Trabajo (Ensayo)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADEO QUE RESPONDAN A LAS NECESIDADES Y

EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES Y A LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA

CENTRO DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL, TURISTICO Y TECNOLOGICO DEL

GUAVIARE SENA REGIONAL GUAVIARE

Eliceth Yuliana Barbosa Mendoza

Tecnologo Gestión empresarial


Ficha (2069066)

Instructora
Xiomara Moreno

San Jose del Guaviare

Año
2021

1
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADEO QUE RESPONDAN A LAS NECESIDADES Y
EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES Y A LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA

TABLA DE CONTENIDO

Portada ---------------------------------------------------------------------------------------pág. 1

Tabla de contenido ------------------------------------------------------------------------ pág. 2

Objetivos ------------------------------------------------------------------------------------- -pág. 3

Justificación------------------------------------------------------------------------------------pág. 4

Cuerpo del taller-------------------------------------------------------------------------------pág.5

Ensayo -----------------------------------------------------------------------------------pág. 6,7,8,9

Bibliografía ---------------------------------------------------------------------------------pág. 10

2
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADEO QUE RESPONDAN A LAS NECESIDADES Y
EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES Y A LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA

OBJETIVOS

 Identificar y dar a conocer las estrategias en el mercado y el aprovechamiento para el


crecimiento de las empresas.

 Tener en cuenta las pautas más importantes para realizar una buena estrategia, ya que esto nos
ayuda a obtener una buena formación laboral, profesional y personal

3
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADEO QUE RESPONDAN A LAS NECESIDADES Y
EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES Y A LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA

JUSTIFICACIÓN

El siguiente trabajo tiene como identificar la importancia de la formación investigativa de las personas
con el fin de preparar estudiantes con conocimientos idóneos para el conocimiento de las definiciones
del liderazgo bajo costos, diferenciación y enfoque.

También las estrategias es uno de los métodos más utilizados para la creación de grandes y pequeñas
empresas, por ende, es de gran importancia fijarnos detalladamente en cada paso que nos ayude a
perfeccionar cada uno de los procesos que tenemos y queremos poner en práctica y en marcha para con
nuestras empresas tenemos de ejemplo a nuestro gran MICHAEL PORTER este personaje nos aclara
muchas dudas y a tener claro los pasos para tener una buena creación estratégica.

CUERPO DEL TALLER

4
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADEO QUE RESPONDAN A LAS NECESIDADES Y
EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES Y A LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA

2: Responda bajo su criterio las siguientes preguntas

A: ¿Que entiende por plan marketing?


Es un documento que contiene la planificación estratégica y acciones a llevar a cabo para que una
empresa logre conseguir sus objetivos de negocio (por ejemplo, aumentar ventas)

B: ¿Que entiendes por plan de acción?

Es una hoja de ruta o como un paso a paso que puede llevarnos a lograr nuestras metas y objetivos

C: ¿Que es estrategia?

Es una planificación de algo que se propone un individuo o grupo. Estrategia empresarial o estrategia
corporativa, conjunto de acciones que alinean las metas y objetivos de una organización

D: ¿Que entiende por indicadores de gestión?

Es la expresión cuantitativa del comportamiento y desempeño de un proceso

E: ¿Que entiendes por diagnostico?


Es un proceso en el que se identifica una enfermedad, infección, afección, o lesión por sus signos y
síntomas
F: ¿Que entiende por análisis interno y externo de la empresa?

El análisis interno trata de identificar la estrategia actual y la posición de la empresa frente a la


competencia y el análisis externo supone determinar los factores estratégicos del entorno, a fin de
detectar las posibles amenazas y oportunidades para la empresa

5
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADEO QUE RESPONDAN A LAS NECESIDADES Y
EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES Y A LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA

G: Elabore un ensayo mínimo de 3 hojas

Dentro del escrito el autor nos muestra unos puntos con los cuales se pueden establecer
estrategias y nos explican cuáles y como pueden ser, las estrategias para cada una de las
empresas de acuerdo al sector o de acuerdo a su estado actual teniendo en cuenta lo que
quiera lograr.

Dentro de este autor nos plantea que las empresas y sus ejecutivos han venido planteando
nuevas reglas y jugando con ellas de acuerdo al movimiento de los mercados las practicas
que deben tener para lograr éxito en sus actividades.

Las exploraciones los han llevado a eliminar algunas ideas las cuales ya se creían
establecidas entre los mercados, esto debido a la globalización y la dinámica que manejan
actualmente los mercados, y algunas de las cuales al ser eliminadas o al ser implementadas
nuevamente de manera rigorosa han llevado a varias empresas a la quiebra o la destrucción,
por tanto, es necesario conocer la manera que pueden influir este tipo de ideas dentro de la
compañía y su funcionamiento.

La ambición de las empresas por volverse más ligeras y agiles en sus operaciones y en su
respuesta al mercado los ha llevado no distinguir entre la eficacia operacional y la estrategia.
A pesar de que han sido muchas las herramientas de gestión que han surgido como la
tercerización, la colaboración con socios, la reingeniería entre otras y que han sido de gran
ayuda en gestión de las empresas también hay muchas otras empresas que se han visto
frustradas al no ser capaces de convertir dichas ventajas en una rentabilidad sustentable.

Y poco a poco este tipo de herramientas han sustituido las estrategias de la compañía las
cuales son el camino para la consecución de sus objetivos. A medida que los ejecutivos se
esfuerzan por mejorar en todos sus frentes, se apartan más de las posiciones competitivas
viables.

La eficacia operacional como la estrategia son esenciales para un desempeño superior todas
las empresas realizan distintas actividades con el fin de desempeñarse mejor que sus rivales

6
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADEO QUE RESPONDAN A LAS NECESIDADES Y
EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES Y A LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA

sin tener en cuenta en ocasiones que es importante mantener una diferenciación sobre el
mercado.

Eficacia operacional significa realizar las mismas actividades mejor que los rivales están, si es
una combinación entre eficacia y eficiencia, aunque no se limita únicamente a la eficiencia

El posicionamiento estratégico implica realizar actividades diferentes de aquellos rivales, o


bien realizar actividades similares de manera diferente.

En pocas palabras la eficacia operacional es la optimización de los recursos generando


mayores beneficios tanto para la empresa como para sus clientes y entorno.

Un ejemplo de esto fue lo realizado por la industria japonesa en la década de los ochenta los
cuales pudieron disminuir el costo de aumentar la diferenciación en forma simultanea lo que
se conocía como verdaderos resultados trade-off entre defectos y costos.

Perfeccionamiento constante eficacia operacional, es necesario para lograr una rentabilidad


sin embargo por lo general no es suficiente. Esto debido a que las buenas prácticas de
funcionamiento son fáciles de imitar por sus competidores.

Otra de las razones por las cuales la eficacia es insuficiente para las empresas es debido a la
realización de benchmarking y ¿qué es benchmarking? Es una herramienta de gestión que
consiste en identificar y tomar como referencia los mejores aspectos o prácticas de las
empresas, especialmente las líderes, e implementarlos en la propia empresa agregándole
mejoras.
Lo cual contribuye a que las empresas se asemejan más entre sí en sus operaciones lo cual
les pone en igualdad de condiciones para competir haciendo que sus utilidades no sean las
esperadas, el resultado es una competencia de suma cero, precios estacionarios o
decrecientes, así como presiones sobre los costos que hacen peligrar la capacidad de las
empresas para invertir en el negocio a largo plazo.

La estrategia competitiva consiste en ser diferente. Significa la selección deliberada de un


conjunto de actividades distintas para entregar una mezcla única de valor.

7
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADEO QUE RESPONDAN A LAS NECESIDADES Y
EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES Y A LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA

Para esto los tornos por ejemplo dos empresas Southwest IKEA las cuales se muestran en un
negocio totalmente diferente, enfocado directamente en sus clientes y las necesidades de
estos lo que genera una cadena de valor que se acomoda a lo que buscan los clientes a loa
que quieren llegar.

Las posiciones estratégicas surgen de tres fuentes distintas que no se excluyen mutuamente y
se superponen entre ellas encontramos el posicionamiento basado en la variedad el cual a
diferencia de diferencia de otras compañías prefieren especializarse en una sola línea de
producción o servicio, lo cual la diferencia les haga prestar un mejor servicio a sus clientes
otras de posicionamiento basado en las necesidades el cual como su nombre lo indica se
enfoca en las necesidades de los clientes ya sean necesidades permanentes o de acuerdo a
la situación en la que se encuentra como iniciar un viaje o algún otro tipo de proyecto.
El tercer tipo de posicionamiento es el posicionamiento basado en el acceso, este puede
aprender de la ubicación Geografía, el número de clientes o cualquier otro parámetro que
requiera un conjunto distinto e actividades para llegar a los clientes de la mejor manera.

Cualquiera que sea la base a utilizar el posicionamiento exige un conjunto de actividades


hechas a la medida, porque siempre dependerá de las diferencias en el lado de la oferta es
decir diferencias en las actividades sin embargo el posicionamiento no siempre depende de
las diferencias en el lado de la demanda es decir del cliente.

La diferencia del posicionamiento estratégico es elegir actividades que sean diferentes para
los rivales el mismo conjunto conjunto de actividades fueron mejor para generar todas las
variables, satisfacer todas las necesidades y el poder de acceso a todos los clientes las
empresas podrían remplazarse fácilmente entre estos conjuntos de actividades y la eficacia
operacional determinara el desempeño.
Las tres off grandes necesidades de elegir y protegen contra los que buscan reposicionarse
abarcadora e imitadores.

Los trade-off surgieron de los límites para la coordinación y el control interno al optar
decididamente por competidores de buena manera y no de otra, los altos ejecutivos dejaron
claras las prioridades de la organización, por el contrario, las empresas que tratan de
satisfacer todas las necesidades de los clientes se arriesgan a generar confusión dentro de la

8
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADEO QUE RESPONDAN A LAS NECESIDADES Y
EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES Y A LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA

organización a medida que los empleados intentan tomar decisiones operativas cotidianas sin
un marco de referencia definido.

BIBLIOGRAFIA

 GOOGLE

 LECTURA _ 1 ESTRATEGIA MICHAEL PORTER

9
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADEO QUE RESPONDAN A LAS NECESIDADES Y
EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES Y A LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA

MUCHAS GRACIAS

10

También podría gustarte