Objetivos de Desarrollo Sostenible

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

Objetivos De

Desarrollo Sostenible
(ODS)
¿Qué son? Son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin
a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las
personas gocen de paz y prosperidad. Fueron adoptados por 150
países en septiembre de 2015 e iniciaron su vigencia desde el 1 de
enero de 2016

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en


septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones
Unidas, establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad
económica, social y ambiental de los 193 Estados miembros de las
Naciones Unidas que la suscribieron
Se concretaron 17 Objetivos De
Desarrollo Sostenible
1, Fin de la pobreza 10, Reducción de las desigualdades
2, Hambre cero 11, Ciudades y comunidades sostenibles
3, Salud y bienestar 12, Producción y consumo responsables
4, Educación de calidad 13, Acción por el clima
5, Igualdad de género 14, Vida submarina
6, Agua limpia y saneamiento 15 Vida de ecosistemas terrestres
7, Energía asequible y no contaminante 16, Paz, justicia e instituciones solidas
8, Trabajo decente y crecimiento económico 17, Alianzas para lograr los objetivos
9, Industria, innovación e infraestructura
1 Este objetivo promete garantizar que toda la población, en especial los
más pobres y vulnerables, tengan igualdad de derecho a los recursos
económicos, acceso a los servicios básicos, la propiedad y control de las
tierras, los recursos naturales o las nuevas tecnologías.

Fin de la pobreza
Crear marcos normativos sólidos en los planos nacional,
regional e internacional, sobre la base de estrategias de
desarrollo en favor de los pobres que tengan en cuenta
las cuestiones de género, a fin de apoyar la inversión
acelerada en medidas para erradicar la pobreza

De aquí a 2030, reducir al menos a la mitad la proporción


de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven
en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las
definiciones nacionales
Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y
promover la agricultura sostenible El hambre y la malnutrición hacen que las
personas sean menos productivas y más propensas a sufrir enfermedades, por lo
que no suelen ser capaces de aumentar sus ingresos y mejorar sus medios de
2
Hambre Cero
vida.

o Promoción de enfoques integrados para aliviar el hambre infantil y la


desnutrición
o Promoción de medios de vida sostenibles y resilientes para los hogares
vulnerables, especialmente en el contexto de la adaptación al cambio
climático
o Fortalecimiento de las capacidades para generar información que permita
mejores políticas y mejor difusión.
Busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las
edades, y asegurar así el desarrollo sostenible. Entre sus metas está la reducción de

3
la tasa mundial de mortalidad materna y poner fin a las muertes evitables de los
recién nacidos y menores de cinco años. Se persigue el fin de las epidemias y
enfermedades transmisibles y no transmisibles mediante prevención y tratamiento.

Salud y Bienestar De aquí a 2030, poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y
las enfermedades tropicales desatendidas y combatir la hepatitis, las
enfermedades transmitidas por el agua y otras enfermedades transmisibles

De aquí a 2030, reducir en un tercio la


mortalidad prematura por enfermedades no
transmisibles mediante su prevención y
tratamiento, y promover la salud mental y el
bienestar
La educación de calidad es clave para alcanzar una movilidad social y económica
ascendente. Según datos de Naciones Unidas, durante los últimos diez años se consiguieron
grandes avances a la hora de ampliar el acceso a la educación y las tasas de matriculación
4
Educacion De
en las escuelas en todos los niveles, especialmente para las niñas. Pero pese a ello, alrededor
de 260 millones de niños aún estaban fuera de la escuela en 2018.

Calidad
o Asegurar que todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que
ha de ser gratuita, equitativa y de calidad.
o Conseguir que todos los jóvenes y una proporción considerable de adultos
estén alfabetizados y tengan nociones elementales de aritmética.
o Aumentar el número de jóvenes y adultos que tengan las competencias
necesarias para acceder al empleo, al trabajo decente y al emprendimiento.
o Garantizar el acceso igualitario a todos los niveles de enseñanza y la formación
profesional para las personas vulnerables.
5
La igualdad de género es un derecho humano fundamental y, además,
es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo
pacífico, próspero y sostenible, tal y como afirma Naciones Unidas.

Igualdad De
Género Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las
mujeres y las niñas en todo el mundo

Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos


reproductivos según lo acordado de conformidad con el Programa de Acción de
la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, la Plataforma de
Acción de Beijing y los documentos finales de sus conferencias de examen
Buscar garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para
todos. Para ello, se contemplan medidas como el acceso universal y equitativo al agua potable a
precio asequible para 2030, la reducción de la contaminación y los vertidos para mejorar la calidad
6
del agua, o minimizar la emisión de productos químicos y reducir el porcentaje de aguas residuales
sin tratar. Agua Limpia
Y Saneamiento
o Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a
un precio asequible para todos.
o Alcanzar el acceso equitativo a servicios de saneamiento e
higiene adecuados para todos y poner fin a la defecación al
aire libre.
o Mejorar la calidad del agua, reduciendo la contaminación y
aumentando el reciclado y la reutilización sin riesgos a nivel
mundial.
Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y

7
moderna para todos. Para ello, se hace necesario duplicar la tasa
mundial de mejora de la eficiencia energética, así como aumentar
sustancialmente el porcentaje de renovables en el mix energético.

Energia Asequible Y De aquí a 2030, aumentar considerablemente la proporción de energía


renovable en el conjunto de fuentes energéticas

No Contaminante
De aquí a 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de
la eficiencia energética
Promover el crecimiento económico sostenible e inclusivo, así como el
empleo y el trabajo decente para todos. Para ello, se debe mantener el
crecimiento económico per cápita de conformidad con las circunstancias
8
Trabajo Decente Y
nacionales y conseguir que el crecimiento del PIB de los países menos
adelantados sea de, al menos, el 7 % anual. Asimismo, es necesario
promover políticas que apoyen actividades productivas y la creación de

Crecimiento Economico
puestos de trabajo decentes, el emprendimiento y la innovación.

o Lograr el empleo productivo y pleno y el trabajo


decente para todos, incluidos los jóvenes y las
personas con discapacidad, así como la igualdad de
remuneración por trabajo de igual valor.
o Erradicar el trabajo forzoso e infantil y proteger
los derechos laborales.
9 Se refiere a la necesidad de construir infraestructuras resilientes, promover la
industrialización sostenible y fomentar la innovación. Para ello, se busca que la
industria contribuya en mayor medida al empleo y al PIB, duplicando esa

Industria, Innovacion E contribución en los países menos adelantados, así como aumentar la
investigación científica y modernizar las infraestructuras.

Infraestrucctura Apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales en los


países en desarrollo, incluso garantizando un entorno normativo propicio a la
diversificación industrial y la adición de valor a los productos básicos, entre otras
cosas
Promueve la inclusión social, económica y política de todas las
personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen,
religión, situación económica u otra condición. Además, tiene por
10
objetivo garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad, en
particular mediante la eliminación de las leyes, políticas y prácticas
discriminatorias y la promoción de leyes, políticas y medidas adecuadas a ese
Reduccion De Las
Desigualdades
respecto.

Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y


lograr progresivamente una mayor igualdad
11
Ciudades Y Comunidades Busca que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y
sostenibles. Para ello, hay que garantizar el acceso de todas las personas a

Sostenibles
viviendas y servicios básicos adecuados; asegurar una urbanización y
transportes accesibles y sostenibles, y salvaguardar el patrimonio
cultural y natural del mundo, entre otras metas

Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos


entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales fortaleciendo la
planificación del desarrollo nacional y regional
12
Producción Y Consumo
Consiste en garantizar el consumo responsable y eficiente de los
recursos, así como medios de producción sostenibles.

o Reducir a la mitad el desperdicio de alimentos en la venta al por


menor y en las cadenas de producción y suministro.
Respondables
o Disminuir la generación de desechos mediante actividades de
prevención, reducción, reciclado y reutilización.
o Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos
naturales.
o Lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y
de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida.
13
Se centra en la necesidad de adoptar medidas urgentes para acabar
Acción Por El Clima
con el cambio climático que afecta a todos los países del
mundo. Entre estas medidas destacan:
o El fortalecimiento de la resiliencia y la capacidad de adaptación a
los riesgos relacionados con el clima.
o La inclusión de acciones relativas al cambio climático en las
políticas y estrategias de los distintos gobiernos.
o Las mejoras en materia de educación y sensibilización.
14
Vida Submarina Busca conservar y utilizar los océanos, los mares y los recursos
marinos de manera sostenible. Para ello, se persigue prevenir y
reducir la contaminación marina de todo tipo, minimizar y
abordar los efectos de la acidificación de los océanos y
reglamentar la explotación pesquera, entre otros objetivos.

De aquí a 2020, gestionar y proteger sosteniblemente los


ecosistemas marinos y costeros para evitar efectos adversos
importantes, incluso fortaleciendo su resiliencia, y adoptar
medidas para restaurarlos a fin de restablecer la salud y la
productividad de los océanos
Busca proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los
15
ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques,
detener e invertir la degradación de las tierras, combatir la
desertificación y frenar la pérdida de biodiversidad.
Vida De Ecosistemas
o Conservar, restablecer y hacer un uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los
Terrestres
ecosistemas interiores de agua dulce (bosques, humedales, montañas y zonas áridas).
o Luchar contra la desertificación e impulsar la rehabilitación de las tierras y los suelos
degradados.
o Velar por la conservación de los ecosistemas montañosos, incluida su diversidad biológica
para lograr beneficios esenciales para su desarrollo sostenible.
16
Paz, Justicia E Instituciones Busca promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, brindar acceso a
la justicia y construir instituciones eficaces y responsables. Para ello, es
necesario la reducción de cualquier forma de violencia y de las tasas de

Sólidas mortalidad en el mundo; poner fin al maltrato, la explotación y la trata y


tortura de niños; promover los estados plenos de derechos y garantizar el
acceso a la justicia igual para todos. Se persigue también la reducción de
la corrupción y el soborno, entre otros fines.

Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y


tortura contra los niños
17
Alianzas Para Lograr Los
Pretende fortalecer la Alianza Mundial para el Desarrollo
Sostenible, partiendo de la idea de que los ODS solo se pueden
conseguir mediante asociaciones mundiales sólidas y cooperación. Las

Objetivos
uniones y alianzas entre los diferentes actores —como gobiernos, sector
privado y sociedad civil— permiten movilizar e intercambiar
conocimientos, capacidad técnica, tecnología y recursos.

Adoptar y aplicar sistemas de promoción de las inversiones en favor de los


países menos adelantados
Thanks!
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by
Flaticon, infographics & images by Freepik

También podría gustarte