Fase 1 - Auditoria Finaciera. Reconocimineto.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Unidad 1 – Fase 1

Reconocimiento de la Auditoría Financiera

Presentado por:

Ezequiel Cubides Álvarez

Cod: 1065882440

Tutora: Lady Carolina Herrera

Universidad Nacional Abierta y A Distancia – (UNAD)

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios

Febrero 2023

Se construye el informe de
uditoría
dando las recomendaciones
claras y
pertinentes sobre el control
interno
Se construye el informe de
auditoría
dando las recomendaciones
claras y
pertinentes sobre el control
int
Introducción

En siguiente trabajo nos encontraremos con las diferentes etapas de ejecución a la hora de

tener en cuenta la auditoria financiera y sus diferentes puntos estratégicos para llevarlos a cabo

en la práctica, de nuestro conocimiento como futuros auditores.


Objetivos

General: Conocer las herramientas necesarias para aplicar al ámbito laboral en nuestra

etapa como posibles auditores.

Específicos:

 Analizar las etapas consecutivas de cada procedimiento en la auditoria.

 Desarrollar las diferentes investigaciones para tener una claridad de la

investigación general.

 Presentar congruencia en la investigación según los parámetros mantenidos en la

misma.
ETAPA DE INFORME ETAPA DE EJECUCIÓN ETAPA DE PLANEACIÓN

Pruebas: control, analíticas sustantivas Conocimiento y comprensión de la entidad

Se construye el informe de auditoría Detalle de los objetivos y el alcance de la auditoría


Técnicas de muestreo
dando las recomendaciones claras y
pertinentes sobre el control interno Análisis preliminar del control interno
Evidencias
Análisis de los riesgos y la materialidad
Técnicas para la recolección de la evidencia
Planeación especifica de la auditoría
Elaboración de papeles de trabajo
Elaboración de programas de auditoria
PROCEDIMIENTOS PARA
OBTNER EVIVENCIA

ETAPAS DE LA
AUDITORIA FINANCIERA
La evidencia de auditoría incluye tanto la información
contenida en los registros contables de los que se obtienen
los estados financieros, como información complementaria Inspección: Es el examen de
registros o de documentos, ya sean
otra internos o externos, o un examen
La evidencia de auditoría es la físico sobre un elemento o activo. Indagación: consiste en la búsqueda de
información/documentación utilizada
por el auditor para alcanzar las Proporciona evidencia de información, financiera o no financiera, a
Observación:
conclusiones que basa su opinión través de personas bien informadas tanto de
auditoría sobre la realización de un
en las dentro como de fuera de la entidad. La
proceso o procedimiento indagación se utiliza de forma extensiva a lo
largo de la auditoría y adicionalmente a otros
Las técnicas
son: de auditoria más comunes son: procedimientos de auditoría.

NIA 500 NIA 500 NIA 500


Conclusión

Llevar a cabo correctamente cada una de las etapas, para no cometer errores ante las

autoridades competentes en llevar este tipo de casos e investigaciones. Así igualmente,

manternos en el marguen de lo que dictaminan las normas y sus diferentes págrafos en las NIA.
Referencias

Orta, P. M. (2015). Fundamentos teóricos de auditoría financiera. (pp. 21-26).

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/48993?page=21

Orta, P. M. (2015). Fundamentos teóricos de auditoría financiera. (pp. 26-28).

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/48993?page=26

Lasa, Z. E. (2013). Contabilidad y fiscalidad. (P. 268). https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/50241?page=268

También podría gustarte