Caso 3 Burke

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Caso 3: BURKE

1- Describe la evolución de la Investigación de Mercados (IM). ¿Cómo


ha cambiado el papel de la IM a medida que ésta ha ido
evolucionando?
La investigación de mercados (IM) ha evolucionado claramente desde
que la primera IM tuviese lugar hace más de un siglo entre 1895 y
1896. Esto se debe a que, en los primeros años de investigación de
mercados, sus análisis fuesen esencialmente limitados. Sin embargo, la
siguiente vertiente de la IM apareció en torno a principios de los años
30, en las cuáles las metodologías empleadas se basaban en la
estrategia “puerta a puerta”, una famosa técnica de ventas por la cual
el vendedor caminaba desde la puerta de una casa hasta la puerta de
otra con el fin de vender un producto o servicio al público en general.
Hacia los años 50 y 60, como la televisión se convirtió en una
importante parte de la vida con la introducción de la publicidad
televisiva, el comerció publicitario alcanzó un gran nivel en la
investigación de mercados y se asentó ya en los años 70. Además, la
industria de la IM formuló nuevas ideas que cuestionaron con los
clientes, para así poder trabajar con éstos en nuevos proyectos en base
a esas nuevas ideas y a la toma de decisiones. Este énfasis de generar
información para la investigación en la toma de decisiones tuvo su
punto álgido ya en los años 80 y 90.
En conclusión, la industria de la IM ha cambiado drásticamente desde
la primera investigación que se realizó en el año 1895. De esta manera,
hoy en día, se está tratando de encontrar nuevos caminos para
investigar a los consumidores utilizando diversos métodos como las
entrevistas telefónicas, cuestionarios online, etc.
2- ¿Cuál es la visión de Burke sobre el papel de la IM?
Burke cree que la mejor forma de saber si una empresa necesita ayuda
o no, es a través del momento en que dicha empresa necesita tomar
una decisión. En cualquier momento en el que una compañía necesite
tomar una decisión, Burke pregunta por el tipo de información que
podría servir de ayuda para reducir el riesgo asociado a dicha decisión.
Además, la visión de Burke acerca del papel de la Investigación de
Mercados (IM), se basa en que el proceso debe ayudar a la compañía a
desarrollar la información necesaria que podría reducir el riesgo a la
hora de tomar una decisión.
3- Visita www.Burke.com y resume los distintos servicios de IM
ofrecidos.
Estrategia de información con investigación fundacional: este servicio
consiste en construir una estrategia de crecimiento, basada en el
conocimiento profundo de segmentos, experiencias, hábitos y
motivaciones que definen el estereotipo de consumidor.
Innovación acelerada basado en datos de ideas: consiste en el
apalancamiento de ideas críticas en cada fase del proceso de
innovación para atraer ideas convincentes que resulten eficientes y
exitosas.
Investigación de marca y experiencias de consumidores: seguir el
estereotipo de consumidores a través de un rango de puntos de
contacto para descubrir ideas relevantes que pueden fortalecer el
compromiso
4- ¿Cuál es la visión de Burke sobre la importancia de definir el
problema de la IM?
Burke opina que la definición del problema de la investigación de
mercados es extremadamente importante para un proyecto exitoso de
la investigación de mercados. Además, Burke trabajará con gran
ímpetu para encontrar cuáles son los síntomas y el trabajo con el
cliente y así identificar las principales causas
5- Describe brevemente el proceso de IM de Burke.
La visión de Burke sobre el proceso de investigación de mercados se
basa en que el proceso de investigación es mucho más que un proceso
circular, ya que no es aquel que típicamente tenga un comienzo o un
final. Una vez resuelves un problema, siempre existe otro en el que
tengas que trabajar. Por tanto, ser conscientes de ello es una de las
claves para que Burke y sus clientes se centren en la investigación
constantemente.
6- Compara este proceso de IM con el utilizado en el curso para el
proyecto de investigación.
Nuestro proyecto de investigación acusa cierto parecido al proceso de
investigación de mercados descrito previamente en el artículo.
Al igual que Burke, hemos adoptado ciertas encuestas web como
principal fuente de información, puesto que es uno de los métodos
más efectivos a la hora de alcanzar a un gran número de usuarios que
nos permite ilustrar de mejor forma nuestras proposiciones a los
clientes. Todo esto sin abandonar la investigación de calidad,
importante para conocer problemas más concretos y obtener
información que esté completa y sea relevante. También establecemos
encuestas telefónicas, una de las más accesibles para el público en
general.
Por todo ello, hemos tenido mucho cuidado a la hora de manejar el
diseño de muestreo en este aspecto. De esta manera, tampoco hemos
dejado a un lado el diseño de cuestionario, ya que nos queremos
enfocar en varios aspectos profundos, ampliando el foco y la
perspectiva de la compañía para que, de esta forma, podamos ser
capaces de hallar la clave para responder al mercado de manera
efectiva y así asumir el riesgo más bajo posible.

Pablo Rubinos
Grupo 70

También podría gustarte