Continente Americano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Francisco Gavidia

Facultad de Ciencias Económicas

Actividad 2: Continente Americano

Presenta:

Clase:
Cultura General
Grupo Virtual 01

Tutor:
ROXANA IRENE VARELA MELGAR

Fecha:
05 de marzo de 2023
Introducción:
El continente americano, sin duda alguna es una de las regiones mas diversas del mundo. Desde el
polo norte y sus alrededores, pasando por la increíble fauna y diversidad de climas en todo el
continente arribando de nuevo a las tierras heladas del sur. Este continente tiene una enorme
variedad de culturas y paisajes.

El continente americano, tiene una basta historia, que inicia desde las antiguas civilizaciones
precolombinas hasta lo que hoy en día conocemos como continente americano. El continente
americano es muy variado y podemos verlo en su evolución a través de la historia.

En el presente trabajo, indagaremos y descubriremos un poco más sobre algunos aspectos del
continente americano. Abarca desde su geografía como puede ser: el clima, montañas, lagos, entre
otros aspectos. Y también estudiando un poco sobre su cultura, historia y su gran diversidad
económica.
Parte 1:
1. Islas americanas ubicadas en el océano pacifico:
En el océano pacifico, podemos encontrar varias islas, que las mas destacadas por su
historia e importancia cultural son: Hawái, Galápagos, Isla de pascua, archipiélago Juan
Fernández, Isla de Guadalupe.

2. Islas americanas ubicadas en el mar Caribe:


En el mar caribe podemos encontrar una gran variedad de islas, las más destacadas
pueden ser: Cuba, Rep. Dominicana, Puerto Rico, Jamaica, Trinidad y Tobago, Barbados y
las Bahamas. Además de estas, podemos encontrar archipiélagos como: Aruba, Curazao,
las islas caimán y las islas Vírgenes.

3. Límites del continente americano al norte, sur, oriente y occidente:


El continente americano, limita al:
Norte: Océano Ártico
Sur: Océano Antártico
Este: Océano Atlántico
Oeste: Océano Pacifico
Y cabe mencionar que el limite del continente americano, va a variar según la convención
geográfica que se utilice.

4. Todos sus países con sus respectivas capitales:


América del Norte:
Canadá - Ottawa.
Estados Unidos - Washington DC.
México - México DF.
América Central:
Belice - Belmopán.
Costa rica - San José.
El Salvador - San Salvador.
Guatemala - Ciudad de Guatemala.
Honduras - Tegucigalpa.
Nicaragua - Managua.
Panamá - Panamá.
América del Sur:
Argentina - Buenos Aires.
Bolivia - Sucre.
Brasil - Brasilia.
Chile - Santiago de Chile.
Colombia - Bogotá.
Ecuador - Quito.
Paraguay - Asunción.
Perú - Lima.
Surinam - Parabarimo.
Trinidad y Tobago - Puerto España.
Uruguay - Montevideo.
Venezuela - Caracas.
Las Antillas:
Antigua y Barbuda - Saint John.
Bahamas - Nassau.
Barbados - Bridgetown.
Cuba - La Habana.
Dominica - Roseau.
Granada - Saint George.
Guyana - Georgetown.
Haití - Puerto Príncipe.
Jamaica - Kingston.
República Dominicana - Santo Domingo.
San Cristóbal y Nieves - Basseterre.
San Vicente y las granadinas - Kingstown.
Santa Lucía - Castries.

5. Principal cadena montañosa de sur América:


La principal cadena montañosa de américa del sur es la cordillera de los Andes, que esta
tiene una extensión de mas de 7,000 km, esta va desde Venezuela hasta el extremos sur.
Los andes se componen por varis sub-cordilleras.

6. Principales ríos del continente americano.


Este continente cuenta con una gran cantidad de ríos, pero siendo unos de los más
importantes son: El Amazonas, el Mississippi, el San Lorenzo, el Paraná, el Colorado, el
Orinoco, el Magdalena y el Yukón.

7. Principales lagos del continente americano:


El continente americano, cuenta con una gran cantidad de lagos, estos siendo algunos de
ellos:
 Lago superior, el lago más grande de américa del norte y el tercero más grande del
mundo
 Lago de Maracaibo, es el lago mas grande de américa del sur y está ubicado en
Venezuela.
 Lago Titicaca, es el lago navegable más alto del mundo, está ubicado entre Bolivia
y Perú.
 Lago Nicaragua, es el lago más grande de centro américa.
 Gran Lago Salado: Es el lago más grande USA.
Parte 2:
8. ¿Cuáles son las Dependencias o territorios que aún no son independientes que se ubiquen
en el continente americano?
Existen bastantes territorios y dependencias que aun no son del todo independientes en el
continente y estas son:
 Puerto Rico
 Bermudas
 Groenlandia
 San Pedo y Miquelón
 Islas Caimán
 Islas Turcas y Caicos
 Guadalupe

9. Describe las características de la economía de Norteamérica, Centroamérica y Suramérica:


 Norte América: Es una de las economías altamente desarrolladas. Estados Unidos y
Canadá, son dos de las mejores economías de la región, tienen sectores claves en
servicios, manufactura, tecnología, energía y agricultura.
 Centro América: Esta economía esta menos desarrollada que la de norte américa,
la mayoría de los países tienen economías basadas en la agricultura, industria textil
y el turismo. La región ha sido históricamente mas dependiente de los ingresos por
exportación de productos básicos.
 Sur América: la economía es más diversa, cuenta con países con economías
emergentes y otros en desarrollo. Brasil es la economía mas grande de esta región
y es uno de los mayores exportadores de materias primas del mundo. Argentina es
otro importante exportador junto con Chile.

En línea generales, la economía de las américas, podemos decir que son


independientes, y que puede ser un destino para inversión extranjera.

10. Elabora un resumen de las características de las culturas amerindias o precolombinas


(Aztecas, Mayas, Incas, Muiscas, Apaches, entre otros):
Las culturas precolombinas de América son muy diversas y presentan características
distintivas en cada región y periodo de tiempo. Algunas de las culturas más destacadas son
los Aztecas, Mayas Incas, Muiscas y Apaches. Los aztecas, eran una civilización
mesoamericana que se estableció en el valle de México. Los mayas. Se establecieron en
Mesoamérica y Centroamérica, y también tenían una cultura avanzada. Los incas, por su
parte, ellos se establecieron en Sudamérica y crearon un vasto imperio que se extendió
por la cordillera de los andes. Los muiscas, era una tribu nativa de la región de Colombi.
Los apaches era una tribu nativa de Norteamérica, eran nómadas y vivián de la caza.
En general, podemos decir que las culturas precolombinas fueron muy diversas y
avanzadas en cada aspecto relevante de ellas. También presentaron sistemas políticos,
religiones y practicas sociables, que reflejaban la diversidad del continente.
Conclusión:
Para concluir, podemos decir que el continente americano, es un territorio enorme y diverso, que
se extiende desde el ártico hasta al Antártida. Y este continente esta compuesto por tres grandes
regiones principales (Norte, Sur y Centro).

Su geografía, cuenta con diversas cadenas montañosas o cordilleras, ríos y lagos, que han sido
clave en el desarrollo de las diferentes culturas y economías de la región. Añadiendo a esto,
América es hogar de muchas culturas, países independientes y dependientes, que cada uno de
ellos tienen sus organización social, capital y sistema político.

Las culturas precolombinas de América fueron muy diversas y presentan características únicas y
distintivas.

Podemos decir que América, es un continente muy único, fascinante y altamente complejo. Que ha
sido forjado por una historia única.

También podría gustarte