Taller de Comunicación Asertiva
Taller de Comunicación Asertiva
Taller de Comunicación Asertiva
Departamento de psicopedagogía
Psic. Carlos Javier Barrera Román
COMUNICACIÓN ASERTIVA
CARACTERÍSTICAS DE
PERSONAS ASERTIVAS
DIFERENCIAS ENTRE LA
ASERTIVIDAD Y LA EMPATÍA
ACTIVIDADES
Introducción
“Lomás importante en la
comunicación es escuchar
lo que no se dice”
• Tolerante y respetuoso.
• Acepta sus errores.
• Propone soluciones factibles sin ira.
• Seguro(a) de sí mismo(a).
• Negocia con los demás y llega a acuerdos, cuando
es posible.
• Dice con sinceridad lo que piensa y lo que siente.
• Agresiva: “¿No te das cuenta que estoy harto? ¡Vete, no quiero saber de
nadie!”
• Pasiva: “Pufff, la verdad es que ya tengo planes” (cuando esto no es cierto)
• Asertiva: “Gracias, pero no quiero ir, estoy muerto de cansancio”
• Agresiva: “Lo sabía, ¿para qué gasto mi tiempo en ti? ¡por eso siempre
estás solo!”
• Pasiva: “Ah chale, que mala onda, pensé que eras mi amigo…” (chantaje
emocional)
• Asertiva: “No te preocupes, te ves cansado, descansa, espero que
podemos salir otro día”
Tengo derecho a: