Abono PDF
Abono PDF
Abono PDF
JUSTIFICACIÓN
Los abonos orgánicos en la actualidad buscan dos propósitos que son el cuidado y la preservación del medio
ambiente y su implementación en los campos agrícolas como un aporte necesario para lograr y generar
fuentes de nutrientes y cambios de estructura del suelo que sufren por exceso de aplicación de productos
químicos con nuestro proyecto en base a la elaboración de abonos orgánicos podemos y dar solución al
problema y obtener una agricultura ecológica.
OBJETIVO GENERAL
Ofrecer abono orgánico de excelente calidad que disminuyan los costos de producción con productos que
desechamos en casa y de esta manera incrementar la productividad y ayuden a reducir el impacto negativo
causado al medio ambiente.
OBJETIVO ESPECIFICOS
- Recopilar información sobre la elaboración de abonos orgánicos y ampliar conocimientos.
- Permitir que el agricultor conozca cada uno de los métodos de la síntesis y el uso de cada uno de
los abonos orgánicos.
- Brindar productos sanos con un alto valor nutritivo
.MARCO TEORICO
IMPORTANCIA
El grupo de investigación del colegio “Dionisio Manco Campos” estamos seguros que nuestro proyecto
“PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS” es de gran importancia para el
cuidado del medio ambiente en nuestra comunidad ya que cuenta con un valle que se dedica a la
agricultura. Es por todo ello que debemos cuidarla, ya que el aumento de la población los avances científicos
y tecnológicos y la falta de conciencia proponemos un cambio de actitud frente a este problema de los
residuos orgánicos que generamos en nuestros hogares.
FORMULACIÓN DE HIPOTESIS
HIPÓTESIS GENERAL
La concientización y desarrollo de actitudes favorables hacia el uso de los residuos orgánicos por
parte de la población, disminuirá la contaminación ambiental a largo plazo.
HIPÓTESIS DE TRABAJO
1- Detecta las acciones humanas que contaminan el ambiente con residuos orgánicos
2- Participando de modo responsable en diversas actividades colectivas para reusar, reciclar
nuestros residuos.
3- Las campañas de difusión y reflexión en nuestras comunidades promoverán el cuidado del
medio ambiente.
VARIABLES
VARIABLE INDEPENDIENTE: Desarrollo de actitudes favorables hacia el uso de residuos orgánicos
por parte de la población.
VARIABLE DEPENDIENTE: La concientización.
DEFINICIÓN DE TERMINOS
MATERIALES Y METODOS
MATERIALES
Cajas
Tachos
Rastrillo
Desperdicios orgánicos
Hojas secas
MÉTODO
El método utilizado es el método científico ya que hemos participado paso a paso de este; es decir
hemos observado (planteamiento del problema) hemos formulado conjeturas(hipótesis); se ha
experimentado se ha revisado la información, se ha elaborado a aplicado encuestas para realizar el
análisis de resultados y finalmente obtenido conclusiones.
DISEÑO O PROTOTIPO
ANALISIS DE RESULTADOS
ENCUESTA
2. ………………..
COMO EL EJEMPLO DE LA PREGUNTA UNO REALIZAS PARA TODAS LAS PREGUNTAS
CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
-……………………………………………………………………………………………….
ANEXOS (FOTOS)