Canon Antes de Jeronimo PDF
Canon Antes de Jeronimo PDF
Canon Antes de Jeronimo PDF
22
23
10. Canon bíblico de los concilios Hipona, Cartago y Trento y el libro de Esdras. 93
Prologo
El primer concilio oficial de la iglesia católica romana que ratifico estos libros fue el de
Trento en 1546, la aceptación de estos libros en ese momento fue conveniente porque se
estaban utilizando citas de ellos para contrarrestar a Lutero. Por ejemplo, el segundo libro
de los Macabeos habla de oraciones hechas por los muertos (2 Mac. 12:45-46) y otro libro
enseña la salvación por obras (Tobías 12:19). (Erwin Lutzer, Doctrinas que dividen pag.
160. Portavoz)
La evidencia de que Agustín acepto los apócrifos es ambigua en el mejor de los casos.
Por un lado, omite Baruc e incluye Esdras I, aceptando uno y rechazando el otro en
oposición directa al concilio de Trento. Incluso la iglesia católica romana había establecido
una distinción entre los apócrifos y otros libros de la Biblia antes de la Reforma. (Lutzer.,
Ibid. 159.)
1518 un comentario sobre todos los libros históricos auténticos del Antiguo Testamento.
término "apócrifa" fue empleado primeramente por Jerónimo (347-419) como un título
colectivo para todos aquellos escritos que formaban parte de la Septuaginta y también de
la Vulgata del propio Jerónimo pero que no eran parte del canon hebreo. Jerónimo
pensaba que estos libros, aunque tenían valor para la edificación de los creyentes y su
devoción, no eran parte del canon en sentido estricto, y por lo tanto no deberían utilizarse,
Cirilo de Jerusalén.
Algunos apologistas católico romanos sugieren que Jerónimo cambio de opinión sobre los
apócrifos, pero no hay evidencia para apoyar esto, no hay registro de que alguna vez se
retractó de sus declaraciones iníciales sobre los apócrifos, en su obra "Contra Rufino"
escrita en el 401-402 reitera su posición anterior contra los apócrifos, y sus comentarios
El erudito evangélico el Dr. Fernando Saravi nos dice:"No hay la menor indicación de que
Jerónimo se hubiese dado por enterado de las decisiones de los sínodos africanos. Varios
años más tarde, en 403, escribió una larga carta a Laeta, quien le había consultado sobre
la crianza de su hija Paula. Jerónimo da una serie de consejos; entre ellos, que la instruya
"Que [Paula] evite todos los escritos apócrifos, y si ella es llevada a leerlos no por la
verdad de la doctrinas que contienen sino por respeto a los milagros contenidos en ellos,
que ella entienda que no son escritos por aquellos a quienes son adjudicados, que
muchos elementos defectuosos se han introducido en ellos, y que requiere una discreción
Sobre la definición de "Apócrifos" de esos libros que no están en el canon hebreo el Dr.
comenta lo siguiente:
versión griega de la Biblia, pero que no aparecen en el canon hebreo de las Escrituras...El
empleo protestante o evangélico del término, sin embargo, solo denota que estos libros no
591-592 CLIE)
Mi hermano Charles Fuentes ha escrito un excelente libro para los evangélicos de habla
hispana, muy importante y que hacía falta, la confrontación y refutación directa de los
Canon del Antiguo Testamento, también refuta a aquellos apologistas católico romanos de
EE.UU que promueven argumentos que más tarde son adoptados por apologistas católico
romanos latinos, hay muchos libros en español que nos hablan sobre el Canon del
Antiguo Testamento y como se formó, sin embargo, aunque refutan ciertos argumentos
católico romanos de pasada, son tratamientos generales sobre el tema, aquí tenemos una
exposición y refutación directa y específica, punto por punto de lo que enseñan los
apologistas católico romanos con respecto al canon del AT y el por qué sus argumentos
instrucción, veracidad y precisión bíblica e histórica sobre el tema, este libro es tan
el libro de William Webster “The Old Testament Canon and theApocrypha”. Charles
histórica, correcta y detallada, ¿cuál es el canon correcto del AT? deben leer este libro,
sus argumentos no son para nada someros, partidistas, ni falsos. Contrario a aquellos
libros y artículos católico romanos que reescriben la historia y hacen una distorsión de las
fuentes bíblicas, históricas y patrísticas. Una mina de información correcta este libro sobre
Edgar Treviño
Notas:
sobre Agustín y los apócrifos lo siguiente: “La autoridad en si se admitía que variaba en
grados indefinidos. En conformidad con la libertad así concedida, Agustín mismo admitía
una distinción entre el canon hebreo y los apócrifos. En un lugar incluso limita el término
“canónico” en su sentido estricto a los libros que eran aceptados por los judíos
(De.Civ.Dei, XVIII, 36). Los judíos, decía con frecuencia, son nuestros bibliotecarios,
nuestros testigos. Admitía que con justicia pudieran hacerse objeciones a pasajes de la
autoridad indiscutible, por más que la costumbre inveterada les hubiera dotado de
defensa del suicidio, Agustín desecho la prueba alegada, mostrando que el libro no era
aceptado por el canon hebreo del cual Cristo había dado testimonio, por más que hubiera
sido aceptado por la iglesia no sin provecho, con tal que fuera leído y escuchado de modo
juicioso”. (BrookeFossWestcott, El Canon de la Sagrada Escritura pags. 176-177 CLIE)
Dedicatoria:
Bendiciones amigos, me he animado a escribir esta articulo debido a las disputas que
ocurren día y noche en las redes debido a la mala información que los enviados
Fernando Casanova, Luis Toro o Rafael Díaz han enseñado la gratuita afirmación que “el
canon de Antiguo Testamento fue fijado en los concilios de Hipona y Cartago, y que todo
era color de rosa en un hermoso mundo donde todo el mundo aceptaba “73” libros como
Lutero” y rechazó esos libros como inspirados por Dios y más tarde las sociedades
bíblicas unidas sacaron esos libros de la biblia debido a los errores de Martin Lutero” Mas
lejos de la realidad imposible, un indocto que solo pasa viendo videos de Luis Toro se
cree semejante cuento, y son tan barbaros que incluso llegan a decir que Martin Lutero
rechazó esos libros porque contradecían muchas de sus doctrinas como el purgatorio o la
intercesión de las almas de los difuntos. Al fin, de una mentira sacan mas mentiras; y
todos creyéndose que; todo ese rechazo a los libros apócrifos es idea de Martin Lutero,
uf; hoy vamos a demostrar que todo esto es una vil calumnia de los “apologistas”
El canon del Antiguo Testamento de la iglesia católica romana, es más largo que el canon
bíblico fijado por los hebreos, pues pone en lista, a la par de los libros canónicos, a los
libros apócrifos con los mismos criterios de autoridad; fue por primera vez, donde un
concilio ecuménico de la iglesia católica romana, toma algo referente al canon bíblico.
los Reyes; dos del Paralipómenon; el primero de Esdras, y el segundo que llaman
Nehemías; el de Tobías; Judith; Esther; Job; el Salterio de David de 150 salmos; los
Isaías; Jeremías con Baruch; Ezequiel; Daniel; los doce Profetas menores, que son;
Oseas; Joel; Amos; Abdías; Jonás; Micheas; Nahum; Habacuc; Sofonías; Aggeo;
Zacharías, y Malachías, y los dos de los Macabeos, que son primero y segundob(...) Si
alguno, pues, no reconociere por sagrados y canónicos estos libros, enteros, con todas
sus partes, como ha sido costumbre leerlos en la Iglesia católica, y se hallan en la antigua
versión latina llamada Vulgata; y despreciare a sabiendas y con ánimo deliberado las
El concilio de Trento, pone en la misma igualdad a todos los libros apócrifos en el mismo
ámbito de autoridad de los libros canónicos, como respuesta a la reforma protestante que
eclesiásticos a los libros apócrifos, los cuales son: 1 y 2 Macabeos, Judith, Tobías, Baruc,
Los protestantes solo aceptaron el canon hebreo, fijándolo para la lista del Antiguo
temas de las iglesias reformadas, esta confesión ha tomado un puesto y estatus muy
mesa la lista de libros del Antiguo Testamento promulgado en dicha confesión, se dijo lo
siguiente:
Crónicas, 14. II Crónicas, 15. Esdras, 16. Nehemías, 17. Ester, 18. Job, 19. Salmos, 20.
26.Ezequiel, 27.Daniel, 28.Oseas, 29.Joel, 30. Amos, 31.Abdias, 32.Jonas, 33. Miqueas,
concuerda exactamente con el canon hebreo, y omite por completo toda obra apócrifa; el
tema sobra la cantidad de libros del canon de Antiguo Testamento ha sido uno de los
temas más discutidos por católicos y evangélicos; escuchamos hasta el hartazgo como
los católicos ya casi escupiendo saliva gritan a los 4 vientos “que Martin Lutero le quito 7
libros a la biblia”; y los peor, es que quienes lo afirman, ni siquiera han estudiado el tema
a profundidad, solo paginas desfasadas de apologeta católica los videos de los supuestos
“enviados de Dios” a defender la doctrina católica que se pintan la imagen de ser expertos
en la materia pero siguen repitiendo los mismos mitos de siempre, quedando en un nivel
más bajo que quienes los escuchan, porque los que escuchan a estos chárlatenos por lo
menos son un pueblo indocto, desinformados e ignorantes que son engañados; pero
estos charlatanes “teólogos” que repiten las mismas mentiras de siempre, lo hacen con
intenciones, para mantener al pueblo católico sumiso y que no puedan quitarse esa
vendas de los ojos para poder ser libres de las garras diabólicas de esa secta.
Por eso, hoy recurriremos a un extenso estudio sobre los libros apócrifos, yo estoy
convencido juntamente con todos los cristianos evangélicos (de seguro usted también)
que los cristianos jamás quitaron 7 libros a la biblia, la iglesia católica le añadió 7 libros al
canon bíblico de 66 libros autoritarios; ¡casi después de 16 siglos! Para llegar a esta
conclusión, lo invito a estar con nosotros en este material donde mostraremos el mayor
arsenal en contra de los libros apócrifos, no solo en vista histórica bíblica, judía, patrística
si no que también, en vista de la baja y alta edad media, en la edad moderna y la posición
muy importantes.
Durante mucho tiempo, hubo cierta disputas por libros del Antiguo Testamento que
estaban dentro del canon (no fuera); esas disputas fue perdiendo fuerza con el pasar de
los años y padeció por completo hasta finales del siglo IV, sin embargo, siglos anteriores
“Con el fin de determinar si debían formar parte de la biblia o no, los libros fueron
Dios, proverbios por unas aparentes contradicciones (p.e 26:4-5), el cantar de los
cantares porque parecía cerca del amor humano, Eclesiastés, porque algunos
pensaban que enseñaba el ateísmo (p. e, 9:5), Ezequiel porque parece contradecir la
De modo que el libro de Ester, Proverbios, cantar de los cantares, Eclesiastés y Ezequiel
fueron libros que estaban dentro del canon, pero todavía no se había tomado la decisión
iglesia omitieron (en su minoría) al libro de Ester y lo remplazan por otro escrito apócrifo
de preferencia; algunos de hechos, no fue hasta partir del siglo IV donde la exactitud de
listas de Antiguo Testamento concuerdan con el canon hebreo; lo que nadie podrá negar
en su sano juicio, es que aun con estas disputas; los padres de la iglesia sintieron un
Antiguo Testamento; pero ojo, no debemos justificar estas disputas a favor de los libros
apócrifos, pues, si bien es cierto que libros canónicos fueron disputados entre los
hebreos, la verdad, solo era una cierta minoría que padeció en el consenso unánime;
usted no va comparar la disputa que levantaba el libro de Ester con las megas súper
disputas que levantaba los libros apócrifos, obviamente el rechazo a los libros apócrifos
era mayor; a pesar de todo esto, debemos considera algo muy importante; tanto Ester,
parte del canon; cosa que los libros apócrifos, ni por lo menos, eso habían logrado hacer.
todo el cristianismo; no necesito decir quien fue Jesús o cual fue su legado ya que todos
sabemos de sobra su historia registrada en los evangelios; lo que si nadie puede negar,
es que Jesús tuvo cercanía con la tradición judía de su época; por lo tanto, no sería
extrañar si vemos que tenia apego al canon judío y no al supuesto canon de Alejandría
(tema que voy a discutir más tarde); Jesús reconoció la clasificación de los judíos del
canon hebreo; Jesús siempre usaba frases generales; por ejemplo: la ley de Moisés, los
profetas y los salmos (Lucas 24:44) estos nombre solían emplearse principalmente para el
canon hebreo. Pues el canon hebreo tiene tres clasificaciones; la ley de moisés, los
10
protestas y los salmos (llamado también escritos) Claramente Jesús emplea la misma
clasificación del canon hebreo, los libros apócrifos del supuesto “canon de Alejandría” no
estaban dentro de esta tres clasificaciones, estaba fuera después del último libro de la
biblia hebrea (2 Crónicas), es curioso que Jesús no haya mencionado ninguna tan sola
vez, los libros apócrifos de la septuaginta, mas bien, fue claro en limitar la profecía de
Jesús al usar términos como “escritura” (Lucas 4:21, Mateo 4:4, 7:10) se puede entender
que tenía la mente el concepto de que se refería al canon hebreo; con respecto a esto el
“Nuestro Señor y sus apóstoles podrían diferir de los líderes religiosos de Israel sobre el
significado de las Escrituras; no hay ninguna sugerencia de que difieran sobre los límites
de las Escrituras. 'Las escrituras' en cuyo significado diferían no eran una colección
amorfa: cuando hablaban de 'las escrituras' sabían qué escritos tenían en mente y podían
distinguirlos de otros escritos que no estaban incluidos en 'las escrituras” (F.F. Bruce, The
Sin embargo ¿Qué evidencia tenemos que definitivamente Jesús si aceptó el canon
“Para que la sangre de todos los profetas, derramada desde la fundación del mundo, se le
cargue a esta generación, desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que
pereció entre el altar y la casa de Dios; sí, os digo que le será cargada a esta generación”
¿Cuál es el secreto que guarda esta cita? Pues, en el canon hebreo, el primer mártir es
Abel (Génesis) y el último mártir es Zacarías (2 Crónicas); para entender mejor este
asunto, quiero que visualice el siguiente cuadro que es la manera de cómo los judíos
tienen clasificado el Antiguo Testamento.
Jeremías Lamentaciones
Ezequiel Eclesiastés
Daniel
Esdras-Nehemías
1 y 2 Crónicas
Puede usted notar la importancia de poner este cuadro y la cita bíblica expuesta donde
registra las palabras de Jesús; Jesús se refiere a todos los profetas y justos (Mateo 23:35)
solo toma en consideración los mártires del canon hebreo; pues el primer mártir del canon
hebreo es Abel, y el ultimo mártir del canon hebreo es Zacarías, esta cita tan
11
escribas y fariseos: "... que toda la sangre justa caiga sobre ti, derramada sobre la tierra,
desde la sangre de Abel el justo hasta la sangre de Zacarías, hijo de Baracain, a quien
mataste entre el templo y el altar" (Mt 23 .35); "... que la sangre de todos los profetas sea
derramada de esta generación desde la creación del mundo, desde la sangre de Abel
hasta la sangre de Zacarías, que fue asesinada entre el altar y el templo" (Lc 11, 50-51).
El asesinato de Abel es el primer asesinato en la Tierra (Gen. 4). Surge la pregunta, ¿por
Zacarías, un contemporáneo del rey Joás , no fue de ninguna manera el último justo, cuyo
Un número de investigadores (ej .:Bruce 1988. P. 31) cree en base a Matt 23. 35 y Lk 11.
formado y coincidía con el canon masorético, por lo tanto, las palabras de Jesús se
la iglesia primitiva, siendo a la vez un misionero y muy influyente, escribió muchas cartas
todas maneras. Primero, ciertamente, que les ha sido confiada la palabra de Dios.”
(Romanos 3:1-2)
Los apologistas católicos tienen que hacer malabarismos para escapar de la tan obvia
conclusión, el apóstol Pablo reconoció quienes son los autoritarios sobre el Antiguo
Testamento (Palabra de Dios), si el apóstol Pablo creía que era los cristianos ahora eran
los nuevos depositadores del Antiguo Testamento, ¿porque no dijo que Dios le confió su
abusivas de la estructura significativa de una oración para darle otro sentido a la tan obvia
conclusión, ellos dice que el apóstol pablo al decir “les ha sido confiada” hacía referencia
a una acción del tiempo pasado que en el tiempo presente ya no sigue vigente; esto sería
abusar del sentido de la oración, pues esta cita bíblica podemos decir que tiene dos
partes.
12
presente, preguntado que cual son las ventajas del judío circusiso, esto es clave que para
que las respuesta de la ventaja haga conexión con beneficios de tiempo presente.
PARTE 2: Primero, ciertamente, que les ha sido confiada la palabra de Dios: ¿Cuál
es la ventaja? (tiempo presente), pues, fue a los judíos a quien Dios confió su Antiguo
Testamento (palabra de Dios), si el apóstol hubiera querido poner sobre la mesa alguna
ventaja pasada que en ese momento el apóstol pablo sabia que ya no está vigente,
¿porque dijo “en que pues aventaja (tiempo presente) el judío” en vez de decir “en que
“¿En qué, pues, aventaja el judío, o de qué aprovecha la circuncisión? Mucho en todos
los aspectos, y primeramente porque a ellos les han sido confiados los oráculos de Dios”
Una manera ilustrativa y graciosa de entender este asunto, es usando los mismos
una afirmación dulce, agradable y gustoso para el odio (la lectura) del católico y aplicarle
“¿Qué ventaja tiene, pues, los católicos, o de que aprovecha la sede romana?, mucho en
todos los aspectos, y primeramente porque a ellos les ha sido confiado las llaves del cielo
y del infierno. “
¿Acaso esta afirmación niega que vigentemente la sede de roma posea las llaves del
cielo y del infierno? El apologista católico deshonesto le dará like, lo anotara o inclusive le
que esta oración solo muestra una acción de pasado que en el presente ya no está
vigente?, se le cae por el suelo su argumento, la primera parte de la oración demanda que
la segunda parte haga nexo con el tiempo presente y no abolir la acción en tiempo
presente, pondremos otro ejemplo trampa para los católicos aplicando la misma
estructura.
“Que ventaja tiene, pues, María, o de que aprovecha la hija de Ana, muchos en todos los
¿Puede decir el católico que esta afirmación niega la vigencia actual de la maternidad de
María sobre Dios? Hipócritamente dirá que no ¿Por qué debería ser diferente en
Romanos 3:1-2?, es muy obvio, la frase en tiempo presente de la pregunta (En qué, pues,
aventaja el judío, o de qué aprovecha la circuncisión) demanda que lo que esa persona o
aceptar a Jesús como el mesías, perdieron su autoridad y esa autoridad paso para los
cristianos, en cierta parte tiene razón aunque no del todo, pues, es verdad que los judíos
negaron a Cristo y siguen negando a Cristo, pero aun así, el apóstol Pablo reconoció que
fueron ellos los que tienen la confianza de Dios sobre su palabra ¿acaso Dios se puede
contradecir si es que está a favor del argumento que “toda la autoridad le fue quitada a los
13
judíos” revelando algo diferente al apóstol Pablo? Definitivamente no, los judíos son los
encargados del antiguo testamento, el nuevo testamento esta bajo custodia de los
cristianos; por más que nos disguste esta verdad, es Dios quien determino el roll de los
respetar esa decisión, no podemos a la fuerza querer arrebatar una decisión que no nos
corresponde, porque entonces somos unos satanes (adversarios) contra Dios, porque si
fue Dios quien determino que los judíos tiene la autoridad (confianza) sobre el Antiguo
Testamento, ¿quiénes somos nosotros para contradecir a Dios? No hay magisterio, papa,
cristianos; todo aquel católico que acepte los libros apócrifos dentro del canon, esta
desobedeciendo directamente la voz de Dios por seguir la voz de los hombres; pasando
por encima de aquellos a quien Dios confió su palabra de Dios (Antiguo Testamento), si
Dios lo dijo; no podemos hacer nada, por muy desagradable que sea la decisión, nuestra
El teólogo ortodoxo N.V. Makeev (del seminario teológico Voronezh) nos dice lo referente
“De acuerdo con el testimonio de su tradición, los judíos existieron continuamente durante
todo este tiempo, varios pastores y líderes espirituales, aunque a veces cometieron
obligado a tratar este tema en detalle. Esto es lo que hemos tratado de hacer lo
de la iglesia judía, que la palabra de Dios fue confiada (Rom.3: 2)... Aquí está el
fundamento y el fundamento de todos los juicios posteriores sobre el canon. Que no se
quejen de nosotros por detalles considerables en un asunto tan esencial. Padres antiguos
consideraron que su trabajo fuera innecesario y gravoso para ellos mismos; Que los
teólogos ortodoxos actuales no se aflijan por mucho menos trabajo por el mismo
propósito.” (Libros no canónicos del Antiguo Testamento: su lugar en la Biblia " , N.V.
El Catecismo ortodoxo de 1839 de St. Filaret (Drozdov) nos dice en su sección sobre las
sagradas escrituras:
Pregunta: ¿Por qué debemos respetar el recuento de los hebreos? (…) Respuesta:
Porque, como dice el Apóstol San Pablo, a ellos les fueron confiados los oráculos
de Dios. Y los libros sagrados del Antiguo Testamento fueron recibidos por la Iglesia
El teólogo Ortodoxo P.A. Yungerov nos afirma que los padres de la iglesia siguieron la
línea del canon hebreo fundamentado en que fue a los judíos, a quien Dios le confió su
palabra:
14
“Algunos escritores sugieren que en la Iglesia cristiana había un cierto (fixé) y un catálogo
aprobado por los apóstoles y una colección de libros del Antiguo Testamento Santo pero
es muy dudoso. A juzgar por el hecho de que los padres de la Iglesia del siglo II
consideraron necesario que la información sobre el "número y orden" de los libros del
hizo Melito, y los padres de los siglos III y IV. Se refirieron a “la colocación de los libros del
apostólica, a juzgar por todo esto, uno debe pensar que los apóstoles dejaron ese
directorio. Fueron dirigidos por las colecciones judías habituales de los libros del
Dios (Romanos 3: 2), y este ejemplo se dejó a sus sucesores. Entonces no hubo
disputas particulares sobre esto entre los judíos, y por lo tanto no hubo necesidad de un
rigor y precaución especiales.” (P.A. Yungerov ,La historia del canon de los libros
Fue un historiador judío, José Flavio nunca fue cristiano, fue un adepto al judaísmo hasta
el día de su muerte, sin embargo, sus escritos son muy apreciados en el mundo cristiano,
pues; hizo una buena aportación histórica sobre los judíos, en medio de sus aportaciones
manera breve, como también su muerte; en fin, Josefo Flavio es un testimonio importante
para el estudio que estamos llevando, ya que, tenia profundos conocimientos de las
tradiciones y culturas judías, Josefo Flavio hablaba griego, por lo tanto, es probable que
se sirviera de la septuaginta, y como es obvio, es más que obvio, que se diera cuenta de
los libros apócrifos ingresados en la septuaginta; a base de esto, toco el tema referente al
veintidós, conteniendo los registros de todos los tiempos, los cuales han sido
Moisés... Luego, los Profetas que siguieron, compilaron la historia del período
desde Moisés hasta el reino de Artajerjes sucesor de Jerjes, rey de Persia, en trece
libros, [sobre] lo que se hizo en sus tiempos. Los restantes cuatro libros
comprenden himnos a Dios e instrucciones prácticas para los hombres (...) Desde el
tiempo de Artajerjes hasta el nuestro propio cada suceso ha sido registrado; pero
los registros no han sido considerados dignos del mismo crédito que los de época
más temprana, porque la exacta sucesión de profetas no fue continuada. Pero qué fe
hemos puesto en nuestros propios escritos se ve por nuestra conducta; pues aunque ha
Como podemos observar, Josefo Flavio solo reconoce a 22 libros pertenecientes al canon
hebreo; pues agrupar los libros del canon hebreo en 22 era otra tradición muy común en
15
el pueblo judío; Para esto Rut se cuenta con Jueces y Lamentaciones con Jeremías;
todos los libros históricos incluidos Daniel y Job se agrupan con los profetas, y se cuentan
de libros, si bien no da una lista especifica, si nos provee todos los elementos necesarios
Deuteronomio)
2. “los Profetas que siguieron, compilaron la historia del período desde Moisés hasta el
Josefo Flavio tuvo mucha influencia en el cristianismo, por lo que es probable que muchos
“Si nos fijamos en los libros del Canon hebreo con esta m. Sp., luego a los libros
Artajerjes, 14 libros deberían ser asignados: Josué, Jueces de Israel, Rut, Samuel, Reyes,
traducción griega de estos libros para José Flavio) Esther, prop. Isaías, Prop. Jeremías,
que Josefo escribió sobre 13 libros puede explicarse, por ejemplo, al unir el Libro de Rut
al Libro de los Jueces de Israel o el Libro de Jeremías, al Libro de los Profetas. Jeremías.”
“Josefo Flavio afirma positivamente que "todos los libros de los judíos sagrados (22
escritos antes de Artaxerxes Longiman)" son, por lo tanto, autoritarios y sagrados porque
"fueron escritos por profetas inspirados por Dios y estaban bajo la protección de la
tradición profética.” (Libros no canónicos del Antiguo Testamento: su lugar en la Biblia " ,
Es el primer registro de una lista completa que tenemos del Antiguo Testamento; Melitón
fue un obispo de Sardes, se sabe muy poco de él, varias de sus obras fueron rescatadas
fueron recogidos por Eusebio de Cesarea; pone la lista del Antiguo Testamento, con la
excepción de Ester, probablemente por algunos líderes judíos todavía tenían sus dudas
sin dicho libro debería estar vigente en el canon (ojo; el libro de Ester ya estaba dentro de
16
la lista hebrea del canon hebreo, se disputaba si debería seguir haciendo presencia en el
canon), sin embargo, aparte de este detalle, la lista del Antiguo Testamento que ofrece es
“Pero en los extractos hechos por él, el mismo escritor entrega al comienzo de la
hagan extractos de la Ley y de los Profetas con respecto al Salvador y con respecto a
toda nuestra fe, y también desea tener Una declaración precisa del libro antiguo, con
usted, en su anhelando a Dios, estima estas cosas por encima de todo, luchando por
alcanzar la salvación eterna. En consecuencia, cuando fui al Este y llegué al lugar donde
se predicaban y hacían estas cosas, aprendí con precisión los libros del Antiguo
Testamento y se los envié a usted tal como está escrito a continuación. Sus nombres son
Deuteronomio; Jesús Nave, Jueces, Rut; de los reyes, cuatro libros; de las crónicas,
dos; los Salmos de David, los Proverbios de Salomón, también llamado Sabiduría,
Eclesiastés, Cantar de los Cantares, Job; de los profetas, Isaías, Jeremías; de los
doce profetas, un libro; Daniel, Ezequiel, Esdras. De lo cual también he hecho los
extractos, dividiéndolos en seis libros. Tales son las palabras de melito. (Eusebio de
Como ustedes pudieron ver; Melitón no menciona ni un tal solo libro apócrifo que los
católicos tienen en sus biblias; derribando el mito que Martin Lutero los había sacado del
canon después de “1500 años de tradición” (ya se puede reír si quiere) con el testimonio
de Melitón, tenemos ya la suficiente certeza que los libros apócrifos eran dejado en una
calidad inferior a los libros canónicos del canon hebreo, aquí quiero tocar un punto
importante, la parte que dice: “los Proverbios de Salomón, también llamado Sabiduría,”
Por favor no comentamos el error que Melitón en el canon está poniendo en la lista
proverbios.
llamaron a los Proverbios de Salomón 'la Sabiduría virtuosa'(F.F. Bruce, The Canon
“La lista de libros en la letra Melitón coincide con el masorético, pero el orden es
diferente (…) Por lo tanto, surge la pregunta: ¿a qué instancia recurrió Melitón para
17
“San Melitón, obispo de Sardes, fue quien primero hizo la lista de los libros canónicos del
Antiguo Testamento. Dice él que en esa tarea, aunque mantuvo el orden familiar de los
Setenta, verificó su catálogo a base de interrogar a los judíos. Para ese tiempo, los
judíos habían ya descartado en casi todas partes los libros alejandrinos, así que el canon
sin embargo, que el documento al que se le antepuso ese catálogo se pudo haber
El estudioso ortodoxo N.V. Makeev (del seminario teológico Voronezh) nos dice lo
siguiente:
“Sobre la cuestión del canon del Antiguo Testamento, los Padres de la Iglesia del Este
hablaron unánimemente a favor del canon palestino judío, aunque hay algunas
diferencias menores entre los libros que nos han llegado. La primera declaración
existente de los Padres del Este con respecto al canon del Antiguo Testamento es
Eusebio de Cesarea: Descubrí con precisión los libros del Antiguo Testamento y te envié
una lista de ellos (seguidos de una lista de 22 libros adoptados en el canon judío del
Antiguo Testamento)” (Libros no canónicos del Antiguo Testamento: su lugar en la Biblia "
Es claro que para el siglo II, la posición del cristianismo era adaptarse lo mejor que se
Es considerado un padre de la Iglesia oriental, destacado por su erudición y, junto con san
Agustín y santo Tomás, uno de los tres pilares de la teología cristiana (a pesar que esta
tildado como hereje) Orígenes, al igual que Melitón, trato de apegarse al canon hebreo, su
Cesarea; Orígenes a los libros apócrifos les llama “libros sagrados” no porque dichos
libros tuvieran la misma autoridad del canon hebreo, si no porque eran leídos por la iglesia
“Al exponer el primer Salmo, da un catálogo de las Sagradas Escrituras del Antiguo
Testamento de la siguiente manera: Cabe señalar que los libros canónicos, tal como los
han transmitido los hebreos, son veintidós; Correspondiente con el número de sus letras.
Más adelante dice: Los veintidós libros de los hebreos son los siguientes: Lo que
18
Deuteronomio(…) Josué, el hijo de Nave (...) Jueces y Rut, entre ellos en un libro
(…) el primero y el segundo de los reyes, entre ellos uno, Samuel, es decir, 'El
llamado de Dios'; el tercero y cuarto de los reyes en uno (…) De las Crónicas, la
decir, 'Un asistente'; el libro de los Salmos (…) los Proverbios de Salomón (…)
Eclesiastés (…) el Cantar de los Cantares (no, como algunos suponen, Cantos de
los Cantares) (…) Isaías (…) Jeremías, con Lamentaciones y la epístola en una,
Jeremías; Daniel, Daniel; Ezequiel (…)Job (…) Esther. Y además de estos están los
Usted puede apreciar querido lector; que Orígenes pone una lista de libros del antiguo
testamento que concuerdan con el canon hebreo (agrupado en 22 libros) Orígenes creía
que la epístola de Jeremías forma parte del libro Jeremías, en cuanto a macabeos, note
que orígenes dice “además de estos” oséa, es decir “aparte de la lista canoníca” pone a
porque eran leídos en las iglesias orientales, mas no significa que dichos libros tenían la
misma autoridad que el resto de libros del canon hebreo, es muy obvio llegar a esta
conclusión ¿Por qué entonces orígenes no los menciona en esta lista? Orígenes omite
Judith, Tobías, sabiduría, Sabiduría, Siracide; lo que nadie podrá negar, es que orígenes
completamente distanciado de aceptar los libros apócrifos como parte del canon y del
“La tradición alejandrina queda representada por el enorme peso de Orígenes. Éste,
influenciado sin duda por el uso de los judíos alejandrinos de aceptar en la práctica los
catálogo de las escrituras del Antiguo Testamento que únicamente contiene los
libros protocanónicos, aunque sigue el orden de los Setenta.”( Canon of the Old
Testament." The Catholic Encyclopedia. Vol. 3. New York: Robert Appleton Company,
Nuevamente repito, no cometamos el error que, solo porque Orígenes le llamo “escritura
sagrada” a algunos libros apócrifos, ya con eso aceptaba con la misma autoridad
canoníca autoritaria todo libro apócrifo que se pusiera por frente, ¡no!, simplemente esa
frase “escritura sagrada” fue como una estima a ciertos libros por ser lectura devocional
en los cristianos, mas no un título indicativo de su canocidad o autoridad, las razones, son
“De manera similar, Orígenes en su "Prefacio al Comentario sobre el Libro de los Salmos"
enumera solo los libros incluidos en el 22 libros del canon judío” (Libros no
canónicos del Antiguo Testamento: su lugar en la Biblia " , N.V. Makeev, No. 12, 2003,
párrafo 7)
19
Además orígenes no menciona a los profetas a los 12 menores, pero esto se debe, a que
“Orígenes, al explicar el primer salmo, dice: "necesitas saber que los judíos tienen 22
por error del copista (Eusebio, Iglesias, Oriente 11. Origen es oper. II, 328). Al Libro de
Sirach "deben ser leídos, pero que no pueden comer alimentos sólidos
A este punto, podemos ver como Orígenes de Alejandría mantiene la misma postura de
escritura” a los libros apócrifos, si reconoció que son escritos no canónicos y que no
pueden ser leídos constantemente por ser libros misteriosamente inspirados (oséa
escritos) según sus comentarios sobre números; para la época del siglo III, los primeros
cristianos todavía muestran su preferencia los libros fijados en el canon hebreo a pesar de
usar la septuaginta.
padres del siglo IV, etc.) como evidencia de que Inicialmente y de acuerdo con ello, fue
cristiana (…) además de los libros que constituían el canon judío.” (Informe, Academia
“Según Orígenes, los judíos alejandrinos modernos utilizaron más fácilmente la traducción
de Aquila que los intérpretes de LXX, porque en el primero solo eran libros canónicos.
Los libros canónicos de los judíos del Antiguo Testamento para leer en las sinagogas se
dividieron en toros, haftar y sidras. No hay rastros ni signos de tal división de libros no
canónicos en las listas de intérpretes LXX. Por lo tanto, los judíos no leyeron estos
libros en las sinagogas, aunque el Talmud tiene indicaciones de leer los libros del
Enciclopedia teológica ortodoxa; historia de los libros sagrados del antiguo testamento)
Vemos lo muy familiarizado que estaba orígenes en cuanto en el canon del antiguo
20
obra de manera completa que se posee es una obra su amigo Autólico (quien fue
creyente de las creencias helenistas a la mezcla de la cultura griega con otras por las
Antiguo Testamento haciendo referencia solo a los libros del canon hebreo, pondré toda la
cita completa, es la más larga que podrás ver en este material, pero vale la pena.
Entonces, basta con lo que se ha dicho para el testimonio de los fenicios y los egipcios, y
para el relato de nuestra cronología dada por los escritores Manetho, Egipcio, Menandro,
Efeso y Josephus, que escribieron la guerra judía que libraron. con los romanos. Porque a
partir de estos registros muy antiguos se demuestra que los escritos del resto son más
recientes que los escritos que nos fueron dados a través de Moisés, sí, y que los
profetas posteriores. Porque el último de los profetas, que se llamaba Zacarías, fue
contemporáneo con el reinado de Darío. Pero incluso los legisladores en sí mismos han
ateniense, vivió en los días de los reyes Ciro y Darío, en la época en que el profeta
Zacarías mencionó por primera vez, que fue por muchos años el último de los
profetas. O si menciona a los legisladores Lycurgus, o Draco, o Minos, Josefo nos dice
en sus escritos que los libros sagrados prevalecen en la antigüedad, incluso antes
del reinado de Júpiter sobre los cretenses y antes de la guerra de Troya, los escritos de
la ley divina que nos fue dada a través de Moisés existían. Y para que podamos
ofrecer una exposición más precisa de las épocas y fechas, lo haremos, con la ayuda de
Dios, ahora daremos cuenta no solo de las fechas posteriores al diluvio, sino también de
las anteriores, para calcular el número entero de todos Los años, en la medida de lo
siervo de Dios, registró a través del Espíritu Santo. Por haber hablado primero de lo
que se refería a la creación y la génesis del mundo, y del primer hombre, y todo lo que
sucedió después en el orden de los acontecimientos, significó también los años que
pasaron antes del diluvio. Y oro por el favor del único Dios, para que pueda hablar con
precisión toda la verdad de acuerdo con su voluntad, para que usted y todos los que lean
esta obra puedan ser guiados por su verdad y favor. Luego comenzaré primero con las
Adán vivió hasta que engendró un hijo, 230 años. Y su hijo Seth, 205. Y su hijo Enos, 190.
Y su hijo Cainan, 170. Y su hijo Mahaleel, 165. Y su hijo Jared, 162. Y su hijo Enoc, 165.
Y su hijo Methuselah, 167. Y su hijo Lamec, 188. Y el hijo de Lamec fue Noé, de quien
hemos hablado anteriormente, quien engendró a Sem cuando tenía 500 años. Durante la
vida de Noé, en su año 600, llegó el diluvio. El número total de años, por lo tanto, hasta el
E inmediatamente después del diluvio, Shem, que tenía 100 años, engendró a Arphaxad.
Y Arphaxad, cuando tenía 135 años, engendró a Salah. Y Salah engendró un hijo cuando
21
tenía 130. Y su hijo Eber, cuando tenía 134. Y de él los hebreos nombran a su raza. Y su
hijo Phaleg engendró un hijo cuando tenía 130. Y su hijo Reu, cuando tenía 132. Y su hijo
Serug, cuando tenía 130. Y su hijo Nahor, cuando tenía 75. Y su hijo Terah, cuando tenía
70. Y su hijo Abraham, nuestro patriarca, engendró Isaac cuando tenía 100 años. Hasta
Abraham, por lo tanto, hay 3278 años. El Isaac mencionado anteriormente vivió hasta que
que hemos hablado anteriormente, vivió 130 años. Y la estadía de los hebreos en Egipto
desierto, como se le llama. Todos estos años, por tanto, ascienden a 3.938. Y en ese
los gobernó durante 27 años. Y después de Josué, cuando la gente había transgredido
años; Eglon, 18 años; Aoth, 8 años. Luego de haber pecado, fueron sometidos por
extraños por 20 años. Entonces Deborah los juzgó 40 años. Luego sirvieron a los
madianitas 7 años. Entonces Gedeón los juzgó por 40 años; Abimelec, 3 años; Thola, 22
años; Jair, 22 años. Entonces los filisteos y los amonitas los gobernaron 18 años.
Después de eso Jefté los juzgó 6 años; Esbon, 7 años; Ailon, 10 años; Abdon, 8 años.
Entonces los extraños los gobernaron 40 años. Entonces Sansón los juzgó 20 años.
Luego hubo paz entre ellos durante 40 años. Entonces Samera los juzgó un año; Eli, 20
Y después de los jueces tuvieron reyes, el primero llamado Saúl, que reinó 20 años;
luego David, nuestro antepasado, que reinó 40 años. En consecuencia, existen para el
reinado de David [de Isaac] 496 años. Y después de estos reyes, reinó Salomón, quien
también, por voluntad de Dios, fue el primero en construir el templo en Jerusalén; reinó 40
40 años; y después de él, Amasías, 39 años; y después de él, Uzías, 52 años; y después
de él Jotham, 16 años; y después de él Acaz, 17 años; y después de él Ezequías, 29
Trasladó a la gente de los judíos a Babilonia y destruyó el templo que Salomón había
tierra de Babilonia, hay por lo tanto, en total, 4954 años, 6 meses y 10 días. Y de acuerdo
con lo que Dios, por el profeta Jeremías, predijo que las personas deberían ser
años, Ciro se convierte en rey de los persas, quienes, de acuerdo con la profecía de
edicto que todos los judíos que estaban en su reino regresaran a su territorio. propio país,
22
y reconstruir su templo a Dios, que el rey de Babilonia antes mencionado había demolido.
Además, Ciro, siguiendo las instrucciones de Dios, ordenó a sus propios guardaespaldas,
Sabessar y Mithridates, que los vasos que habían sido sacados del templo de Judea por
año, por lo tanto, de Darío se cumplen los 70 años que fueron predichos por
Jeremías.
Por lo tanto, uno puede ver cómo nuestros escritos sagrados se muestran más
antiguos y verdaderos que los de los griegos y los egipcios (Teófilo de Antioquia;
Como ustedes podrán observar, Teófilo hace un resumen de todos los escritos sagrados
para demostrar que son más antiguos y verdaderos que los griegos y egipcios; pero
fragmento de los libros apócrifos ¿Por qué Teófilo omitiría hechos importantes de los
sagrados del antiguo testamento; primer periodo siglo I-III, párrafo 12)
Fue un historiador y viajero cristiano del siglo II-III, se sabe muy poco del, la poca
Eusebio. Julio Africano consideraba la historia de Susana del libro de Daniel como algo
espurio o invento.
“En esta época también se conocía a Africanus, el escritor de los libros titulados Cesti.
Existe una epístola de los suyos a Orígenes, que expresa dudas sobre la historia de
Susana en Daniel, como falsa y ficticia. Orígenes respondió esto muy completamente.”
“Comienza diciendo que cuando, en mi conversación con nuestra amiga Bassus, usé la
Escritura que contiene la profecía de Daniel cuando aún era un hombre joven en el asunto
de Susanna, hice esto como si se me hubiera escapado que esto parte del libro era
espuria. Usted dice que elogia este pasaje tan elegantemente escrito, pero lo
encuentra como una composición más moderna y una falsificación; y usted agrega
que el falsificador ha recurrido a algo que ni siquiera el filisteo que el escritor del juego
habría usado en sus juegos de palabras entre prinos y prisein , schinos y schisis., las
23
palabras como suenan en griego pueden usarse de esta manera, pero no en hebreo.”
Vemos claramente que Julio manifiesta sus dudas sobras las adiciones al libro de Daniel,
Orígenes pone su teoría que los judíos omitieron esos fragmentos por posibles
escándalos (una teoría muy débil de por cierto); lo que vemos, es un argumento sencillo
del rechazo a las adiciones de Daniel, siendo este el mismo punto de vista de San
San Victorino de Petovio fue obispo, primer exegeta latino, Padre de la Iglesia y mártir,
unos comentarios sobre el libro del apocalipsis, interpreta que los 24 ancianos son los 24
interpretación de los 24 ancianos y su referencia a los libros den antiguo testamento, seria
“Estos son (refiriéndose a los 24 ancianos) los testimonios de los libros del Antiguo
Testamento. Por lo tanto, veinticuatro hacer tantos como hay ancianos sentados en
los tronos (…) Y los libros del Antiguo Testamento que se reciben son veinticuatro
años, que se encuentra en los epítomes de Teodoro. Pero, por otra parte (como hemos
dicho), veinticuatro ancianos, patriarcas y apóstoles, son para juzgar a su pueblo. Para
que los apóstoles, cuando le preguntaron, diciendo: Nosotros hemos dejado todo lo que
teníamos, y seguido a usted: ¿qué tenemos? nuestro Señor respondió: Cuando el Hijo del
tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel.” (Comentario sobre apocalipsis, capítulo IV;
7-8)
Fue el historiador más importante de su tiempo y considerado el más grande de los tres
siglos del cristianismo; como ustedes habrán notado, nos hemos servido mucho de su
obra “historia eclesiástica” para citar fragmentos rescatados por él en su libro donde se
consideración; pues si Eusebio estaba por parte a favor de la canocidad de los libros
apócrifos ¿Cómo es posible que solo haya puesto testimonios patrísticos en contra y no
siendo usted defensor de la canocidad de los libros apócrifos, ¿usted sería capaz solo de
poner las listas de Antiguo Testamento de otros obispos anteriores en contra de los libros
apócrifos? ¡No claro que no! Ante este expediente, sería bueno que les diéramos un
“No tenemos, por lo tanto, una multitud de libros en desacuerdo y conflicto entre sí; pero
solo tenemos veintidós, que contienen el registro de todos los tiempos y son
justamente considerados como divinos. De estos, cinco son de Moisés, y contienen las
leyes y la tradición que respetan el origen del hombre, y continúan la historia hasta su
propia muerte. Este período abarca casi tres mil años. Desde la muerte de Moisés hasta
la muerte de Artaxerxes, quien sucedió a Jerjes como rey de Persia, los profetas que
Los otros cuatro libros contienen himnos a Dios y preceptos para la regulación de
la vida de los hombres. Desde la época de Artaxerxes hasta nuestros días, todos los
eventos han sido registrados, pero los relatos no son dignos de la misma confianza
durante este tiempo una sucesión exacta de profetas. .Cuánto nos apegamos a
nuestros escritos se muestra claramente por nuestro tratamiento de ellos. Porque aunque
pero es innato en todos los judíos, desde su nacimiento, considerarlos como las
respecto.Otro trabajo de no poco mérito ha sido producido por el mismo escritor, Sobre la
supremacía de la razón, que algunos han llamado Macabeos, porque contiene un relato
de las luchas de aquellos hebreos que lucharon por la verdadera religión, según se relata.
Aquí Eusebio esta citando a Josefo, nuevamente pone una cita que está en contra de la
inclusión de los apócrifos en el canon bíblico; ¿Cómo puede alguien que está a favor de
los apócrifos, poner solo las citas y fregamientos que están en contra de los apócrifos? Y
note, Eusebio pone como parte de la historia el silencio de 400 años conocido como
periodo intertestamentario, este es otro tema que quiero tocar más adelante; ante toda
esta actitud y expediente que muestra Eusebio, no cabe duda que no aceptaba los libros
apócrifos como parte del canon, esto esta mas que obvio.
“Y a las cosas de este profeta, o más bien en contra de este libro, que Porphyry acusó, los
testigos son Metodio, Eusebio, (y) Apollinaris, quienes, respondiendo a su locura con
“El historiador Eusebio atestigua la amplitud con la que se habían extendido las dudas en
disputa”( Reid, George. "Canon of the Old Testament." The Catholic Encyclopedia. Vol. 3.
siguiente:
25
“La opinión de los padres y los concilios de la Iglesia Ortodoxa del Este sobre el canon del
describe con precisión los eclogs de Melitón (IV, 26) y Orígenes (VI, 15) y los reconoce
como verdaderos líderes en la Iglesia Cristiana Oriental. Por esto, los eruditos católicos lo
cristiana". Pero si es un historiador erudito que está familiarizado con una verdadera
Atanasio es uno de los más influyentes padres de la iglesia del siglo IV; defendió la
divinidad de Cristo es contra de los herejes arios; es departe de Atanasio que tenemos la
primera lista completa del Nuevo Testamento; en cuanto al Antiguo Testamento, también
tenemos una lista ofrecida por él; que sigue los mismos criterios del canon hebreo, el
escribió lo siguiente:
“Hay, entonces, del Antiguo Testamento, veintidós libros en número; porque, como he
oído, se dice que este es el número de las letras entre los hebreos; su orden respectivo y
los nombres son los siguientes. El primero es Génesis, luego Éxodo, luego Levítico,
hijo de Nun, luego Jueces, luego Ruth. Y de nuevo, después de estos cuatro libros
segundo son contados un libro. Después de estos está el libro de los Salmos, luego
los Proverbios, el próximo Eclesiastés y el Cantar de los Cantares. Job sigue, luego
los Profetas, los doce considerados como un solo libro. Luego Isaías, un libro,
y Daniel, cada uno de los libros. Hasta aquí constituye el Antiguo Testamento.” (Carta
39 Pascal, 4)
Como pueden notar ustedes mis queridos lectores, Atanasio muestra una lista del canon
del Antiguo Testamento completamente idéntico al canon hebreo, solo que cometió un
error; el absorbió la idea que Baruc y la epístola de Jeremías formaban parte de Jeremías,
26
epístola de Jeremías en la lista canoníca, lo hacía creyendo que dichos libros eran de
dependían de Jeremías, pues, como dije, muchos padres de la iglesia pensaban que
formaba parte de Jeremías; otro error muy común de los apologistas católicos, es que
ellos creen Atanasio, al citar fragmentos apócrifos, eso demandaba su canocidad, mas
lejos de la realidad, no podemos darle otra vuelta la conclusión tan obvia que Atanasio
muestra con respecto al canon, pues el más adelante nos dice lo siguiente:
“Pero para mayor exactitud agrego esto también, escribiendo de necesidad; que hay
otros libros además de estos que no están incluidos en el Canon, pero que los
Padres han designado para que los lean quienes se han unido recientemente a
Enseñanza de los Apóstoles y el Pastor. Pero los primeros, mis hermanos, están
incluidos en el Canon, el último siendo [meramente] leído; ni hay en ningún lugar una
mención de escritos apócrifos. Pero son una invención de los herejes, que los escriben
usándolos como escritos antiguos, puedan encontrar la ocasión para desviarse de los
Ustedes han podido observar que Atanasio cometió el error de clasificar a Ester como
que pensaban que Ester era un libro apócrifo, pues la inmensa mayoría, aceptaba el libro
de Ester como parte de la escritura canoníca; en el caso de Atanasio no fue así; pero aun
con este error, si se puede observar su afán de estar apegado al canon hebreo; rechaza
por completo como parte de la lista los libros 1 y 2 Macabeos, Judith, Tobías, Sabiduría y
Eclesiástico.
“Uno no puede dejar de detenerse en este testimonio. Aquí, sin duda, es imposible decir
que St .. Atanasio enumera solo el canon judío, que no tenía valor de liderazgo para
los cristianos. De todo el discurso de san. Se puede ver a Atanasio: 1) que se dirige a
aquellos que leen y se preparan para el bautismo. Así, el canon cristiano, en sv.
canon judío es obligatoria para los cristianos. 3) Los libros no canónicos se asignan
para los leídos. 4) Baruc y la Epístola de Jeremías se atribuyen a los libros canónicos.
oriental, con lo que concuerdan los eclogs Meliton, Origen y otros citados por nosotros. 6)
27
por el hecho de que algunos de los judíos, según el Talmud de Jerusalén, desafiaron la
autoridad canónica de este libro, y en las listas de la Biblia griega su texto estaba lleno de
de los libros sagrados del Antiguo Testamento.; 4. Historia del canon del Antiguo
“Con sus escrituras flexibles, Alejandría había sido desde el principio un campo fecundo
para la literatura apócrifa, y San Atanasio, el vigilante pastor de ese rebaño, queriendo
los valores que se le habían de dar a cada uno. Primero, el canon estricto y fuente
además, ciertos libros a los que los Padres señalaron como fuente de edificación e
y el Pastor de Hermas. Todos los demás son apócrifos e invenciones de los herejes
alejandrina, el santo doctor no reconoció más canon formal del Antiguo Testamento
que el hebreo. Empero, fiel a la misma tradición, en la práctica admitió para los libros
deuterocanónicos una dignidad escriturística, como puede verse en la forma como los
utiliza.” (Reid, George. "Canon of the Old Testament." The Catholic Encyclopedia. Vol. 3.
leer para unirse a la Iglesia". No fueron incluidos ni nombrados, a excepción del Libro de
Sabiduría de Jesús, el hijo de Siraj, dado como ejemplo. Tampoco fueron designados por
por lo que el. en el canon del Antiguo Testamento como en el completado. En la tesis
principal, repitió la posición reconociendo como Santo. Los escritos del Antiguo
Testamento son exclusivamente libros del canon judío. En la tesis principal, repitió
la posición reconociendo como Santo. Los escritos del Antiguo Testamento son
exclusivamente libros del canon judío. (B. A. Tikhomirov; Enciclopedia Ortodoxa Rusa;
canon bíblico, La definición del canon del Antiguo Testamento en la teología rusa.; párrafo
3)
28
Fue un obispo, escritor, Padre y Doctor de la Iglesia; al igual que Atanasio, también tuvo
mucha influencia en el occidente, combatía igualmente las herejías arias; pero al igual que
Atanasio, también defendía la lista que Antiguo Testamento que encaja al canon hebreo,
Hilario solo dejo pasar un detalle, en su lista pone la epístola de Jeremías, esto de seguro,
porque creía que esa epístola formaba parte de Jeremías; estos errores eran comunes en
los padres de la iglesia, estos escritos apócrifos se colaban por la autoridad canoníca de
un libro que se encontraba en el canon hebreo, y no porque esos libros en sí, tuvieran
autoridad canoníca independiente, a continuación pondré la lista del canon del Antiguo
Testamento de Hilario.
“La ley de Antiguo Testamento se reconoce en veintidós libros, por lo que caen en el
numero de las letras hebreas. Ellos son contados de acuerdo con la tradición de los
antiguos padres, de modo que los de Moisés son cinco libros; el sexto de Josué; el
séptimo de jueces y Rut; el octavo es el primero y segundo de Reyes; el decimo son los
(Sancti Hilarii Pictaviensis Episcopi Super Psalmos, Prologue 15, Testamenti Veretis libris
Como podemos observar, la lista ofrecida por Hilario, es idéntico al canon hebreo, y
parecido al canon del Antiguo Testamento que tiene actualmente las biblias protestantes;
Hilario considera la misma cantidad de libros del canon hebreo para el Antiguo
Testamento cristiano, deja afuera de la lista canoníca a los libros 1 y 2 Macabeos, Judith,
Sabiduría, Eclesiástico, Siracide y Baruc; ya con esto, podemos ver lo muy apegado que
estaba Hilario al canon hebreo y lo muy distanciado que estaba de aceptar los libros
Y lo que es peor, Hilario responsabiliza a la tradición para justificar su lista del Antiguo
Testamento cuando dice “Ellos son contados de acuerdo con la tradición de los antiguos
padres”; vaya, los católicos cuando no puede justificar sus herejías con las escritura, y
reciben atentados al estilo musulmán departe de la biblia, cuando los bibliazos duelen
creyendo ciegamente que lo que dice semejante iglesia es verdad, lamentable, pero
dejemos que sea Hilario que les arruine mas el día a los pobres sumisos católicos.
“En veintidós libros son juzgados por la ley del antiguo testamento; para que coincida con
el numero de letras (…) confieso que algunos quieren añadir Tobías y Judit; pero el
otro informe esta mas en la tradición” (Hilario en prolog. Psal. Explanat. Veronae 1730)
Aunque estos libros apócrifos jamás fueron aceptados dentro del canon, tampoco fueron
29
“La posición de los Padres del Este, limitando al canon Hebreo. El canon, reflejado en
una serie de escritores occidentales de los siglos IV-V, por ejemplo. en svt. Hilario
“San Hilario de Poitiers y Rufino siguieron sus huellas al excluir teóricamente del rango
"Canon of the Old Testament." The Catholic Encyclopedia. Vol. 3. New York: Robert
“Así, los padres y los concilios de la Iglesia del Este reconocieron la diferencia en
autoridad y dignidad de los libros canónicos y no canónicos, mientras que los padres y
período anterior nos encontramos con una lista similar del Obispo de la misma Iglesia de
Pictavi, que también menciona solo un libro canónico "Según el canon judío" y "24
De modo, que para la iglesia Pictaviana, oséa, donde pastoreaba Hilario de Poitiers,
Se sabe muy poco de la vida y de las obras de Apolinario, lo único que se sabe es que fue
obispo de Laodicea y que también rechazaba las escrituras apócrifas como parte del
canon; ¿Cómo sabemos esto?, pues Orígenes lo menciona a la par de Metodio y Eusebio
“Y a las cosas de este profeta, o más bien en contra de este libro, que Porphyry acusó, los
testigos son Metodio, Eusebio, (y) Apolinario, quienes, respondiendo a su locura con
Es por medio de Jerónimo; que Apolinario también rechazaba la escrituras apócrifas como
parte del canon y por lo tanto, consideraba la lista del canon hebreo como el correcto.
30
Fue un obispo de la ciudad de Salamina en Chipre en el siglo IV; fue uno de los padres de
la iglesia más importantes en defensa del cristianismo ortodoxo en contra de las herejías
arias; logro escribir un compendio muy voluminoso y muy completo con diferentes citas
donde defendía el cristianismo, uno de los libros más completos de la época; pero, como
era de esperarse, Epifanio también menciona todos los libros que conforman el canon del
Antiguo Testamento, y no solo lo hizo una vez, lo hizo tres veces, oséa, menciona la lista
del Antiguo Testamento tres veces; en la primera lista, podemos ver que comente el
mismo error que cometieron muchos padres de la iglesia, pues, algunos ponían como
parte de la lista canoníca al libro de Baruc y la epístola de Jeremías pues creían que
formaban parte del libro de Jeremías; Epifanio hace eso mismo, pero lo corrigen tiempo
después, dejando una lista de libros inspirados que corresponde exactamente con el
canon hebreo; estas tres lista están registradas en sus dos obras más importante; “contra
“Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio, Josué, Jueces, Ruth, Job, Salmos,
Proverbios, Cantar de los cantares, los 4 libros de los reyes, los doce profetas menores,
epístola de Jeremías y los omite de la lista; alineando la lista del Antiguo Testamento
libro, 3 y 4 en un libro; los doce, Jeremías, Isaías, Ezequiel, Daniel, los dos libros de
Como pueden ver, pone una lista de libros del Antiguo Testamento que corresponde
exactamente con el canon hebreo. En su tercera lista vuelve hacer lo mismo, veamos:
“Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio, Josué, Job, Jueces, Ruth, Salmos,
los dos libros de las Crónicas, los cuatro libros de los reyes, Eclesiastés, Canción de los
canticos, los doce, Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel, los dos libros de Esdras y Ester”
(De mensuris et ponderibus, 23)
“San Epifanio de Chipre, que descendía de los judíos y estudiaba en la escuela judía con
los sabios rabinos, testifica que "entre los judíos, todos los 22 libros sagrados
canónicos yacen en el arca del templo" (De ponder. Et mens. §4).” (P.A. Yungerov;
31
Está claro que Epifanio por sus relaciones con los judíos rabínicos logro reducir el canon
del Antiguo Testamento para alinearlos, pero, ¿las opiniones de Epifanio son compatibles
“San Epifanio de Chipre (+403) en sus diversas creaciones ofrece el cálculo de los libros
del Antiguo Testamento. "El Señor le dio a los libros de Hebreos 22 según el número
de letras de su alfabeto", dice, y luego enumera solo libros canónicos (…) Los libros
del Antiguo Testamento, dice, exponen la historia desde la creación del mundo hasta la
época de Ester (…) - En general, la cuenta de san. Epifanio es bastante similar a los
números anteriores de St. el padre, solo el libro de Esther lo identifica claramente como
libros canónicos y también indica claramente el motivo para llevar libros al canon: colocar
los libros "en el arca", y obviamente significa la definición de Moisés de mantener su libro
a la derecha del arca (Deuteronomio 31: 9- 26) y la aplicación de este comando en todos
los tiempos subsiguientes a todos los libros del Antiguo Testamento. Aquí, por lo tanto,
queda claro por qué los padres de la Iglesia Oriental prestaron atención al canon judío y
fueron guiados en su definición del "número y orden" de los escritos canónicos. Hebreos,
dice Epifanio está de acuerdo con el apóstol Pablo (Rom. 3: 2), la palabra de Dios
fue confiada y guardada en el arca como el santuario más grande, y por lo tanto, los
“las palabras de Epifanio de Chipre sobre el estado de los libros no incluidos en el canon
judío, “aunque son útiles y edificantes, no se encuentran entre los libros sagrados”
(Enciclopedia Ortodoxa; Canon Bíblico; La definición del canon del Antiguo Testamento
“"San Epifanio no muestra duda alguna acerca del rango de los deuterocanonicos: los
estima, pero a sus ojos no ocupan el mismo nivel que los libros hebreos" (Reid,
George. "Canon of the Old Testament." The Catholic Encyclopedia. Vol. 3. New York:
Robert Appleton Company, 1908; C.El canon del Antiguo Testamento durante el siglo
sobre el estado de los libros que no están incluidos en el canon judío: "aunque son
útiles y edificantes, no están entre los libros sagrados" (Informe del profesor asociado
32
2013)
Epifanio no solo pone en un nivel inferior a los libros apócrifos a la par de la lista del
Canon hebreo, si no que utiliza el testimonio del apóstol Pablo para darle más valor a su
postura.
Fue un obispo de Jerusalén entre los años 350 y 386, por lo tanto, no sería raro si tiene
gran estima por el canon hebreo; Es considerado como uno de los más grandes
en dicha obra toca el tema con respecto al canon bíblico, ofrece una lista sumamente,
“Lee, pues, los veintidós libros, pero no quieras saber nada de los apócrifos. Medita y
estudia sólo aquellos, que son los que en la Iglesia leemos con confianza cierta; mucho
más prudentes y piadosos que tú eran los Apóstoles, así como los antiguos obispos de la
Iglesia que nos los transmitieron; por tanto, tú, que eres hijo de la Iglesia, no conculques
sus leyes. Medita en serio los veintidós libros del Antiguo Testamento, cuyos nombres
esfuérzate en grabártelos de memoria tal como te los diré ahora. Los cinco primeros son
conjuntamente con Rut. De los restantes libros históricos, el primero y segundo de los
Reinos se consideran uno entre los hebreos, y lo mismo sucede con el tercero y el
cuarto. De modo semejante sucede entre ellos con el primero y el segundo de los
Paralipómenos, a los que consideran un único libro; también los dos libros de Esdras
son contados como uno. El de Ester es el libro duodécimo. Estos son los históricos.
Cinco están escritos en verso: Job, el libro de los Salmos, Proverbios, Eclesiastés y el
Cantar de los cantares, que es el libro diecisiete. Siguen cinco proféticos: un libro de
los Doce profetas, uno de Isaías, uno de Jeremías, incluyendo a Baruc y la Epístola,
más los libros de Ezequiel y Daniel, el vigésimo segundo del Antiguo Testamento.”
Como puedes ver querido lector; Cirilo solo tuvo el error de creer que Baruc y la epístola
de Jeremías, formaban parte del libro canónico de Jeremías, pero este error, como ya
vimos anteriormente, fue corregido por muchos padres de la iglesia; lo que nadie puede
negar en su sano juicio, tomando la anterior consideración, es que Cirilo expone el canon
hebreo como la regla a seguir; en su lista omite los libros de 1 y 2 Macabeos, Sabiduría,
fragmento, Cirilo le dice a sus lectores que no queremos saber nada de los apócrifos:
“Aprende también de la Iglesia con afán cuáles son los libros del Antiguo Testamento (...)
que todo el mundo conoce y confiesa, ¿por qué pierdes lastimosamente el tiempo con
33
veintidós libros del Antiguo Testamento que tradujeron los setenta y dos
Cirilo reduce los libros del Antiguo Testamento que tradujeron los 72, oséa la septuaginta
a la cantidad de libros del canon hebreo, los católicos siempre argumentan que Jesús, los
apóstoles y los cristianos primitivos usaron la septuaginta y que eso, es prueba que
aceptaban los apócrifos dentro del canon, este argumento solo seria meramente una
suposición; pues la septuaginta tenia no solo los 7 libros apócrifos que tiene los católicos,
manases, salmo 151 y el libro de Enoc, estos libros, ningún católico romano los acepta
como divinamente sagrados, pero vamos ¡estaban en la septuaginta! Cirilo no pasa por
que corresponden con el canon hebreo, el mismo que tiene actualmente los protestantes;
de modo, que el hecho que los cristianos primitivos hayan usado la septuaginta, no es
evidencia que ellos aceptaban los libros apócrifos a la par de la escritura del canon
hebreo.
“Desde la misma sede episcopal, San Cirilo, quien defiende el derecho de la Iglesia de
fijar el canon, ubica estos últimos entre los apócrifos, y prohíbe igualmente la lectura
privada de cualquier libro que no sea leído en el templo”( Reid, George. "Canon of the
Old Testament." The Catholic Encyclopedia. Vol. 3. New York: Robert Appleton Company,
1908;C. El canon del Antiguo Testamento durante el siglo cuarto y la primera mitad del
quinto, parrafo 1)
“¿Cuántos libros sagrados del Antiguo Testamento?" (hebraicae veritatis) - “Se les
numeración de los libros sagrados del Antiguo Testamento - "veintidós" - sv. Filaret se
28 de noviembre de 2013)
El Catecismo ortodoxo de 1839 de St. Filaret (Drozdov) nos dice en su sección sobre las
sagradas escrituras:
Pregunta: ¿Cuántos son los libros del Antiguo Testamento? (...) Respuesta: San Cirilo de
Jerusalén, San Atanasio el Grande y San Juan Damasceno dicen que Son veintidós
libros, coincidiendo con los judíos, que así los numeraban en la lengua hebrea original
34
del Antiguo Testamento. San Cirilo de Jerusalén ( Cyr. Hieros. Cat. 4); San Gregorio el
Teólogo ( Greg. Nazianz. Carm. dogm. 12); San Atanasio de Alejandría ( Atanas. Alex.
Ep. pasch. 39); Juan de Damasco ( Ioan. Damasco.De fide orth. IV 17); Los padres del
Consejo de Laodicea (Laodique 60) (M. G. Seleznev; Enciclopedia Ortodoxa Rusa; Canon
“San Cirilo de Jerusalén (+386) en la cuarta enseñanza pública dice (cita Lectura
Unos de los padres de la iglesia más influyentes del cristianismo del occidente del siglo
IV, fue teólogo, escritor y doctor de la iglesia cristiana, nació en Cesarea, en Asia menor;
fue hermano de otro padre de la iglesia influyente llamado Gregorio de Nisa y amigo
cercano de Gregorio Nacianceno; Basilio fue otro padre de la iglesia que apelo también a
la autoridad de los judíos sobre el canon del Antiguo Testamento; llegando a la conclusión
“como estamos tratando con números y cada numero entre reales existencias, un cierto
significado del cual el creador del universo hizo uso completo tanto en el esquema general
y en el arreglo de los detalles, debemos dar buena atención y con la ayuda de las
escrituras trazar su significado y el significado de cada uno de ellos. Tampoco hay que
dejar de señalar que no es sin razón que los libros son veintidós según la tradición
judía, el mismo número de letras del alfabeto hebreo. Porque como las veintidós
dadas a los hombres de estas cartas, por lo que, los veintidós libros inspirados son
Basilio es claro en aceptar el canon hebreo dándole simbología numérica, el dice que los
22 libros son el alfabeto de la sabiduría de Dios, si Basilio aceptaba los libros apócrifos
como parte del canon, ¿cree usted que Basilio hubiese limitado la sabiduría de Dios en 22
libros? Imaginase, mientras que los católicos suman esos 22 libros (39 libros) con los 27
libros de nuevo Testamento para dar 66 y decir que dicha lista es imperfecta, a la par de
su lista inspirada que es 72 porque incluyen los apócrifos. Basilio todo lo ve de manera
diferente, es principalmente por el antiguo testamento que los católicos terminan casi
35
satanizando el canon de la biblia protestante por causa del canon corto que poseemos
siguiendo el canon hebreo, mientras que Basilio lo mira como el alfabeto de la sabiduría
de Dios, ¡qué gran diferencia entre lo que pensaba este padre de la iglesia con lo que
Esta cita fue estriada de un libro de la obra “Filocalia de origen” en sí, es atribuida a
embargo, habrase notado que esta obra no pone una lista especifica de los libros del
canon del Antiguo Testamento, pero, tenemos la ventaja, que esta obra fue llevado
concorde unánime entre Gregorio el grande y Gregorio nacianceno, este último, si da una
tanta influencia que logro considerarse como “el retorico más dotado de la edad patrística”
cristianismo, colaboro con Gregorio el grande en la obra “Filocalia de Origen” por lo tanto,
no sería sorpresa si defiende el canon del antiguo testamento conforme al canon hebreo,
de hecho, si lo hizo, hasta me atrevo a decir que fue más directo que San Jerónimo, repite
la lista del Antiguo Testamento dos veces y las dos listas corresponden exactamente con
el canon hebreo que actualmente tiene las biblias evangélicas.
En su obra “Carmina Dogmatica” nos ofrece una lista inspirada del antiguo testamento
“Recibe el número y los nombres de los libros sagrados. Primero los doce libros históricos
que se repite nuevamente; Josué, Jueces y Rut la moabita siguen estos; Después de
esto, las famosas hazañas de los reyes ocupan el noveno y décimo lugar; Las Crónicas
vienen en el undécimo lugar, y Esdras es el último. También hay cinco libros poéticos, el
primero de los cuales es Job, el que está al lado es el del rey David, y tres de Salomón, a
saber, Eclesiastés, Proverbios y su canción. Después de estos vienen cinco libros de los
santos profetas, de los cuales doce están contenidos en un volumen: Oseas... Malaquías,
estos están en el primer libro; el segundo contiene a Isaías. Después de esto está
Jeremías, llamado desde el vientre de su madre, luego Ezequiel, la fortaleza del Señor y
Daniel por último. Estos veintidós libros del Antiguo Testamento se cuentan de
acuerdo con las veintidós letras de los judíos... No dejes que tu mente se engañe
con los libros extraños (porque muchas de las falsas inscripciones están haciendo las
rondas), pero debes mantener este número legítimo de mí, querido lector” (Carmina
Como ustedes pueden observar, Gregorio Nacianceno ofrece una lista que se acopla
36
sea del mismo nivel de los apócrifos; También omite Ester, quizás por las disputas
vigentes de dicho libro; nótese que hace una amonestación al final diciendo “no dejes que
tu mente se engañe con libros engañe con libros extraños” oséa, para Gregorio, todo
aquellos libros que no forman parte de esta lista, puede engañar las mentes de las
segunda lista, mucho más que Jerónimo, y en esa lista, Incluye Deuteronomio y Ester.
Veamos:
“Además de esto, es muy importante que también lo sepan: no todo debe considerarse
seguro, lo que se ofrece a sí mismo como venerable Escritura. Porque hay aquellos
escritos por hombres falsos, como a veces se hace. En lo que respecta a los libros,
hay varios que son intermedios y cercanos a la doctrina de la verdad, por así
decirlo, pero hay otros que son espurios y extremadamente peligrosos, como sellos
falsos y monedas espurias, que sí tienen la inscripción del rey. , pero que son falsos,
y están hechos de material base. Debido a esto, enumeraré para usted los libros
individuales inspirados por el Espíritu Santo, y para que puedan saberlo claramente,
comenzaré con los libros del Antiguo Testamento. El Pentateuco contiene Génesis, luego
Deuteronomio. A estos se suman Josué y Jueces; después de estos Ruth y los cuatro
Esdras. A continuación les recordaré cinco libros: el libro de Job, coronado por las luchas
de varias calamidades; también el libro de los Salmos, el remedio musical del alma; los
Cantares. Agrego a estos los doce profetas, primero Oseas, luego Amós, y luego Michah,
Joel, Abdías y Jonás, el tipo de los tres días de la Pasión, después de estos Nahúm,
Habacuc, luego el noveno Sofonías, Ageo Zacarías. y el ángel con dos nombres,
Malaquías. Después de esto, conozca a los otros profetas que serán cuatro: el gran e
más sabios en los acontecimientos de las Últimas Cosas, y algunos añaden a Esther a
Como puedes ver, querido lector, menciona todos los libros del antiguo Testamento que
tiene actualmente las biblias protestantes a base del canon hebreo; esta cita más clara no
puede ser, es sumamente específica; no se debe aceptar todo aquello que se presenta
como sagrada escritura, compara todos esos escritos apócrifos como las monedas falsas,
además dice que dichos libros son falsos, espurios y extremadamente peligrosos, antes
de citar los libros del canon hebreo, es claro en decir que dichos libros son inspirados por
Dios, es muy claro, la misma postura de las iglesias protestantes; es más claro y
contundente que Jerónimo, mas adelante veremos más sobre san Jerónimo.
P.A.Yungerov nos afirma:
37
sagrados del Antiguo Testamento; 1 .El concepto del canon y la historia de su origen y
P.A.Yungerov nos sigue dando su punto de vista en cuanto a la primera lista de Gregorio:
con el alfabeto hebreo. Gregorio el teólogo puede ver la voz de la tradición de la Iglesia de
menciona en absoluto el libro de Ester y todos los libros no canónicos. Pero detrás
con el alfabeto hebreo. (P.A.Yungerov; Historia del canon de los libros sagrados del
Antiguo Testamento; 4. Historia del canon del Antiguo Testamento en la Iglesia. Segundo
“Que este sea el canon inimitable de los escritos inspirados ". Por lo tanto, Amphilochius
solo enumera los escritos" inspirados en el canon "en la enumeración de los escritos"
menciona a Ester. Notables también palabras del Padre, que el "nombre honorable de la
escritura" en su tiempo a menudo se asimilaba no solo a los libros del "promedio", sino
también a los falsos. De aquí las citas son paternales de libros no canónicos con el
nombre de la última "Escritura” (P.A.Yungerov; Historia del canon de los libros sagrados
del Antiguo Testamento; 4. Historia del canon del Antiguo Testamento en la Iglesia.
Es claro que el punto de vista de Gregorio, está muy lejos de acoplarse al punto de vista
De todos los padres de la iglesia que podemos citar, San Agustín es que más preferencia
tenía por los apócrifos; de hecho; fue el mayor influyente para que dichos libros se
por así decirlo; que competió con la de san Jerónimo, San Agustín no fue tan crítico con la
septuaginta como lo fue Jerónimo; por esa razón podemos ver porque tanto la insistencia
de citar y utilizar esos libros como si fueran canónicos; sin embargo, como hemos venido
canocidad de dichos libros; San Agustín no paso de largo este hecho, el siempre estuvo
consciente que dichos libros deberían estar en un nivel inferior al canon hebreo; pero, San
Agustín, aun siempre les estuvo gran estima; pero; ¿Por qué ponerlo aquí si básicamente
san Agustín es como el contraparte de nuestro estudio? Por lo que he dicho; San Agustín
no paso de largo que muchos cristianos rechazaban la canocidad de dichos libros; es por
38
argumentos, son rechazados por los hermanos cristianos por no tener sostén en un libro
“Y es en este libro donde alega aquel testimonio de la Sabiduría: Fue arrebatado por que
la malicia no pervirtiese su inteligencia. Texto que, aducido también por mí, lo han
rechazado estos hermanos nuestros, según vosotros me habéis dicho, por no estar
tomado de un libro canónico; como si, aun dejando aparte la autoridad de este libro, no
¿Cuál sería el objetivo principal por la cual a algunos libros apócrifos podía ser llamados
“canónicos” por la iglesia? La respuesta seria solo con fines de edificación, como lectura
devocional, (aunque no fue así en el caso de Agustín) debido por las historias de algunos
“Desde el tiempo de la restauración del templo entre los judíos no hubo ya reyes, sino
santas Escrituras llamadas canónicas, sino en otros escritos, entre los cuales están los
libros de los Macabeos, que no tienen por canónicos los judíos, sino la Iglesia, y esto
merced a las torturas terribles y admirables de algunos mártires, que lucharon por
los más graves y horribles tormentos.” (Ciudad de Dios; libro 18, capitulo 26)
Nótese que San Agustín, a pesar de estar a favor de dichos libros, no compromete a toda
la iglesia en general con un argumento alegando que dicho libro es canónico en el sentido
que servía como autoridad para confirmación de doctrina, si no por sus relatos de los
mártires, de ahí, no dice nada más; el bien pudo haber dicho que dichos libros son
canónicos en el sentido que son iguales a los libros canónicos de los judíos, mas no lo
En su carta 226 también nos presenta lo expuesto anteriormente cuando cita a Sabiduría:
“El testimonio que tú pones: Fue arrebatado para que la malicia no trastornase su
entendimiento, piensan que es mejor omitirlo por no ser canónico. Entienden, pues, la
presciencia del modo siguiente: cuando se dice que fueron previstos, ha de entenderse
pueda perderla, sino tal que, por su propia voluntad, el hombre pueda decaer de ella y
práctica emplea los protos y los deuteros sin discriminación alguna. En su “De
(Reid, George. "Canon of the Old Testament." The Catholic Encyclopedia. Vol. 3. New
39
A pesar de todo, tratándose de libros apócrifos y que el mismo San Agustín sabia que por
muchos cristianos y por parte de los judíos había un rechazo por la canocidad de dichos
libros, de hecho; hubo momentos en que San Agustín dudaba sobre la autoría profética
“Además, parece que yo llamé de profético las palabras en este pasaje: "¿Por qué son la
tierra y cenizas orgullosas?" [Eclesiástico 10: 9], porque el libro en el que se lee no es el
trabajo de alguien que puede estar seguro de que se podría llamar un profeta” (Las
retractaciones, Libro I; 3)
San Agustín duda que el libro de Eclesiástico sea un libro profético; lo más probable que
pensamientos; Según San Agustín; este libro fue escrito por Jesús hijo de Sirac, el mismo
que escribió sabiduría, según san Agustín, antes de sus retractaciones, el escribió esto:
“Durante dos libros, uno llamado Sabiduría, Eclesiástico del otro, se atribuyen a
Salomón de cierta similitud de estilo, pero la opinión más probable es que fueron
escritos por Jesús, hijo de Sirac. Se colocan entre los libros proféticos, ya que el
Sin embargo, con el tiempo, como ya vimos, duda o mejor decirlo, desacredita la idea que
dichos libros fueron escritos con carácter profético; desde aquí, podemos ver como San
Agustín va cambiando de idea, ¿al final de su muerte aceptó por definitiva la posición de
Jerónimo? No se sabe, pero por lo que hemos presentado aquí, lo más seguro es que
aunque no del todo, si acepto algunos puntos de San Jerónimo con respecto al canon;
mientras que, en su vida, podemos ver como apreciaba los apócrifos como escritura
canoníca, y como su influencia afectó en los sínodos de Hipona y Cartago, pero ¿los
libros que san Agustín aceptaba como inspirados fueron efectivamente los mismo 7 libros
apócrifos que actualmente tienen los católicos en sus biblias? Esto será tema para más
40
El caso de Jerónimo es muy especial, pues fue el principalmente; el que levanto con
mayor fuerza el rechazo hacia los libros apócrifos y aceptar como correcto el canon
hebreo; su influencia fue tal que para muchos, Jerónimo señala el punto de partida de un
rechazaron esos libros apócrifos poniéndolos en un nivel inferior a los libros del canon
hebreo; en teoría, Jerónimo señala el año cero del comienzo del rechazo en contra de
dichos libros; por eso, su nombre es que señala el segmento presentado en este post, ya
que fue el traductor de la biblia oficial de la iglesia católica, la vulgata latina; por lo tanto,
su testimonio debe ser el primero en ser presentado, veamos que pensaba Jerónimo:
“El primer libro (…) Génesis; el segundo (…) se llama Éxodo; el tercero (…) que es
Levítico; el cuarto (…) que llamamos Números; el quinto (…) que se designa como
Deuteronomio. Estos son los cinco libros de Moisés, que apropiadamente llaman Tora, es
decir, la Ley. La segunda orden está hecha de los profetas, y comienza con Jesús, hijo de
Nave, que se llama entre ellos Joshua ben Num. Luego agregan (…) el libro de los
Jueces; y adjuntan a Ruth a la misma, porque la historia narrada sucedió en los días de
los Jueces. Samuel sigue tercero, que llamamos primero y segundo reinos. El cuarto (…)
que es Reyes, cuyo libro contiene el Tercer y el Cuarto Reinos (…) Quinto es Isaías, sexto
Jeremías, séptimo Ezequiel, octavo el libro de los Doce Profetas (…) La tercera orden
contiene la Hagiographa, y comienza con Job, el primer libro, el segundo de David, que
que tiene tres libros: Proverbios (…) y Eclesiastés (…) El Cantar de los Cantares (…)
Sexto es Daniel, séptimo (…) que podemos llamar más claramente una crónica (…) cuyo
libro está escrito entre nosotros como Primer y Segundo (…) octavo es Esdras, que
también es de la misma manera entre griegos y latinos divididos en dos libros; noveno es
Esther. Y así hay veintidós libros en el Antiguo (Testamento), que son cinco de
Moisés, ocho de los Profetas, nueve de los Hagiographa. Aunque algunos pueden escribir
a Ruth y Cinoth entre los Hagiographa, y pensar en contar estos libros entre su
Cordero y ofreciendo sus coronas, postradas en sus rostros, y gritando con una voz
incansable: 'Santo, santo, santo Señor Dios todopoderoso, quién fue y quién es y quién
para Jerónimo los 24 ancianos son una figura los 24 libros del canon hebreo; en esta lista,
Jerónimo confirma los 24 libros de los hebreos, este prologo es el principal causante de la
influencia hostil contra esos libros que iremos presentando más adelante, Jerónimo sigue
diciendo:
41
“Este prólogo a las Escrituras puede ser apropiado como una introducción con casco a
todos los libros que pasamos del hebreo al latín, por lo que podemos saber que lo que
está fuera de estos está apartado entre los apócrifos. Por lo tanto, la Sabiduría, que
(es) hebreo, el segundo es el griego, que también puede ser probado por sus
San Jerónimo, en el contexto de su prologo a los libros de los reyes lo deja muy claro;
todos los libros que están fueran de la lista presentada por el (que concuerdan
“Por lo tanto, al igual que la Iglesia también lee los libros de Judith, Tobías y los
Macabeos, pero no los recibe entre las Escrituras canónicas, también se pueden leer
estos dos rollos para la instrucción de la gente, pero no para Confirmando la autoridad
Jerónimo nos da las razones por las cuales los libros apócrifos son leídos por los
cristianos en aquellos días, eran con fines de instrucción pero no para confirmar asuntos
de doctrina, la misma postura de los evangélicos, solo recomiendan esos libros con fines
históricos o devocional, pero son rechazados para darle validez a una doctrina, los
católicos utilizan esos libros y hasta lo citan cuando escriben artículos católicos, cuando
tratan de defender cualquier dogma que su iglesia se inventa, Los católicos suelen citar a
libro de Judith fue contado entre los libros sagrados de la escritura, Jerónimo escribió
esto:
“Pero debido a que el Concilio de Nicea encontró que este libro ha sido incluido entre el
Pero aquí, Jerónimo no está diciendo que el libro de Judith sea canónico, simplemente
esta afirmado que dicho libro fue puesto entre los libros de la biblia, lo mismo que hizo
especifica que dicho libro no es canónico y que es apócrifo, nada más, incluir un libro
“Por lo tanto, les he mostrado estas cosas como una dificultad de Daniel, que entre los
hebreos no tiene ni la historia de Susana, ni el himno de los tres jóvenes, ni las fábulas
de Bel y el dragón, que nosotros, porque son diseminados por todo el mundo, se han
se nos verá entre los desaprendidos que hayan cortado una gran parte del rollo” (Prologo
a Daniel)
42
En cuanto las adiciones de Ester, reconoce que ha sido corrompido el texto por muchos
“El libro de Ester está corrompido por varios traductores (…) ya que ambos habéis
estudiado para entrar en las bibliotecas de los hebreos y también habéis aprobado las
batallas de los intérpretes, sosteniendo el Libro Hebreo de Ester, miren cada palabra de
nuestra traducción, para que puedan capaz de entenderme también para no aumentar
nada agregando, sino con el testimonio fiel de haber traducido, tal como se
claramente, a base de su palabra en el prologo, Jerónimo hace algo que solo lo puede
hacer alguien que considera las adiciones de Ester como no canónicos, el separa esos
“San Jerónimo, al hallarlos en los Setenta y en la antigua versión latina, los colocó al
final de su casi literal traducción del texto hebreo existente, e indicó el lugar que
ocupaban en Los Setenta. “(McMahon, Arthur. "Esther." The Catholic Encyclopedia. Vol.
La biblia del siglo XII llamada Glosa Ordinaria, hizo lo mismo, siguiendo el ejemplo de
“Además, debe ser conocido que en el libro de Ester, sólo esas palabras están en el
canon hasta el lugar donde insertamos: el final del libro de Ester en medida en que está
en hebreo. Lo que sigue después no está en el canon. De la misma forma en Daniel, sólo
esas palabras están en el canon hasta aquel lugar donde insertamos: El profeta Daniel
termina. Lo que sigue después no está en el canon” (De canonicis y no canonicis libris)
“deuterocanonicos” (que es el articulo mas deshonesto con referente a este tema que he
leído) justifica el hecho de que Jerónimo sigue el juicio de la iglesia ¿Qué intentan probar
los católicos con esta cita? La verdad no tengo idea, sabemos que San Jerónimo puso los
libros apócrifos en la vulgata porque el juicio de la iglesia demandaba que esos libros eran
leídos por los cristianos ¿con que fines? ¿Para confirmar doctrinas? No, fueron con fines
de edificación, pero la abusiva apologética católica quiere darle otro sentido a lo dicho por
“¿Qué pecado he cometido al seguir el juicio de las iglesias? Pero cuando repito lo que
los judíos dicen contra la historia de Susana y el Himno de los Tres Jóvenes, y los
cuentos de Bel y el Dragón, que no están contenidas en la Biblia hebrea, el hombre que
que pensaba sino lo que comúnmente ellos dicen en nuestra contra.(Against Rufinus,
II:33)
43
“Así, Jerónimo reconoció el principio por el cual el canon se establecería: por el juicio de
la Iglesia (al menos las iglesias locales en este caso) en lugar de su propio juicio o el juicio
de los judíos; aunque referente a la traducción de Daniel al griego, se preguntó por qué se
Deuterocanonicos)
“Puede corregir las Escrituras latinas del griego. y puede entregar a las iglesias para
detrás de la versión de los setenta (septuaginta) que traduje después de una corrección
estricta para los hombres de mi lengua materna hace muchos años, y para la confutación
de los judíos, para traducir las copias reales de las escrituras que confiesan ser los
más verdaderos, de modo que cuando surja una disputa entre ellos y los cristianos, no
tengan lugar de retirada y subterfugio, sino que puedan ser atacados de la manera
más efectiva con su propia lanza. (Disculpa contra Rufino, Libro III, 25)
Como dije, el juicio de la iglesia que Jerónimo siguió, fue el de incluir los fragmentos
apócrifos de Daniel en la vulgata, pero él hace estas observaciones porque lo hace con el
fin que los cristianos sepan responder con mejor eficiencia ante ataques de los judíos a
los cristianos, además, Jerónimo habla de manera muy negativa contra la septuaginta,
hasta dice que pudo entregar algo diferente de los que recibieron los apóstoles,
refiriéndose a las traducción griega, y reconoce las copias judías como verdaderas y
reales.
Jerónimo en su carta a Leta con respecto a la educación de su hija Paula, San Jerónimo
dijo:
“Deje que evite todos los escritos apócrifos, y si se la lleva a leer, no por la verdad de
las doctrinas que contienen, sino por respeto a los milagros que contienen; déjala
entender que realmente no están escritas por aquellos a quienes se les asigna, que se
Después del concilio de Cartago, Rufino pone la lista inspirada de Antiguo Testamento
“Del Antiguo Testamento , por lo tanto, antes que nada se han transmitido cinco libros de
Joshua (Josué) el Hijo de Nun ), El Libro de Jueces junto con Ruth; luego cuatro
libros de Reyes (Reinos), que los hebreos consideran dos (los dos libros de Reyes y
44
los dos libros de Samuel); el Libro de las Omisiones, que lleva por título el Libro de
los Días (Crónicas), y dos libros de Esdras (Esdras y Nehemías), que los hebreos
además de los doce (menores) Profetas, un libro; Job también y los Salmos de
David, cada libro. Salomón dio tres libros a las Iglesias, Proverbios, Eclesiastés,
Cánticos. Estos comprenden los libros del Antiguo Testamento.” (Comentario sobre el
“ Pero debe saberse que también hay otros libros que nuestros padres llaman no
otra Sabiduría, llamada la Sabiduría del Hijo de Syrach, que duran -mencionó a los latinos
llamados por el título general Eclesiástico, no designando al autor del libro, sino al
los Libros de los Macabeos… todo lo que habrían leído en las Iglesias, pero no apeló
Apócrifos. Estos no habrían leído en las Iglesias. (Comentario sobre el credo de los
apóstoles, 35)
“para formar así los libros canónicos. Cinco de ellos son de la Ley, a saber. Génesis,
primer Pentateuco. Luego viene otro Pentateuco, la llamada Grapheia, o como son
llamados por algunos, los Hagiographa, que son los siguientes: Jesús el Hijo de
Nave (Josue), Jueces junto con Ruth, primero y segundo Reyes, que son un libro,
tercero y los cuatro reyes (Oséa Samuel), que son un solo libro, y los dos libros de
Pentateuco son los libros en verso, a saber. Job, Salmos, Proverbios de Salomón,
Pentateuco es los libros proféticos, es decir, los doce profetas que constituyen un
libro, Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel. Luego vienen los dos libros de Esdras
Como puedes ver, Juan Damasceno no acepto como inspirado los 7 libros apócrifos, más
que fue publicada en hebreo por el padre de Sirach, y luego traducida al griego por su
nieto, Jesús, el Hijo de Sirach. Estos son virtuosos y nobles, pero no se cuentan ni se
45
colocaron en el arca (oséa en la lista de libros inspirados).” (Defensa de la fe; Libro IV;
capitulo 18)
Fue el consejero oficial de los papas, tuvo gran prestigio en la iglesia católica romana
como teólogo, apologista y exegeta; fue oponente de Martin Lutero; El cardenal Cayetano
es un excelente testigo de la posición que había adoptado la iglesia en la baja y alta edad
media hasta el siglo XVI con respecto a los libros apócrifos, tomando la postura de
Jerónimo, el dijo:
“Aquí vamos a cerrar los comentarios sobre los libros históricos del Antiguo Testamento.
Para el resto (es decir, Judit, Tobías, y los libros de los Macabeos) son cortados de
los libros canónicos por San Jerónimo, y son colocados entre los apócrifos, junto
sea en los Concilios sagrados o en los Doctores, estos libros sagrados contados como
canónicos. Las palabras, tanto de los concilios y de los maestros deben ser
a los obispos Cromácio y Heliodoro, esos libros (y cualquier otro, como libros en el
para la certificación de elementos fe. Sin embargo, pueden ser llamados canónicos,
es decir, en la naturaleza de una regla para la edificación de los fieles, como siendo
distinción veas tu camino claramente a través de lo que dice Agustín, y lo que está escrito
en el concilio provincial de Cartago.” (Comentario sobre los libros históricos del Antiguo
estaba de acuerdo que fuera leídos por los fieles, pero no con el objetivo de confirmar
asuntos de doctrina; es curioso que ponga a todos los doctores y concilios bajo la
corrección de San Jerónimo, Pues como vimos, el cardenal Cayetano reconoce que
de estudio de la edad media que recogió los antiguas glosas de los padres de la iglesia
cristiana fue muy poderosa, tuvo tanta autoridad que fue usada en conventos y escuelas
46
de estudio bíblico; fue en otras palabras, la biblia de estudio oficial de la edad media bajo
rechazó las inspiración de los libros apócrifos dentro del canon inspirado y aceptó el
canon hebreo. Veamos que nos tiene que aportar dicha biblia:
“Muchas personas, que no prestan mucha atención a las sagradas Escrituras, piensan
que todos los libros contenidos en la Biblia deben ser honrados y adorados con
igual veneración, sin saber distinguir entre los libros canónicos y no canónicos (...)
Aquí, entonces, distinguimos y, numeramos primero los libros canónicos y luego los no
canónicos, entre los cuales distinguimos aún lo cierto y lo dudoso. Los libros canónicos
fueron traídos a través del dictado del Espíritu Santo. No se sabe, sin embargo, en qué
época o por qué autores los libros no canónicos o apócrifos fueron producidos.
Desde que, sin embargo, son buenos y útiles, y nada se encuentra en ellos que
contradice los libros canónicos, la iglesia los lee y permite que sean leídos por los
considerada adecuada para probar las cosas que entran en duda o contención, o
afirma en su prólogo a Judit ya los libros de Salomón. Los libros canónicos son de tal
autoridad que todo lo que está contenido en ellos es mantenido con firmeza e
La Glosa Ordinaria comienza con el presunto problema que muchas personas tomaban
de igual autoridad todos los libros de la biblia, sin embargo el prefacio de esta biblia hace
la corrección, donde muestra cómo hacer distinción entre los libros canónicos y los no
canónicos; a los libros “no canónicos” los tilda también con el título de “apócrifos”; La
Glosa ordinaria recalca que esos libros solo son usados con fines de edificación, pero que
no pueden ser usados para asuntos de doctrina, o para confirmar el dogma eclesiástico;
poniéndolos en un nivel inferior a los libros canónicos, que según la Glosa, todo los que
está contenido en ellos es mantenido con indiscutible firmeza; la cuestión ahora es saber
¿Cuáles son esos libros que la Glosa ordinaria considera que son de indiscutible firmeza?
las veintidós letras del alfabeto hebreo, como Eusebio relata en el libro sexto de la Historia
manera más completa y distinta en su prólogo a los libros de los reyes. Todos los libros
son divididos en tres partes por los judíos: en la ley, que contiene los cinco libros
claramente en breve. Algunos, sin embargo, separan el libro de Rut del libro de Jueces y
las Lamentaciones de Jeremías de Jeremías, y los cuentan entre los hagiógrafos para
presenta adorando el cordero. Estos son los libros que están en el canon, como el
bienaventurado Jerónimo escribe con más detalle en el prólogo a los libros de los Reyes.
En primer lugar están los cinco libros de Moisés, que se llaman la ley, el primero de
los cuales es Génesis, segundo Éxodo, tercer Levítico, cuarto Números, quinto
Deuteronomio. En segundo lugar, sigue los ocho libros proféticos, primero Josué,
47
segundo, cuarto Malaquín, es decir, tercer y cuarto Reyes, quinto Isaías, sexto
Malaquías. En tercer lugar, se siguen los nueve hagiográficos, primer Job, segundo
los Canticos, sexto Daniel, séptimo Crónicas, que es un libro y no dos entre los
judíos. Nehemías (pues todo es un libro), noveno Ester. Y todo lo que está fuera de
éstos (yo hablo del Antiguo Testamento), como dice Jerónimo, debe ser colocado
La Glosa Ordinaria pone exactamente la misma lista de libros inspirados que tiene las
biblias protestantes; después de poner en lista todos los libros en concordancia con el
prologo de Jerónimo de los libros de los reyes, dice que todos los libros que no forman
parte de esta lista, deben ser colocados en el apócrifo; pero eso nos lleva a la siguiente
pregunta, ¿Cuáles son esos libros que deben ser colocados en el apócrifo? La Glosa
Ordinaria lo dice:
“Estos son los libros que no están en el canon, que la iglesia incluye como buenos
y útiles, pero no canónicos. Entre ellos están algunos de más y algunos de menos
autoridad. Los libros de Tobías, Judit y los libros de Macabeos, también el libro de la
Sabiduría y Eclesiástico, son firmemente aprobados por todos. Así, Agustín, en el libro
dos de la Doctrina Cristiana, cuenta los tres primeros entre los libros canónicos. Sobre la
Sabiduría y el Eclesiástico, él dice que merecen ser recibidos como autoridad y deben ser
contados entre los libros proféticos. En los libros de Macabeos, en el libro 18 de la Ciudad
de Dios, hablando de los libros de Esdras, dice que, aunque los judíos no los consideran
canónicos, la Iglesia los considera canónicos por las pasiones de ciertos mártires y
poderosos milagros. De menor autoridad son Baruc y Tercer y cuarto Esdras. Agustín
no hace ninguna mención a ellos en el lugar arriba citado, mientras que él incluyó (como
ya dije) otros trabajos apócrifos entre los canónicos. Rufino también, en su exposición del
credo, e Isidoro, en el libro 6 de las Etimologías, donde repiten esta división de Jerónimo,
no mencionó nada de esos otros libros. Y que podamos enumerar los libros apócrifos en
el orden en que aparecen en esta Biblia, aunque hayan sido producidos en un orden
diferente, primero vienen los terceros y cuarto libros de Esdras. Ellos se llaman
Tercer y cuarto Esdras porque antes de Jerónimo, griegos y latinos solían dividir el libro
del libro de Esdras. Estos Tercero y cuarto Esdras son, como ya he dicho, de menor
autoridad entre todos los libros no canónicos. Por eso, Jerónimo, en su prólogo a
los libros de Esdras, los llama de sueños. Se encuentran en muy pocos manuscritos
bíblicos y hay muchas Biblias impresas en las que sólo se encuentra el Tercer Esdras. El
segundo es Tobías, un libro muy devoto y útil. El tercero es Judit, que Jerónimo dice en
su prólogo haber sido contado por el Concilio de Nicea en el número de escrituras
sagradas. El cuarto es el libro de la Sabiduría, que casi todos afirman que Filo de
Alejandría, un judío muy sabio, escribió. El quinto es el libro de Jesús, hijo de Sirac,
48
debe ser conocido que en el libro de Ester, sólo esas palabras están en el canon
hasta el lugar donde insertamos: el final del libro de Ester en medida en que está en
sólo esas palabras están en el canon hasta aquel lugar donde insertamos: El
profeta Daniel termina. Lo que sigue después no está en el canon” (De canonicis y no
canonicis libris)
Más claro, imposible, los libros apócrifos que la Glosa Ordinaria deja fuera de la lista
dictaminada por el espíritu santo (la lista del canon hebreo) son los mismos libros que los
católicos tiene calificados como “deuterocanonicos”; sin más que decir, la Glosa Ordinaria
rechaza por completo la inspiración de los libros apócrifos llamándoles por su nombre
correcto; apócrifos.
Pero hay un dato más curioso aun, la Glosa Ordinaria fue una biblia de muy alta
popularidad, y la vez muy reconocida, ¿Cómo es que nadie acuso a la Glosa Ordinaria de
enseñar herejías al decir que los libros aceptados como “inspirados por Dios” por los
concilios de Hipona y Cartago son apócrifos? ¿Cómo es que nadie hizo ni pio? ¿Cómo es
que ningún papa romano hizo ni el mas mínimo intento de condenar dicha biblia? Todas
estas preguntas no puedes ser pasadas por alto, los defensores de los libros apócrifos
acusó a la Glosa Ordinaria de enseñar errores, nadie dijo ni pio en su contra y ningún
papa la condenó por contradecir a la “tradición” con respecto a esos libros, entonces, la
inspirados por Dios y aceptaba como correcto el canon hebreo, que es el mismo que usa
Fue un patriarca de Antioquia del siglo V, enseñaba que el Antiguo Testamento consiste
en 22 libros, la misma cantidad de libros del canon hebreo.
“Esta es la vigésima segunda obra de Dios. Los exégetas judíos y cristianos dicen que
Dios realizó veintidós obras, de las cuales contamos un poco más temprano veinte y una
Fue un obispo de Arles, en sus comentarios sobre el libro del Apocalipsis, tiene la misma
interpretación de Jerónimo con respecto a los 24 ancianos, Cesáreo cree que los 24
ancianos son los 24 libros del canon hebreo que en nuestro mundo occidental, son los 39
libros del Antiguo Testamento de las biblias protestantes; tenga en cuenta querido lector
que 1 y 2 Samuel en el canon hebreo son un solo libro, lo mismo 1 y 2 Reyes con 1 y 2
Crónicas; los 12 profetas menores constituyen un solo libro, Esdras y Nehemías son
49
contados como un solo libro, en total; 24 libros en el canon hebreo, esto es muy
fundamental en este estudio, según Cesáreo, los 24 ancianos del apocalipsis son los 24
“Aquellos animales son la Iglesia, que no encuentra descanso, sino que alaba
continuamente a Dios. Podemos, asimismo, entender por los veinticuatro ancianos los
libros del Antiguo Testamento, y los patriarcas y los apóstoles; por los relámpagos y los
truenos, que se dicen que salen del trono, podemos entender las predicaciones y
Primasio fue un obispo africano del siglo V, en sus comentarios sobre el libro del
Apocalipsis, este obispo dice que los 24 ancianos son los 24 libros del Antiguo
“De una manera, hacia adelante y hacia atrás, porque la Iglesia en todos los lugares
dando frutos se extiende. Anda en la luz del rostro de Dios, y revelado su rostro, mira
hacia la gloria de Dios. De otro modo, sugiere que las alas de seis hojas, que son
veinticuatro, son los libros del Antiguo Testamento, que asumimos sobre la
autoridad canónica del mismo número, así como veinticuatro ancianos sentados
Gregorio Grande fue un obispo de Roma, por lo tanto forma parte de lista de papas de la
iglesia católica romana, en sus comentarios sobre Job, el afirma que los libros de
testimonio. Así Eleazar en la batalla hirió y derribó un elefante, pero cayó bajo la
propia bestia que mató (La moral en el libro de Job; Volumen II, Parte III y IV, Libro XIX.
34, p.424)
Este papa está haciendo referencia a Macabeos 6:46; esto es curioso, porque el papa o el
obispo romano, más que nadie, tenía que saber que esos libros son inspirados si
caso del papa Gregorio, pues, no tiene en mente que dichos libros de Macabeos son
canónicos; muchos católicos dirán que este papa solo estaba exponiendo su opinión
personal, las pruebas nos indican otra cosa, pues nunca se retracto, y nadie le reprendió
por su comentario, mas bien, su obra fue muy usada en la iglesia occidental, entonces, no
cabe duda que este papa solo mostraba el punto de vista que tenía el cristianismo con
50
respecto a esos libros apócrifos, oséa, que Macabeos (y obviamente el resto) no son
canónicos.
Apringio fue obispo de Beja, fue maestro del rey Teudis (431-548) y fundador de un
interpretación sobre los 24 ancianos es la misma que tuvo San Jerónimo, el dijo:
“Él dice que vio este Cordero en medio del trono, es decir, en el poder y en la majestad
divina. 'Y entre los cuatro seres vivientes', es decir, porque es reconocido cuatro veces en
los Evangelios. 'Y entre los ancianos' [los veinticuatro], en el cual él indica el coro de
Fue uno de las grandes teólogos del habla inglesa, su apego a la escritura fue muy
respetable; un hombre muy instruido y muy docto en los sagrados escritos, tanto, que sus
“Cada uno de ellos tiene seis alas. Ellos elevan la Iglesia a las alturas por la perfección de
sus enseñanzas. Porque el número seis es llamado perfecto por esa razón, que es el
primer número completado por sus propias partes. En realidad uno, que es la sexta parte
de seis, y dos que es un tercero, y tres, que es mitad, componen seis en sí. De otro modo,
seis alas de cuatro animales, que componen veinticuatro, sugieren los libros de todo
siguió con el mismo punto de vista de Juan Damasceno, cuando pone el numero de
versos de cada libro del antiguo Testamento; debido a las disputas que el libro de Ester
había sufrido en el pasado, es el único libro que omite, y en su lugar pone a Baruc,
“Estas son las Escrituras divinas entregadas en el canon por la Iglesia y el número de sus
versículos: 1. Génesis tiene 4300 versos, 2. Exodo 2800, 3. Levítico 2700, Números 3530,
que no sea de su familia, 14. Eclesiastés 7500, 15. Cántico de los Centos 280, 16. Job
1800, 17. El profeta Isaías 3800, 18. El profeta Jeremías 4000, 19. Baruc, 700, 20.
51
Ezequiel 4000, 21. Daniel 2200, 22. Los doce los profetas 3000. Total de los libros del
Antiguo Testamento: 22. Estas escrituras del Antiguo Testamento son dudosas: 1.
2100, 5. Ester 350, 6. Judit 1700, 7. Susana 500, Tobías, 700. (S. Nicephori Patriarchae
hablando sobre el sacerdocio, toca el ejemplo del canon hebreo, donde solo reconoció a
22 libros del canon hebreo (ya vimos que el canon hebreo se agrupaba como 22 y 24
libros), eso quiere decir que no le dio autoridad doctrinal a los libros apócrifos mal
“¡Es una cosa maravillosa y extremadamente espantosa! Todos los levitas, a quienes
Moisés y Aarón contaron conforme a la instrucción del Señor, por medio de sus familias
en el lado masculino sobre una mesa, eran veintidós mil (así como los hebreos tenían
Esta misma cosa está escrita en Deuteronomio: Entonces Moisés escribió esta ley y la dio
a los sacerdotes, los hijos de Leví, que llevaron el arca de la alianza del Señor, ya todos
los ancianos de Israel.” (Sobre los privilegios y derechos del sacerdocio, VI)
alegando que dicho libro es apócrifo, de dudosa autoridad y fue escrito en época donde
de Dios, usted se estableció a sí mismo para hablar de un nuevo profeta... Pero usted
dejó al Dios que lo liberó y olvidó a su Redentor. En el libro de Jesús, hijo de Sirac, se
lee esta idea antes mencionada, que el bendito Jerónimo e Isidoro juzgaron, sin
duda, están entre los apócrifos, es decir, escrituras dudosas.” (Alcuin, Adversus
Elipandum Toletanum, Liber Primus XVIII Instituto Medieval, Universidad de Notre Dame)
separar los libros apócrifos y los libros inspirados; en el prologo de la Glosa Ordinaria,
Walafrido el advierte al lector sobre los libros no canónicos, que son los mismos que los
52
“Walafrido también escribió himnos y epístolas en verso, pero de éstos sólo se conserva
una parte. De sus obras en prosa, el más famoso es la "Glossa ordinaria", un
párrafo 3)
benedictino germánico que sirvió como obispo de Halberstadt; en sus comentarios sobre
siguiendo la exegesis que los 24 ancianos del Apocalipsis en relación con los 24 libros de
canon hebreo que corresponde actualmente con las biblias protestantes, el dijo:
“La Santa Iglesia quiere en el Antiguo Testamento, quiere en el Nuevo recuerda y venera
las obras de Dios y preserva los libros de los Santos Evangelios, de esa forma la Iglesia
acuerdo con los veinticuatro libros del libro Antiguo Testamento, que se utilizan de
acuerdo con la autoridad canónica, en el cual el Nuevo Testamento y las cosas que se
Fue un teólogo del siglo VIII, Recibió la ordenación sacerdotal alrededor de 761 y fue
elegido abad el 4 de octubre de 777, con el apoyo de los monjes franceses y la oposición
de otros que preferían al lombardo Potón; fue una de las grandes figuras del renacimiento;
sus obras más reconocidas, son aquella que hacen comentarios de la biblia; en su
quien; los 24 ancianos del Apocalipsis, una representación de los 24 libros den antiguo
“Y así, una vez que la Iglesia cumple las obras de los Padres del Antiguo y del Nuevo
Testamento completadas en las seis edades del mundo, exactamente como en seis días,
y los cuatro libros del santo Evangelio, todo es correctamente descrito en los
una vez que usa veinticuatro libros del Antiguo Testamento que acepta con
razón, la predicación del Nuevo Testamento es fecunda y fortalecida a partir del Antiguo,
así como la Iglesia toma el número de estos mismos [libros], por los cuales se
53
Fue uno de los más grande teólogos del siglo XII, su influencia logro llegar a los teólogos
de los años posteriores, logro influenciar para la escuela St. Víctor de 1133 al 1141; se le
considera por parte de George Tavard, como el “más grande teólogo y mayor figura del
siglo XII” logrando tener el puesto como uno de los más grandes teólogos de la
explicación de los libros del Antiguo Testamento muy semejante a la de San Jerónimo;
pone el lista todos los libros del Antiguo testamento que corresponde exactamente con el
“El Antiguo Testamento contiene la Ley, los profetas y los Hagiógrafos, que traducidos
significa escritores santos o escritores de cosas santas. En la Ley están contenidas cinco
obras: a saber, Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio (…)En la división que
comprende a los profetas hay ocho obras: la primera, el libro de Josué, (…) segundo libro,
Reyes; el cuarto (…) de los Reyes, que es el tercero y cuarto de los Reyes; el quinto es
Isaías; el sexto, Jeremías; el séptimo, Ezequiel; el octavo, el libro de los doce profetas
(…)En la división que conforman los hagiógrafos se encuentran nueve obras contenidas.
Salomón (…) el cuarto. Eclesiastés (…) la quinta (…) que es el cántico de los cantares: la
sexta. Daniel; el séptimo, Paralipomenon (…) el octavo, Esdras: el noveno, Esther. Todos
estos, que son el cinco y el ocho y el nueve juntos, hacen veintidós, el número de letras
también contenidas en el alfabeto hebreo, para que la vida de los justos pueda ser
instruida para la salvación por el mismo número de libros que es la de las letras por las
Testamento hay otros libros que, de hecho, se leen, pero no están escritos en el
cuerpo del texto o en el canon de la autoridad. Tales son los libros de Tobías,
Después de dar la lista canoníca de libros canónicos o autoritarios, hace una última
observación al final del capítulo; que hay libros que eran leídos pero que no estaban en el
teólogo medieval que en nuestros países se diría que era “súper archí mega famoso”, que
canónicos debido a los sínodos de Hipona y Cartago, ¿Cómo es posible que nadie haya
corregido a San Víctor de su error? La verdad es obvia, para esa época, el canon correcto
del Antiguo Testamento era aquel que seguía la regla canoníca del canon hebreo.
54
Fue alumno de Hugo de San Víctor, por lo tanto, su postura sobre los libros sagrados del
Evangelio, los apóstoles y los padres. La primera sub sección del Antiguo Testamento es
la ley, que los hebreos llaman Torá conteniendo el Pentateuco, que son los cinco libros de
Samuel, que es primero y segundo Reyes; cuarto Malaquías que es el tercero y cuarto
Reyes; quinto Isaías; sexto Jeremías; séptimo Ezequiel; el octavo son los doce profetas.
La tercera sub sección tiene nueve libros. El primero es Job, el segundo Salmos de David,
Canticos; sexto Daniel, séptimo es Crónicas; octavo Esdras; noveno Ester. Ellos son
libro de los Macabeos, que son leídos, de hecho, pero no están en el canon (Tratado;
excepto que contiene origen y juiciosos oficios, la situación del mundo y la más alta
distintas sus histórica en cuatro libros, libro 2, cap. 9 De los dos testamentos PL 177: 193)
Es muy clara la posición de Ricardo, es la misma visión que poco después tomaron los
reformadores del siglo XVI; es muy curioso que tampoco ni un alma de Dios haya
corregido a Ricardo por semejantes palabras en contra de dichos libros “inspirados” (que
al final no lo eran, nunca lo fueron y nunca lo serán); consideremos que Ricardo fue un
teólogo altamente influyente, que sus declaraciones no haya polémica solo deja reflejado
la postura de la iglesia cristiana en aquellos días con respecto al canon del Antiguo
Testamento.
Juan Zonaras fue un historiador, canonista y jurista bizantino del siglo XII. En cuanto al
canon toma la autoridad el canon de los apóstoles, San Atanasio, Gregorio el Grande y
San Anfilo, y el concilio de Laodicea, que tienen una lista semejante al canon hebreo (esto
“En la que los libros deben leerse en las iglesias tanto de la última canon de los
el Grande, enumera todos los libros que fueron escritos como hacen Gregorio
55
de Antioquía entre 1185 y 1199, al igual que Juan Zonaras; en cuanto a los libros
canónicos del Antiguo Testamento, recomienda leer los cánones de los apóstoles y el
concilio de Laodicea,
“¿Cuántos libros son para ser leído en la iglesia, busque los cánones 40 y 85 de los
Canon XXVII.)
Fue uno de los principales teólogos y estudiosos del siglo XII, resalto mucho a la
popularidad debido a sus grandes conocimientos teológicos; fue muy brillante en sus
explicaciones de estudio bíblico, En una carta dirigida a Enrique I, el conde de
Champagne, responde asuntos de doctrina, entre ellas la cantidad de libros que son
entre los libros que deberían aceptarse como canónicos; Juan le aconseja a Enrique I que
mejor siga el juicio de San Jerónimo ya que su testimonio es más confiable, después de
dar la lista inspirada de Antiguo Testamento que corresponde al canon hebreo; después
de rectificar los libros de toda la biblia, el declara que todos esos libros fue aceptados en
las escrituras como fruto de la tradición de la iglesia; en cuanto a los libros apócrifos, nos
deja un punto de vista muy importante, esto es importante porque estamos lidiando de
una respuesta que fue enviada a un grande de aquella época, por lo tanto, la respuesta a
“Las preguntas eran: lo que creo sobre el número de libros en el Antiguo y Nuevo
numerosas opiniones dadas por los padres sobre el número de libros. Y así sigo a
más seguro al establecer la base de la interpretación literal. Así como se acepta que
hay veintidós letras en el alfabeto hebreo, entonces creo, sin duda, que hay
contiene el Pentateuco, que son los cinco libros de Moisés, que se dividen en este
número para representar los diferentes sacramentos. Estos son Génesis, Éxodo, Levítico,
Entre éstos están contados Josué y Jueces, a los que Rut también está ligada, ya que la
historia contada en ella fue puesta en los días de los jueces; también Samuel, cuya
historia se completa en los dos primeros libros de Reyes, y jueces, en los dos siguientes.
Estos son seguidos por Isaías, Jeremías, Ezequiel - contando un libro cada uno, y el libro
los Salmos, los Proverbios, el Eclesiastés, el Cantico de los Canticos, Daniel, Crónicas,
Esdras y Ester. Y así el total de los veintidós libros del Antiguo Testamento está
56
deberían ser añadidas al número del Hagiógrafo, y así el total aumentó a veinticuatro.
Todo esto se encuentra en el prólogo de los Libros de los Reyes, que San Jerónimo llama
el frente armado de todas las escrituras que él mismo hizo fluir de la fuente hebrea para la
primero tiene el sabor de la elocuencia hebrea, el segundo del griego, como prueba
su estilo.” (Las cartas de Juan de Salisbury, W.J. Millor S.J. y C.N.L. Brooke, editores
(Oxford: Clarendon, 1979), Carta 209, pp. 317, 319, 321, 323, 325).
Fue sucesor de Juan de Salisbury como obispo de Chartres. Por lo tanto no sería extraño
Testamento; En cuanto al Antiguo Testamento, también afirma que solo son 24 libros, la
misma cantidad de libros del canon hebreo, que es el mismo de las biblias protestantes.
“Para este número (veinticuatro), ambos hijos de Jacob y de los apóstoles de Cristo
significan el doble del número doce. Y así bajo este número están contenidos los
libros del Antiguo Testamento. De esta forma, la completa instrucción de las almas se
ofrece a partir de este número de libros y no menos refresco se toma de este número de
Fue un teólogo a finales del siglo XI y principios del siglo XII, en sus comentarios sobre
“En cuanto a esta cosa, si a veces por Cristo él quiere misericordia, a través de la cual
somos salvos y liberados y hoy algunos lo afirman, una vez que claramente las escrituras
canónicas nunca muestran que él sufrió castigo. Esto sólo está escrito en el Libro de la
Sabiduría en el que está escrito así: La sabiduría protegió al primer padre formado del
mundo, cuando sólo él había sido creado, ella lo libró de su transgresión, y le dio
fuerza para gobernar todas las cosas. Pero esta escritura no es del canon ni fue
esta idea sacada de la escritura canónica, como las otras cosas que son recordadas
por los padres en este mismo libro en alabanza de la sabiduría.” (Comentario sobre
Al igual que San Jerónimo y todos los anteriores a el, interpretaba que los 24 ancianos
son una referencia a los 24 libros del Antiguo Testamento, que son los mismos del canon
“Alrededor del trono hay veinticuatro tronos y sentados en los tronos están veinticuatro
ancianos vestidos con mantos y con coronas de oro en sus cabezas... Pero, ¿por qué los
ancianos sentados en los asientos mostrados como veinticuatro en número? Sobre este
57
asunto divergen las explicaciones de los Padres. Para algunos (de los cuales San
Jerónimo es uno de los más notables) se deseó que los ancianos sean entendidos
como los veinticuatro libros de la antigua ley. Algunos otros comprenden en estos
mismos ancianos la Iglesia nacida a través de los testamentos gemelos de los patriarcas y
recomendada al número seis veces, por clara predicación del Evangelio.” (Comentario de
Media; fue muy popular y muy influyente; menciona el Antiguo Testamento en varias de
sus obras clasificándolo en tres categorías; la Ley, los Profetas y los Hagiográficos. Hace
la observación que los libros de Judith y Tobías no fueron incluidos en el canon de los
judíos, pero que la iglesia los leían como mera edificación, y los coloca bajo el título de
“Eclesiásticos” (venía siendo como otro tipo de nombre dado a los apócrifos) este título les
fue dado a dichos libros debido a su contenido inferior al resto de la escritura canoníca,
que mas tarde, el concilio de Trento puso al mismo nivel de autoridad estos libros
“La escritura del Antiguo Testamento es escrita teniendo el Espíritu Santo como
cuenta de las cosas pasadas, la profecía anuncia las cosas futuras, la hagiografía
proclama las alegrías de la vida eterna. Este libro (Salmos) toma su lugar en la
hagiografía, ya que brilla más plenamente con las alegrías de la patria eterna.”
“Los Libros de Tobías y de Judit no están en el canon de los hebreos, pero desde
que los aceptan entre su hagiografía, cantamos y los leemos. “(Operum Pars Tertia)
Fue un teólogo del siglo XII; fue muy popular principalmente porque era muy culto a la
lectura de libros, al extremo que fue apodado como un “devorador de libros” de hecho su
escolástica” acepta la postura de San Jerónimo con respecto al canon hebreo, y pone el
“Ellos (los Judíos) distinguen el Antiguo Testamento en tres órdenes: la primera que ellos
llaman Ley, la segunda los Profetas y la tercera las Hagiografías. Ellos colocan los
cinco libros de Moisés en la Ley, ocho en los Profetas, Josué, Jueces, Samuel,
58
colocaron nueve libros del Antiguo Testamento, que están arriba.” (Peter Comestor,
Historia escolástica, Historia Libro Josué, Incipit praefatio in historiam libri Josue; PL 198:
1259)
“Los judíos relegan esta historia (Tobías) a los apócrifos, pero Jerónimo dice en su
prólogo que debería estar en las Hagiografías y, de todos modos, si estuviera allí, sería en
el tercer orden del canon del Antiguo Testamento. Como no está en ningún orden,
diríamos que eso es porque Jerónimo acepta muchas cosas como hagiografías,
escolástica, Historia Libro Tobías, Incipit praefatio in historiam libri Josue; PL 198: 1432)
Pero eso no fue todo; todavía hace unos comentarios sobre las adiciones apócrifas del
“Daniel profetizó en Caldea, que era del linaje de los reyes de Judá, de acuerdo con
Josefo y Epifnio. De acuerdo con los setenta (Septuaginta), sin embargo, él era de la tribu
de Leví, que lo colocó en el título de la fábula de Bel (...) Fue escrito en lengua caldea,
pero en letras hebreas, y no fue leído por la Iglesia de acuerdo con la Septuaginta, cuya
edición es muy imprecisa, pero de acuerdo con (la edición de) Theodotios. Entre los
hebreos, él (Libro de Daniel) no tiene la historia de Susana, ni el canto de los tres
Todavía comenta sobre la historia de Susana alegando que esa historia es falsa:
no porque la propia historia sea corrupta, pero la parte sobre el apedreamiento de los
dos sacerdotes es falsa, a quien Jerónimo dice que fue quemada, y porque afirman que
fue escrito por Daniel, cuando fue escrito por algún orador griego.” (Peter Mauritius
(Venerabilis), Historia Scholastica, Historia Libri Danielis, Cap. XIII, De Sussana, PL 198:
1466)
“Esta solicitud historia de Paula y Jerónimo tradujo al latín y caldeo Eustochius. Este libro
se cuenta entre las historias y la hagiografía hebreas, que Jerónimo dice que está
comenzando Veinte dos cartas, etc. Si, por lo tanto, en el prólogo a Judith, en algunos
casos, se lee entre los apócrifos, es culpa del escritor, que está en el mismo título
59
Fue un teólogo del siglo XII y abad de Cluny en Francia, nos ofrece una lista de Antiguo
Testamento que corresponde exactamente con el canon hebreo; la misma lista que tiene
recuerda, el Libro del Génesis (...) Éxodo (...) venga el Levítico, de ahí al libro de
Números. (...) Otros libros divinos y proféticos siguen a éstos, el primero de los cuales se
llama Josué, al que su vecino es Deuteronomio, que a su vez gana autoridad del
Evangelio y da autoridad. El Libro de los Jueces (...) ya fue probado ser canónico por
testimonio escrito (...) Entonces el pequeño, pero confirmado por el propio Evangelio,
el libro de Rut aparece (...) Entonces la pena se apresura a los libros de Samuel
(Crónicas) y de los Reyes (...) Entonces el discurso se vuelve a los profetas y el propio
Evangelio da testimonio primero a Isaías, profeta del Evangelio. (...) Las palabras
apostólicas de Pablo hacen a Ezequiel canónico (...) La autoridad del Evangelio nos
impulsa a aceptar a Daniel entre los profetas (cf. Jeremías, profeta a quien el Evangelio
no es silencioso que sus palabras sean consideradas como proféticas) Después de estos
grandes y, por así decirlo, de los principales profetas, vamos inmediatamente a los doce
que son llamados menores, no por menor autoridad, sino por la cantidad de su escritura y
vamos a probarlos todos canónicos, no de una vez ni (...) Por fin, en el orden de los
distintamente: Oseas, Joel, Amós, Obadias, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías,
Ageo y Zacarías. Entonces viene Job (...) La autoridad de los salmos (...) y en cuanto a
los libros de Salomón (que son Proverbios, Eclesiastés, el Cantico, que es el Cantico de
PL 189: 741)
Fue un teólogo, escritor y monje anglo-escocés, de finales del siglo XII e inicio del XIII;
probablemente fue alumno de Hugo de San Víctor, por lo que no sería nada extraño saber
que también sostuvo la misma postura de él; identifico la misma clasificación que
corresponde al canon hebreo, dando por conclusión que son 22 libros (22 o 24 siempre
siguiente:
“Estos libros, sobre los que estamos hablando y que se extraen de la Escritura,
en tres órdenes: la Ley, de que hay cinco libros, los Profetas, de los cuales hay ocho
libros, y las Hagiografías de que hay nueve libros, completando veintidós, que es
Secunda. De Tabernaculo Christi Quod Est In Fide. Caput VIII PL 198: 697B)
60
Los valdenses fue un movimiento cristiano que buscaba la reforma de la iglesia, muchas
valdense”; ¿Por qué debería mencionarlos en este articulo?, a pesar de ser considerados
cuanto al canon de la biblia que ellos crearon, está en constante debate, ya que nunca
dejaron sabido a los lectores en sus traducciones, que libros son canónicos y que libros
no lo son, incluyeron no solo los libros apócrifos si no también otras escrituras apócrifas
entre en los argumentos que están en contra de que los valdenses aceptaban los
apócrifos con la misma autoridad que los libros canónicos, es que vemos, que ellos
“Por mil años, la Vulgata de Jerónimo dominó Europa occidental. Sólo los molestos
valdenses en los Alpes, y la original Iglesia celta de Gran Bretaña, rechazó la Vulgata.
Incluso los eruditos católicos señalaron los miles de errores en la corrupta Vulgata, pero
hubo pocos para desafiar a la Biblia católica de Jerónimo. (Larry Walker;Dr. Samuele
Sin embargo, en mis investigaciones, me he podido encontrar que varias páginas (incluso
1120, articulo 4)
¿Cuáles son esos libros? Una página web llamada “apuritansmind” no dice lo siguiente:
“Reconocemos por las sagradas escrituras canónicas los libros de la Santa Biblia. (Aquí
sigue el título de cada uno, exactamente conforme a nuestro canon recibido, pero se
(https://www.apuritansmind.com/creeds-and-confessions/the-waldensian-confessions-offaith-circa-
1120/)
También me deja sin cuidado lo dicho por Thomas Taylor; quien en su libro “historia de los
“Reconocemos por las Escrituras Santas y Canónicas todos los libros de la Biblia. Luego
sigue un Catálogo de todos los Libros del Antiguo y Nuevo Testamento. Los libros
apócrifos no se reciben en relación con los hebreos, pero los leemos para la
edificación de la gente, no para confirmar la autoridad de la fe y la Doctrina
Eclesiástica.” (Thomas Taylor ; The history of the Waldenses and Albigenses; pagina 58)
61
completa, solo nos enfocaremos en el punto 3 que es lo que habla conforme al canon
“Reconocemos las Sagradas Escrituras Canónicas, los Libros de la Santa Biblia. Los
Crónicas, Esdras, Nehemías, Ester, Job, Salmos Los Proverbios de Salomón, Eclesiastés,
Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías, Malaquías. Aquí siguen los libros
apócrifos, que no se reciben de los hebreos. Pero nosotros los leemos (como dice
décimo capítulo hasta el final, La canción de los tres Niños en, La Historia de
Entonces, el hecho que la biblia de los valdenses no tenga una indicación o prologo
donde muestre el canon del Antiguo Testamento, no significa que ellos hayan aceptados
todos los libros de la biblia con la misma autoridad, mas bien, ellos; siguieron el punto de
Fue un dominico súper importante del siglo XIII; era el confidente y asesor de varios
(1245). El mismo pontífice le confió varios asuntos importantes. Ante este expediente,
¿Quién más que Hugo de San Cher que conociera perfectamente la postura de la iglesia
en un tema tan básico e importante como el canon del Antiguo Testamento?, querido
lector, estamos hablando de alguien que tuvo la misma confianza del papa, es como lo
que goza actualmente Luis Toro, quien tiene el consentimiento del mismo papa Francisco,
lo mismo pasa con Hugo de San Cher, el tenia una confianza mutua con el obispo
Romano, lo menos que haría es traicionar a su iglesia; obvio que, como católico que era,
muy fiel a su religión, no iba a hacer o decir algo que contradijera a su iglesia; oséa, en
otras palabras, era como un “Luis Toro” del siglo XIII; como fiel a su iglesia, a su religión y
su gran amor a la verdad, el dijo lo siguiente en cuanto al Canon del Antiguo Testamento:
Ley; la segunda de los Profetas; la tercera de Hagiografía. En la Ley colocan los cinco
libros de Moisés. En los profetas colocan ocho libros, es decir, Josué, Jueces, Samuel,
que son los dos primeros libros de los Reyes, Malaquías, que son los dos últimos libros de
los Reyes, Isaías, Jeremías, Ezequiel, los Doce Profetas. En la Hagiografía colocan los
62
nueve libros del Antiguo Testamento que permanecen, es decir, David, Proverbios,
Eclesiastés, Daniel, el Cntico, Crónicas, Esdras, Ester. (...) Los Apócrifos permanecen:
Jesús, Sabiduría, El Pastor, los Libros de los Macabeos, Judit y Tobías, son llamados
Hagiografía, es decir, los escritos de los santos, que es un nombre común a todos los
libros de la Sagrada Escritura. . Una vez que éstos son dudosos no se numeran en el
canon pero, una vez que proclaman cosas verdaderas, la Iglesia los acepta.”
Oséa, hablamos de alguien que tuvo contacto directo con el papa, y no solo eso, tuvo
enseñar una doctrina “contraria a la iglesia”? ¿Cómo es que no fue llevado a la Santa
Inquisición para ser juzgado? ¿Cómo es que el papa no le dio de baja por semejantes
palabras en contra de dichos libros que para entonces eran “inspirados por Dios? ¿Cómo
pudo hacer semejante comentario si supuestamente tenía que saber que dichos libros son
parte del canon y no son apócrifos? ¿es que acaso nadie le dijo que esos libros no son
apócrifos? Ósea, ¡tenia al magisterio básicamente cerca!, converso con ellos, interactuó
con ellos, aprendió de ellos, confió en ellos ¡y hace semejante comentario! ¿En qué
mundo estaba Hugo San Cher? ¿o es que acaso lo que dijo en contra de dichos libros lo
condenaron? Un ejemplo; Luis Toro “dice” que los libros deuterocanonicos en realidad
son apócrifos, dudosos y no enumerados en el canon; ¿Qué cree usted que pasaría?,
muerte, la pregunta; ¿Por qué?; creo que la conclusión es bastante obvia que no hay
necesidad de decirla.
“De hecho, Jerónimo tradujo del hebreo al latín todas las escrituras que se mantuvieron
entre los hebreos en el cón. En ellos no se puede encontrar que Salomón ofreció ramas a
los escribas para que él pudiera ser derrotado [trecho contenido en Eclesiástico]. Sus
escrituras restantes son apócrifas cuya autoridad no es adecuada para confirmar las
cosas que podrían entrar en disputa. De donde también el libro de Jesús, hijo de Sirac,
Judit, Tobías y los primeros Macabeos son contados por ellos entre los apócrifos,
como dice Agustín en el décimo libro de la Ciudad de Dios y, antes de él, Jerónimo dijo en
63
Fue un teólogo muy influyente y muy respetado del siglo XIII, logro hasta ser más
gozaba, sus comentarios bíblicos sobre aquella época tenía valor; pues estamos
incluidos en la Glosa Ordinaria, dicha Glosa cita lo que hizo referente Nicolás de Lyra en
su prefacio de Tobías al decir que los libros de la Sabiduría, Sirac, Judit, Tobías y
Macabeos no fueron considerados canónicos, sino que fueron recibidos y leídos por la
prefacio del libro. 'Es correcto hacer estas cosas y no omitirlas', Mt 23. Después de que,
con la ayuda de Dios, escribí en los libros canónicos de la Sagrada Escritura, desde el
comienzo del Génesis hasta el final del Apocalipsis, Intentar, confiando nuevamente en
la ayuda de Dios, escribir en los otros libros que no son del canon, a saber, el Libro
Jerónimo dice en el Prólogo con casco, que es colocados ante los libros de los
Esdras en su prólogo sobre Esdras. Por eso elegí el verso anterior, en el que podemos
observar dos puntos: primero es la necesidad del trabajo, donde comienza: 'Es correcto
hacer estas cosas;' segundo es la utilidad del trabajo, donde continúa: 'y no omitirlos'. En
cuanto al primer punto, debe saberse que los libros de las Sagradas Escrituras
llamados canónicos son de tal autoridad que todo lo que contengan se considera
ello. Porque así como en los escritos filosóficos, donde se conoce la verdad al regresar a
los primeros principios, en sí mismos, también se conoce la verdad en los escritos que
transmiten los maestros católicos, en relación con las cosas que deben ser
Escrituras, que fueron entregados por revelación divina, en los cuales nada falso
interpretación, las palabras de Sirac pueden citarse: 'Todas estas cosas son el libro de la
vida', es decir, todos los libros interpretados en la obra anterior están contenidos en el
libro de La vida, es decir, en el libro de la verdad revelada por Dios, que es la vida misma.
Porque así como la predestinación divina se llama el libro de la vida, también lo son estos
escritos revelados desde el cielo, el libro de la vida, tanto porque proceden esencialmente
de la vida, como se dijo, y porque conducen a una vida bendita. En cuanto al segundo
punto, debe considerarse que los libros que no son parte del canon son recibidos
por la Iglesia para que puedan leerse en ella para la instrucción de la moral, pero su
Salomón. Son, pues, menos eficaces que los libros canónicos. Así podemos decir con el
Señor, de quien está todo bien, lo que está escrito en Judith 6: 'Pensé esto después de
eso'. Mientras que en el acto divino de pensar no hay antes ni después, ya que es singular
y sumamente simple, sin embargo, en los efectos que antes pensó, hay un orden de
tiempo y dignidad; y así, la verdad escrita en los libros canónicos es anterior, en el tiempo
a muchas cosas y previa en dignidad a todas las cosas, que la verdad que está escrita en
64
los libros no canónicos. Sin embargo, es útil para la dirección en la vida de la moral, como
se dijo, a través del cual llegamos al reino de los cielos, el cual, nos conceda, etc. (Postilla
Nicolas de Lyra super librum Tobiae, prefatio. Biblia cum glosa Ordinaria et expositione
Lyrae litterali et morali (Basilea: Petri & Froben, 1498). British Museum IB.37895, Vol. 2).
E sus comentarios sobre los prefacios de Esdras, claramente podemos ver como se niega
en hacer comentarios sobre los libros de Macabeos, Tobías, Judith y el segundo libro de
Esdras (3 y 4 Esdras) ya que son libros apócrifos, no canónicos tanto por judíos como por
cristianos, el escribió:
“En el primer año de Ciro', etc. Este libro, a partir del cual comienza la regla de los
sacerdotes, como se dijo, junto con los libros relacionados con él, se puede dividir así:
paciencia en los libros de Ester y Job .Pero en este momento tengo la intención de
pasar por alto los libros de Tobías, Judith y Macabeos, aunque son históricos, pero
no son del canon para los judíos ni para los cristianos. Más bien, Jerónimo dice
acerca de ellos, en el Prólogo en Casco que es el prólogo en los Libros de Reyes, que se
cantan entre los apócrifos; y en el prólogo sobre Judith, él dice que su autoridad no
es eficaz para probar nada que entra en discusión o duda. Y, por lo tanto, no
pretendo seguir exponiéndolos hasta que, con la ayuda y la vida continua de Dios, he
escrito en todos los libros canónicos. Ahora, si el Señor me concede la vida, podré, si
las Biblias, aunque no sean del canon. Este libro, además, está dividido en tres partes:
la primera, relacionada con la parte posterior de la gente bajo el gobierno de Jesús, hijo
maestro de la ley - Capítulo 7; tercero, sobre la reconstrucción de los muros por el líder
Nehemías, que comienza con 'Las palabras de Nehemías'. Y estos tres eran sacerdotes,
ocuparme del Segundo Libro de Esdras por el motivo dado, a saber, que no es del
canon” (Postilla Nicolai de Lyra super librum Esdrae, cap.I Biblia cum glosa ordinaria et
expositione Lyre litterali et morali (Basilea: Petri y Froben, 1498). British Museum
Cada vez que comenzaba a escribir los comentarios de los libros apócrifos, siempre
dejaba en claro que dicho libro no es del canon, aquí pongo unos ejemplos.
“Aquí comienza el libro de Tobías que no está en el canon.” (Biblia cum glosa ordinaria
et expositione Lyre litterali et morali (Basilea: Petri & Froben, 1498) British Museum
IB.37895, vol. 1)
65
“El segundo modo de demostración es por las autoridades de las Escrituras sagradas y
canónicas. 'Yo digo' canónico 'a causa de los libros de Tobías, Judit, Sabiduría,
que entra en disputa, como Jerónimo dice en su Prólogo colocado antes del libro de
Un fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico inglés del siglo XIV, oriundo de Ockham,
Ockham”; en sus diálogos, toco el tema referente a los libros apócrifos; alegando que
dichos libros no son usados para la confirmación de la doctrina o que no forman parte del
“De acuerdo con Agustín, como se dice en Distich IX en varios capítulos, la Sagrada
Escritura debe ser colocada sobre las cartas y los escritos de todos los obispos y otros.
Así como el temor y el honor deben ser ofrecidos a los santos escritores de la Biblia, para
que no se cree que se equivoquen en algo, tal temor y honor no debe ser ofrecido a nadie
Sabiduría no deben ser tomados para confirmar cualquier elemento de fe. Porque
Jerónimo dice, como hace Gregorio: la Iglesia lee los libros de Judit, Tobías y
Macabeos, pero no los acepta entre las escrituras canónicas.” (Guillelmus de Occam
cristianismo primitivo, hizo una traducción de la biblia al ingles, es por esa razón, que
debe estar en este articulo, ya su punto de vista sobre los apócrifos, es semejante a la de
“La primera traducción de la Escritura al inglés fue la de John Wyclif (1384, 1395). Como
Wyclif usó la Vulgata latina de Jerónimo como la base de su traducción, se incluyeron los
libros de Apócrifos del Antiguo Testamento. En la versión original de Wyclif, hay una nota
reconoce la distinción entre los libros apócrifos del Antiguo Testamento y los libros
del canon hebreo (…) Al igual que Jerónimo, se hizo la distinción entre aquellos libros
que podrían usarse para la doctrina, el Antiguo Testamento hebreo, y aquellos que
66
podrían ser útiles para lecciones éticas, los Apócrifos del Antiguo Testamento.” (Don
Stewart; Question 9: How Has the Old Testament Apocrypha Been Placed in Bible
canonicidad de los libros apócrifos después de dar la lista de Antiguo Testamento que
“Los judíos (...) de acuerdo con Jerónimo en su prólogo (...) crearon cuatro divisiones
de los libros del Antiguo Testamento. Los primeros llamaron a la Ley (...) el segundo los
Profetas (...) el tercero la Hagiografía (...) el cuarto (que los judíos no colocaron en el
canon de las Sagradas Escrituras, pero llamaron Apócrifos) ellos hicieron de los
demás cinco libros, a saber, Sabiduría, Eclesiástico, Judit, Tobías, y Macabeos, que
fue dividido en dos libros. En estos cinco libros Jerónimo dice en su Prólogo a
Judit, que su autoridad es juzgada menos adecuada para fortalecer las cosas que
Lyra sobre Tobías, el dice, que ellos no son de tal autoridad, que no puede ser
discutido a partir de sus palabras sobre lo que es de la fe, como a partir de los otros
Tertia, Tit xviii, Cap vi, Sección 2, De Dilatatione Praedicationis, Col 1043-1044)
rechaza la canonicidad de los libros apócrifos, alegando que no son útiles para asuntos de
confirmación de doctrina, o asuntos que están en duda; además, aparte dice que dichos
libros son leídos en la iglesia con el único fin de ser usados como lectura de edificación,
Pues, aunque sean recibidos por los cristianos, y una demostración retirada de ellos
puede a veces ser útil, la Iglesia mantiene esos libros. Sin embargo, ellos no son útiles
contra herejes o judíos para probar las cosas que podrían entrar en duda: Así como
Jerónimo dice en su prólogo sobre Judit, o sea, entre los hebreos el libro de Judit es leído
como hagiografía, cuya autoridad es juzgada menos adecuada para fortalecer las
cosas que entran en disputa. Estas cosas habiendo sido presu ponidas, se debe decir
de sí mismos. Aquellos que están en el canon ya tienen. Se debe saber que los libros
67
colocados en el canon tienen tres sub secciones, la primera de la Ley, el segundo de los
Ley se colocan sólo los cinco libros de Moisés, que se llaman Tora entre los judíos, es
decir, la ley. Otros los llaman de humas, es decir, los cinco, pues hay cinco libros. Y a este
nombre corresponde cierto nombre griego entre nosotros, a saber, Pentateuco, que
significa los cinco libros de la ley. Y ellos son Génesis, Éxodo, Levítico, Números y
Profetas y contiene ocho libros. El primero es el libro de Josué; según Jueces con el que
colocan el libro de Rut; el tercero es el libro de Samuel, que llamamos primero y segundo
Reyes; cuarto es Malaquías (...) quinto, Isaías; sexto, Jeremías; séptimo, Ezequiel;
octavo, el Libro de los Doce Profetas Menores, que entre los hebreos es un solo volumen.
El Libro de Daniel no está colocado entre los libros proféticos, sino en la tercera sub
sección, la hagiografía. En esta sub sección son nueve libros. El primero es el libro de
Job; según David (...) tercero, Proverbios (...) cuarto, el Eclesiastés del mismo Salomón
(...) El quinto es el Cántico de los Cánticos (...) sexto, Daniel; séptimo, Crónicas (...)
octavo es Esdras que está dividido en dos libros y dentro de él está contenido el otro libro
Hay, por lo tanto, tres sub secciones de libros del Antiguo Testamento y en el primero está
contenido cinco libros; en el segundo, ocho; en el tercer nueve. Y así hay veintidós libros.
Algunos colocan once libros en la tercera sub sección, es decir, colocan el libro de Rut
con los mencionados, separándolo del otro libro de Jueces. Ellos también colocan el libro
threnorum, o las Lamentaciones de Jeremías, allí que es llamado Cinoth entre los hebreos
que lo separa del libro del profeta Jeremías, y así hay veinticuatro libros en el canon del
Antiguo Testamento. En cuanto a estas cosas Jerónimo escribe en su prólogo (...) Ciertos
libros son apócrifos en el primer sentido [no son canónicos pero la Iglesia los lee
para edificación], que se colocan fuera del Canon del Antiguo Testamento, pero se
católico flamenco, perteneciente a la Orden de los Cartujos; Fue uno de los más grandes
su comentario sobre Génesis, pone la lista de Canon del Antiguo Testamento de San
Jerónimo, que corresponde exactamente al canon hebreo, y como ende, el mismo canon
de las biblias protestantes; para Dionisio, había dos distinciones con respecto al canon del
“En su prólogo a los Libros de los Reyes, Jerónimo dice que hay veintidós libros del
68
tres partes, es decir, en ley, profetas y hagiografía. Los cinco libros de Moisés se llaman
la ley, los otros ocho libros, que es Josué, el Libro de Jueces, bajo el cual incluyen el Libro
de Rut y los Libros de Reyes que dividen en dos volúmenes, también Isaías, Jeremías ,
Ezequiel, y el libro de los doce profetas llaman los libros proféticos. En la hagiografía
están los últimos nueve libros, que es el Libro de Job, el Salterio, los tres libros de
Salomón, Crónicas, Esdras y Ester. Hagiografía es así llamado hagios, que es sagrado, y
gráfico, escrito, así, escritura santa. Ellos llaman esos libros de canon y los otros
Dionisio nos explicas porque razón LA MADRE IGLESIA aprueba esos libros, oséa, pone
“Pero el libro no es contado entre las escrituras canónicas, sin embargo, la Madre Iglesia
no tiene dudas sobre su verdad: por eso ella recibe y establece que no debe ser leído
para la confirmación y prueba de las cosas que entran en disputa.” (Denys the
Carthusian, Proemium, Judith and Tobit)
Dionisio tiene cierta apatía por el libro de Eclesiástico, tanto que dicen que ese libro con el
resto de los apócrifos no se duda sobre su verdad, pero esto, aun no es característica
suficiente para Dionisio y lo deja siempre fuera del canon, que como vimos, es el lugar de
los apócrifos.
“Ahora que el libro no es contado del canon, que está entre las Escrituras canónicas,
aunque no hay duda en cuanto a su verdad. Y eso se encaja muy bien con el Libro de los
encontró este libro entre los hebreos, no llamado Eclesiástico, como es por nosotros,
Como hemos venido observando; este teólogo acepta los 22 libros correspondientes del
canon hebreo para el Antiguo Testamento, y para fundamentarse en ello, toma prestada
la autoridad de Jerónimo.
“Así como (dice él) hay veintidós letras a través de las cuales escribimos en hebreo todo
lo que decimos y el habla humana es comprendida por sus primordios, entonces son
considerados como veintidós volúmenes, por lo cual, así como en las letras e inicio en
la doctrina de Dios, la infancia todavía tensa y enferma del hombre justo podría ser
nutrida. El primero de ellos es llamado Bresith, que llamamos Génesis. Estas cosas
69
Al igual que el Cardenal Cayetano, fue un oponente de Martin Lutero; también fue teólogo
Martin Lutero, pero, al igual que el cardenal Cayetano, rechazó también los libros
apócrifos con las misma autoridad de los canónicos y que solo son usados para
edificación de la iglesia pero no con fines de confirmación de doctrina, para ello, también
usa a San Jerónimo para darle base a sus argumentos; a diferencia del Cardenal
Cayetano, corrige a San Jerónimo en cuanto a la Hagiografía parte que dice que dichos
esos libros no canónicos están reunidos en la Hagiografía (...) Podemos decir que
apócrifa es doble (esto es, puede entenderse de dos maneras). Algunas cosas son
Hagiografía, es decir, escritos de los santos, cuya autoridad es adecuada para fortalecer
las cosas que son de la fe: hagiografías de este tipo están en el canon bíblico. Pero hay
otras Hagiografías (es decir, escritos sagrados o escritos de los santos) cuya autoridad no
verdaderas y santas, así como los escritos de Agustín y Jerónimo son considerados,
siendo también llamados Hagiografía (escritos sagrados o escritos de los santos). Las
Hagiografías de este tipo entre Hebreos son las historias de Judit, Tobías y Eclesiástico y
primer Macabeo, cuyos libros, aunque [la Iglesia] los mantienen y leen, pero no los
cuenta entre los libros canónicos, sino entre los apócrifos, no porque son falsos,
sino porque su origen secreto no era aparente para toda la Sinagoga. El tercer y
cuarto Esdras, segundo Macabeo, el Himno de los tres hijos y las historias de Susana,
se leen para hacer uso de evidencias de historias de este tipo, lee estas mismas
estos libros autoridad igual a las escrituras canónicas.” (Jean Driedo, De Ecclesiasticis
Para Jean, los apócrifos tenían doble clasificación (parecido a la postura de la Glosa
Ordinaria) y vemos, que a pesar de su punto de vista, pone siempre a los apócrifos con
calidad inferior a la par de las escrituras canonícas (del Canon hebreo) que es la misma
libro titulado “El Examen de aquellos que deberían ser ordenados para el ministerio
sagrado de la Iglesia” en dicho escrito, hace una clara distinción entre los libros del
canon hebreo (el mismo que tiene las biblias protestantes) y los libros apócrifos (que
70
los católicos y ortodoxos llaman deuterocanonicos) a parte que dice, que los libros
“¿Cuáles son los libros del Antiguo Testamento? En el caso de los judíos,los judíos,
Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Baruc, Ezequiel, Daniel, los Doce Profetas, dos libros
de Macabeos. Algunos de estos son a veces llamados apócrifos (es decir, oculto),
porque se les permitía leerlos en particular en casa, cada uno de acuerdo con su
da autoridad. Los libros apócrifos son: tercer y cuarto Esdras, Tobías, Judit,
Sabiduría, Eclesiástico, Baruc, y los dos libros de Macabeos. Todos los demás son
llamados canónicos, ya que son de autoridad irrefutable, incluso entre los judíos. Y así
todos los libros del Antiguo Testamento son treinta y siete, veintiocho canónicos y nueve
apócrifos. (John Ferus, The Examination of Those, que se le ordena para ser ordenado
Teólogo del siglo XVI y maestro de la universidad de Paris; conocido también como
Jacques Lefèvre d'Étaples; sus escritos fueron parte del despertad de la reforma
protestante aunque al final no quiso unirse a ella; aunque no fue un gran crítico textual, se
para formar humanistas; en cuanto a los libros apócrifos, siguió la misma postura de San
Jerónimo, que no forman parte del canon, que son útiles para lectura devocional pero no
para la confirmación de la doctrina, aquí podemos ver qué fue lo que dijo
y más elevada autoridad de la Iglesia. Sin embargo, ellos no están en el otro sentido de
apócrifos para ser abiertamente condenados, como el libro de Enoc, sino en la primera
71
Jerónimo.
Hemos visto como versiones de la biblia como la vulgata y la Glosa Ordinaria en sus
prólogos rechazaban la canonicidad de los libros apócrifos; es muy obvio que en desde
Jerónimo hasta la reforma, la preferencia por el canon hebreo siguiendo el punto de vista
única y distintiva de los libros del canon hebreo (Bruce Metzger, Una Introducción a
Los padres de la iglesia recurrieron a la autoridad del canon hebreo en respuesta en las
Seleznev en la enciclopedia Rusa con la bendición del patriarca de Moscú, nos afirma lo
siguiente:
“La necesidad de aclarar la composición del canon del Antiguo Testamento surgió en
Testamento (Enoc, Esdras, Baruc, Adan, 12 patriarcas, etc.) La controversia con los
gnósticos ocupa un lugar importante en Cristo. Deseando construir una barrera confiable
(…) Los teólogos comenzaron a apelar al canon hebreo. (Rabínico) (…) Los padres
limitan el marco del canon del Antiguo Testamento Hebreo. La Biblia da testimonio no
Sin bien los padres de la iglesia cometían uno que otro error en omitir Ester o agregar un
libro apócrifo, nadie puede en su sano juicio negar que los padres de la iglesia mostraran
“De acuerdo con el testimonio de su tradición, los judíos existieron continuamente durante
todo este tiempo, varios pastores y líderes espirituales, aunque a veces cometieron
72
(Rom.3: 2).” (, P.A.Yungerov; Historia del canon de los libros sagrados del Antiguo
El fiel católico en su insistencia de querer demostrar que dichos libros son canónicos, se
ha tenido que buscar nuevas estrategias de cómo forzar la realidad bíblica de los
apócrifos; ellos toman textos o dichos de las palabras de Cristo, buscan un texto apócrifo
que afirma una idea similar, ¡¡y boom!! Ya se armaron la falacia que Cristo citaba los
apócrifos; es la misma estrategia sucia de siempre, buscan algo que se parezca a aun
que Jesús citaba los apócrifos; ni siquiera se puede dar por seguridad completa que
“Entonces, los dichos apostólicos indicados por los teólogos católicos son tan poco
similares a los libros no canónicos como los dichos de Jesucristo. Si los apóstoles
conocían o no los libros no canónicos, esta pregunta no puede ser respondida con
precisión. Pero en cualquier caso, se puede decir positivamente que los apóstoles no
dieron a los libros no canónicos la misma autoridad que los canónicos. Como
enseñanzas con las palabras: "Como está escrito", o: "dice la Escritura", y más aún
con las palabras "dice el Espíritu Santo." Se reconoce por algunos estudiosos
católicos modernos .Todos los apóstoles vinieron de judíos palestinos, fueron educados
por rabinos palestinos, y en relación con los libros del Antiguo Testamento fueron guiados
por los puntos de vista de los judíos, a quienes se les confió la palabra de Dios (Rom.3: 1-
2). Y ya hemos expuesto la opinión de los judíos palestinos sobre los libros no canónicos.
cuestión del canon del Antiguo Testamento y su historia, rechaza el supuesto católico que
se analiza (…)La conclusión general es que Jesucristo y los apóstoles reconocieron
73
Iglesia Ortodoxa Oriental. (P.A.Yungerov, Historia del canon de los libros sagrados del
Antiguo Testamento. 3. El canon del Antiguo Testamento en los escritores del Nuevo
De modo, que las supuestas citas que Jesús hace uso de los apócrifos, solo son simples
simulaciones de los católicos, no se sabe a ciencia cierta si Jesús conocía los libros
apócrifos, pero si se sabe con certeza, que Jesús jamás hizo uso de los libros apócrifos
en su ministerio.
El doctor G Dounglas Young también nos ofrece el detalle que los apócrifos no son
hay una sola cita de ninguno de los 14 o 15 libros. Sin duda, los escritores del Nuevo
Testamento sabían de la existencia de estos libros. Sin embargo, no en una sola instancia
se cita a uno de ellos, ya sea como Escritura inspirada, o como autoridad, o de alguna
manera. No en un solo caso es uno de ellos citado de ninguna manera para ningún
Testamento que "en general, las Escrituras apócrifas fueron dejadas de notar" (p.
18). Las supuestas citas son de libros fuera de los que estamos considerando aquí, los
Carl FH Henry, ed., Revelation and the Bible: El pensamiento evangélico contemporáneo
Y es verdad, los apócrifos no son citados con criterios de autoridad, solo se hace
referencia solamente a dos textos apócrifos. El apóstol Judas cita el libro de Enoc (Judas
1:14) pero vemos que actualmente que dicho libro, no es aceptada con autoridad
canoníca ni por los evangélicos ni por los católicos romanos en acepción de los
ortodoxos; La carta a los Hebreos hace referencia a los 7 hermanos mártires (Hebreos
3:1) registrado en el 2 Macabeos capitulo 7; pero esta argumento tampoco sirve porque la
historia de los 7 hermanos mártires también está registrado en todo el cuarto libro de
canónico solo porque la carta de Hebreos hace referencia a su contenido, de este modo,
queda refutado las pretensiones de querer darle canonicidad a ciertos libros apócrifos solo
“Al discutir el tema de los paralelos y las alusiones a los apócrifos que se encuentran en el
Nuevo Testamento, a veces se recomienda que ningún autor del Nuevo Testamento
autoridad sagrada. Esto es sin duda cierto”( Bruce Metzger, Introducción a los
74
No solo Jesús y sus apóstoles no consideraron como canónicos los libros del canon
hebreo, sino que también los primeros cristianos, en este caso, Esteban, conocido como
desde Abraham, el padre de los hebreos (v.2), pasando por Isaac (v.8), Jacob (v.8), los
doce patriarcas (v) (9), José (v.9), los cuatrocientos años de esclavitud en Egipto (v.19),
Moisés (v.20), la liberación del pueblo israelí (v.35), las diez plagas y la apertura del mar
(V.36), los cuarenta años en el desierto (v.36), el ternero de oro (v.41), la entrada en la
tierra prometida por medio de Josué (v.45), el tiempo de los jueces hasta el reinado de
David (v.45), el reinado de Salomón (v.47), y los profetas (v.52). Pero nada se dice sobre
cualquier registro de un libro apócrifo, ni siquiera la revuelta de los macabeos que fue un
acontecimiento muy importante en la historia de los judíos, ¿Por qué Esteban omite esos
Por eso, citar los libros apócrifos todavía no es evidencia que dicho libro sea canónico, se
sabe de sobra que Jesús no citó los apócrifos en su ministerio, los apóstoles tampoco lo
hicieron en excepción de Judas que cita Enoc, El apóstol Pablo también citaba a los
autores griegos para elevar la predicación que ellos estaban presentando, jama para darle
Durante su discurso en el Areópago usó las palabras de los "propios poetas" de los
"Linaje suyo somos" (Hechos 17:28) son palabras de Arato de Cilicia (315-245 a. C.)
es un dicho - que quizá llegó a convertirse en un refrán popular - del poeta ateniense
"Los cretenses, siempre mentirosos, malas bestias, glotones ociosos" (Tito 1:12), es
Pero es evidente que estas citas no tuvieron el propósito de dar validez de autores
El jamás hizo una "mezcla" de "los dogmas de la filosofía" con las verdades reveladas.
Tampoco estaba dándole validez de estatus canónico a las obras que estaba citando,
simplemente los usaba con otros fines, lo mismo aplica con los libros apócrifos, dichos
libros jamás fueron citados con estatus canónico, de ser así ¿Por qué los católicos los
75
03.Versiones de la biblia
antes y en la reforma
libros apócrifos
para el propósito de confirmar las doctrinas de la Iglesia, ellos están en Griego, pero
en 2 traducciones al Latín, una por el bendito Jerónimo, la otra es interlinear palabra por
Aquí el prologo de esta biblia se está refiriendo al Antiguo Testamento, y los libros que
están en griego, que dice este prologo que son para edificación que para el propósito de
confirmar la doctrina, resulta ser los libros apócrifos, pues son los únicos en el antiguo
testamento que están en griego; un rechazo rotundo a la calidad igualitaria de los libros
apócrifos a la par del canon hebreo; usted mismo puede ver en la ilustración de la página
anterior, la biblia del cardenal Jiménez remarcado de rojo el texto latino donde nos afirma
dichas palabras, nadie puede negar en su sano juicio, que dicho prologo hace una
distinción entre los libros del canon hebreo y los libros apócrifos agregados en la
76
“Al comienzo de la reforma, los grandes eruditos papistas se mantuvieron fiel a juicio del
Canon que Jerónimo que había seguido en su traducción .El cardenal Jiménez, en el
los Apócrifos de los libros canónicos . Los libros, él escribe, que están fuera del
canon, que la Iglesia recibe más para la edificación del pueblo que para el
El teólogo católico de Bélgica llamado Jean-Baptiste Malou, cita lo que dijo el partido
escocés, también se tuvo que reconocer lo obvio con respecto a esta biblia.
romanas, no forman parte de la biblia de los judíos (…) los papistas mismos los han
(Jean-Baptiste Malou; la lectura de la biblia en lengua vulgar, Tomo II, pagina 191)
Hasta la página web católica tradicionalista no puede negar este hecho, dicha página
declara lo siguiente:
famosa Biblia Políglota Complutense. Esta Biblia célebre fue dedicada al Papa León X y
publicada en 1520, poco después de la muerte del cardenal Jiménez en 1517. El Papa
sagrados que pueden ser usados para probar doctrinas eclesiásticas. Con respecto
a estos libros, él escribió: “Los libros que están sin el canon, que la Iglesia recibe más
bien para la edificación de las personas que para el establecimiento de las doctrinas
eclesiásticas se dan solo en griego, pero con una traducción doble”. Eso significa que
después del Concilio de Florencia, un clérigo famoso, en una Biblia aprobada por el Papa
León X (si bien no enseñando con capacidad infalible), negó la inspiración de los libros
deuterocanónicos.”
(https://www.vaticanocatolico.com/iglesiacatolica/teologos-catolicos-que-
ensenaronerror/#.XMZm7VWWbDd)
Lo curioso, es que dicha biblia fue publicada bajo el consentimiento de papa Leo X, quien
en vez de reprender o condenar dicho prologo de dicha biblia, más bien le dio sanción, la
“La primera Biblia que puede ser considerada políglota es la editada en Alcala (en latín
en esa Ciudad por el mismo, gran cardenal. Se publicó en 1520, con la sanción de Leo.”
(New Catholic Encyclopedia (Nueva York: McGraw Hill, 1967), The Polyglot Bibles)
Otra versión de la biblia que mostro un rechazo por los libros apócrifos como parte del
canon, fue la biblia de Sanctes Pagnino llamado “Veteris et Novi Testamenti nova
77
translatio”, fue influenciado por el papa Leo X (como que a este papa le encantaba los
proyectos que tenían que ver con la biblia) a traducir la biblia al latín, en dicha biblia, se
pone por primera vez, versículos a la biblia según la regla de capítulos de Stephen
Langton, pero ojo; no cometamos el error que fue Sanctes Pagnino el que le puso la
división de versículos que tiene actualmente nuestras biblias (como creen muchos
católicos) ya que esos versículos son más largos y no corresponden con nuestra actual
división de versículos; el crédito de dividir la biblia en los versículos que todos tenemos,
del tema, la verdad todo lo que acabo de decir tiene muchos que ver con lo que he
“Sanctes Pagnino separa los libros deuterocanonicos de los libros cuyo texto se halla en
la biblia hebrea, y los llama apócrifos” (Jean Baptiste Malou; La lectura de la biblia en
“La versión latina más antigua de la Biblia en los tiempos modernos, a partir de las
lenguas originales por el erudito Dominicana, Sanctes Pagnini, y publicado en Lyon en
1528, con las letras comendatórias de Adriano VI y el papa Clemente VII, se separa
bruscamente el texto de los libros canónicos el texto de los libros apócrifos. Sin
embargo, otra Biblia en latín, que una adición de la Vulgata de Jerónimo publicado en
78
Nuermberg de Johannes Petreyo en 1527, muestra el orden de los libros como la Vulgata,
Metzger, An Introduction to the Apocrypha (Nueva York: Oxford, 1957), página 180)
“Después del tiempo de Jerónimo y hasta el período de reforma, una sucesión continua
distintiva de los libros del canon hebreo. tal juicio, por ejemplo, se reiteró en la víspera
comentario sobre los auténticos libros históricos del antiguo Testamento, que dedicó al
no debería invocarse para establecer puntos de fe sino que se utiliza sólo para la
edificación de los fieles. (Una Introducción a los Apócrifos (Nueva York).: Oxford, 1957),
p. 180)
No fue que se estableció con carácter autoritativo el asunto del canon del Antiguo
Testamento hasta el concilio de Trento, el asunto del canon fue en ese concilio donde por
79
pág. 17).
El concilio de Florencia no fue infalible en este tema,
apócrifos de Esdras aparecían en las biblia? Eso será tema a discutir más adelante.