Nanomateriales Basados en Carbono PDF
Nanomateriales Basados en Carbono PDF
Nanomateriales Basados en Carbono PDF
BASADOS EN
CARBONO
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
FACULTAD TECNOLOGÍCA
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
MATERIALES INDUSTRIALES
PRESENTADO A: ING FAOLAIN CHAPARRO CHAPARRO
INTEGRANTES:
GERALDINE RIOS CASTRO-20202577065
OSCAR YESID HERNANDEZ BERMUDEZ
1. INTRODUCCIÓN
ÍNDICE 2. OBJETIVOS
2.1 General
2.2 Específicos
3. DEFINICIÓNES
3.1 Grafeno.
3.2 Nanotubos de carbono
3.3 Fullerenos
3.4 Grafano
5. CARACTERÍSTICAS.
4.1Grafeno.
4.2 Nanotubos de carbono
Tomado de https://cordis.europa.eu/article/id/165076-car
4.3 Fullerenos
bon-nanomaterials-from-co2/es 4.4 Grafano
ÍNDICE 5. PROPIEDADES.
5.1 Fullerenos
5.2 Nanotubos
5.3 Grafeno
5.4 Grafano
6. MÉTODOS DE OBTENCIÓN
6.1 Metodos de obtención de los
fullerenos
6.2 "" Nanotubos
6.3 "" Grafeno
6.4 "" Grafano
Tomado de https://cordis.europa.eu/article/id/165076-car
bon-nanomaterials-from-co2/es
ÍNDICE 7. APLICACIONES.
7.1 Fullerenos
7.2 Nanotubos
7.3 Grafeno.
8. INVESTIGACIONES RECIENTES
8.1 Fullerenos
8.2 Nanotubos
8.3 Grafeno.
9. IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
9.1Fullerenos
9.2 Nanotubos
Tomado de https://cordis.europa.eu/article/id/165076-car
9.3 Grafeno.
bon-nanomaterials-from-co2/es
ÍNDICE 10. PROSPECTIVA
10.1 Fullerenos
10.2 Nanotubos
10.3 Grafeno.
11. DESARROLLO EN COLOMBIA
12. CONCLUSIONES
13. VIDEO.
14. BIBLIOGRAFÍA
Tomado de https://cordis.europa.eu/article/id/165076-car
bon-nanomaterials-from-co2/es
Los nanomateriales basados en
INTRODUCCIÓN carbono, como su nombre lo dice,
son nanomateriales compuestos
mayormente en carbono, que tienen
unas características específicas,
tales como sus formas variadas,
esferas huecas, elipsoides o tubos,
en este, también cuentan con
información necesaria para conocer
analizar y distinguir a estos
Tomado de:https://tecreview.tec.mx/2020
materiales, todo esto con el fin de
/11/05/ciencia/nuevas-fronteras-la-medicina-la-biologiala-
nanotecnologia/
saber su uso en la cotidianidad.
OBJETIVO
GENERAL
El objetivo de esta investigación
es desarrollar las capacidades
para ampliar e implementar
nuevos conocimientos
relacionados con nanomateriales
basados en carbono.
Tomado de:
https://www.lifeder.com/objetivos-empresa/
OBJETIVOS 1. Realizar una investigación que
ESPECÍFICOS proporcione información de los
nanomateriales basados en carbono,
como su definición propiedades,
aplicaciones, métodos de obtención,
etc.
2. 2. Enfatizar la importancia de los
nanomateriales basados para los
avances tecnológicos y científicos en
Colombia.
3. 3. Recopilar la información obtenida de
los nanomateriales basados en carbono
en el documento de manera clara y
Tomado de: https://www.cronista.com/clase/trendy/Empresas-7-
claves -para-que-todos-trabajen-por-un-objetivo-en-comun-
concisa.
20190624- 0001.html
DEFINICIÓN
GRAFENO
Concretamente nos lleva a hablar de una
sustancia formada por carbono puro
cuyos átomos están dispuestos en patrón
regular hexagonal, semejante al grafito
pero en una sola capa de un átomo de
espesor.
Tomado;https://www.worldenergytrade.com/energias-
alternativas/investigacion/grafeno-el-supermaterial-del-
futuro-para -generar-y-almacenar-energia
DEFINICIÓN DE NANOTUBOS
Nanotubos de carbono
Los nanotubosdecarbono (CarbonNanotubeoCNT):
son una configuración a nivel nanoscópicodeátomos
de carbono dispuestos en forma
demallashexagonales que forman una estructura
cilindrica, semejantes a un tubo.
Tomado:https://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/09/ciencia/1326
114025.html
DEFINICIÓN DE FULLERENOS
Fullerenos
Los fullerenos: son moléculas (sustanciaspuras
compuestas por un solo tipo de átomo) de carbono
que pueden adoptar diferentes formas como tubos,
esferas ,cubos, etc. Una cosa que caracteriza a los
fullerenos es que tienen un núcleo hueco o una región
vacía del espacio dentro dela molécula.
Tomado:https://www.sea-astronomia.es/boletin/los-fullerenos-una-
frecuente-arquitectura-molecular-del-carbono-en-el
-espaciol
DEFINICIÓN DE GRAFANO
Grafano.
El grafano posee una estructura monocapa similar a
la del grafeno, con la diferencia de que los átomos de
carbono, además de estar enlazados entre sí, lo están
también a átomos de hidrógeno ubicados a ambos
lados de la capa. A diferencia del grafeno, el grafano
no conduce la corriente eléctrica. Los enlaces con el
hidrógeno ‘amarran’ los electrones responsables de la
buena conductividad eléctrica del grafeno,
convirtiéndolo en un aislante.
Tomado:https://www.sea-astronomia.es/boletin/los-fullerenos-una-
frecuente-arquitectura-molecular-del-carbono-en-el
-espaciol
CARACTERÍSTICAS GRAFENO
Del grafeno
Científicos de la la facultad de ingeniería de la
Universidad de California han descubierto que las
nanopartículas de grafeno son muy móviles en lagos o
arroyos . El artículo publicado esta semana por
Environmental Science Engineering llega a la
conclusión de que en las aguas subterráneas, las
nanopartículas de óxido de grafeno tendían a ser
menos estables y desaparecen del agua. Mientras que
en las aguas de superficie, donde hay más material
orgánico y menos dureza, las nanopartículas se
mantuvieron estables y se desplazaban en el agua con
más facilidad.
Tomado:https://www.worldenergytrade.com/energias-altern
ativas/investigacion/grafeno-el-supermaterial-del-futuro-par a-
generar-y-almacenar-energia
/
CARACTERÍSTICAS
NANOTUBOS
NANOTUBOS
Alta dureza Y tenacidad
Alta resistencia y flexibilidad
Aunque hay que aplicar grandes fuerzas para
deformarlos.
Son, además, muy ligeros.
Tomado:https://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/09/ciencia/1326
114025.html
CARACTERÍSTICAS
FULLERENOS
FULLERENOS
●Los fullerenos son bastante estables: para
destruirlos se necesitan
temperaturasmayoresa1000°C
● Tiene una molécula C60 la cual cuenta
con 60 átomos de carbono en una misma molécula.
● Forman 20 hexágonos y 12 pentágonos
Tomado:https://www.sea-astronomia.es/bole tin/los-fullerenos-una-
frecuente-arquitectura- molecular-del-carbono-en-el-espacio
PROPIEDADES
PROPIEDADES DE
FULLERENOS
Los fullerenos, tienen un potencial médico fijando
antibióticos específicos en su estructura para atacar
bacterias resistentes y ciertas células cancerígenas,
tales como el melanoma.
Los fullerenos no son muy reactivos debido a la
estabilidad de los enlaces tipo grafito, y son también
muy poco solubles en la mayoría de disolventes.
Se pueden atrapar otros átomos dentro de los
fullerenos; En el campo de la nanotecnología, la
resistencia térmica y la super conductividad son
algunas de las características más profundamente
estudiadas.
Tomadode:
https://curiosfera-ciencia.com/que-son-los-f ullerenos-caracteristicas/
PROPIEDADES DE
NANOTUBOS
●Elevada relación radio/longitud que permite un
mejor control delas propiedades unidireccionales de
los materiales resultantes.
● Electrónicamente pueden comportarse como
metálico, semimetálico o aislante dependiendo de su
diámetro y helicidad. Se ha demostrado su
comportamiento electrónico-cuántico mono
dimensional.
Tomadode:
https://www.nanotec.es/que-son-los-nanotub os-de-carbono/
NANOTUBOS
Tomadode: https://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/0
9/ciencia/1326114025.html
NANOTUBOS
/V%C3%ADctor%20Ruiz%20Mart%C3
%ADnez%2C%20Enrique%20Castillo% 20Zaragoza%20MN.pdf
NANOTUBOS
longitud
PROPIEDADES GRAFENO
Tomadode:
https://www.geekno.com/como-afecta-el-graf eno-a-la-
tecnologia.html/propiedades-del-gra feno
GRAFENO
Soporta la radiación ionizante, Es muy ligero, como la
fibra de carbono, pero más flexible.
Menor efecto Joule; se calienta menos al conducir los
electrones.
Consume menos electricidad para una misma tarea
que el silicio. Genera electricidad al ser alcanzado
por la luz.
Un sólido futuro, asimismo otra forma alotrópica del
carbono y mineral natural de extrema dureza, con un
10 asignado en la clásica escala de dureza de Mohs.
Propiedades electrónicas, Sus propiedades
electrónicas lo sitúan a caballo entre el conjunto de
los metales y el de los semiconductores.
Tomadode: https://www.innovaspain.com/grafeno-ali mentacion-
bebidas-tetra-pak/
PROPIEDADES GRAFANO
MÉTODOS DE OBTENCIÓN
Tomadode:
https://www.agenciasinc.es/Noticias/Nanomateriales-para-produ cir-
hidrogeno-con-agua-y-luz-solar
FULLERENOS
Tomadode: https://www.nanotec.es/fullereno/
NANOTUBOS
Los principales métodos de síntesis de nanotubos de
carbono son el método de descarga por arco, el de
vaporización por láser y el método de deposición
química. A continuación pasaremos a describirlos
brevemente a cada uno de ellos.
Síntesis por el método de arco, consiste en conectar
dos barras de grafito con diámetros de 0,5 a 40 mm a
una fuente de alimentación con voltaje de 20 – 50 V ,
separarlas unos milímetros y accionar un
interruptor. Al saltar una chispa de corriente DC de
50 - 120 A, el carbono se evapora en un plasma
caliente. Parte del mismo se vuelve a condensar en
Tomadode: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S24 48- forma de nanotubos.
56912017000200093&script=sci_arttext
NANOTUBOS
Síntesis por el método de vaporización por láser, En
su dispositivo sustituyeron el metal por barras de
grafito. No tardaron en producir nanotubos de
carbono utilizando pulsos de láser en lugar de
electricidad para generar el gas caliente (1200ºc) de
carbono a partir del que se forman los nanotubos.
Síntesis por el Método de Crecimiento de vapor, Se
coloca un sustrato que actúa como catalizador de (Fe,
Co, Ni) formando un filme fino de 1 a 50nm de
espesor en un horno de atmósfera inerte
de helio a baja presión, se calienta a 600 grados
centígrados y lentamente se añade gas de metano,
acetileno o benceno, liberándose átomos de carbono,
Tomado de: https://www.nanotec.es/fullereno
que se recombinan en nanotubos.
GRAFENO
Tomadode:https://www.google.com/search?
q=imagen+grafeno&oq=IMAGEN+GRAFE&aqs=chrome.1.69i57j0i512j
0i15i22i30j0i22i30l2j0i10i22i30l2.6734j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-
8#imgrc=3GqkaYnu13snlM
GRAFANO
Tomadode: https://noticiasdelaciencia.com/art/41705/un
-peligro-oculto-del-oxido-de-grafeno
GRAFANO
APLICACIONES
FULLERENOS
Pueden ser usados para:
● Producir antioxidantes: Gran afinidad
electrónica y bastantes dobles enlaces
conjugados.
● Combatir el VIH y retardar el SIDA:
pequeñas y con gran biocompatibilidad.
● Limitador óptico: Disminuye la capacidad
con la que se transmite a través de él.
Tomadode:
https://m.media-amazon.com/images/I/31FJK6OxRxL.jpg
Tomado de: https://www.google.com/url?
sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.postposmo.com%2Ffullereno%2F&psig=AOvVaw2iT3mutymA5N_iMntlT
pc
V&ust=1645499948494000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCJCtto_rj_YCFQAAAAAdAAAAA
BAD
APLICACIONES
Presentan obstáculos en sus aplicaciones
NANOTUBOS DE debido a su alto costo y falta de control en el
proceso.
CARBONO ● Pilas de mayor duración: Almacenar
hidrogeno en su interior hueco.
● Microscopio de barrido de mayor
resolución: Se unen nanotubos a la punta del
microscopio.
● Nano-pinzas: Dos nanotubos unidos a los
electrodos en una barra de vidrio, se usan para
objetos de 500 nanómetros.
https://directoriomedico.xyz/wp-content/uploads/201 ●
8/12/Pinzas-a-nanoescala-800x445.jpg
Tomadode:https://www.efimarket.com/blog/wp-
content/uploads/2012/02/baterias-nanotubos-carbono-efimarket.jpg
APLICACIONES
1. https://www.atriainnovation.com/wp-
content/uploads/2020/03/Etiqueta_grafeno.jpg 2.
https://www.atriainnovation.com/wp-content/uploads/2020/03/Pala-
padel_grafeno.jpg 3.
http://estaticos.elmundo.es/assets/multimedia/imagenes/2016/03/21
/14585670324827.png
INVESTIGACIONE Los nanomateriales basados en
carbono tienen una gran
S RECIENTES variedad de campos de
aplicación, desde la medicina,
pasando por los deportes hasta
la tecnología, trayendo consigo
novedosos avances como
sensores biomedicos,
instrumentos para manipular
elementos con medidas en
nanometros, hasta pantallas
Tomado de: https://ciencia.unab.cl/wp -content/uploads/2017/0 9/Imagen-1-
flexibles.
1.png
Tomado de: https://medlineplus.gov/i mages/HIVAIDSandInfect ions.jpg
INVESTIGACIONES
FULLERENOS
Utilizando un modelo artificial del virus del ébola, un
equipo europeo coordinado por investigadores de la
Universidad Complutense de Madrid ha comprobado
cómo una supermolécula – formada por trece
fullerenos– ha sido capaz de inhibir la infección del
virus, al bloquear un receptor implicado en su
desarrollo. El modelo, probado in vitro, pone de
relieve el potencial de esta biotecnología para acabar
con la infección. La investigación se publica en la
revista Nature Chemistry.
Tomado de: https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-
10588/2015_11_not03 .pdf
INVESTIGACIONES
NANOTUBOS DE
CARBONO
Canatu y Display solution (Dos grandes empresas del
sector tecnológico) anunciaron en 2016 un acuerdo
para la creación de pantallas táctiles flexibles
desarrolladas a con nanotubos de carbono
Tomado de:
https://as.com/betech/imagenes/2017/11/21/portada/151127
2005_244054_1511272133_noticia_normal.jpg
INVESTIGACIONES
GRAFENO
Esta investigación desarrollada como proyecto de
grado de la universidad de la Salle determinó la
eficiencia de remoción de Cromo en una matriz
acuosa, usando un material novedoso basado en nano
placas de grafeno denominado óxido de grafeno (GO),
este material se obtiene comercialmente y su
evaluación se realiza en una matriz acuosa sintética
con concentraciones iniciales específicas de Cromo+6.
Tomado de: https://asianwater.com.my/wp-content/uploads/2019/
04/1234-765x500.jpg
MPACTO MEDIO Dado que la producción de estos
nanomateriales aumentó
AMBIENTAL considerablemente y los posibles
efectos adversos siguen siendo
imperceptibles, es importante que los
organismos reguladores lleven a cabo
estudios para comprender sus
posibles impactos ambientales. El
desarrollo de métodos analíticos
adecuados debe ser un requisito
previo indispensable para la
Tomado de https://www.residuosprofesional.co m/riesgos-
evaluación del riesgo ambiental de los
nanomateriales-ciclo-vida /
nanomateriales.
FULLERENOS
En un estudio realizado, se aplicaron al suelo
aglomerados de fullerenos C60 para evaluar su efecto
sobre la microbiota del suelo. Aquí el número de
bacterias de rápido crecimiento se redujo entre tres y
cuatro veces justo después de la incorporación del
nanomaterial. Por lo tanto, se recomienda que los
nanomateriales de fullereno no se dispersen
deliberadamente en el medio ambiente y que se
aclare más su ecotoxicología.
FULLERENOS
Los fullerenos pueden ser sistemas potencialmente
interesantes para la liberación controlada de fármacos.
Un ejemplo de ello es el derivado del fulereno
denominado metanofullereno, que, unido ciertos
fármacos que se utilizan contra el cáncer. Otra
propiedad permite manipular la solubilidad de los
derivados del fullereno, por lo que en principio
podríamos dirigir al fármaco hacia una zona específica
del cuerpo y entonces liberarlo. Un grupo de científicos
de la Universidad de California en Los Ángeles, en
donde se menciona la posible inhibición de las
proteasas del VIH y revelan que se han obtenido buenos
Tomado de https://www. resultados con células CEM (células derivadas de
postposmo.com/fullereno/ glóbulos blancos) infectadas con VIH.
DESARROLLO La nanociencia promete desarrollar una
revolución tecnológica e industrial sin
EN COLOMBIA precedentes a nivel mundial. Colombia
no puede quedarse al margen de la
investigación y desarrollo en
nanotecnología y nanociencias. Aunque
ha iniciado investigaciones de forma
tangencial en estas disciplinas, son
insuficientes, según datos aportados
por los investigadores Michael Porter,
de Harvard Business School.. Los países
hispanos están en la retaguardia en
Tomado de https://www.interemp resas.net/Prot eccion- investigación y desarrollo en Colombia.
laboral/Articulos/250630-Nanomateriales-ries gos-salud-
recomendaciones-manejo-nanoparticulas-en tornos-laborales.html
DESARROLLO EN COLOMBIA
En el año 2005, se creó el Consejo Nacional de
Nanociencia y Nanotecnología impulsado por la
Sección Colombia Instituto de Ingenieros Eléctricos y
Electrónicos y a continuación se instaló una red de
investigación y desarrollo de nanociencias en centros
educativos como la Universidad Javeriana, Universidad
de San Buenaventura, Universidad del Bosque,
Universidad Distrital y Universidad Santo Tomás.
Dianney Clavijo, profesora de la Universidad Nacional
de Colombia y Unisánitas, trabaja en la modificación
del titanio mediante la incorporación de
nanopartículas, para que así las células óseas se
Tomado de adapten mejor a los implantes, lo que reduciría la
https://concepto.de/nanotecnologia/
necesidad de intervenciones quirúrgicas correctivas.
Los nanomateriales basados en carbono ofrecen todo
CONCLUSIONES un nuevo espectro en avances tecnológicos y
biomédicos, sin embargo su costo elevado y la poca
estandarización de su proceso productivo no permiten
una globalización de este tipo de moléculas. En
conclusión estos son nanomateriales con excelentes
propiedades que pueden ser modificadas mediante la
funcionalización química. Una de las propiedades
físicas a modificar es su dispersión, lo que ayuda a que
sus aplicaciones biológicas y médicas sean cada vez
más prometedoras como la administración de
fármacos y su uso para la detección de metabolitos
biológicos. Los usos y patentes de los nanomateriales
basados en carbono están en constante aumento, pero
no se le ha dado mucha importancia al impacto
medioambiental de estos, es importante qué se
Tomado de
http://olimpia.cuautitlan2.unam.mx/pagina_ingenieria/
regulen e investiguen sus posibles efectos.
mecanica/mat/mat_mec/m6/Introduccion%20a%20los
VIDEO DE EXPLICACIÓN
https://www.youtube.com/watch
?v=rbIUQNkwK1Y
REFERENCIAS
Camacho, A .; Duarte, A .; Dubay, D .; Forero, E .; González, E .; Jaramillo, F .; Maldonado, C .; Montoya,
J .; Obregón, N .; Osma, J .; Sierra, C .; Urquijo, W. Definición de nanomateriales para Colombia. Rev.
Colomb. Quim. 2016, 45 (1), 15-20. DOI: http://dx.doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v45n1.58955
Díaz, F. 2012. Introducción a los nano materiales. Facultad de estudios superiores de Cuautitlán
(UNAM). Recuperado de:
http://olimpia.cuautitlan2.unam.mx/pagina_ingenieria/mecanica/mat/mat_mec/m6/Introduccion
%20a%20los%20nanom ateriales.pdf Ministerio de empleo y seguridad social. 2015. Seguridad y
salud en el trabajo con nano materiales. Gobierno de España. Recuperado de:
https://www.insst.es/documents/94886/96076/sst+nanomateriales/bd21b71f-d5ec-4ee8-8129-
a4fa58480968 Andrade Guel, M. L., López López, L. I., & Sáenz Galindo, A. (2012). Nanotubos de
carbono: funcionalización y aplicaciones biológicas. Revista mexicana de ciencias farmacéuticas,
43(3), 9–18. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-
01952012000300002
REFERENCIAS
Grafeno, el material del futuro. Síntesis y propiedades. (2017, Junio 28). CienciAcierta.
http://www.cienciacierta.uadec.mx/2017/06/28/grafeno-el-material-del-futuro-sintesis-y-
propiedades/ Ruiz. (2015, Noviembre 15). EL GRAFANO. Clubensayos.com.
https://www.clubensayos.com/Tecnolog%C3%ADa/EL-GRAFANO/2967729.html Suárez, P. (2010,
octubre 1). PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE FULLENEROS Y FULLENEROS ASI OBTENIDOS.
Patentados.com; Patentados.com. https://patentados.com/2010/obtencion-de-fulleneros-y-
fulleneros (S/f-a). Recuperado el 11 de febrero de 2022, de
http://file:///C:/Users/david_96n3i6x/Downloads/22674_lopez_fernandez_vicente.pdf (S/f-b).
Unam.mx. Recuperado el 11 de febrero de 2022, de
http://olimpia.cuautitlan2.unam.mx/pagina_ingenieria/mecanica/mat/mat_mec/m6/Introduccion
%20a%20los%20nanom ateriales.pdf (S/f-c). Edu.pe. Recuperado el 11 de febrero de 2022, de
https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/Tesis/Basic/alcca_qf/cap4.PDF (S/f-d). Redalyc.org.
Recuperado el 11 de febrero de 2022, de https://www.redalyc.org/journal/933/93364482004/html/