Abuso de Adolecente
Abuso de Adolecente
Abuso de Adolecente
ESTUDIANTES:
GERMANI ROMERO
ASIGNATURA:
LICENCIADA:
SEMESTRE: 3ro
INDICE
El abuso en adolecentes es una realidad más cotidiana de los que no gustaría
reconocer. Al mismo tiempo, es una realidad oculta, lo es tanto por su carácter inherente (el
agresor intentara por todos los medios que sus actos no se revelen), pero también por el
silencio al que los víctimas se ven condenadas. Este silencio se debe por una parte a las
estrategias de manipulación ejercidas por el abusador, y por otra a la situación de indefensión
en la que los niños, niñas y adolescentes víctimas se encuentran por motivos evolutivos y las
limitaciones propias de su edad.
En este contexto el abuso sexual puede ser como un acto sexual impuesto a un niño, niña,
adolescentes y jóvenes que carece de desarrollo emocional y conductual, conocimientos,
autoridad y poder estas condiciones les usa el agresor para involucrar a los victimas en
situaciones difíciles y traumas.
Según Fergusson, el riesgo de abuso sexual tiende aumentar en aquellos niños y niñas que
provienen de familia que se caracteriza por difusión marital, mono paren talidad, entre
relación padre hijo y problemas desajustes parental.
Indicadores que pueden guiar a detectar cuando un niño o niña, adolescentes han sido
víctimas de abuso sexual.
Incluye cualquier manera de golpear. Sacudir, quemar, pellizcar, morder, empujar, azotar. O
cualquier acción que provoque lesiones en el cuerpo, deja marcas o produzca dolor físico.
Abuso psicológico-.es el más difícil de detector porque no deja marcas físicas. Este tipo de
abuso se produce cuando los gritos y el enojo van demasiado lejos o cuando el padre critica,
amenaza, humilla o desprecia o puede ser sus profesores, hasta que su autoestima y sus
sentimientos de valor personal se ven negativamente afectados. Al igual que el maltrato físico,
el maltrato psicológico puede dañar y dejar secuelas emocionales.
Abuso sexual-. Comprende cualquier tipo de contacto sexual entre un adulto y un menor de
18 años o entre dos menores entre los que existen una diferencias de edad considerable, y se
produce también cuando una persona somete a otra. Sin importa la edad.
Abuso financiero-. El abuso económico o financiero incluye cualquier conducta que mantenga
el poder y el control sobre las finanzas, tales como el que una pareja obtenga o mantenga una
posición de trabajo, el hacer que una pareja pida dinero por cada gasto, el limitar el acceso de
una pareja a fondos y al conocimientos de finanzas familiares, el control los fondos de la
pareja, el dañar el crédito de la pareja.
Abuso por medio de tecnología-.incluye el uso de tecnologías como los teléfonos celulares, las
computadoras o el internet, como por ejemplo jaquear o acceder su cuenta a su pareja o
manipulación por Facebook y otros. este tipo de abuso puede suceder a personas de toda
edad, pero es más común entre los jóvenes.
Abuso por medio del estado de emigración-, hay tácticas específicas de abuso que algunos
agresores usan en contra de sus parejas inmigrantes influyen, guardar o destruir o por
ejemplo los amigos le obligan hacer a la fuerza como robar o a la fuerza, el amenazar, herir a
su familia.
En la familia-. Las acciones de prevención deberían estar centradas en familias en riesgo para
fomentar en ellas.
En la comunidad: