodin, F., eL Al (1989). ESTUDIOS DE LA
INFLUENCIA DEL GENERO DE LAS ARCILLAS EN LA
ELABORACiN DE PRODUCTOS DE "BARRO"
ESTABILIZADO POR MORTERO HIDRULICO, Vol. 1,
ponencia II (pp. 207-216) en: Tercer Simposium CIBIRILEM
MXICO'89, sobre materiales y tecnologa para la construccin
de vivienda de bajo costo. Mxico: INFONAVIT.
(8) Campbell Malcolm D., Coutts Robert S.P., Michell Anthony
J., y Wills Donald (1980). COMPOSITES OF CELLULOSIC
FIBERS WITH POLYOLEFINS OF CEMENT. A SHORT
REVIEW, (pp 596-60 1). USA: Ind. Eng. Chem. Prod. Res.
(9) Centro de Investigacin Navapa10s (1998).
ARQUITECTURA DE TIERRA, Serie Monografias. Madrid:
Centro de Publicaciones, Secretara General Tcnica, Ministerio
de Fomento. ISBN: 84-498-0387-X
(10) Cyted - Habyted (1999). MEMORIA DEL 10 SEMINARIO
YTALLER IBEROAMERICANO SOBRE VIVIENDARURAL
Y CALIDAD DE VIDA EN LOS ASENTAMIENTOS
RURALES. Cuernavaca: UAM.
(11) De la Fuente Lavalle, Eduardo (1995). SUELO CEMENTO,
USOS, PROPIEDADES YAPLICACIONES. Mxico: IMCYC.
(12) De la Fuente, Javier (1989). CONSTRUCCiN DE
ADOBE CON UN CRITERIO CONTEMPORNEO. San
Nicols de los Garza: Facultad de Arquitectura de la U.A.N.L.
(13) Guerrero B., Luis Fernando (1994). ARQUITECTURA DE
TIERRA. Mxico: Universidad Autnoma Metropolitana.
(14) Hernndez Ruiz, Luis Enrique, y Mrquez Luna, Jos
Antonio (1985). CARTILLA DE PRUEBAS DE CAMPO PARA
LA SELECCiN DE TIERRAS EN LA FABRICACiN DE
ADOBES. Mxico: Conescal. ISBN: 968-29-0055-7
(15) Hi''lleras Gil, Sergio (1981). LA CASA DETIERRA, PLAN
ESTATAL DE VIVIENDA POPULAR Y CAMPESINA.
Mxico: ITAVU.
(16) Houben, Hugo; Rigassi, Vicebti, y Gamier, Philippe (1996).
SERIE TECNOLOGIES NO. 5, BLOCS DE TERRE
COMPRIME, QUIPEMENTS DE PRODUCTION. Bruxcllcs:
CRAterre - EAG. ISBN: 2-906901-12-1
(17) Houben, Hugo, y Dr. Oyejola O.A (1998). SERIE
TECNOLOGIES NO. 11, BLOCS DE TERRE COMPRIME,
NORMES. Bruxelles: CRAterre - EAG ISBN: 2-906901-18-0
(18) Houber, Guillaud; JofTroy, Thierry, y Odul Pasca (1995)1.
BLOCS DE TERRE COMPRIME. VOLUME 11. MANUEL DE
CONCEPTION ET DE CONSTRUCTION. Alemania: CRAterre
~ EAG ISBN: 3-528-02082-2
49
Infonnes de la e nstruccin, Vol. 53, n" 478, marzo-abril 2002
(19) INEGI (200 1). XII CENSO GENERAL DE POBLACIN
Y VIVIENDA, 2000. Mxico: INEGI
(20) ITAVU (1987). INFORME TCNICO SOBRE LA
FABRICACiN DE ADOBE. Mxico: ITAVU.
(21) Juarcz Badillo, Eulalio; Rico Rodrguez, Alfonso (1975).
MECNICA DE SUELOS, TOMO 1, FUNDAMENTOS DE
LA MECNICA DE SUELOS. Mxico: Limusa. ISBN: 968-
18-0069-9
(22) Levin, Fanny (1993). ESTUDIO PARA LA
ELABORACiN DE COCO RALLADO Y CARBN
ACTIVADO. San Jos:, Ed. C.N.P.
(23) Martis Neves, Celia; Ribas Herrnelo, Jos; Ottazzi Pasino,
GiantTanco; Vargas Neumann, Julio; de Silva Guimaraes, Suely,
y San Bartolome Ramos Angel (1995). RECOMENDACIONES
PARA LA ELABORACiN DE NORMAS TCNICAS DE
EDIFICACiN DE ADOBE TAPIAL, LADRILLO Y
BLOQUES DE SUELO-CEMENTO. La Paz: Ediciones
Grficas "E. G".
(24) McHenry Jr, Paul Graham (1996). ADOBE COMO
CONSTRUIR FCILMENTE. Mxico: Trillas. ISBN: 968-24-
513-10
(25) Navaez Tijerina, Adolfo Benito. (2002). HBITAT Y
VIVIENDA EN AMRICA, ARQUITECTURA Y
DESARROLLO SUSTENTABLE 3. San Nicols de los Garzas:
Universidad Autnoma de Nuevo Len, Universidad de
Camagey. ISBN: 970-694-078-2
(26) Rigassi Vicent (1995). BLOCS DE TERRE COMPRIME,
VOLUMEN 1. MANUEL DE PRODUCTION. Alemania:
CRATerre - EAG ISBN:3-528-02081-4
(27) Roux Gutirrez Rubn Salvador (1990). UTILIZACiN
DEL MATERIAL ADOBE PARA LA VIVIENDA POPULAR
EN LA ZONA CONURBADA DE LA DESEMBOCADURA
DEL RO PNUCO. Tampico: Facultad de Arquitectura de la
U.A.T.
(28) Roux Gutirrez Rubn Salvador (1999). INFLUENCIA
DEL CEMENTO PRTLAND TIPO I EN LA FABRICACiN
DE LADRILLOS DE ADOBE TECNIFICADO EN TAMPICO,
TAM. Tampico: Universidad de Sevilla.
(29) Salas Serrano Julin (1995). HABITERRA, EXP.
IBEROAMERICANA DE CONSTRUCCIN DE
TIERRA. Bogot: Escala. ISBN: 958-9082-84-X
(30) SECOFI, D. G. N. (1983). NORMA OFICIAL
MEXICANA, NMX-C-036-1983. INDUSTRIA DE LA
CONSTRUCCIN - LADRILLO, BLOQUES Y
ADOQUINES DE CONCRETO- RESISTENCIA A LA
COMPRESIN SIMPLE -MTODO DE PRUEBA.
Naucalpan: Ed. Direccin General de Normas de la
SECOfl.
(31) SECOFI, D. G. N. (1986). NORMA OFICIAL
MEXICANA, NMX-C-010-1986. INDUSTRIA DE LA
CON STRUCC I N-CONCR ETO,B LOQU ES,
LADRILLOS, TABIQUES Y TABICONES. Mxico:
Direccin General de Normas de la SECOFI.
(32) SECOFI, D. G. N. (1986). NORMA OFICIAL
MEXICANA, NMX-C-037-1986. INDUSTRIA DE LA
CON S TRUCCIN-CONCRETO-B LOQUES-
LADRILLOS O TABICONES DE CONCRETO-
DETERMINACIN DE LA ABSORCIN DE AGUA;.
Mxico: Direccin General de Normas de la SECOFI.
50
Informes de la Construccin, Vol. 53, n 478, marzo-abril 2002
(33) SECOFI, D. G. N. (1976), NORMA OFICIAL
MEXICANA, NMX-C-6-1976. INDUSTRIA DE LA
CONSTRUCCIN - LADRILLO Y BLOQUES
CERMICOS DE BARRO, ARCILLA O SIMILARES.
Mxico: Direccin General de Normas de la SECOFI.
(34) Velsquez Lozano Jess (1997). SELECCIN
DE MATERIALES PARA LA FABRICACIN DE
TABIQUES DE TIERRA. Saltillo: Universidad Autnoma
de Coahuila.
(35) Zapata M., Blanca Helena (1991). FABRICACIN
DE BLOQUES DE SUELO- CEMENTO, SERIE 12, NO.
6, PUBLICACIN 902, Colombia,: Instituto colombiano
de Productores de Cemento - IPe.
* * *