Parque Chaqueño y Espinal Power Point
Parque Chaqueño y Espinal Power Point
Parque Chaqueño y Espinal Power Point
Y ESPINAL
Dendrología -2020
ECO REGIONES
BOSQUES NATIVOS
350.000 Km2 en
Argentina.
Precipitaciones y relieve
Clima subtropical
cálido y continental
Ptt estivales
de1200-500 mm Planicie con escasa pendiente hacia
anuales con
el este. Zona serrana en el límite
gradiente E-O
Temperaturas occidental y sur
medias anuales Problemas de drenaje. Inundaciones
entre 23-16°C, y sequías. Ver geomorfología y suelos
con gradiente N-S en bibliografía aula virtual.
Estructura de paisaje - tipos de
vegetación
Bosques xerófilos perennifolios o semideciduos
(vegetación dominante, Quebrachales: QC y QB)
Chaco oriental
o húmedo
Clima subtropical
cálido continental.
Temperaturas máx
absolutas
T media varía de N a
S entre 21° a 18°C
http://arbolesdelchaco.blogspot.com.ar
Quebracho colorado chaqueño
Schinopsis balansae
http://arbolesdelchaco.blogspot.com.ar
Quebracho blanco
Aspidosperma quebracho-blanco
http://arbolesdelchaco.blogspot.com.ar
Urunday
Astronium balansae
http://arbolesdelchaco.blogspot.com.ar
Espina Corona
Gledistsia amorphoides
http://arbolesdelchaco.blogspot.com.ar
Guayaibí – Guayubira
Cordia americana
Molle
Schinus longifolia
http://arbolesdelchaco.blogspot.com.ar
Itín
Prosopis kuntzei
La madera mas densa de las especies nativas
http://arbolesdelchaco.blogspot.com.ar
Yuchán (Ceiba chodatii)
Palo borracho (Ceiba speciosa)
¿Cómo diferencio las principales especies del Parque
Chaqueño por sus caracteres xilológicos?
Quebracho colorado
Taninos en xilema y floema (canales)
Madera dura, muy pesada (1300 Kg/m3)
y durable a la intemperie, muy oscura
castaño rojiza a negro.
Usos:
Durmientes
Leña Carbón
Taninos (curtido cuero)
Postes
¿Cómo diferencio las principales especies del Parque
Chaqueño por sus caracteres xilológicos?
Quebracho blanco
Usos: Leña
Carbón
Postes
Carpintería
rural
Guayaibí Cordia americana
Distrito del
caldén
Prosopis sp