PLIEGO
PLIEGO
PLIEGO
PLIEGO DE CONDICIONES
CONCURSO ABIERTO
EMAG-CA-DP-009-2022
1. OBJETO DE CONTRATACIÓN
Partida III
Partida IV
Se realizara a mano la construcción de la base (consiste en el corte de base de pavimento y carga del
material producto de la demolición y construcción de bases de pavimento).
2. NORMATIVA APLICABLE
Naturaleza de la contratación:
EJECUCIÓN DE OBRA
Mecanismo de calificación:
ACTO ÚNICO DE RECEPCIÓN Y APERTURA DE SOBRES CONTENTIVOS DE MANIFESTACIÓN DE
VOLUNTAD DE PARTICIPAR, DOCUMENTOS DE CALIFICACIÓN Y OFERTA. ART. 78 1º LCP.
Modalidad de pago:
PRECIO UNITARIO.
Todas las ofertas deben ser presentadas en idioma Castellano, de lo contrario las mismas serán rechazadas.
El monto total de la oferta deberá ser expresado en Bolívares Soberanos, así como cualquier otra información
incluida en la oferta.
En caso de dudas en la interpretación de cualquiera de los documentos y/o modelos entregados, se podrá
solicitar las aclaratorias e información adicional que consideren pertinentes.
El plazo para solicitar aclaratorias que estimen necesarias será de tres (03) días hábiles, contado a partir de
la fecha que esté disponible el Pliego a los interesados, es decir, desde el día Martes Siete (07) de
Diciembre del año 2021.
Las solicitudes para aclaratorias de los pliegos, efectuadas por cualquier participante, deberán formularse
por escrito, dirigidas a la Comisión de Contrataciones Públicas de la Empresa Municipal Asfaltos
Guacara C.A. en la siguiente dirección: carretera nacional Guacara - Maracay c/c 3era av. zona
DIVISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
industrial el tigre Guacara Edo- Carabobo o comunicarse a través del siguiente número telefónico:
0414-1424559
Adicionalmente el oferente acepta al presentar su oferta, que los documentos suministrados más la
información que puedan obtener durante el período del concurso, serán suficientes para cubrir el servicio
solicitado; por lo tanto, la mano de obra, equipos, materiales y cualquier otro medio necesario para
complementar el servicio, objeto del presente proceso de manera satisfactoria, deberán ser previstos por
el contratista sin costo adicional para el ente contratante.
7. AUTORIDAD COMPETENTE
La autoridad competente para responder las aclaratorias, modificar los requisitos exigidos y hacer las
notificaciones pertinentes es la COMISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS conjuntamente con la
PRESIDENCIA de la Empresa Municipal Asfaltos Guacara C.A
EL ÓRGANO o ENTE CONTRATANTE se reserva el derecho de modificar el contenido del pliego, en cualquier
momento y hasta dos (2) días hábiles antes de la fecha del Acto de Recepción y Apertura de Sobres, según el
caso.
Todos los Participantes que hayan adquirido los pliegos de condiciones o hayan sido invitados, serán
notificados por escrito de cualquier modificación de éstos.
Los oferente (s) deberán, mantener la (s) oferta (s) hasta la suscripción del contrato, de conformidad a la
normativa legal vigente.
10. NOTIFICACIONES
Las empresas y cooperativas deberán especificar donde se harán las notificaciones pertinentes, indicando:
Dirección, Teléfono (s), Correos Electrónicos. Cabe destacar, que la presentación de esta información es de
carácter obligatorio, tal como lo establece el artículo 66 numeral 9 de la Ley de Contrataciones Públicas.
Las empresas participantes deben consignar la información inherente al presente proceso de contratación, en
dos (2) sobres, debidamente cerrados, identificados y separados, los cuales se identificarán de la siguiente
forma:
SOBRE 1
OFERENTE:
DIVISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
SOBRE 2
OFERENTE:
Los interesados deberán consignar, CON CARÁCTER DE OBLIGATORIEDAD, dos (02) legajos, un (01)
original y una (01) copia por separado de los documentos indicados para cada uno, es decir, un (1) primer
legajo que contenga los originales y las copias de los documentos exigidos, y el otro legajo que contenga
copias de los documentos (por separado) que se citan más adelante.
En el caso de documentos cuyos originales deban permanecer en poder de la empresa oferente, deberá
consignarse copia del documento acompañado del original, el cual le será devuelto luego de ser cotejado. Las
copias deben ser completamente legibles.
Los documentos no deberán tener enmendaduras, tachaduras ni borrones. Las ofertas no deberán incluir
condiciones o alternativas no solicitadas.
En el caso que la documentación no cumpla alguno de los requisitos exigidos podrá conllevar a la
descalificación del participante o al rechazo de la oferta afectada.
* Lugar: Carretera Nacional Guacara-Maracay C/C 3era Av. Zona Industrial El Tigre Guacara Edo- Carabobo,
o comunicarse a través del siguiente número telefónico: 0414-1424559.
Acto único de recepción y apertura de sobres contentivos de: Manifestación de Voluntad de participar,
documentos de calificación y ofertas.
La Comisión de Contrataciones Públicas de la Empresa Municipal Asfaltos Guacara C.A, será responsable de
todo lo referente a la recepción, apertura, evaluación y comparación de las ofertas; así como de la elaboración
de informes, recomendaciones y de cualquier otro acto del proceso de contratación.
A.3-COPIA DEL ACTA CONSTITUTIVA de la empresa o cooperativa y sus modificaciones, si las hubiere, con
sus respectivas publicaciones.
B.1- Declaración del Impuesto Sobre la Renta del último ejercicio económico.
C.1- Experiencia en el ramo: Esta información se verificará tanto en el reporte del Registro Nacional de
Contratistas de la empresa, como en un cuadro que deberá suministrar la empresa o cooperativa donde se
declare los servicios prestados con anterioridad. (Modelo Anexo C).
C.2- Personal profesional, técnico y administrativo : Al respecto, el oferente podrá presentar cuadro
contentivo de los siguientes datos: Nombre y apellido, cédula de identidad, profesión, años de experiencia y la
posición (supervisor, técnico o administrativo).
C.3- Declaración Jurada de conocer el lugar donde se va a prestar el servicio. (Modelo Anexo D).
C.4- Declaración Jurada de no tener obligaciones exigibles con el contratante. (Modelo Anexo E).
DIVISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
C.5- Declaración Jurada de no contar dentro de su conformación y organización con personas naturales que
participen como socios, miembros o administradores de alguna empresa, sociedad o agrupación que se
encuentre inhabilitado conforme al Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas.
(Modelo Anexo F).
C.6- Constancia debidamente legalizada donde se exprese que la empresa dispone de la infraestructura y
equipos, materia prima, insumos para la producción y que está en la capacidad de prestar el servicio a
contratar, suscrito por el representante legal de la empresa. (Modelo Anexo G).
El contenido del SOBRE Nº 1 deberá presentarse en el orden anteriormente señalado, sellado, las cartas
debidamente firmadas y con separadores de cartulina con pestaña identificando cada uno de los literales.
CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN:
La no presentación de alguno de los documentos señalados anteriormente ó que los mismos no se adapten a
los requisitos exigidos en el pliego de condiciones, será causal de descalificación.
TODOS LOS OFERENTES DEBEN TOMAR EN CUENTA LOS REGLONES DEL BAREMO EVALUATIVO
PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN.
Los criterios de precalificación legales, técnicos y financieros, serán ponderados de la siguiente manera:
1 CONDICIONES OBLIGATORIAS:
Para realizar la Calificación de los Oferentes que presenten su Manifestación de Voluntad de participar, solo
se considerarán en los análisis aquellos Oferentes que cumplan con las siguientes condiciones obligatorias:
1.1 El Oferente debe presentar el Registro Nacional de Contratista (RNC), INSCRITO, a la fecha de
la Manifestación de Voluntad.
1.2 El Oferente debe presentar los documentos Legales y Constitutivos de la empresa y/o
Cooperativa.
1.3 El Oferente debe presentar Registro de Información Fiscal (RIF) de la empresa y/o Cooperativa.
DIVISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
Presentó el registro de información fiscal (RIF) VIGENTE. PASA
1.4 El Oferente debe presentar la Declaración Jurada del Compromiso de Responsabilidad Social,
firmada por el Representante Legal de la empresa o cooperativa.
2 CONDICIONES APLICABLES
Aquellos Oferentes que cumplan con las condiciones aplicables establecidas, serán calificados de acuerdo
con los siguientes criterios de selección.
TOTAL 30
Sólo calificaran legalmente y pasaran a la segunda fase, aquellas empresas o cooperativas que
obtengan una sumatoria igual o mayor a 15 puntos. Descalificando automáticamente aquellas que no
cumplan con lo exigido.
Las empresas o cooperativas participantes se evaluaran según sea el caso por medio de los presentes
aspectos.
ASPECTOS DE CALIFICACIÓN FINANCIERA Puntuación
1. IMPUESTO SOBRE LA RENTA 15
2. BALANCE FINANCIERO 15
TOTAL 30
Sólo calificaran legalmente y pasaran a la tercera fase, aquellas empresas o cooperativas que
obtengan una sumatoria igual o mayor a 15 puntos. Descalificando automáticamente aquellas que no
cumplan con lo exigido.
TOTAL 40
DIVISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
Sólo calificaran legalmente y pasaran a la segunda fase, aquellas empresas o cooperativas que
obtengan una sumatoria igual o mayor a 20 puntos. Descalificando automáticamente aquellas que no
cumplan con lo exigido.
D.1-CARTA OFERTA: Deberá presentarse en papel con membrete de la empresa o cooperativa, estar firmada
y sellada en cada una de sus páginas por el representante legal o apoderado. No se aceptarán ofertas con
enmendaduras, tachaduras ni borrones. Las ofertas no deberán incluir condiciones o alternativas no
solicitadas y debe estar expresada en moneda nacional (Bolívar), (Modelo Anexo I).
Los Oferentes podrán presentar Cheque de persona Jurídica o cheque de Gerencia, Caución o Garantía
equivalente a el dos por ciento (2%) del monto de la oferta presentada sin incluir los tributos, otorgada por una
empresa con domicilio en la República Bolivariana de Venezuela y autorizada para tal fin por la
Superintendencia de la Actividad Aseguradora (SUDESEG) o Superintendencia de Bancos y otras Instituciones
Bancarias (SUDEBAN) o el Ente Gubernamental competente según sea el caso. Dicha caución o garantía no
deberá tener ninguna condición que impida a EMPRESA MUNICIPAL ASFALTOS GUACARA C.A, hacer
efectivo el cobro de la cantidad afianzada por cualquier incumplimiento de la empresa y hará mención expresa
de que “El fiador renuncia a los beneficios que se acuerdan en los artículos 1833, 1834 y 1836 del Código
Civil”. Esta caución o garantía tiene como finalidad asegurar a la EMPRESA MUNICIPAL ASFALTOS
GUACARA C.A que no se retirará la oferta durante su vigencia, y durante la celebración del contrato.
La recepción y apertura del sobre con el Cheque de Gerencia, la Caución o Garantía, se realizará
únicamente, ante la Comisión de Contrataciones de la EMPRESA MUNICIPAL ASFALTOS GUACARA C.A,
en el día y hora indicados, y se revisarán los siguientes aspectos:
a. Nombre del acreedor: Debe estar a nombre de la EMPRESA MUNICIPAL ASFALTOS GUACARA C.A.
b. Ente que otorga Cheque, Caución o Garantía.
c. Vigencia del Cheque de Gerencia, Caución o Garantía, el cual debe estar acorde con la vigencia establecida
de la oferta.
c. Monto del Cheque de Gerencia, Caución o Garantía, de acuerdo con lo establecido por el Ente
Contratante.
D.3-PRESUPUESTO ORIGINAL: detallando las partidas del objeto de la oferta. El Presupuesto y precios
unitarios, correspondiente al total ofertado, en el caso de que la empresa y/o cooperativa oferte algunos
descuentos se debe especificar en el mismo; será condición sine qua non, que el mismo este claramente
definido y no condicionado. (Modelo Anexo J).
El Impuesto al Valor Agregado (I.V.A) debe indicarse separadamente, debajo del sub-total correspondiente a la
sumatoria de las partidas, cantidades y unidades del servicio, obteniéndose de esta manera, el total general del
presupuesto.
DIVISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
D.4-ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS: Asumiendo los rendimientos reales para la ejecución de cada
partida y utilizando los mismos porcentajes de prestaciones sociales, gastos administrativos y utilidad en los
análisis de todas las partidas. Se debe incluir en los precios unitarios, el costo del transporte hasta el sitio, del
equipo. (Modelo Anexo K)
D.5-ELAUTO CÁLCULO DEL VALOR AGREGADO NACIONALDE LA OFERTA, indicando los valores
nacionales y extranjeros de cada componente del precio, desagregado por cada uno de los conceptos a que se
refieren los literales del numeral 1 del artículo 3° del Decreto 4.998. A los efectos de esta Declaración los
participantes, podrán dirigirse a la Página del portal del Servicio Nacional de Contrataciones,www.snc.gob.ve.
El contenido del SOBRE Nº 2 deberá presentarse en el orden anteriormente señalado, sellado, las cartas
debidamente firmadas y con separadores de cartulina con pestaña identificando cada uno de los literales.
CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN:
La no presentación de alguno de los documentos señalados anteriormente o que los mismos no se adapten a
los requisitos exigidos en el pliego de condiciones, será causal de descalificación.
TODOS LOS OFERENTES DEBEN DE TOMAR EN CUENTA LOS REGLONES DEL BAREMO
EVALUATIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN.
CARTA OFERTA 40
PRESUPUESTO 20
V.A.N 10
TOTAL 100
●Sólo se corregirán errores aritméticos que no alteren la oferta total en más de un 0.5%.
●Cuando exista alguna discrepancia entre la cantidad expresada en números y la expresada en letras, se
tomará como válida la expresada en letras.
●Cuando exista discrepancia entre la Carta Oferta y el Monto Total del Presupuesto, se considerará este
último como el correcto.
●Cuando exista discrepancia entre el tiempo ofertado y el cronograma de trabajo, se considerará este último
como el correcto.
Serán rechazas las ofertas que no cumplan con lo establecido en el Artículo 76, de la Ley de Contrataciones
Públicas (LCP) y el Artículo 102 del Reglamento, incluyendo los supuestos siguientes:
1. Que tengan omisiones o desviaciones sustanciales a los requisitos exigidos para este procedimiento
de contratación (Artículo 76, Numeral 2 de la LCP).
DIVISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
2. Ofertas condicionadas o alternativas (Artículo 76, Numeral 3 de la LCP).
3. Ofertas diferentes que provengan de un mismo proponente. (Artículo 76, Numeral 4 de la LCP).
4. Que sean presentadas por personas distintas, si se comprueba la participación de cualquiera de sus
socios, directivos o gerentes en la integración o dirección de otro participante en la contratación.
(Artículo 76, Numeral 5 de la LCP).
5. Ofertas que incluyan información falsa o datos falsos (Artículo 76, Numeral 6 de la LCP).
6. Ofertas que sean presentadas por personas que no tengan cualidad o legitimidad para representar al
oferente (Artículo 76, Numeral 7 de la LCP).
7. Ofertas que se presenten sin la Declaración del Compromiso de Responsabilidad Social (Artículo 76,
Numeral 8 de la LCP).
8. Ofertas que no estén acompañadas por la documentación exigida en el pliego de condiciones, o en
las condiciones de contratación (Artículo 76, Numeral 10 de la LCP).
9. Ofertas que no estén acompañadas por las garantías exigidas o las mismas sean insuficiente
(Artículo 76, Numeral 11 de la LCP).
10. Ofertas cuyo período de validez sea menor al requerido. (Artículo 76, Numeral 12 de la LCP).
11. Ofertas que presenten estructuras de costos, no razonables, que hagan irrealizable la ejecución del
contrato; así como, la utilización de precios en materiales e insumos que difieran de los establecidos
en las regulaciones existentes o en las disposiciones establecidas en la normativa que regula la
materia de precios justos y demás disposiciones relacionadas. (Artículo 76, Numeral 13 de la LCP).
12. Ofertas que cuenten dentro de su conformación y organización, con personas que participen como
socios, miembros o administradores de alguna empresa, sociedad o agrupación que se encuentre
inhabilitada conforme a la Ley de contrataciones Públicas. (Artículo 76, Numeral 14 de la LCP).
13. Ofertas que sean expresadas en su totalidad en una moneda diferente a la solicitada mencionada en
el pliego de condiciones.
14. Ofertas cuyo idioma de presentación sea diferente al mencionado en el pliego de condiciones.
15. Ofertas que incurran en cualquier otra causal de rechazo establecida en el pliego de condiciones.
Los órganos o entes contratantes podrán adjudicar la totalidad de la actividad objeto de contratación, dentro n
de un mismo ejercicio fiscal, al otorgar el contrato por el componente con disponibilidad presupuestaria y el
resto quedará condicionado a la obtención de los recursos presupuestarios necesarios para la culminación del
resto de la actividad adjudicada, previa suscripción de los contratos respectivos.
“A los fines de la formalización del contrato, los contratantes deberán contar con la respectiva
disponibilidad presupuestaria.
En los procesos de selección de contratistas establecidos en el presente decreto con Rango, Valor y
Fuerza de Ley, los contratantes pueden iniciar los procedimientos de contratación, seis meses antes de que
se inicie el ejercicio presupuestario del año fiscal, pudiendo otorgar la adjudicación y firmando el contrato,
solamente cuando se cuente con la disponibilidad presupuestaria correspondiente, sin que la suscripción
genere obligaciones para el contratante.
De igual manera, en el ejercicio fiscal vigente, los contratantes podrán adjudicar el requerimiento, sin
contar con la totalidad de la disponibilidad presupuestaria, suscribiendo el contrato por el monto disponible y el
resto quedara sujeto a la disponibilidad presupuestaria una vez obtenida, previa formalización de los contratos
o adendas respectivas, sin que la no suscripción genere obligaciones para el contratante.”
Los oferentes que hubieren merecido la segunda y tercera opción tienen, en este mismo orden, el derecho a
que les sea otorgada la adjudicación, en caso de que el participante adjudicatario no mantenga su oferta, se
niegue a firmar el contrato, no suministre las garantías exigidas o le sea anulada la adjudicación.
Se podrá solicitar a los oferentes beneficiarios de la adjudicación parcial o total del contrato. En caso de
vencimiento de la oferta, se podrá solicitar a los oferentes la extensión de su fecha de vigencia.
Todas las notificaciones se realizaran de forma electrónica, siempre que el destinatario de la notificación
hubiere previamente aceptado la condición.
Cuando por razones técnicas debidamente justificadas, imposibiliten el uso de medios electrónicos se
procederá mediante comunicación escrita dirigida a la empresa o cooperativa favorecida con Adjudicación se
notificara de la misma; así mismo, se notificará a través de correspondencia escrita dirigida al resto de las
empresas participantes el aviso de no haber sido favorecidas con la Adjudicación.
La empresa que obtenga la Adjudicación en el procedimiento de contratación será la única responsable ante el
ENTE CONTRATANTE de la ejecución.
El beneficiario de la adjudicación reconoce que la fianza de fiel cumplimiento constituye títulos de ejecución
inmediata.
FIANZA DE FIEL CUMPLIMIENTO: Para asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones que asume el
contratista, éste deberá constituir una fianza de fiel cumplimiento otorgada por una institución bancaria o
empresas de seguro, debidamente inscritas en la Superintendencia correspondiente, o sociedad nacional de
garantías reciprocas para la mediana y pequeña industria a satisfacción del órgano o ente contratante, que no
podrá ser inferior al Veinte por ciento (20%) del monto del contrato con IVA, así lo establece el artículo 123 del
decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas.
El monto de la fianza puede ser revisado y deberá ser cubierto por el contratista en caso de que el costo de la
mano de obra a su servicio se vea incrementado por encima de lo inicialmente estimado. En caso de no
constituir fianza solicitada, el órgano o ente contratante, establecerá la retención equivalente al cinco (5%) por
ciento sobre los pagos que realice, cuyo monto total retenido será reintegrado al momento de la recepción
definitiva de la obra o terminación del servicio. El contratante podrá acordar la sustitución o coexistencia de las
garantías prevista.
A partir de la notificación de la Adjudicación, el Ente Contratante dispondrá de ocho (8) días hábiles para
preparar el contrato definitivo y proceder a la suscripción del contrato correspondiente.
__________________________________ ____________________________
ABG. FELIPE OLLALBA ING. ILSE MONTESINOS
ÁREA LEGAL ÁREA TÉCNICA
____________________________
T.S.U. MELISSA DOUAIHI
ÁREA ECONÓMICA Y FINANCIERA
Modelo Anexo A
DIVISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD PARA PARTICIPAR
EN LA MODALIDAD DE SELECCIÓN POR CONCURSO ABIERTO
LOGO DE LA
EMPRESA/
COOPERATIVA
Señores:
COMISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS.
EMPRESA MUNICIPAL ASFALTOS GUACARA C.A.
Presente.-
Mi representada declara conocer las condiciones y normas que rigen la modalidad de selección por Concurso
Abierto, a las cuales acepta sujetarse.
_____________________________
Nombre y Apellido
Número de la Cedula de Identidad
Carácter del representante
MODELO ANEXO B
DIVISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
LOGO DE LA
EMPRESA/
COOPERATIVA
Señores:
COMISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS.
EMPRESA MUNICIPAL ASFALTOS GUACARA C.A.
Presente.-
En fe de lo expresado, agradeciendo su atención y sin otro particular al cual hacer referencia, se despide de
ustedes.
__________________
Nombre y Apellido
Número de la Cedula de Identidad
Carácter del representante
MODELO ANEXO C
DIVISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
LOGO DE LA
EMPRESA/
COOPERATIVA Guacara 29 de Diciembre del 2021
Concurso Abierto Nº EMAG-CA-DP-009-2022
Señores:
COMISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS.
EMPRESA MUNICIPAL ASFALTOS GUACARA C.A.
Presente.-
Yo, _________________________, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº
_____________, actuando en este acto en mi condición de ______________________ de la Empresa
_______________________, DECLARO BAJO FE DE JURAMENTO que en los últimos dos (02) años
hemos realizado servicios similares a las requeridas en esta Contratación, y que la información que se detalla
en el siguiente cuadro es completa y verdadera:
Total en
Bs.
_________________________________
Nombre y Apellido
Número de la Cedula de Identidad
Carácter del representante
MODELO ANEXO D
DIVISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
LOGO DE LA
EMPRESA/ Guacara 29 de Diciembre del 2021
COOPERATIVA
Concurso Abierto Nº EMAG-CA-DP-009-2022
Señores:
COMISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS.
EMPRESA MUNICIPAL ASFALTOS GUACARA C.A.
Presente.-
_________________________________
Nombre y Apellido
Número de la Cedula de Identidad
Carácter del representante
MODELO ANEXO E
DIVISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
LOGO DE LA
EMPRESA/
COOPERATIVA
Guacara 29 de Diciembre del 2021
Concurso Abierto Nº EMAG-CA-DP-009-2022
Señores:
COMISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS.
EMPRESA MUNICIPAL ASFALTOS GUACARA C.A.
Presente.-
Declaración que se realiza bajo lo en estricto cumplimiento en lo contemplado en el artículo 66 numeral 22 del
de la Ley de Contrataciones Pública.
_____________________________
Nombre y Apellido
Número de la Cedula de Identidad
Carácter del representante
MODELO ANEXO F
DIVISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
LOGO DE LA
EMPRESA/
COOPERATIVA
Señores:
COMISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS.
EMPRESA MUNICIPAL ASFALTOS GUACARA C.A.
Presente.-
Declaración que se realiza bajo estricto cumplimiento en lo contemplado en el artículo 66, numeral 23 del de
la Ley de Contrataciones Públicas.
_______________________________
Nombre y Apellido
Número de la Cedula de Identidad
Carácter del representante
MODELO ANEXO G
DIVISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
LOGO DE LA
EMPRESA/
COOPERATIVA
Señores:
COMISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS.
EMPRESA MUNICIPAL ASFALTOS GUACARA C.A
Presente.-
______________________________
Nombre y Apellido
Número de la Cedula de Identidad
Carácter del representante
MODELO ANEXO H
DIVISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
MODELO DE DECLARACIÓN JURADA DE ACEPTAR LAS NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS.
LOGO DE LA
EMPRESA/
COOPERATIVA Guacara 29 de Diciembre del 2021
Concurso Abierto Nº EMAG-CA-DP-009-2022
Señores:
COMISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS.
EMPRESA MINICIPAL ASFALTOS GUACARA C.A
Presente.-
______________________________
Nombre y Apellido
Número de la Cedula de Identidad
Carácter del representante
MODELO ANEXO I
DIVISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
LOGO DE LA
EMPRESA/
COOPERATIVA
Señores:
COMISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS.
EMPRESA MUNICIPAL ASFALTOS GUACARA C.A
Presente.-
Luego de haber examinado los documentos exigidos en el Pliego de Condiciones de los cuales acusamos
recibo por la presente, los suscritos ofrecemos cumplir con el objeto del presente proceso de contratación el
cual consiste en la: “DEMOLICIÓN DE CARPETAS ASFÁLTICAS Y COLOCACIÓN DE MEZCLA
ASFÁLTICA PARA BACHEO CON EQUIPO LIVIANO (CUADRILLAS).”; por una oferta económica, la cual
asciende a la cantidad de: ___________ (Bs.______); más la cantidad de: ___________ (Bs.______)
correspondiente al IVA, este monto deberá estar representado en bolívares.
Si nuestra oferta es aceptada, nos comprometemos a la prestación del mismo de acuerdo con lo establecido
en el contrato. Igualmente, si nuestra oferta es aceptada, contrataremos una fianza de fiel cumplimiento,
emitida por una Institución Bancaria o Empresa de Seguros de acuerdo con lo exigido en el Pliego de este
Concurso Abierto, por una suma equivalente al veinte por ciento (20%) del precio del contrato, para asegurar
el debido cumplimiento de éste.
Convenimos en mantener esta oferta por un período de ciento veinte días (120), a partir de la fecha fijada
para la apertura de las ofertas; la oferta nos obligará y podrá ser aceptada en cualquier momento antes que
venza dicho plazo.
______________________________
Nombre y Apellido
Número de la Cedula de Identidad
Carácter del representante
MODELO ANEXO J
DIVISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
PRESUPUESTO
Empresa:_____________________________________________________
PRECIO
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD UNITARIO
MODELO ANEXO K
DECLARACION DEL AUTOCALCULO
MODELO REFERENCIAL
OBRA ___________________________________________________________________________
PARTIDA No.. _______________________________________________________________________
DESCRIPCION ______________________________________________________________________
UNIDAD ___________________________________________________________________________
1._MATERIALES
DESCRIPCION CANTIDAD COSTO BOLÍVARES FUERTES
TOTAL MATERIALES
2._EQUIPOS
DESCRIPCION CANTIDAD COSTO BOLÍVARES FUERTES
TOTAL EQUIPO
3. MANO DE OBRA
DESCRIPCION No. JORNAL BOLÍVARES FUERTES
DIVISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
PRECIO UNITARIO