TDR - Piedra Laja
TDR - Piedra Laja
TDR - Piedra Laja
TÉRMINOS DE REFERENCIA
Unidad
OFICINA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS
Orgánica:
SERVICIO DE INSTALACION DE PIEDRA LAJA E=5CM CORTE RECTANGULARES EN
Actividad: ZOCALO DE LA FACHADA A TODO COSTO - LOCAL COMITÉ DE REGANTES DE
ANTABAMBA.
Meta: 041-2022
I. OBJETIVO DEL SERVICIO:
Realizar el servicio de instalación de piedra laja, según diseño que permita el cerramiento de los
diferentes ambientes en los dos niveles de la infraestructura, partidas ejecutadas dentro de la
especialidad de arquitectura.
Los trabajos del presente servicio deberán ser de mano calificada con acabados de calidad.
El mencionado servicio nos debe permitir cumplir con el objetivo de la obra: “CREACIÓN DEL LOCAL
DE COMITE DE REGANTES EN ANTABAMBA DEL DISTRITO DE ANTABAMBA - PROVINCIA
ANTABAMBA - DEPARTAMENTO APURIMAC".
II. CONSIDERACIONES GENERALES DEL SERVICIO:
GENERALIDADES
El servicio de instalación de piedra laja, a todo costo, es de acuerdo al cumplimiento de metas del
expediente técnico y objetivos del proyecto, de contar los acabados en los dos niveles de la
infraestructura.
MÉTODO DE EJECUCIÓN
El proveedor del servicio deberá disponer de los materiales, del personal y herramientas necesaria
para el cumplimiento de calidad, también deberá contar con la documentación respectiva para
contratar con el Estado.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La unidad de medida será en metros cuadrados (m2), piedra laja.
DESCRIPCION
Consiste en la colocación de piedra laja de buena calidad en la zona inferior de los muros exteriores,
con la altura detalladas en los planos y documentos del Expediente Técnico.
Se considerará el enchapado con piedra laja por la supervisión aquella piedra de primera calidad
asentado con mezcla de cemento arena de espesor 5 cm, correctamente vertical y horizontal; las
juntas serán uniformes y fraguadas con porcelana blanca.
Página 1 de 3
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANTABAMBA
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
PROCESO CONSTRUCTIVO
Sobre el la pared nivelada se colocan puntos de control de nivelación y acabado de las lajas a
distancia prudencial que nos permitan jalar las alineaciones y nivelaciones previendo el ancho de la
mezcla de mortero y de la piedra. Luego se echa la mezcla de mortero sobre el muro de espesores
adecuados (aproximadamente 5 cm) a continuación se coloca las piedras controlando que quede con
las inclinación y nivel requerido, se da unos golpes sobre la piedra para garantizar que este
sólidamente colocado y no haya vacíos por debajo de la piedra; las siguientes piedras se colocan de
la misma forma teniendo cuidado que el encuentro entre piedra y piedra debe ser seca, es decir no
debe aparecer ni verse la mezcla de mortero utilizado, la separación entre piedras debe ser menor a
un milímetro para permitir la contracción y expansión del piso acabado
NOTA:
La coordinación será con el personal técnico de obra para una óptima realización del servicio.
La residencia y la supervisión harán la verificación de las piedras, calificado y herramientas ante de la
realización de los trabajos.
IV. PLAZO DE EJECUCION:
El plazo de duración del servicio será realizado en (4) día calendario. La fecha será coordinada con el
personal técnico de la obra.
V. CONFORMIDAD DEL SERVICIO:
La conformidad se efectuara una vez cumplida con el servicio.
VI. FORMA DE PAGO:
El pago se efectuara en soles y se realizara de acuerdo al monto de la propuesta económica del
postor y se abonara una vez cumplida con el trabajo en su totalidad. Pago del 100 % al termino del
servicio.
VII. PENALIDADES:
Página 2 de 3
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANTABAMBA
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Si el proveedor no cumple con la disponibilidad del equipo dentro del plazo coordinado. La Entidad
le aplicara una penalidad de acuerdo a los Artículos 132,133 y 134.- del Reglamento de la LEY N°
30225 DE CONTRATACIONES DEL ESTADO y en lo no previsto por la ley de contrataciones del estado
y su reglamento, serán la aplicación a lo dispuesto en el código civil y de más normas concordantes.
FOTO REFERENCIAL
Página 3 de 3