Router

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Colegio de Estudios Científicos y

Tecnológicos del estado de Oaxaca


Plantel 35 “San José Ayuquila”

Asignatura:

Docente: L.I. Felipe Vazquez Gaspar

Alumna: Alondra Imelda Isidoro Martínez

Especialidad: Técnico en Soporte y Mantenimiento del


equipo de Computo

Semestre: Sexto

Grupo: 602

Semestre Lectivo: 2022-1

Trabajo: Configuración de un router


CONFIGURACIÓN DE UN ROUTER

Introducción

Esta investigación es sobre como se configura un router, para empezar,


comenzare explicando que es, un router también conocido como enrutador es un
dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo
OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de
una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un
conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un router
(mediante bridges), y que por tanto tienen prefijos de red distintos, el
funcionamiento básico de un router consiste en almacenar un paquete y reenviarlo
a otro router o al host final.

Objetivo

El objetivo de la presente investigación es dar a conocer como se realiza la


configuración del router, conocer todos los pasos a seguir.

Pasos para la configuración del router

1. Enciéndelo

Enchufa un extremo del cable de alimentación a la parte posterior de tu router y el


otro a un tomacorriente protegido. Usar un protector GFCI o una extensión múltiple
es ideal y protegerá tu dispositivo. Después, espera a que el router se encienda
por completo.

2. Conecta el router al módem


Si bien algunos routers más nuevos usan conexiones USB, algunos todavía usan
cables Ethernet. Independientemente del tipo de conexión con el que vengan tus
dispositivos, coloca un extremo en el módem de tu proveedor en la ranura que a
veces está etiquetada como "al router" o “to router”, y el otro en tu nuevo router,
que generalmente tiene la etiqueta "Internet" o "WAN".

Desenchufa el módem, espera un minuto y luego vuelve a enchufarlo antes de


pasar al siguiente paso.

3. Conecta tu computadora

Coloca otro cable Ethernet desde cualquiera de las ranuras disponibles en el


nuevo router al puerto Ethernet de tu computadora o laptop. Es posible que
necesites deshabilitar el WiFi en tu computadora para este paso. Esto evitará que
tu computadora intente conectarse a tu nuevo router de forma inalámbrica antes
de que esté listo para hacerlo.

Los usuarios con laptops que no cuenten con un puerto Ethernet, pueden
mantener el WiFi de la computadora encendido. Después, conéctate al router con
la configuración de red predeterminada proporcionada en la guía del fabricante y
continúa con el siguiente paso.

4. Inicia sesión como administrador


Para acceder al panel de control del nuevo router, abre una ventana de cualquier
navegador en tu computadora o laptop conectada:

 Escribe la siguiente dirección IP: http://192.168.1.1

 Si eso no funciona, intenta con: http://192.168.0.1

 Si la guía de instalación de tu router indica una dirección diferente (aunque


esto no es común), úsala.

Después, se te pedirá que ingreses un nombre de usuario y contraseña, estas


vienen incluídas en el manual del usuario de tu router. Las contraseñas deben
cambiarse eventualmente por razones de seguridad, pero solo después de una
configuración exitosa.

5. Proporciona tu información de conexión

A continuación, ingresa información sobre tu tipo de conexión. La ubicación exacta


de dónde ingresar esto varía según el tipo de router. También puedes acceder al
sitio web del fabricante, a través de tu smartphone o cualquier dispositivo móvil
que no esté conectado al router, para explorar sus preguntas frecuentes y obtener
más detalles.

Si no lo sabes, tu proveedor de servicios de internet podrá proporcionar esta


información, incluida tu dirección IP estática, la dirección de la puerta de enlace,
etc.
Este también es un buen momento para actualizar tu dirección MAC si tu
proveedor de servicios de internet utiliza una para autenticar tu dispositivo. Si no
tienes esto guardado de tu antiguo router (puedes encontrarlo impreso en la parte
inferior del dispositivo), probablemente debas llamar a tu proveedor de internet
para obtenerla.

Cuando la tengas a mano, puedes autenticar automáticamente tu nuevo router sin


necesidad de pasar por tu proveedor. Esto es muy útil si estás intentando instalar
tu nuevo router fuera del horario de servicio.

La dirección MAC generalmente se encuentra en una pestaña específica en la


pantalla del panel de control de tu router y se puede actualizar allí.

6. Verifica las conexiones locales y de internet

Asegúrate de que tu computadora se pueda comunicar con tu router y que éste


pueda acceder a internet usando el botón "probar conexión" o “test connection” en
tu tablero. Este se encuentra en diferentes lugares para diferentes marcas. Si tu
conexión está funcionando, podrás abrir una nueva pestaña del navegador y
visitar tu sitio web favorito.

7. Conviértelo en inalámbrico
Ahora que tu router está en línea y tu computadora puede comunicarse a través
de la conexión Ethernet o USB, intenta usar el WiFi haciendo lo siguiente:

 Desconecta el cable que va del router a la computadora.

 Vuelve a encender el adaptador inalámbrico.

 Busca el SSID (o nombre de red) del router.

Si el router viene con una contraseña activada de forma predeterminada,


necesitas revisar el manual de instalación e ingresarla. A veces se le denomina
"clave de red" o “network key”.

Si tu dispositivo puede conectarse de forma inalámbrica, ¡está listo! Tus otros


dispositivos ahora también deberían poder acceder a internet a través del router.
Este es un buen momento para colocarlo en la ubicación central de tu casa donde
todos los dispositivos puedan comunicarse de forma inalámbrica para recibir
señal.

8. Configura funciones de seguridad adicionales

Toma las siguientes medidas lo antes posible para obtener protección adicional


en tu red doméstica:

 Cambia el SSID. Tu red doméstica puede tener un nombre diferente al


SSID predeterminado que vino con tu router. Cámbiala por algo que
reconocerás, pero otros no.

 Activa el cifrado WPA y WPA2.

 Habilita firewalls y software de seguridad antivirus en todos tus dispositivos


conectados.

 Cambia el ID de usuario y la contraseña predeterminados de tu router, solo


recuerda por cuáles lo cambiaste.
Conclusión

En conclusión, esos son los pasos que se deben seguir para configurar un router,
analice como se debe de realizar una conexión inalámbrica Wi-Fi segura, algo que
siempre tenemos que tomar en cuenta si es que hemos llegado a tener un
computador portátil, que por lo general viene con sus dispositivos de conexión
inalámbrica con el objeto de poder ayudarnos en la navegación a Internet sin
cables,  un router es un dispositivo que se encarga de interconectar máquinas
pertenecientes a dos redes diferentes enrutando (de ahí el nombre) el tráfico entre
el origen y el destino es muy importante ya que es el punto más importante de la
conexión, puesto que a través de él pasa toda nuestra información, si este punto
se ve comprometido, puede ser una brecha de seguridad importante, el router es
un dispositivo de red de suma importancia para la instalación.

También podría gustarte