Administración Estrategica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN

Administración Estratégica
Semana 6

Camila Ninoska Ponce Ibarra


Fecha de entrega:10-10-2023
Carrera: Contador Auditor
EVALUACIÓN

DESARROLLO:
La necesidad por mantener una dieta vegana llevó a su emprendedor a crear una aplicación que
detalla los ingredientes de los alimentos que se compran en los supermercados, llamada Ok To
Shop. Actualmente se prepara para una nueva innovación que permitirá conocer la información
nutricional y dónde encontrar los productos y a qué precios. Bajo el supuesto de que este
emprendimiento una vez consolidado presente un gran crecimiento, ha llevado a su socio fundador
a pensar en un escenario estratégico que permita sostener esta expansión y posible diversificación
en el largo plazo, por lo que te piden elaborar una estrategia funcional.

A continuación, responde las siguientes actividades y preguntas:

1. Explica a este emprendedor:

a. Cuáles son las características e importancia de los tres niveles de estrategia que definen
los modelos de administración estratégica.

La estrategia corporativa: es la definición de los valores de la empresa que se expresan con fines
financieros y de otro tipo. Se basa en la identificación, creación o adquisición de recursos clave y
capacidades de producción, además conlleva decisiones sobre en qué industrias pretende competir
la empresa y cómo se relacionarán las diferentes líneas de negocio. La estrategia corporativa
establece el procedimiento para distribuir recursos entre diferentes líneas de negocio, y debido a
esto, queda claro qué debe hacerse y qué debe descartarse.

La estrategia competitiva: determina cómo una empresa pretende competir en una industria en
particular. Una estrategia competitiva es cómo la empresa crea una posición ventajosa en la
industria. Esto incluye la definición (explícita o implícita) del grupo de consumidores a los que se
dirige esta y los métodos de promoción de bienes y servicios para ellos. Pero una estrategia
competitiva es más que una visión de los consumidores y los métodos de comercialización.
También es una combinación de ciertas actividades y procesos que permitirán a la empresa atraer
y retener al grupo de clientes previsto.

La estrategia funcional (estrategia de marketing, financiera, de producción, tecnológica y de


investigación y desarrollo) refuerzan la estrategia competitiva de la empresa y determinan los tipos
de actividades y procesos que pueden beneficiarse de ellas. Una descripción detallada y un análisis
de las estrategias funcionales ayuda a determinar cómo y en qué medida corresponden a las
competitivas, y permite centrarse en la coordinación de varias funciones.

2
EVALUACIÓN

b. Cuál es el nivel de estrategia adecuada para su empresa, considerando lo mencionado en el


punto a.
Considero que la empresa Ok To Shop debería enfocarse en la estrategia funcional considerando el
emprendimiento como “innovador”, reforzando de manera significativa la estrategia competitiva,
abarcando y haciéndose conocida y destacando por sobre la competencia, centrándose en la
diferenciación del producto y necesidades de los clientes.

2. ¿Cómo se relacionan las áreas funcionales de RRHH y producción para contribuir a la


estrategia de este negocio? Fundamenta tu respuesta.

El principal objetivo del área de Recursos Humanos es conseguir que en cada departamento
trabajen las personas más adecuadas a las labores que se realizan, es decir, garantizar que cada
posición dentro de la empresa este lo mejor cubierta posible. Si esto se consigue, será mucho más
sencillo que la organización alcance sus objetivos.

El área de producción es el encargado de Coordinar e implementar todos los procesos, actividades


y funciones necesarias para la prestación de los servicios acordados con los niveles de calidad
aprobados, trabajando además en conjunto con el área de recursos humanos, garantizando que
cuenten con el personal necesario para realizar las labores requeridas.

3. Pensando en la naturaleza de este negocio, menciona una estrategia funcional para cada
área (RRHH, finanzas, producción o marketing).

Recursos Humanos: implementar cursos y capacitaciones para el personal de la empresa Ok To


Shop, dirigidas a información nutricional. Elaborar un plan de acción para lograr los objetivos de la
empresa a través de métodos efectivos de gestión de personas.

Finanzas: Elaborar una estrategia financiera en la cual minimizar costos y maximizar ingresos.
Abarcando un conjunto de áreas claves como lo son la inversión, la estructura de capital, los
riesgos financieros, la rentabilidad, el manejo de su capital de trabajo y la gestión del efectivo,
todos ellos necesarios para lograr la competitividad y un crecimiento armónico.

Producción:
 Perfeccionar la publicidad
 Perfeccionar la publicidad de la empresa
 Mejorar el equipo de trabajo
 Llevar de forma ordenada las finanzas y controlarlas
 Trazar y cumplir metas
 Potenciar la empresa
 Perfecciona el liderazgo

También podría gustarte