MBP Coordinativo PDF
MBP Coordinativo PDF
MBP Coordinativo PDF
Descripción
Circuito coordinativo con 4 puntos de inicio. Realizaremos una
secuencia de pases marcada dónde cada vez que paso el balón,
voy al punto de inicio dónde he pasado, realizando la acción
coordinativa que encuentre por el camino (marcada por el
entrenador).
Variantes
El entrenador deberá ir variando la dirección del balón y la
manera como superar los obstáculos para los jugadores.
C I R C U I TO C O O R D I N AT I V O 2
Contenidos
HMB: Cambios dirección, saltos, apoyos.
HME: Desplazamiento balón, control, tiro.
Descripción
Circuito coordinativo con 4 puntos de inicio. Iniciamos la acción
con un desplazamiento de balón en diagonal, con control y tiro.
El jugador que ha desplazado realiza la acción coordinativa que
tiene enfrente, y el que ha finalizado recoge el balón y se pone a
la cola. El entrenador deberá marcar la rotación de los jugadores.
El siguiente inicia cuando el anterior se acerca al área para
finalizar.
Variantes
Inician con balón los jugadores que finalizan la acción, realizando
una pared con el que espera para después realizar la acción
coordinativa. Cambio acción coordinativa.
C I R C U I TO C O O R D I N AT I V O 3
Contenidos
HMB: Desplazamientos.
HME: Pase, control.
Descripción
Circuito coordinativo doblado donde hay 4 puntos de inicio en
cada uno. El objetivo será pasar el balón al siguiente compañero
ofreciendo después apoyo para realizar pared con el siguiente
jugador. La acción termina con tiro a portería pequeña., y es en
ese momento cuando empieza el siguiente jugador iniciando con
balón. Empezamos sin competición.
Variantes
Cambiar la secuencia de pases.
Introducir elemento competitivo entre los dos equipos.
5 Aspectos clave sobre los
Circuitos Coordinativos
1 2 3 4 5
¿Qué entreno? ¿Cómo ¿Cómo evitar ¿Cómo ¿Cómo
Debemos tener aumento largas esperas aumento aumento ritmo
claro el contenido número de para variabilidad en de ejecución?
y consignas que ejecuciones? participar? la tarea? Terminar con
queremos Debemos hacer Máximo de 5 Tener pensados elemento
entrenar antes de más de un jugadores en fila variantes en el competitivo entre
diseñar la tarea. circuito o uno de espera. recorrido y jugadores/
Evidentemente con varios Buscar diferentes grupos para
éste debe puntos de inicio. ejecuciones no formas de aumentar
aparecer en el muy extensas superar los velocidad de
circuito. en tiempo. obstáculos de la ejecución y
tarea. motivación.
J U E G O C O O R D I N AT I V O 1
Contenidos
HMB: Desplazamientos, cambios de dirección, cambios de ritmo.
HME: Pase, control.
Descripción
Jugaremos un 2 contra 2 + 1 comodín ofensivo. Cada vez que
realizo un pase aun compañero debo ir a girar un cono exterior
antes de volver a participar. Si enlazamos 3 pases sin perder la
posesión del balón, sumamos 1 punto.
Variantes
Poner otros obstáculos interiores que ir a buscar después de
pase.
Cambiar densidad de jugadores para aumentar dificultad.
J U E G O C O O R D I N AT I V O 2
Contenidos
HMB: Desplazamientos, apoyos, saltos, cambios dirección.
HME: Golpeo interior, golpeo cabeza.
Descripción
Juego de “fút-voley”, donde deberemos pasar el balón dentro del
otro campo tocando un máximo de 3 jugadores con un máximo
de 2 contactos cada jugador, pudiendo botar tan sólo una vez el
balón en nuestro espacio.
Después de cada pase a compañero o al otro lado, el jugador
debe salir a realizar una de las 3 acciones coordinativas que le
tenemos montadas para después volver a entrar.
Variantes
Cambiar normativa para reducir dificultad de la tarea
(aumentando nº de contactos con el balón, de botes en el suelo,
etc.)
Cambiar la forma de superar cada uno de los obstáculos
exteriores.
J U E G O C O O R D I N AT I V O 3
Contenidos
HME: Conducción.
Descripción
Juego general de 5 contra 5 con 4 balones en juego. El equipo
sumará 1 punto cada vez que llegue dentro de la zona de
puntuación en conducción con un balón. La norma para los
defensores es que sólo puede haber un máximo de 3 jugadores
en campo propio. La norma para los atacantes es la prohibición
del pase para apoyarse en los compañeros.
Variantes
Si consiguen ir de zona de puntuación propia a la rival con el
balón, el punto vale el doble.
Cambiar densidad de jugadores para aumentar/disminuir
dificultad.
5 Aspectos clave sobre los
Juegos Coordinativos
1 2 3 4 5
¿Qué tipo de ¿Cómo diseño ¿Cómo ¿Cómo ¿Qué debo
juegos hay? el juego? aumento aumento corregir en un
Los juegos Debo participación? implicación de juego?
pueden ser asegurarme que El juego debe los jugadores? Importante poner
generales (lejos aparecerá el ser continuo y la El elemento el foco de
de la realidad del contenido a densidad de competitivo atención en las
fútbol) o trabajar de jugadores siempre nos consignas de la
específicos manera repetida adecuada para garantiza una acción realizada
(normas y y cambiante. que todos alta motivación y y no en otros
espacios participen diversión en la aspectos poco
cercanos a la activamente. tarea. relevantes.
realidad).
Contacto
De Barcelona al mundo
info@sportnetworking.es
www.mbpschool.com