Odi - Andamieros - Supervisor PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD SALUD MC-SSMA-E-003-R-082-031

OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE ESTANDAR INDUCCION HOMBRE NUEVO


OBLIGACIÓN DE INFORMAR (ODI) REV: 0 FECHA: 27/01/2012

1.- NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD:


OO. CC. Andamieros
2.- CARGOS ASOCIADOS:
Supervisor
3.- DESCRIPCIÓN DEL CARGO:

El Supervisor Andamiero de OO. CC. que desarrolla esta función, tiene como responsabilidad principal la planificación y
coordinación de los trabajos realizados por el personal a cargo, realizando reuniones de coordinación y planificación con sus
capataces y trabajadores.-
También es de su responsabilidad, el cálculo de superficies y rendimientos de materiales y trabajadores, así como la revisió n de
cubicaciones por plano y por terreno y la supervisión de los trabajos de trazado y niveles.
Debe revisar los trabajos ejecutados por sus capataces y cuadrillas, a la vez de coordinar y planificar los trabajos críticos con el jefe
de área.
Coordinar con capataces la fabricación y modificaciones de elementos en talleres o en terreno y el traslado de piezas y materiales
desde bodega a terreno.
Debe reportar diariamente a su jefe de área los avances y rendimientos de la obra, así como de los eventuales incidentes ocurridos
con sus cuadrillas.
Debe revisar permanentemente que sus trabajadores como también las áreas de trabajo cumplan con las condiciones mínimas de
seguridad para realizar las tareas, según los estándares del SGSSOMA

4.- ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL CARGO:

 Revisar los trabajos ejecutados por sus capataces y cuadrillas


 Coordina e Interactúa con equipos ( camiones plumas, grúas, horquillas y otros)
 Calcula superficies y rendimientos de materiales y trabajadores
 Revisa cubicaciones por planos y por terreno.
 Coordina y traslada equipos y materiales mayores y menores
 Supervisa trabajos de trazados, niveles
 Realiza reuniones de coordinación y planificación con sus capataces y trabajadores
 Supervisa maniobras de izaje de su área
 Velar por la seguridad del trabajo en su área
 Informar al Jefe de área diariamente de las novedades en terreno
 Coordina y planifica trabajos críticos con el Jefe de Área
 Coordinar los Trabajos en equipos alza hombres o canastillos con grúa en altura.
 Coordinar con capataces Fabricación y modificaciones de elementos en talleres misceláneos o en
terreno
 Coordinar con capataces traslado de piezas y materiales desde bodegas a terreno.
 Reporta diariamente a su Jefe de área avances y rendimientos de obra.
 Reporta en forma inmediata cualquier tipo de incidente ocurrido en sus cuadrilla a su Jefe de área
 Coordina y planifica la limpieza de sus áreas de trabajo y el orden de los materiales
 Revisa e inspecciona diariamente plataformas de trabajo (andamios), entorno, EPP de sus
trabajadores
 Certifica y aprueba instalación de cuerdas de vida,andamios, plataformas, barreras duras de
excavaciones, escalas, plataformas de trabajo de sus trabajadores.
 Distribuye unifórmenle a su personal en cuadrillas con sus capataces
 Apoyar la confección, y controlar que su personal cuente con charlas diarias, ART, permisos de
trabajo, y otras autorizaciones.
 Lee y capacita a su personal sobre los procedimientos seguros de trabajo en su especialidad.

5.- REQUISITOS DEL CARGO


Grado de instrucción

 Leer y escribir
 Salud compatible con el cargo según examen pre ocupacional
 Dominar las 4 operaciones aritméticas
 Manejar fracciones, decimales y porcentajes
 Medidas básicas: longitud, superficie y volumen
 Sistema métrico decimal: conversión de unidades
 Sistema sajón de medidas: conversión de unidades
 Geometría: propiedades del triángulo y de la circunferencia
Conocimientos
 Sistema de palancas, apoyos y puntos de aplicación de fuerzas y centro de gravedad
 Voltaje, resistencia, amperajes, circuitos etc.
 Interpretación de planos eléctricos
 Interpretación de toda clase de simbologías y representaciones gráficas de planos de estructuras de andamios.
 Tecnología de materiales, equipos y herramientas de andamios.
 Nociones de programación
 Cubicación de materiales, dosificaciones de productos utilizados
 Manejo de personal y relaciones humanas
 Nociones básicas de legislación laboral
 Normas de seguridad y prevención de riesgos inherentes a los oficios de su especialidad
 Técnicas elementales de primeros auxilios
 Asignación de los trabajos de acuerdo a la categoría y capacidad de cada componente de su cuadrilla
 Estimación de rendimientos y avances
 Amarras, nudos y estibaciones, maniobras
 Código de señales
 Excavaciones, entibaciones, protecciones, barreras duras
 Lenguaje técnico utilizado por los profesionales del área
 Comprender el lenguaje (jerga) empleado por los trabajadores de estructura.
 Uso del arnés y cuerdas de vida.
 Capacitación especifica de trabajos en altura
 Capacitación básica de primeros auxilios
 Capacitación básica de bloqueos de equipos
 PF de sus cuadrillas

6.- IMPLEMENTOS TÉCNICOS ASOCIADOS AL CARGO:

HERRAMIENTAS EQUIPOS MENORES ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Llaves punta y corona Estrobos, eslingas y grilletes, llave de Casco de seguridad


Pasadores cónicos torque Zapatos de seguridad
Huinchas de medir Lentes de seguridad
Martillos, Combos y mazos Overol
Herramientas menores Arnés y colas de seguridad
Llave de torque, huincha de Guantes de seguridad
medir Barbiquejo
Morral porta herramientas
Absorbedor de caídas (sobre 5 m)
Protección auditiva tipo tapón
Bloqueador solar
7.- GESTIÓN DEL RIESGO

ACTIVIDAD RIESGO MEDIDA DE CONTROL ABSOLUTO DE SEGURIDAD

1.- Montaje y 1.- Caída mismo nivel 1.- Mantener las vías de accesos libres de
desmontaje obstáculos. Aplicar EST 31 orden y aseo.
de andamios 2.- El no cumplir con este requisito , ,
2.- Uso de protección contra caída, usted transgrede el ABSOLUTO N° 1
2.- Caída distinto nivel
mantener protegidos los vanos abiertos con ( Siempre utilizare Equipos de
tapas y barandas. Protección contra caídas
Aplicar EST 14 protecciones de vanos,
aplicar EST 43 trabajos en altura.

3.- Atrapado, golpeado por 3.- Nunca exponer partes del cuerpo a 3.- El no cumplir con este requisito , ,
estructuras en movimiento o en la usted transgrede el ABSOLUTO N° 6 (
denominada LÍNEA DE FUEGO. Nunca ubicarse bajo cargas
3.1.- Nunca se trabajara en la vertical con suspendidas)
respecto a otras actividades
3.2.- El área inferior de montaje debe ser
aislada.
3.3.- Aplicar EST 29 , Herramientas
Manuales
3.4.- E n caso de utilizar equipos de izaje
,será obligatorio el aplicar el EST 44
Equipos de Levante

4.- Contacto con energía 4.- Mantener en buenas condiciones los 4.- El no cumplir con este requisito ,
eléctrica equipos y herramientas. Generar revisiones usted transgrede el ABSOLUTO N° 8
periódicas y utilizar equipos sólo personal (Nunca operar maquinarias y/o equipos
autorizado. sin estar autorizado)
No utilizar equipos sin contar con la debida
autorización.
aplicar los siguientes estándares ( EST)
corporativos:

EST 9 Tableros eléctricos


EST 30 Herramientas Eléctricas
EST 29 Herramientas Manuales
EST 40 Trabajos en Caliente
EST 46 Bloqueo de seguridad
EST 64 Trabajos cercanos a líneas
eléctricas energizadas.

5.- No exceder la capacidad física de cada


5.- Sobreesfuerzo
trabajador, utilizar medios mecánicos de
transporte, aplicar EST 36, manipulación
de cargas.
5.2.- E l personal expuesto debe adoptar la
mejor postura de trabajo de modo tal que
permita una buena irrigación sanguínea y
comodidad de sus miembros.
Se aconseja un banco de trabajo
6.-Caída de materiales 6.- Para todos los efectos el personal
deberá conocer y aplicar el EST 48
Montaje de estructuras.
Toda herramienta y elementos menores de
apoyo deberán estar amarrados estando
en actividades en altura

7.- Cargas suspendidas 7- Para todos los efectos el personal 7.- El no cumplir con este requisito ,
deberá conocer y aplicar el EST 48 usted transgrede el ABSOLUTO N° 6 (
Montaje de estructuras. Nunca ubicarse bajo cargas
Todas las áreas de maniobras deberán suspendidas)
estar delimitadas, señalizadas y con
restricción de acceso, nunca de debe
transitar o trabajar bajo cargas
suspendidas, utilizar señaleros o loro vivos
si la situación lo amerita.

8.- Espacios confinados 8.- Al realizar este tipo de trabajos en 8.- El no cumplir con este requisito ,
espacios confinados de deberá ventilar usted transgrede el ABSOLUTO N° 3
naturalmente o forzadamente el lugar de (Nunca trabajare sin tener la
trabajo como también medir autorización correspondiente)
concentraciones de gases antes, durante y
al termino de los trabajos

9.- Cortes o Heridas 9.- Para todos los efectos aplicar EST 29 9.- El no cumplir con este requisito ,
Herramientas manuales, el uso del usted transgrede el ABSOLUTO N° 3
esmeril angular solo queda bajo la (Nunca trabajare sin tener la
responsabilidad de MM- M1 , Quienes autorización correspondiente)
deberán aplicar el EST 33 esmeril angular

9.1.- el uso de cuchillo cartonero o


pelacables, esta restringido en algunos
lugares como faenas mineras, por lo que de
ser usado debe ser personal capacitado y
m 1º como mínimo, existe equipos
pelacables certificados en el mercado. Para

AGENTE ENFERMEDAD MEDIDA DE CONTROL


1.- Ruido 1.- Sordera Profesional 1.- Uso de protección auditiva. Aplicar EST
24 elementos de protección personal.
Uso obligado de protección auditiva.
Aplicar EST 17, control de ruidos
2.- Lumbago crónico 2.- Utilizar medios mecánicos de apoyo y
2.- no exceder la capacidad física individual,
Manipulación aplicar EST 36, manipulación de cargas.
de Cargas 2.1.- Cuando sea necesario siempre utilizar
medios mecánicos para el traslado de
cargas

3.-
3.- Conocer Hoja de Seguridad del
Manipulación 3.- Dermatitis, alergias
producto, proteger partes sensibles del
de
cuerpo (piel, vías respiratorias).
sustancias
Aplicar EST 24, equipo protección
peligrosas
personal.
Uso de equipo de protección personal
adecuado. Respiradores, buzo de papel,
guantes de pvc etc.
ASPECTO IMPACTO MEDIDA DE CONTROL
1.- 1.- Contaminación del suelo 1.-Sólo personal autorizado utilizará los
Manipulación productos considerados como peligroso,
de este personal deberá ser entrenado en EST
Sustancias 7 Manejo de residuos, además de
Peligrosas conocer el EST 15 Bodega de sustancias
peligrosas.
1.1.- Conocer plan de emergencias ante
posibles derrames.

DECLARACIÓN DE ACEPTACION DE DECLARO HABER RECIBIDO ESTA INTRUCCIÓN Y ME


RESPONSABILIDAD COMPROMETO A IMPLEMENTARLA EN MI LUGAR DE TRABAJO

NOMBRE: ROL:

RUT:
FIRMA
OBRA:
NOMBRE DEL RELATOR:
FIRMA:
CARGO:

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD SALUD MC-SSMA-E-003-R-082-031

OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE ESTANDAR INDUCCION HOMBRE NUEVO


OBLIGACIÓN DE INFORMAR (ODI) REV: 0 FECHA: 27/01/2012
ESTANDAR INDUCCION HOMBRE NUEVO

DECLARO HABER RECIBIDO ESTA INTRUCCIÓN Y ME COMPROMETO A IMPLEMENTARLA EN MI LUGAR DE TRABAJO


EN EL CARGO DE SUPERVISOR DE LA ESPECIALIDAD DE OO.CC. ANDAMIEROS:

NOMBRE:

RUT:

OBRA:

FIRMA:

También podría gustarte