Apuntes Gaci Tema 3 y 8
Apuntes Gaci Tema 3 y 8
Apuntes Gaci Tema 3 y 8
INTERNACIONAL
DOS GRUPOS:
Principales documentos de factura son: las facturas, los documentos de transporte, los
documentos de título u otros documentos análogos que no sean documentos
financieros. Los documentos comerciales son necesarios para el importador, a fin de
tener la propiedad de las mercancías; es decir, transmiten la propiedad de las
mercancías del exportador al importador.
3.1.2 DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS
TRANSPORTE MARITIMO
Lista de embarque o packing list: es básicamente un listado de todo lo que vas a
exportar, incluyendo el contenido, peso y medidas de cada bulto
Acredita que la mercancía ha sido cargada a bordo del buque para su traslado vía
transporte marítimo.
Se emiten tres originales: una para el expedidor, otro para el transportista y el último
para el destinatario y diferentes copias.
TRANSPORTE EN FERROCARRIL
TRANSPORTE AÉREO
LA OFERTA COMERCIAL
Debe de contener:
FACTURA COMERCIAL
Los requisitos y datos mínimos que deben de contener las facturas esta recogidos en
el real decreto 1619/2012, de 30 de noviembre son: El número, fecha, nombre y
apellidos o denominación social completa tanto del exportador y importador,
NIF, domicilio del exportador y importador, descripción de pagos, la cuota
tributaria y la fecha que se a recibido el pago por adelantado.
FACTURA PROFORMA
FACTURA ADUANERA
FACTURA CONSULAR
Se trata de un documento de carácter extraordinario emitido por el vendedor de una
mercancía para estipular el tipo de arancel a aplicar al producto. Por ello, se requiere
en ocasiones de compraventa internacional. Actualmente se utiliza muy poco por
legalizar la factura comercial en el consulado. SE UTILIZAN para planes estadísticos o
para realizar el despacho de importación y suelen referirse a los precios y al origen de
las mercancías.
Documento emitido por el exportador que detalla todos los bultos que contiene una
expedición, peso y contenido. Su función es facilitar la labor de inspección de las
mercancías en las aduanas que figuran en la factura comercial.
CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE INSPECCIÓN
CERTIFICADO DE ANÁLISIS
Certificado que declara que el buque que transporta una exportación no está incluido
en ninguna lista negra o de boicot del país donde van dirigidas las mercancías y que
éstas no tocarán puerto o aeropuerto de los países que aparecen en dichas listas
negras.
El certificado halal, exigido por algunos países árabes que requieren que las carnes
importadas sean acompañadas por este documento, manifiesta que los animales han
sido sacrificados según la ley del Corán.
CERTIFICADO EUR-1
CERTIFICADO EUR-MED
EXPORTADOR AUTORIZADO
CASOS EXCEPCIONALES
La UE tiene uniones Aduaneras con Turquía, Andorra, San Marino, para determinados
productos. Esto implica que aquellos bienes incluidos pueden circular libremente
dentro de la unión aduanera, siempre y cuando se hayan obtenido o producido
totalmente en la unión aduanera; o procedan de terceros países y se encuentren en
libre práctica. En estos casos se emplea un documento T-2 o ATR en el caso de
Turquía.
CONCEPTO DE INTRASTAT
Se aplica a:
FICHERO CON FORMATO CSV: Fichero con 14 campos (datos) que serán
alfabéticos, numéricos o alfanuméricos, que se separan con el carácter ; . El contenido
y la estructura de los campos serán los señalados en el anexo VII.
RECUERDA
- Carta de porte por carretera: Se emite tres originales, una para el expedidor,
Las facturas proforma se emiten antes de enviar los productos y con ellas no se
requiere ningún pago. Las facturas comerciales se emiten después de que los
coste.
El Packing list viene a ser como un inventario de la mercancía que tiene que salir
en exportación. Por este motivo, es un documento que facilita las tareas de
presentar el original del Packing list y también una copia, como mínimo.
9- ¿En qué consiste el Sistema de Preferencias Generalizadas? ¿En qué
documento viene reflejado?
3. ¿Es obligatorio para todos los territorios de la Unión Europea? Por tanto,
si el volumen de sus envíos de mercancías a otros países de la UE
(expediciones) o de sus adquisiciones de productos procedentes de la UE
(introducciones) supera los 400.000 euros anuales (sin IVA), deberá presentar la
declaración estadística “Intrastat”.
TEMA 3
1- LOS DOCUMENTOS DE INFORMACIÓN SON:
A) LA OFERTA COMERCIAL, LA FACTURA Y LA LISTA DE CONTENIDOS
B) LA OFERTA COMERCIAL, LA FACTURA ADUANERA Y LA PÓLIZA DE SEGURO
C) LA OFERTA COMERCIAL, LA FACTURA CONSULAR Y EL CERTIFICADO DE ORIGEN
D) SON CORRECTAS LA A) Y LA B)
5- LA E-FACTURA ES:
A) UNA FACTURA ESCANEADA QUE SE ENVÍA AL CLIENTE IMPORTADOR VÍA CORREO
ELECTRÓNICO
B) UN EQUIVALENTE A LA FACTURA DE PAPEL, CON EL MISMO VALOR LEGAL
C) LA EQUIVALENTE A UNA FACTURA DE PAPEL, PERO CON MENOS CAMPOS YA QUE NO
SON NECESARIOS PORQUE ESTÁ FIRMADA CON FIRMA ELECTRÓNICA
D) TODAS SON CORRECTAS
8- EL CONSIGNATARIO ES:
A) LA PERSONA FÍSICA O JURÍDICA CON FACULTADES PARA REALIZAR EL DESPACHO
ADUANERO DE LA MERCANCÍA.
B) LA PERSONA QUE ENCARGA DE LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS EN EL TRANSPORTE
INTERNCIONAL, COMO TRÁMITES ADUANEROS, CRÉDITOS DOCUMENTARIOS,
SEGUROS…
C) UN INTERMEDIARIO QUE ACTÚA EN NOMBRE DEL PROPIETARIO DE UN BUQUE EN
LOS PUERTOS Y SE ENCARGA DE EJECUTAR LAS FASES TERRESTRES DEL TRANSPORTE
MARÍTIMO
D) LA PERSONA QUE PREPARA EL EMBALAJE DE LOS PRODUCTOS PARA PROTEGERLOS
DURANTE EL VIAJE DE POSIBLES ROBOS, INCLEMENCIAS DEL TIEMPO, GOLPES…
TEMA 8
1- EL SISTEMA INTRASTAT SE APLICA A:
A) TODO TIPO DE MERCANCIAS
B) MERCANCÍAS COMUNITARIAS Y NO COMUNITARIAS
C) MERCANCÍAS COMUNITARIAS
D) MERCANCÍAS PROCEDENTES DE PAÍSES CON SISTEMAS DE PREFERENCIAS
GENERALIZADAS